BIENVENIDOS A ESTA PRESENTACION DEL PROYECTO COLABORATIVO : - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

BIENVENIDOS A ESTA PRESENTACION DEL PROYECTO COLABORATIVO :

Description:

bienvenidos a esta presentacion del proyecto colaborativo : inform tic para todos informatica b sica para docentes educaci n religiosa videos de historia ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:62
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 28
Provided by: CPE46
Learn more at: https://www.oocities.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: BIENVENIDOS A ESTA PRESENTACION DEL PROYECTO COLABORATIVO :


1
BIENVENIDOS A ESTA PRESENTACION DEL PROYECTO
COLABORATIVO
  • INFORMÁTIC PARA TODOS

2
INFORMÁTICA PARA TODOS
COLEGIO GILBERTO CLARO LOZANO ASPASICA N. DE S.
3
CARACTERIZACIÓN DEL CORREGIMIENTO
  • GENERALIDADES
  • COORDENADAS
  • LATITUD
  • 8.2772
  • LONGITUD
  • 73.1864.
  • LATITUD (DMS)
  • 8 16 38N
  • LONGITUD (DMS)
  • 73 11 11W.

4
CARACTERIZACIÓN DEL CORREGIMIENTO
  • ASPASICA
  • Está situada en la estrecha falda de un cerro de
    la cordillera oriental a 1.599 msnm. Con una
    temperatura promedio de 18 grados centígrados,
    una población urbana de 180 habitantes

5
CARACTERIZACIÓN DEL CORREGIMIENTO
  • COMPONENTE CLIMÁTICO -
  • TEMPERATURA
  • Según el IDEAM, en ASPASICA no existe
    actualmente una estación habilitada o en
    servicio, hecho que impide el análisis óptimo de
    su realidad climática.

Lo que se encuentra en los textos de historia
relata que la temperatura promedio es de 18
grados centígrados.
Sin embargo, mediciones tomadas por los
estudiantes en el área de física, han detectado
un aumento en el clima de 4 grados, es decir en
la actualidad 22 grados en promedio.
6
INFORMATICA BÁSICA PARA DOCENTES
  • Curso básico para integrar las TIC en las áreas
    fundamentales del conocimiento, según el plan de
    estudios

7
INFORMATICA BÁSICA PARA DOCENTES
  • CIENCIAS SOCIALES
  • Uso de Google Earth para localización.
  • Videos de información general Encarta.
  • Creación de rompecabezas con mapas

AUTRALUPITECUS
8
INFORMATICA BÁSICA PARA DOCENTES
  • CIENCIAS NATURALES
  • Estudio de la tabla periódica
  • Cuestionarios básicos de biología
  • Videos de la naturaleza

Los animales no pueden fabricar su propio
alimento como las plantas. Se alimentan de
plantas o de otros animales.
9
INFORMATICA BÁSICA PARA DOCENTES
  • EDUCACIÓN RELIGIOSA
  • Videos de Historia Bíblica
  • Mapas de Tierra Santa

10
INFORMATICA BÁSICA PARA DOCENTES
  • FILOSOFIA
  • Videos sobre cada etapa de la filosofía
  • Videos de Mitología Griega
  • Imágenes de Razonamiento lógico

11
INFORMATICA BÁSICA PARA DOCENTES
  • MATEMATICAS Y FISICA
  • Análisis de datos estadísticos
  • Medición de aceleración de la gravedad y la
    temperatura

12
INFORMATICA BÁSICA PARA DOCENTES
  • ARTISTICA
  • Consulta de técnicas en pintura
  • Descarga de paisajes modelos

Visita a galerías de artistas famosos para
reconocimiento de técnicas y detalles
13
INFORMATICA BÁSICA PARA DOCENTES
  • BÁSICA PRIMARIA
  • USO DE CLIC 3.0 para desarrollar habilidades en
    las áreas de matemáticas, sociales, idiomas a
    través de sopas de letras, juegos matemáticos y
    rompecabezas etc.

14
POBLACIÓN BENEFICIADA
  • Directamente se beneficiarán 14 docentes, 2
    administrativos y 235 estudiantes
  • Indirectamente 115 padres de familia.
  • Ocasionalmente la comunidad usa la sala de
    informática para consultas y telecomunicación

15
PROBLEMÁTICA
  • Necesidad de capacitación y actualización en el
    manejo de herramientas informáticas.
  • Desconocimientos de los recursos existentes en la
    sala de informática.
  • Poca utilización de herramientas informáticas en
    las aulas de clases.

16
JUSTIFICACIÓN
La incorporación de las TIC brinda una
herramienta novedosa que desarrolla la capacidad
del pensamiento y potencia la creatividad tanto
del docente como del estudiante Llevándolos por
caminos de aprendizaje significativo para su
inclusión dentro del contexto laboral, global y
social como un ciudadano competente frente a
necesidades sentidas de su entorno.
17
OBJETIVOS
  • GENERALES
  • Incorporar el uso de las TIC en el plan de
    estudios de la Institución.
  • Formar conciencia en los docentes de la
    importancia de estas herramientas para el
    desarrollo de los procesos mentales de los
    estudiantes.
  • Mostrar oportunidades laborales en la comunidad
    relacionadas con el manejo y uso de la
    tecnología.

18
OBJETIVOS
  • ESPECÍFICOS
  • Implementar el uso de las diferentes herramientas
    tecnológicas en las aulas de clase.
  • Capacitar a los docentes en el manejo de las
    herramientas tecnológicas.
  • Identificar en la red los distintos páginas y
    programas de apoyo pedagógicos para cada una de
    la áreas.
  • Motivar y despertar el interés del estudiante por
    construir su propio saber a través de la consulta
    y la investigación.

19
LOGROS ESPERADOS EN RELACIÓN CON EL APRENDIZAJE
DE LOS ESTUDIANTES
  • Maneja diferentes herramientas informáticas tales
    como Procesadores de texto, de imágenes, hojas
    de cálculo, Cámaras digitales, Buscadores,
    periódicos virtuales, celulares y programas
    informáticos.
  • Utiliza apropiadamente los procesos de la
    investigación científica
  • Aplica los conocimientos en el uso de las
    herramientas tecnológicas en sus trabajos
    escolares.
  • Resuelve situaciones problemáticas de la vida
    cotidiana.
  • Continúa buscando el conocimiento después de
    terminar la educación formal.

20
SUSTENTO TEÓRICO Y CONCEPTUAL
  • TEORIAS PEDAGÓGICAS
  • CONDUCTISTA LOS ESTIMULOS DEL AMBIENTE INFLUYEN
    Y MODIFICAN EN EL INDIVIDUO SUS REACIONES
    FISIOLOGICAS PAVLO SKINER WATSON
  • EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA El SUJETO INCORPORA LA
    INFORMACIÓN HACIENDOLA PARTE DE SU CONOCIMIENTO
    PIAGET
  • APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO LO QUE SE DESEA
    APRENDER DEBE SER SIGNIFICATIVO SUSTANTIVO Y NO
    ARBITRARIO AUSBEL NOVAK REGUELUT.
  • ANDAMIAJES APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
    BRUNNER.
  • SOCIOHISTORICA EL SUJETO CONSTRUYE EL
    CONOCIMIENTO EN UN CONTEXTO SOCIAL EN LOS PLANOS
    INTERPERSONALES VIGOSTKY

21
SUSTENTO TEÓRICO Y CONCEPTUAL DESDE LAS TICS
EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE CON TICS, SE
FUNDAMENTA EN LOS PRINCIPIOS Principio uno LAS
HABILIDADES. ( Predisposición aprender
algo) Principio dos LAPERTENENCIA (lo que se
hace es de todos y para
todos) Principio tres LA FLEXIBILIDAD ( El
aprendizaje es individual) Principio cuatro LO
SIGNIFICATIVO.(Disposición para
aprender) principio cinco LA DIALECTICA (
Permite la discusión creativa) Principio seis
LO IMPORTANTE (EL ESTUDIANTE Actor
principal). Principio siete FUNCIONALIDAD (Lo
que se hace debe servir para algo)
22
PRODUCTO A OBTENER
  • MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
  • ESTUDIANTES HABILES EN EL MANEJO DE LA TECNOLOGIA
  • MAYOR PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO LABORAL
  • DOCENTES COMPROMETIDOS CON LA FORMACIÓN
    TECNOLOGICA DE CADA AREA
  • MEJORAR LA POSICION DE LA INSTITUCIÓN EN
    RESULTADOS ICFES

23
EVALUACIÓN
  • DESTREZA DE LOS ESTUDIANTES PARA ACCEDER A LA
    INFORMACIÓN
  • FRECUENCIA DEL USO DE LA SALA DE INFORMATICA.
  • USO DE RECURSOS INFORMATICOS EN LA S AREAS DEL
    CONOCIMIENTO
  • ACTITUD DE DOCENTES Y ESTUDIANTES FRENTE AL
    CONOCIMIENTO

24
BENEFICIOS Y APORTES DE CPE EN EL PROCESO DE
INCORPORACIÓN DE TICS A LOS PROCESOS ESCOLARES
  • BENEFICIOS
  • ACCESO DE COMUNIDAD A LA TECNOLOGÍA
  • ACERCAMIENTO AL CONOCIMIENTO
  • ACTUALIZACIÓN DE LA REALIDAD MUNDIAL
  • GLOBALIZACIÓN DE LOS PROCESOS
  • INTERINSTITUCIONALIZACIÓN

25
BENEFICIOS Y APORTES DE CPE EN EL PROCESO DE
INCORPORACIÓN DE TICS A LOS PROCESOS ESCOLARES
  • APORTES
  • En el 2004 5 Computadores conectados a Internet
    24 horas por un año ( actualmente 3 por 4 horas)
  • 2007 11 computadores
  • 2008 4 computadores conectados a Internet 24
    horas por 4 años( BASICA PRIMARIA)
  • 2005 - 2008Capacitación a docentes
  • 2005 2008 Asesoría y mantenimiento de equipos

26
PROYECCIÓN
  • PROYECTO DE INFORMATICA COMUNITARIA
  • AMPLIACION DEL SERVICIO DE INTERNET
  • AMPLIACIÒN DEL TIPO DE AULA PARA MAYOR COBERTURA
  • IMPLEMENTACIÒN DE SERVICIO CONTINUO Y PERMANENTE
  • DESARROLLO DE PROYECTOS POR AREAS

27
AGRADECIMIENTOS
  • A NUESTRO DIOS
  • AL M.E.N
  • C.P.E
  • ALCALDIA MUNICIPAL LA PLAYA
  • MANUEL CARO GÓMEZ (RECTOR)
  • ING. JENNY SIERRA
  • DOCENTES COLCLARO
  • ESTUDIANTES
  • PADRES DE FAMILIA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com