PRINCIPIOS BASICOS DE ETICA CRISTIANA - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

PRINCIPIOS BASICOS DE ETICA CRISTIANA

Description:

Title: Presentaci n de PowerPoint Author: Juan Cayuqueo N. Last modified by: Dani Created Date: 3/6/2002 3:46:14 PM Document presentation format – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:217
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 75
Provided by: JuanCay
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PRINCIPIOS BASICOS DE ETICA CRISTIANA


1
PRINCIPIOS BASICOS DE ETICA CRISTIANA
INTEGRIDAD El mejor aliado del Pastor
2
A fin de mantener y enaltecer la integridad, el
honor, y la dignidad de la vocación ministerial,
el Pastor debe mantener presente
PRINCIPIOS
VALORES
Deberes básicos de ETICA profesional.
3
Este prospecto de código deontológico es
aplicable a toda persona que tenga una profesión
asociada con el ministerio evangélico, la
docencia o áreas afines.
4
ETICA
La palabra que se traduce como tradición En
Hechos 151 es ETHOS, de la cual se deriva la
palabra Etica
Estilo de vida y conducta correcta.
5
Cuando se reflexiona sobre el ministerio al cual
Dios ha llamado a los pastores, no sólo se desea
escuchar el reconocimiento final de Dios, sino
oír
Bien, buen siervo y fiel (Mateo 2523)
Eso puede ocurrir sólo si se vive consagrado al
principio de la integridad.
6
QUÉ ES INTEGRIDAD?
Un diccionario define integridad como
Calidad de íntegro
La integridad unifica el ser y fomenta un
espíritu de contentamiento dentro del ser, las
palabras y las obras concuerdan, los labios no
violan el propio corazón.
7
Cuando la integridad es el árbitro de la vida
propia todo es consistente, las creencias se
reflejan en la conducta.
8
PASTORES EXITOSOS
Se dice que el éxito de un pastor es el
resultado, mayormente, de las percepciones que la
congregación tiene de su credibilidad.
9
Y para tener credibilidad ante la congregación,
primero se debe ser creíble ante sí mismo.
Significa que el pastor debe creer que su
credibilidad es de una mayor importancia que la
alabanza y la promoción proveniente de otros.
10
EL ESTEREOTIPO DE PASTOR?
Un hombre vestido de camisa blanca y corbata, con
un portafolio de cuero negro con cremallera,
para llevar la Biblia y el himnario, serio de
rostro y andar enérgico.
11
IMAGEN Y APARIENCIA ACEPTABLE SÓLO SI,
- caracteriza al pastor ,
- si separa al género de los ministros del resto
de los mortales,
La pretensión puede ser una tentación, pero
niega la integridad.
12
FORMALIDAD E INFORMALIDAD EN EL VESTIR,
Cuándo la una o la otra?
Es cuestión de criterio, sentido común, lugar y
ocasión definen la decisión.
13
Si los pastores que se consideran miembros del
equipo tienen mucha más credibilidad y pueden ser
más útiles que aquellos que actúan como si
hubieran llegado a la cumbre de la montaña en
helicóptero y gritaran desde allá
Ustedes pueden hacerlo!
14
AUTENTICIDAD
La iglesia tiene dificultades con los
predicadores que actúan y hablan en forma
diferente en el púlpito de lo que lo hacen en la
vida real.
La experiencia dice que este comportamiento
artificial separa de los adoradores.
15
  • Esta artificialidad puede producir una grave
    falta de autenticidad en el pastorado.

Un pastor puede hablar en tonos normales y tener
un estilo conversacional acorde con la situación
y sin embargo, hacerlo con dignidad y pasión.
16
  • Integridad, honestidad y autenticidad es la
    clave.

17
SENTIDO DEL HUMOR
El pastor puede demostrar a sus miembros que
es sencillamente como ellos, teniendo un fino
sentido del humor.
18
  • La capacidad de reirse de uno mismo le recuerda,
    tanto al pastor, como a la congregación que no
    son más que seres humanos.

19
Un pastor que puede equilibrar su integridad
con la confiabilidad de su calidad humana
mientras anima a los miembros a continuar
ascendiendo, producirá escaladores saludables.
20
QUE HABLA TU ESPEJO CUANDO TE MIRAS?
  • La prueba final y sin compromiso de la integridad
    viene cuando nos miramos en el espejo.

21
Es usted mismo mirando a su propia alma y
preguntando
Soy realmente como doy a entender a la gente
que soy?
Me gusta en realidad la persona que estoy viendo?
22
La imagen es lo que la gente piensa, que somos.
La integridad es lo que realmente somos.
23
LA GRAN NECESIDAD
La mayor necesidad del mundo es la de hombres
que no se vendan ni se compren hombres que teman
dar al pecado el nombre que le corresponde
hombres cuya conciencia sea tan leal al deber
como la brújula al polo hombres que se mantengan
de parte de la justicia aunque se
desplomen los cielos
(E. White, La Educación, pág.54)
24
UNA NORMA PARA TOMAR DECISIONES MORALES
HECHOS Cap. 15
25
- Los pastores de Cristo son los guardianes
espirituales de la gente confiada a su cuidado
de la fidelidad de estos hombres de Dios, depende
la seguridad de todos los miembros de la Iglesia.
A ti, pues hijo de hombre, te he puesto por
atalaya a la casa de Israel, y oirás la palabra
de mi boca, y los amonestarás de mi parte. (Ez.
33 7)
26
Los pastores confrontan cada día más y más
problemas éticos.
Cómo deberían manejar estos asuntos,
especialmente cuando no existe una clara
respuesta bíblica?
Ejemplo
Pastor, soy soltera, no puedo encontrar un
esposo cistiano apropiado, pero deseo tener un
hijo Sería moralmente correcto someterme a la
inseminación artificial?
27
  • En Hechos 15, se registra un asunto delicado y
    apremiante.

Se les debe exigir a los gentiles convertidos
al cristianismo que se circunciden conforme
al rito de Moisés? (Hechos 151)
Esto era, sin lugar a dudas, un gran problema
ético para la iglesia cristiana primitiva de
hace 2000 años.
28
Los pasos dados por el concilio de la iglesia
cristiana del primer siglo, dan un patrón
normativo para tomar decisiones morales.
29
UN PARADIGMA BIBLICO
6 PASOS
30
1 El concilio de la Iglesia fue conducido bajo
la dirección del Espíritu Santo.
Los creyentes declararon Ha parecido bien al
Espíritu Santo y a nosotros... (vers. 28)
31
2 El concilio basó sus deliberaciones y
decisiones en la escritura, más que en el simple
razonamiento humano.
Y con esto concuerdan las palabras de los
profetas, como está escrito... (vers. 15)
32
3 El concilio incluyó a los líderes a quienes
Jesús les había encargado la tarea de guiar y
avanzar a la iglesia.
- Pedro, Santiago, Juan y Pablo
33
4 El concilio sostuvo que sus decisiones tenían
implicaciones para todos los creyentes.
Y al pasar por las ciudades, les entregaban las
ordenanzas que habían acordado los apóstoles y
los ancianos... (Hech. 164)
34
5 El concilio comprendió la seriedad del
problema.
Doctrinal filosófico teológico
ético Entonces algunos que venían de Judea
enseñaban a los hermanos si no os circuncidáis
conforme al rito de Moisés, no podrán ser
salvos... (Hechos 151)
35
6 Era la primera vez que un concilio trataba
un grave problema de conducta que afectaba la
vida y el futuro de la iglesia.
- Era la mayor crisis que la iglesia ha
afrontado en su historia.
36
UN PARADIGMA MODERNO
Hechos 15 revela un paradigma (ejemplo) para la
toma de decisiones
Original,
Dirigido por el Espíritu Santo
Basado en la Biblia
Comisionado por Cristo
Universalmente aplicable
Eticamente orientado.
37
SEIS PRINCIPIOS VALIDOS PARA HOY
Los seis principios presentan un modelo válido y
divinamente inspirado para el pastor y la
comunidad cristiana, el indicado para resolver
cualquier problema ético que tengan que afrontar.
38
ESTRATEGIA
El Concilio de Jerusalén dió varios pasos para
resolver el problema (cirscuncisión).
39
El debate
1 PASO
(vers. 2) tuvieron una discusión y contienda no
pequeña
- Participaron luego Pablo y Bernabé algunos
otros apóstoles y ancianos.
40
La delegación
2 PASO
Participan
  • Miembros regulares de Iglesia vers.2
  • (Gál. 21-5)

- Misioneros Pablo y Bernabé
- Los que habían provocado el problema
  • Los dirigentes, los apóstoles, como Pedro y Juan

- Los administradores de Iglesia (Hech. 15
2,4,6,22)
- Los teológos, como Santiago y Pablo)
41
Las deliberaciones
3 PASO
a) testimonios personales
b) participación inclusiva (vers. 5)
(Participan los que promueven la cirscuncisión)
c) una amplia discusión (vers. 6,7)
  • consideraciones teológicas
  • (vers. 7,8,9,10,11)

e) reconocimiento de la providencia (vers. 12)
f) validación escriturística Santiago y Juan
dirigen el concilio (vers. 13, 19) (Gál. 29)
reafirman lo dicho por Pedro.
42
4 PASO
La decisión
Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los
gentiles que se convierten a Dios... (Hechos
1519, 28, 20, 21)
43
La comunicación de la decisión
5 PASO
Entonces pareció bien a los apóstoles y a los
ancianos... Y escribir por conducto de ellos...
(Hechos 1522,23 22 29,31)
44
El desarrollo
6 PASO
- Los dirigentes, además de dar a conocer las
decisiones del concilio, dedicaban tiempo a
alentar y desarrollar la fe de los creyentes...
Y como ellos también eran profetas, consolaron y
confirmaron a los hermanos con abundancia de
palabras (vers. 32)
45
DESAFÍO PARA LA IGLESIA
Siendo que este modelo para la toma de decisiones
divinamente dirigido, es absolutamente confiable
como un sistema aceptable y digno de ser
considerado por la iglesia cristiana
contempóranea.
46
PERFIL DEL PASTOR
Deben ser honestos e imparciales.
Servirán con fidelidad en el desempeño de sus
funciones pastorales...
...manteniendo siempre su independencia de
criterio que constituye la base del ministerio.
47
  • Los pastores son honestos, no sólo con los
    demás, sino también, lo que es aún más
    importante, consigo mismo como personas, porque
    el ministro busca la verdad y comunica dicha
    verdad antes que su propia opinión.

48
DEBERES GENERALES DEL PASTOR
49
  1. Conocimiento de sus obligaciones

El conocimiento de un conjunto de normas éticas
es indispensable para el ministerio, puesto que
el desconocimiento de las mismas puede acarrear
graves problemas, tanto éticos como legales.
50
  1. Estilo de vida consecuente

Las verdades y principios doctrinales
que transforma la vida de aquellos que los
ponen en práctica.
El estilo de vida que promueve la salud, la
felicidad y la prosperidad física, mental y
espiritual, es otra oportunidad que pueden
actuar como la sal para preservar lo mejor de la
vida de la gente, a través del aprendizaje por
modelamiento del pastor.
51
  1. El uso del tiempo

Pocos asuntos son más importantes en la vida de
los pastores que la forma en que utilizan su
tiempo
Qué debe hacer un ministro?
Cómo maneja y emplea el tiempo en su vida?
Es posible manejar el problema del tiempo?
52
  1. El trabajo

El ministerio que se necesita es el que
responde a la siguiente demanda
Todas las tareas deben ser realizadas con una
sencillez como la de Cris to, con paciencia y
amor por Dios y por Cristo.
El trabajo es convencer no condenar. Los seres
humanos que lo rodean poseen defectos semejantes
a los suyos.
53
  1. La Tecnología

Con la tecnología, existe el peligro de que el
teléfono y el fax, sustituyan las relaciones
personales.
El ministro de Dios, no puede dejar de ponerse en
contacto personal con los miembros y en las almas
que todavía no se han convertido porque es la
única forma en que puede ser como la sal de la
tierra en cumplimiento de la orden de Jesús.
(Mateo 513)
54
  1. La Comisión

La comisión es la de predicar el evangelio a
todas las naciones. (Hech. 18).
Parte de la responsabilidad consiste en ponerse
en relación con la gente que está cerca en
Jerusalén, es decir, en el lugar donde se
encuentra.
55
7.Relaciones Públicas
La manera de comportarse, hábitos y costumbres
del diario vivir, no se pierden sino que aportan
algo bueno o malo a las vidas de las personas que
se ponen en contacto con el pastor.
El testimonio personal que se muestra mediante
las relaciones humanas, es esencial para la
ganancia de los demás.
56
  1. Honestidad

Toda información tanto oral como escrita por el
pastor, debe estar estrictamente apegada a la
verdad.
Ello es particularmente importante, debido a que
el pastor es generador continuo de información y
ésta posee un rango altamente sensible.
57
  1. Disciplina

Es el cumplimiento cabal de las normativas
internas como medio de alcanzar el logro de
las metas en conjunto.
Además, ello genera un clima de mayor armonía
entre iguales.
58
  1. Responsabilidad

Es el compromiso y cumplimiento cabal de las
funciones asignadas, con los elementos de
calidad, cantidad y oportunidad como bases.
59
  1. Puntualidad

No sólo el cumplimiento cabal del horario de
trabajo personal,..
...sino además el respeto y cuidado del tiempo y
horario de los demás.
(Ej. Junta de Iglesia)
60
  1. Respeto

El trato debe ser considerado, cortés y atento
hacia los demás, (feligreses, niños, colegas,
relaciones, otros).
61
  1. Vocación de Servicio

En la atención y el deseo de ayudar,
colaborar y resolver, en todo aquello en que se
involucra.
62
  1. Modestia

Es una cualidad de comportamiento y expresión
sencilla, no conlleva lo ostentoso y lo
jactancioso. Tampoco debe entenderse por ello
una humildad exagerada que ignore los méritos
personales.
63
15. Mejoramiento Continuo
Es la búsqueda de los niveles de excelencia en
los procesos y labores en que se involucran.
64
  • Política de Puertas Abiertas
  • (Recomendable no obligatorio)

Se debe fomentar una política de apertura y de
trabajo en equipo, así como la confianza y el
acceso a los niveles de decisión efectivos,
plantean inquietudes y sugerencias.
65
  1. Negligencia

Toda actividad que se realice en forma
apresurada y deficiente, por motivos personales
o administrativos, se debe considerar como reñido
con la ética y puede constituir un caso grave de
negligencia.
66
  1. Area de Ejercicio Pastoral

Desempeñarse únicamente en el área de su
competencia.
El pastor no deberá ejercer tareas para las que
no está capacitado (abogado, médico, arquitecto)
67
  1. Honorabilidad

Actuar de forma que sostenga y realce el honor,
la integridad y la dignidad del ministerio.
68
20. Perseverancia
Todo obrero evangélico debe realizar sus labores
con dedicación y esmero, buscando dar su mayor
esfuerzo en el logro de sus tareas asignadas.
69
  1. Etica

La ética en la evaluación ministerial tiene que
ver con la integridad del proceso y el uso de los
resultados de ella.
70
La integridad del proceso protege los derechos de
confidencialidad de la persona evaluada.
En un clima litigioso, se deben respetar los
principios éticos, morales y legales.
71
Conclusiones
El mayor desafío que enfrenta el pastor de la
Iglesia Adventista del Séptimo Día es
Cómo llevar a la gente al altar del eterno por
inspiración, y luego dejar sus pies libres en
las avenidas del servicio a sus semejantes.
72
Procura con diligencia presentarte a Dios
aprobado, como obrero (pastor) que no tiene de
qué avergonzarse, que usa bien la palabra de
verdad
(2 Tim.215)
73
Admita que el tiempo NO hace acepción de personas
Revise sus actitudes con respecto al tiempo
Elija sus prioridades para la vida y viva de
acuerdo con ellas
Haga un presupuesto de tiempo para normar su
trabajo (plan de trabajo)
74
Referencias
  • Santa Biblia - Versión Reina Valera 1960
  • 2. Principios Básicos de Etica Profesional,
    CPEIP
  • El Ministerio Adventista, Marzo Abril, 1998
  • El Ministerio Adventista Septiembre Octubre,
    1998
  • El Ministerio Adventista Mayo Junio, 1997
  • El Ministerio Adventista Enero Febrero, 1998
  • El Ministerio Adventista Enero Febrero, 1997
  • El Ministerio Adventista Marzo Junio, 1998
  • Revista Dialógo, Vol. 12 N 3, Año 2000
  • Diccionario Bíblico Adventista, Tomo 8, Año 1995
  • Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado, Vila Escuain
  • Apuntes Personales
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com