Capitulo 9 - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Capitulo 9

Description:

Capitulo 9 Direccion Comercial Internacional Porque? supresion barreras al comercio creciente movilidad de los consumidores internacionalizacion de los medios de ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:80
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 31
Provided by: pcgu9
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Capitulo 9


1
Capitulo 9
  • Direccion Comercial Internacional

2
Porque?
  • supresion barreras al comercio
  • creciente movilidad de los consumidores
  • internacionalizacion de los medios de
    comunicación
  • emergencia del llamado consumidor internacional

3
Resultado
  • Estrategia de marketing global viene dado por
    una tendencia hacia la reduccion de la autonomia
    de las subsidiarias de empresas multinacionales

4
Operaciones Internacionales
  • Estudio y desarrollo de productos y mercados
  • La organización de las exportaciones
  • La administracion de las licencias
  • Formulacion de planes estrategicos (FODA)

5
Organizaciones por productos(a traves de los
paises)
  • Responsibilidades
  • El lanzamiento y modificacion de productos
  • Segmentos a atacar
  • Las estrategias logisticas
  • Precios correspondientes
  • Volumen y rentabilidad por cada area
  • Condiciones
  • Marcas globales establizadas
  • Distribucion es impulsion dentro de los mercados

6
Organización por area geografica(a traves de los
productos)
  • Responsibilidades/Condiciones
  • Mayor conocimiento de los mercados locales
  • El rastreo de oportunidades y amenazas en los
    distintos mercados
  • Determinar los mas convinientes modos de entrada

7
Estandarizacion o diferenciacion?
8
Estandarizacion (ventajas)
  • resulta en economias de escala (produccion y
    marketing)
  • reduce la immovilizacion de inventarios
  • facilita acceso a fuentes de abastecimiento
    internacionales
  • transferencia de precios
  • acelera el retorno
  • distribui los riesgos (mercado mas amplio)

9
Diferenciacion (ventaja)
  • Aumenta de las posibilidades de obtener un maximo
    grado
  • de compatibilizacion
  • de dominancia en los segmentos claves
  • incrementando de motivacion
  • creatvidad de los responsables de areas
  • lineas y productos o subsidiarias

10
Planeamiento comercial de nuevos mercados y
productos
  • La decision de posicionamiento depende de
  • nivel estrategico de negocio o
  • al corporativo
  • según cual sea el grado de desarrollo de la
    organzacion

11
Planeamiento comercial de nuevos mercados y
productos
  • Resumen
  • necesidad de lanzar productos sobre la base
    global
  • Consolidacion de imitaciones en los mercados
    extranjeros (antes del innovador original)

12
Implicaciones de la Logistica Internacional
  • Relativamente descentralizada
  • Poco controlada
  • Compromisos legales (largo plazo)
  • Influencia
  • de los costos
  • Efecitividad de la diferenciacion estrategica
  • Deficil realizar un cambio en un sistema
    establecido
  • Grado de libertad en la formulacion
  • Restringido por la costumbres
  • Practicas nacionales/comerciales

13
Factores importantes de la Logistica
Internacional
Selección inicial de canales
Sistema de transporte
Inventarios requeridos
Cuidadoso analisis de necesidad
  • Afecta la implicancia que tienen los costos
  • La eficiencia de los servicios

14
Impulsion Internacional
  • Uso de marcas globales
  • Productos estandarizados
  • La imagen institucional comprometida
  • Elevado nivel de recursos en juego

Optica corporativa
15
Impulsion Internacional
  • Detallado conocimiento del mercado
  • Segmentos elegidos de la practicas publicitarias
    nacionales
  • Disponibilidad de medios
  • Uso de productos diferenciados (segmentos locales)

perspectiva a nivel negocio
16
Publicidad Internacional
Publicidad Internacional
Agencias publicitarias y de comunicación
internacionales
  • Proveen
  • Perspectiva internacional
  • Surcursales distribuidas en diversos paises
  • Manejo coordinado de campanias dentro de un
    marco global

17
Planeamiento de Precios
  • Generalmente determinado por un mercado local
  • Depende del grado de una politica posicionamiento
    global
  • Constituye un negocio o un posicionamiento
    especifico
  • Representa un subsegmento de un negocio global
  • Una exclusiva diferenciacion a este segmento

18
Precios (Planeamiento de Precios)
  • Decisiones
  • Incluso los precios de exportacion de una
    subsidiaria (intracorporativos)
  • Deben ser estrictamente centralizadas (asegurar
    unformidad estructura global)

Desalentar la competencia interna por conquistar
los mismos mercados
19
Precios (Planeamiento de Precio)
  • Diferencias en costos de produción
  • Gastos de impulsión
  • Canales distribución
  • Sistema impositivo local
  • Aranceles de importación

Responsabilidad local de fijación de precios
20
Planeamiento de Precios
  • Una estrategia de posicionamiento global (a
    traves de marcas y productos estandarizados)

Impulsa a una decisión y tratamiento
centralizado de los precios a efectos de lograr
la maxima coordinación trasnacional
21
Capitulo 10
  • Dirección Financiera Internacional

22
Introducción
  • Problemas .
  • -exposición a fluctuaciones
  • -restricciones a los cambios
  • -normas legales
  • - variaciones en los mercados nacionales de
    capital.
  • -etc.
  • Los unidades pueden exhibir un mayor o menor
    grado de interdependencia
  • La asignación de recursos debe ser reservada a la
    dirección financiera central

23
Administración de caja
  • Tiende a ser más bien descentralizada.
  • El presupuesto es fundamental para el control
  • Administración y control deberán estar integradas
    al control de riesgo
  • Cada subsidiaria deberá indicar las condiciones
    del mercado local

24
Administración del capital de trabajo
  • La administración del capital puede ser
    relativamente descentralizada
  • Pero deberá ser controlada a traves del mismo
    sistema de planeamiento.

25
Función financiera y estructura de la empresa
internacional
  • La dirección de las operaciones es responsable de
    la unidad funcional
  • Cuando los negocios crecen , sus aspectos
    financieros son mas importantes
  • Requiere complejos sistemas de planeamiento
  • y control financiero

26
Planeamiento financiero a largo plazo
  • Un subproducto del planeamiento estratégico
  • Incluye aspectos operativos como índices de
    crecimiento
  • Incluye detalles sobre los costos de ventas y
    requerimientos de capital de las unidades
  • Posiblemente la finaciera central recomiende
    cambios y ajuste los planes

27
Presupuesto financiero y de inversiones
  • En organizaciones con una dirección financiera
    descentralizada el control presupuestario debe
    ser más completo
  • Todos los planes empresariales son traducidos en
    el presupuesto
  • Debe recordar que hay interrelaciones entre todo
    el portafolio
  • Incluye un analisis de riesgo

28
Estructura del capital de las subsidiarias
  • Corresponde de la conducción corporativa
  • Minimizar riesgo y gravitación de impuestos
  • Factores que incluyen la elección-
  • disponibilidad de capitales locales,
    restricciones legales, tasa de interés etc.

29
Administración internacional de posiciones de
cambios
  • Grupos que influyen el tipo de cambio
  • -variables macroeconomicos
  • -variables financieras locales (como tasa de
    interés)
  • - variables políticas
  • Para minimizar riesgos de cambio
  • Hedging
  • Aceleración y demora de los pagos
  • Tasas de dirección y otras
  • Cobertura de activos netos expuestos

30
Política de remision
  • Los principales mecanismos consisten en
  • Tasas de dirección
  • Pago de licencias
  • Precios de transferencia
  • Etc.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com