RESPONSABILIDAD DE TRANSPORTISTA DE MERCADERIAS POR AGUA EN LA HIDROV - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

RESPONSABILIDAD DE TRANSPORTISTA DE MERCADERIAS POR AGUA EN LA HIDROV

Description:

RESPONSABILIDAD DE TRANSPORTISTA DE MERCADERIAS POR AGUA EN LA HIDROV A PARAN -PARAGUAY Por Fernando Luis Porcelli Socio del Estudio Ruggiero, Radovich & Fern ndez ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:50
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 45
Provided by: Jorg189
Learn more at: https://www.palermo.edu
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: RESPONSABILIDAD DE TRANSPORTISTA DE MERCADERIAS POR AGUA EN LA HIDROV


1
RESPONSABILIDAD DE TRANSPORTISTA DE MERCADERIAS
POR AGUA EN LA HIDROVÍA PARANÁ-PARAGUAY
Por Fernando Luis Porcelli
  • Socio del Estudio Ruggiero, Radovich Fernández
    Llorente, de Buenos Aires, Argentina.
  • Miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho
    Marítimo.
  • Miembro de la Asociación Argentina de Derecho
    Marítimo.
  • Profesor Titular de Derecho de la Navegación en
    la Universidad Nacional de La Pampa.

2
HIDROVÍA PARAGUAY-PARANA
  • Sistema de comunicación fluvial.
  • Se extiende desde Puerto Cáceres (Brasil) a Nueva
    Palmira Uruguay por los ríos Paraguay Paraná.
  • Su recorrido es de 3.442 km
  • Comprende a Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay
    y Uruguay.

3
(No Transcript)
4

OBJETIVOS DE LA HIDROVÍA
  • Mejorar las condiciones de navegabilidad del
    sistema fluvial
  • Facilitar la navegación.
  • Desarrollar el transporte fluvial de mercadería.
  • Promover el desarrollo de la región.
  • Promover las exportaciones de productos agrícolas
    y minerales.

5
(No Transcript)
6
(No Transcript)
7
(No Transcript)
8
(No Transcript)
9
(No Transcript)
10
(No Transcript)
11
(No Transcript)
12

ACUERDO DE TRANSPORTE FLUVIAL HIDROVÍA
PARAGUAY-PARANA (PUERTO DE CACERES - PUERTO DE
NUEVA PALMIRA)
  • Firmado 26 de junio de 1992 en Malargüe por los
    plenipotenciarios de la República Argentina, de
    la República de Bolivia, de la República
    Federativa del Brasil, de la República del
    Paraguay y de la República Oriental del Uruguay.
  • Otorga marco legal al sistema de la Hidrovía
    Paraguay-Paraná
  • Entro en vigencia 13 de Febrero de 1995.
  • De carácter programático y flexible.

13
ACUERDO DE TRANSPORTE FLUVIAL HIDROVÍA
PARAGUAY-PARANA (PUERTO DE CACERES - PUERTO DE
NUEVA PALMIRA
  • Seis Protocolos adicionales
  • a) Asuntos aduaneros
  • b) Navegación y Seguridad
  • c) Seguros
  • d) Condiciones de igualdad para una mayor
    competitividad
  • e) Soluciones de controversias
  • f) Cese provisorio de bandera.
  • Protocolo Adicional que extiende la vigencia del
    Acuerdo.
  • Catorce Reglamentos
  • No legisla el contrato de transporte de
    mercaderías en la Hidrovía

14
TRATADO DE DERECHO DE LA NAVEGACION COMERCIAL
INTERNACIONAL DE MONTEVIDEO DE 1940
  • ARGENTINA, URUGUAY, PARAGUAY.
  • ART. 26 CRITERIO LEY APLICABLE PAIS DE EJECUCION
    DEL CONTRATO
  • EJECUCION DEL CONTRATO PUERTO DE DESCARGA DE LAS
    MERCADERIAS

15
TRATADO DE DERECHO DE LA NAVEGACION COMERCIAL
INTERNACIONAL DE MONTEVIDEO DE 1889
  • ARGENTINA, URUGUAY, PARAGUAY, PERU, COLOMBIA Y
    BOLIVIA
  • CRITERIO LEY APLICABLE DEL PAIS DE CELEBRACION
    DEL CONTRATO DE FLETAMENTO
  • ART. 14 EL CONTRATO DE FLETAMENTO SE RIGE POR LA
    LEY DE PAIS EN QUE ESTA DOMICILIADA LA AGENCIA
    CON LA CUAL HA CONTRATADO EL FLETADOR

16
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DE BRASIL
  • LEI DE INTRODUÇÃO AO CÓDIGO CIVIL
  • ART. 9 PRINCIPIO GENERAL LOS DERECHOS Y
    OBLIGACIONES CONTRACTUALES SE RIGEN POR LA LEY
    DEL LUGAR DE CELEBRACION DEL CONTRATO.
  • CONTRATO ENTRE PRESENTES SE APLICA LA LEY DEL
    PAIS EN EL QUE SE CELEBRARON
  • CONTRATO ENTRE AUSENTES SE APLICA LA LEY DEL PAIS
    DONDE RESIDE EL RECLAMANTE

17
RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA DE LA HIDROVÍA
PARAGUAY-PARANA)
  • CUAL ES EL ALCANCE DE LA RESPONSABILIDAD DE UN
    TRANSPORTISTA EN LA HIDROVÍA PARAGUAY-PARANA?

18

RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA DE LA HIDROVÍA
PARAGUAY-PARANA)
  • ARGENTINA
  • Contrato de transporte de mercadería por agua
    regulado por los arts. 259 a 316 de la Ley de
    Navegación 20.094
  • Sigue los lineamientos de la convención de
    Bruselas de 1924
  • Responsabilidad subjetiva basada en culpa
    presumida.
  • El transportista es responsable desde la carga
    hasta la descarga

19
RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA DE LA
HIDROVÍA PARAGUAY-PARANA)
  • CAUSALES DE EXONERACION DEL TRANSPORTADOR
  • ART. 272 LEY DE NAVEGACION
  • Innavegabilidad sobreviniente del buque
  • ART. 275 LEY DE NAVEGACION CAUSALES DE
    EXONERACION
  • Ni el transportador ni el buque son responsables
    de las pérdidas o daños que tengan su origen en
  • a) Actos, negligencias o culpas del capitán,
    tripulantes, prácticos u otros dependientes del
    transportador en la navegación o en el manejo
    técnico del buque, no relacionados con las
    obligaciones mencionadas en el art. 271

20
RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA DE LA HIDROVÍA
PARAGUAY-PARANA
  • b) Incendio, salvo que sea causado por culpa o
    negligencia del transportador, armador o
    propietario del buque que deberán ser probadas
    por quienes las invoquen
  • c) Riesgos, peligros y accidentes del mar o de
    otras aguas navegables
  • d) Caso fortuito o fuerza mayor
  • e) Hechos de guerra
  • f) Hechos de enemigos públicos
  • g) Detenciones por orden de la autoridad o por
    hechos del pueblo,
  • embargo o detención judicial
  • h) Demoras o detenciones por cuarentena

21
RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA DE LA HIDROVÍA
PARAGUAY-PARANA
  • i) Hechos u omisiones del cargador o propietario
    de la mercadería, de su agente o de quien los
    represente
  • j) Huelgas, cierres patronales, paros,
    suspensiones o limitaciones en el trabajo,
    cualquiera sea la causa, parciales o generales
  • k) Tumultos, conmociones o revoluciones
  • l) Salvamento de bienes o de personas en el agua,
    tentativa de ello o cambio razonable de ruta que
    se efectúe con el mismo fin, el que no debe
    considerarse como incumplimiento de contrato
  • ll) Merma, pérdida o daños en las mercaderías
    provenientes de su naturaleza, vicio oculto o
    propio de las mismas
  • m) Insuficiencia de embalaje

22
RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA DE LA HIDROVÍA
PARAGUAY-PARANA
  • n) Insuficiencia o imperfecciones de las marcas
  • ñ) Vicios ocultos del buque que no puedan ser
    descubiertos empleando una diligencia razonable
  • o) Cualquier otra causa que no provenga de su
    culpa o negligencia o de las de sus agentes o
    subordinados. Sin embargo, quien reclame el
    beneficio de la exoneración debe probar que ni la
    culpa o negligencia del transportador,
    propietario o armador, ni la de sus agentes, han
    causado o contribuido a causar la pérdida o daño.
  • Art. 279 Culpa del cargador

23
RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA DE LA HIDROVÍA
PARAGUAY-PARANA
  • EXTENSION PECUNIARIA DE LA RESPONSABILIDAD
  • Art. 277 Ley de Navegación
  • Transportador responde por el valor de la
    mercadería en el lugar y día en que fueron o
    debieron ser descargadas
  • No se responde por retraso
  • RESPONSABILIDAD LIMITADA

24
RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA DE LA HIDROVÍA
PARAGUAY-PARANA
  • Art. 278 Ley de Navegación
  • La responsabilidad del transportador o
    del buque por las pérdidas o daños que sufran las
    mercaderías en ningún caso excederá del límite de
    ao. 400 por cada bulto o pieza perdidos o
    averiados, y si se trata de mercaderías no
    cargadas en bultos o piezas, por cada unidad de
    flete.
  • Exceptuase el caso en que el cargador haya
    declarado, antes del embarque, la naturaleza y
    valor de la mercadería, que la declaración se
    haya insertado en el conocimiento, y que ella no
    haya sido impuesta por exigencia administrativa
    del país del puerto de carga o de descarga. Esta
    declaración, inserta en el conocimiento,
    constituye una presunción respecto al valor de
    las mercaderías, salvo prueba en contrario que
    puede producir el transportador.

25
RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA DE LA HIDROVÍA
PARAGUAY-PARANA
  • El transportador no podrá prevalerse de la
    limitación de responsabilidad si se prueba que el
    daño resultó de un acto o de una omisión de
    aquél, realizado con la intención de provocarlo o
    bien temerariamente y con conciencia de la
    probabilidad de producirlo.
  • Cuando un "container" o cualquier artefacto
    similar sea utilizado para acondicionar
    mercaderías, todo bulto o unidad enumerado en el
    conocimiento como incluido en el "container" o
    artefacto similar, es considerado como un bulto o
    unidad a los fines establecidos en este artículo.
    Fuera del caso previsto se considera al
    "container" o artefacto similar.
  • ARGENTINA POR LEY 15.787 DE 1960 RATIFICO
    BRUSELAS DE 1924

26
RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA DE LA HIDROVÍA
PARAGUAY-PARANA
  • URUGUAY
  • Contrato de transporte de mercaderías por agua se
    encuentra regulado por l las normas del Código de
    Comercio que legislan acerca de las obligaciones
    del Capitán y el transporte de cosas
  • Art. 1087 Capitán depositario de la carga
  • Art. 1081 Transportista responsable por daños
    causados por dolo o culpa del capitán.
  • Responsabilidad se extiende desde que el Capitán
    recibe la carga hasta que la entrega en el lugar
    convenido
  • CAUSALES DE EXONERACION Vicio propio de la cosa
  • Fuerza mayor , caso fortuito
  • Culpa del cargador
  • Hecho de un tercero, ajeno al
    transportista

27
RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA DE LA HIDROVÍA
PARAGUAY-PARANA
  • Extensión del resarcimiento Valor de los
    efectos en el tiempo y lugar de la entrega
    valuado por peritos.
  • Transportista responsable por el retraso en la
    entrega de la mercadería.
  • Art. 1080. Transporte de mercadería sobre
    cubierta.
  • URUGUAY NO ADMITE LIMITACION DE RESPONSABILIDAD
    DEL TRANSPORTISTA
  • URUGUAY NO RATIFICO NINGUNA CONVENCION
    INTERNACIONAL SOBRE TRANSPORTE DE MERCADERIA

28
RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA DE LA HIDROVÍA
PARAGUAY-PARANA
  • Limitación y exoneración de responsabilidad
    introducidas por vía del conocimiento de embarque
    son declaradas nulas en virtud del derecho
    constitucional y de la ley de Relaciones de
    Consumo y Defensa del Consumidor.
  • CASO Royal Insurance c/Flota Mercante del Estado
    de Paraguay Buque Rio Blanco Aplicación de
    derecho extranjero.

29
RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA DE LA HIDROVÍA
PARAGUAY-PARANA
  • PARAGUAY
  • TRANSPORTE SE REGULA A TRAVES DE LA FIGURA DEL
    CAPITAN EN EL TITULO III DEL LIBRO III DEL CODIGO
    DE COMERCIO
  • CAPITAN RESPONSABLE DE LA CUSTODIA DE LA
    MERCADERIA
  • RESPONSABILIDAD SE EXTIENDE DESDE LA ENTREGA DE
    LA CARGA A BORDO HASTA LA ENTREGA EN EL LUGAR
    CONVENIDO
  • ART. 912 TRANSPORTISTA RESPONDE POR LOS DAÑOS
    CAUSADOS POR DOLO O CULPA DEL CAPITAN
  • CAUSALES DE EXONERACION Vicio propio
  • Fuerza mayor
  • Culpa del cargador

30
RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA DE LA HIDROVÍA
PARAGUAY-PARANA
  • PARAGUAY ADHIERE A REGLAS DE HAMBURGO DE 1978 A
    PARTIR DE AGOSTO DE 2006
  • Transportista debe colocar el buque en estado de
    navegabilidad antes del viaje y mantenerlo
    durante el mismo.
  • Responsabilidad del porteador abarca desde que la
    mercadería esta bajo su custodia en el puerto de
    carga hasta su entrega en el puerto de descarga
    . Responsabilidad Puerto-Puerto.
  • Porteador responsable por perdidas, daño y
    retraso provocado a la mercadería.

31
RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA DE LA
HIDROVÍA PARAGUAY-PARANA
  • Causales de exoneración 1) se adoptaron todas
    las medidas que razonablemente se podían exigir
    para evitar el hecho.
  • 2) Incendio excepto que el
    reclamante acredite la culpa del transportista,
    agentes y dependientes.
  • 3) medidas adoptadas para
    salvamento de vidas humanas o razonablemente
    tomadas para el salvamento de mercadería.
  • RESPOSANBILIDAD LIMITADA
  • DAÑOS O PERDIDAS LIMITA A 835 DEG POR BULTO
    UNIDAD DE CARGA O 2,5 DEG POR KG LO QUE RESULTE
    MAYOR
  • RETRASO 2,5 EL VALOR DEL FLETE DE LA CARGA Y NO
    PUEDE EXCEDER EL FLETE TOTAL

32
RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA DE LA HIDROVÍA
PARAGUAY-PARANA
  • SE PIERDE EL DERECHO A LMITAR POR ACCION U
    OMISION DEL PORTEADOR REALIZADAS CON INTENCION DE
    CASUSAR LA PERDIDA O A SABIENDAS DE QUE
    PROBABLEMETE CAUSARIA EL DAÑO
  • LOS TRIBUNALES PARAGUAYOS NO APLICAN LAS
    CONVENCIONES INTERNACIONALES AL TRAMO FLUVIAL DE
    TRANSPORTE

33
RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA DE LA HIDROVÍA
PARAGUAY-PARANA
  • BOLIVIA
  • CONTRATO DE TRANSPORTE REGULADO POR EL CÓDIGO DE
    COMERCIO ARTS . 927 A 971
  • RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA SE EXTIENDE
    DESDE QUE RECIBE LA MERCADERIA HASTA QUE LA
    ENTREGA AL DESTINATARIO.
  • EXTENSION DE LA RESPONSABILIDAD
  • DAÑOS O PERDIDAS SE RESPONDERA POR EL PRECIO
    DECLARADO DE LA MERCDAERIA O JUICIO DE PERITOS.
  • RETRASO PERJUICIO ACORDADO O SEGÚN ESTIMACION DE
    PERITOS

34
RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA DE LA HIDROVÍA
PARAGUAY-PARANA
  • CAUSALES DE EXONERACION
  • Vicio propio de la cosa
  • Acarreo de la carga en vehículo inadecuado a
    pedido del cargador
  • Embalaje defectuoso
  • Merma de ruta
  • Mercadería peligrosa no declarada por el
    remitente
  • Daños producidos en las tareas de embarque y
    desembarque realizadas por el remitente o
    destinatario.
  • Caso fortuito, fuerza mayor.
  • ART. 947 NINGUNA CLAUSULA CONVENCIONAL PUEDE
    REDUCIR LA RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTADOR
  • ART. 971 CUANDO EL EMBARCADOR NO DECLARE EL VALOR
    DE LA CARGA O NO ESPECIFIQUE SU CLASE EL
    TRANSPORTADOR LIMITA SU RESPONSABLIDAD A 100
    VECES EL MONTO DEL FLETE

35
RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA DE LA HIDROVÍA
PARAGUAY-PARANA
  • BOLIVIA RATIFICO LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL PARA
    LA UNIFICACIÓN DE CIERTAS REGLAS EN MATERIA DE
    CONOCIMIENTOS DE BRUSELAS DE 1924 EN NOVIEMBRE DE
    1982
  • RESPONSABILIDAD SUBJETIVA.
  • EXTENSION DE RESPONSABILIDAD DE LA CARGA HASTA LA
    DESCARGA A BORDO DEL BUQUE
  • BUQUE DEBE ESTAR NAVEGABLE AL INICIO DEL VIAJE
  • RESPONDE POR DAÑOS Y PERDIDAS DE LA MERCADERIA NO
    ESTABLECE MECANISMO DE VALUACION DEL PERJUICIO
  • NO CONTEMPLA RESPONSABILIDAD POR RETRASO

36
RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA DE LA HIDROVÍA
PARAGUAY-PARANA
  • CAUSALES DE EXONERACION
  • Innavegabilidad sobreviniente
  • a) Acciones, negligencia u omisión del capitán,
    marino, práctico o empleados del transportador en
    la navegación o en la administración del buque
  • b) Un incendio, a no ser que sea causado por la
    acción u omisión del transportador
  • c) Riesgos, peligros o accidentes del mar o de
    otras aguas navegables
  • d) Un "acto de Dios"
  • e) Hechos de guerra
  • f) Enemigos públicos
  • g) Un decreto o imposición de príncipe,
    autoridades o pueblo, o de un embargo judicial
  • h) Una restricción de cuarentena

37
RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA DE LA HIDROVÍA
PARAGUAY-PARANA
i) Una acción u omisión del cargador o
propietario de las mercaderías, de su agente o
representante j) Huelgas o lockouts, o de paros
o trabas puestas al trabajo, por cualquier causa
que sea, parcial o completamente k) Motines o
tumultos civiles l) Un salvamento o tentativa de
salvamento de vidas o de bienes en el mar m) La
merma en volumen o en peso o de cualquier otra
pérdida o daño resultante de un defecto oculto,
de la naturaleza especial o defecto propio de la
mercadería n) Una insuficiencia de embalaje o)
Una insuficiencia o imperfección de marcas p)
Defectos ocultos que escapan a una vigilancia
razonable q) Cualquier otra causa que no
provenga de un acto o de culpa del transportador
o de un acto o de culpa de los agentes o
empleados del transportador, pero la prueba
incumbirá a la persona que reclame el beneficio
de esta excepción, quien deberá comprobar que ni
la culpa personal ni el acto del transportador ni
la culpa o el acto de los agentes o empleados del
transportador han contribuido a la pérdida o al
daño.
38
RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA DE LA HIDROVÍA
PARAGUAY-PARANA
  • Culpa o negligencia del cargador, de sus
    agentes o de sus empleados.
  • Desviación para salvar o tratar de salvar
    vidas o bienes en el mar.
  • RESPONSABILIDAD LIMITADA
  • LIMITA POR DAÑOS O PERDIDAS A 100 LIBRAS
    ESTERLINAS POR BULTO O UNIDAD
  • NO CONTEMPLA EL TRANSPORTE DE MERCADERIA EN
    CONTENEDORES

39
RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA DE LA HIDROVÍA
PARAGUAY-PARANA
  • BRASIL
  • CONTRATO DE TRANSPORTE REGULADO POR NORMAS DEL
    CODIGO DE COMERCIO Y CODIGO CIVIL
  • ART. 519 C.Com . CAPITAN DEPOSITARIO DE LA
    MERCADERIA
  • RESPONSABLE DESDE EL MOMENTO EN QUE RECIBE A
    BORDO LA CARGA HASTA SU ENTREGA EN EL PUERTO
    CONVENIDO
  • RESPONSABLE POR LOS DAÑOS A LA CARGA POR SU
    CULPA O IMPERICIA
  • CODIGO CIVIL NORMAS SOBRE PPIOS GRALES DE
    CONTRATO DE TRANSPORTE . ARTS 730 a 733 Y 743 a
    756.

40
RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA DE LA HIDROVÍA
PARAGUAY-PARANA
  • CAUSALES DE EXONERACION
  • 1) Vicio propio de la carga , 2) Caso fortuito,
    3) Fuerza mayor
  • BRASIL NO ADMITE LIMITACION DE RESPONSABILIDAD
    DEL TRANSPORTISTA
  • BRASIL NO RATIFICO NINGUNA CONVENCION
    INTERNACIONAL DE TRANSPORTE DE CARGA POR AGUA
  • Clausulas exonerativas o limitativas de
    responsabilidad declaradas nulas por preceptos
    constitucionales y por el Código de Defensa del
    Consumidor Ley n8.078

41
Consideraciones finales
  • Dos criterios distintos de normas de remisión de
    derecho privado internacional para el contrato de
    transporte
  • a) ley aplicable del lugar de ejecución Tratado
    de Montevideo 1940
  • b) ley aplicable del lugar de celebración
    Tratado de Montevideo 1889 Bolivia y LICC
    Brasil.

42
CONSIDERACIONE FINALES
  • Brasil y Uruguay poseen una normativa material
    interna similar basada en los Códigos de Comercio
    del siglo XIX complementada con los principios
    generales del contrato de transporte.
  • No admiten la limitación de responsabilidad del
    transportista.
  • Por preceptos constitucionales y del derecho de
    defensa al consumidor declaran nulas las
    clausulas convencionales de los conocimientos de
    embarque sobre limitación de responsabilidad.
  • Bolivia se aplica normativa relativa al
    transporte Código Comercio arts. 927 a 971.
  • Ratifico la Convención de Bruselas de 1924

43
CONSIDERACIONES FINALES
  • Paraguay aplica el Libro III del Código de
    Comercio, no contempla la limitación del
    transportista
  • Ratifico Reglas de Hamburgo de 1978, pero no se
    aplican al transporte fluvial.
  • Argentina Aplica la Ley de Navegación. Art 278
    Admite la Limitación de Responsabilidad del
    Transportista. Ratifico Bruselas de 1924.
  • Cinco derechos materiales internos y dos
    convenciones internacionales mas la ley pactada
    por las partes en los conocimientos de embarque.

44
CONSIDERACIONES FINALES
URUGUAY, PARAGUAY Y BRASIL CONTEMPLAN LAS MISMAS
CAUSALES DE EXONERACION DEL TRANSPORTISTA (VICIO
PROPIO, CASO FORTUITO, CULPA DEL
CARGADOR) ARGENTINA, SIGUE LOS LINEAMIENTOS DE
BRUSELAS DE 1924 . ADMITE LA CULPA
NAUTICA. BOLIVIA, CAUSALES ATRIBUIBLES A LA
CARGA
45
CONSIDERACIONES FINALES
  • Uniformidad de la legislación del transporte de
    mercadería por agua atendiendo los intereses de
    los países, usuarios de los Miembros de la
    Hidrovía Paraguay-Paraná y particularidades de la
    navegación fluvial.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com