Trastorno por d - PowerPoint PPT Presentation

1 / 42
About This Presentation
Title:

Trastorno por d

Description:

Trastorno por d ficit de atenci n / Hiperactividad Dr. J. Tomas Prof. Titular de Psiquiatr a. Paidopsiquiatr a UAB A. Rafael FAMILIANOVA SCHOLA – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:64
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 43
Provided by: LOURDESH9
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Trastorno por d


1
  • Trastorno por déficit de atención / Hiperactividad

Dr. J. Tomas Prof. Titular de Psiquiatría.
Paidopsiquiatría UAB A. Rafael FAMILIANOVA SCHOLA
2
Qué es el trastorno de déficit de atención /
hiperactividad (TDAH)?
  • Diagnóstico actual (DSM-IV)
  • Tipo persistente de desatención/distracción fácil
  • Impulsividad conductual y emocional
  • Hiperactividad o inquietud grave (sólo en
    ocasiones)

3
Cuáles son los criterios del DSM-IV para el TDAH?
IMPULSIVIDAD / HIPERACTIVIDAD IMPULSIVIDAD / HIPERACTIVIDAD
Seis o más de los siguientes síntomas manifestados con frecuencia Seis o más de los siguientes síntomas manifestados con frecuencia
Impulsividad Habla sin consideración alguna antes de que se haya terminado la pregunta Dificultad para esperar su turno Hiperactividad Movimiento constante Incapaz de permanecer sentado Correr/Subir escaleras de forma inadecuada Incapaz de permanecer sin hacer nada Dificultad para participar con tranquilidad en actividades de ocio Hablar excesivamente Interrumpe a otras personas
4
Cuáles son los criterios del DSM-IV para el TDAH?
DESATENCIÓN DESATENCIÓN
Seis o más de los siguientes síntomas manifestados con frecuencia Seis o más de los siguientes síntomas manifestados con frecuencia
Desatención a los detalles/errores por descuido Dificultad para mantener la atención Parece no escuchar Pierde cosas Dificultad para organizar Evita tareas que requieren atención sostenida Distracción fácil Olvidos No termina las tareas
Los síntomas de desatención o impulsividad/hiperactividad Los síntomas de desatención o impulsividad/hiperactividad
Han persistido durante 6 meses o más Causan cierta perturbación en dos o más situaciones No se ajustan mejor a otro trastorno mental Son más frecuentes o graves de lo que es habitual para el nivel de desarrollo del sujeto Se iniciaron antes de los 7 años
5
Cuáles son los signos conductuales del TDAH?
Varían según la edad y nivel de desarrollo del
sujeto
  • Preescolar (3-5 años)
  • Actividad permanente
  • Agresivo (empuja o golpea a otros)
  • Osado de manera peligrosa
  • Ruidoso, interrumpe
  • Rabietas excesivas
  • Curiosidad insaciable
  • Bajos niveles de cumplimiento

6
Cuáles son los signos conductuales del TDAH?
  • Infancia (6-12 años)
  • Se distrae con facilidad, es difícil que
    permanezca en una tarea
  • Tareas de casa mal organizadas, incompletas,
    errores por descuido
  • Impaciente, habla sin consideración y no espera
    su turno en los juegos
  • A menudo fuera de su asiento
  • Percibido como inmaduro

7
Cuáles son los signos conductuales del TDAH?
  • Adolescencia (13-18 años)
  • Inquieto, más que hiperactivo
  • Participa en comportamientos de riesgo
    (velocidad, drogas)
  • Malas relaciones con iguales
  • Baja autoestima
  • Dificultad con las figuras de autoridad

8
Cuáles son los signos conductuales del TDAH?
  • Edad adulta
  • Desorganizado, falla para hacer planes
  • Olvidadizo, pierde cosas
  • Múltiples empleos y relaciones
  • Juzga mal el tiempo y llega tarde con frecuencia
  • Labilidad del estado de ánimo y bruscos brotes de
    cólera
  • Inicia muchos proyectos finaliza pocos

9
El diagnóstico implica siempre presencia de
hiperactividad?
NO
10
El diagnóstico implica siempre presencia de
hiperactividad?
11
Cuáles son las causas del TDAH?
Se desconoce la causa exacta
Pero...
  • Suele haber agrupamiento genético claro de casos
    en familias
  • Los estudios de adopción identifican mayor
    influencia en la genética que en el ambiente
  • Los estudios en gemelos no muestran concordancia
    completa (lo que indica que hay otros factores
    que influyen en el TDAH)

Hoy...
  • El único factor claramente demostrado es el
    tabaquismo materno durante la gestación (seis
    estudios de gemelos muestran tasas de
    concordancia de 60-80)

12
Persiste el TDAH hasta la edad adulta?
Conforme se identificó la base genética y
los niños con ADHD se hicieron adultos,
se reconoció que también pueden presentar
este trastorno
Aún así, no hay todavía criterios formales del
DSM para los adultos
Se les diagnostica ADHD en remisión parcial o no
especificado de otra manera
13
Persiste el TDAH hasta la edad adulta?
Tasa de persistencia
Con las definiciones más estrictas (diagnóstico
en la infancia y persistencia de todos los
criterios en la edad adulta)
Con definiciones más flexibles (probablemente
satisfizo criterios en la infancia y como adulto
presenta 5 de 9 criterios)
14
Cuál es la prevalencia del TDAH?
  • Es el trastorno conductual más frecuentemente
    diagnosticado en los niños
  • DSM-IV frecuencia del 3 al 5
  • Sin embargo, estudios en Estados Unidos y
    Alemania mostraron tasas superiores al 10

Con los nuevos criterios los estudios muestran
las siguientes tasas de prevalencia
Individuos puramente desatentos 4,9 - 9
Individuos impulsivos/hipercinéticos 3,4 a 3,9
Subtipos combinados 4,4 a 4,8
Se identifica a más niñas que antes
15
Se diagnostica y trata de manera excesiva el
TDAH?
  • Esta percepción surge por los siguientes
    factores
  • Incremento de la percepción del trastorno por
    parte del público
  • Aceptación de un grupo más amplio de criterios
    diagnósticos
  • Mayor apreciación de la evolución de la
    enfermedad y de su impacto final en la vida
    adulta, que justifica tratamientos más
    prolongados y no interrumpidos
  • Menor preocupación acerca del retraso del
    crecimiento, predisposición al uso de
    medicamentos y efectos a largo plazo de los
    medicamentos de tipo estimulante
  • Tratamiento incrementado de los adultos

16
Se diagnostica y trata de manera excesiva el
TDAH?
Pero el ADHD pasa sin ser diagnosticado ni
tratado en la mayoría de las ocasiones
Considerando el extremo menor de prevalencia,
menos de 1 de cada 3 niños afectados es
diagnosticado y tratado
17
Cómo se diagnostica el TDAH?
  • Diagnóstico clínico derivado de una historia
    minuciosa obtenida de muchos individuos y
    fuentes
  • Entrevista (de los padres del niño o del paciente
    adulto) modelos conductuales persistentes que
    causan alteración significativa en todas las
    áreas de la vida del paciente
  • Expedientes escolares y tarjetas de informes

18
Cómo se diagnostica el TDAH?
Escalas para diagnosticar TDAH Escalas para diagnosticar TDAH Escalas para diagnosticar TDAH
Para los médicos Para los profesores Para los padres
Escalas de Brown Escala de Achenbach Conners Teachers List Teacher Vanderbilt Teachers Rating Scale ADHD Comprehensive Teacher Rating Scale (ACTeRS) Conners Parents Checklist
19
Cuál es el diagnóstico diferencial del TDAH?
Diagnóstico diferencial del TDAH Diagnóstico diferencial del TDAH
Trastornos coexistentes Trastorno de la conducta Trastorno desafiante oposicional Incapacidades para el aprendizaje Trastornos de ansiedad Trastornos del estado de ánimo Trastorno del lenguaje hablado/escrito Posibles trastornos causales Envenenamiento crónico por plomo Postraumático o infeccioso Encefalopatía Síndrome de alcoholismo fetal Síndrome de X frágil Fenilcetonuria
20
Cuál es el diagnóstico diferencial del TDAH?
Diagnóstico diferencial del TDAH Diagnóstico diferencial del TDAH
Condiciones ambientales Abuso o negligencia Adversidad familiar Estrés situacional Inteligencia alta con nivel inapropiado en la escuela Trastornos diferenciales Actividad alta apropiada para la edad Retraso mental Trastornos tiroideos Convulsiones de ausencia Déficit sensoriales Síndrome de Tourette Trastorno de tic Trastornos del sueño Asperger o autismo Psicosis Abuso de sustancias
21
Qué instrumentos de medida son útiles?
NINGUNO
  • Las subpruebas de la prueba estándar de CI, que
    incluyen la atención, en ocasiones extraen
    puntuaciones que son mucho menores que el resto y
    pueden ser un dispersor de la subprueba
  • Prueba de CI no se deben obtener como parte de
    la valoración de TDAH a menos que se sospechen
    trastornos específicos, ya que puede haber
    carencia académica previa.
  • Pruebas de desempeño continuo no sirven para
    afirmar o negar el diagnóstico, ya que miden
    desatención/impulsividad por cualquier causa, y
    no sólo TDAH.

22
Qué instrumentos de medida son útiles?
  • Análisis del ritmo del encefalograma (EEG), y
    otros estudios están bajo investigación, aunque
    no se ha demostrado aún validez suficiente
  • Una vez iniciado el tratamiento, los valores en
    sangre de los estimulantes no son útiles, ya que
    no hay correlación entre este valor y su efecto
    sobre los síntomas de TDAH.

23
Qué controversias existen en el diagnóstico del
TDAH?
  • El diagnóstico es difícil por las siguientes
    razones
  • No se cuenta con prueba diagnóstica específica
    alguna
  • Los síntomas son inespecíficos y se pueden hallar
    en varios trastornos
  • El síntoma central del TDAH es invisible (sólo el
    paciente se da cuenta de que su atención se
    dispersa)
  • Es frecuente una tasa de concordancia baja entre
    diferentes informantes

24
Qué controversias existen en el diagnóstico del
TDAH?
  • Muchos sujetos no distinguen claramente entre
    tener una explicación y una excusa para un mal
    comportamiento o error
  • El mejor tratamiento para el TDAH es con
    medicamentos estimulantes, pero muchos médicos y
    padres se sienten incómodos y es complicado
    prescribirlos
  • El diagnóstico, plan de tratamiento y la
    educación del paciente y la familia llevan mucho
    tiempo

25
Cuál es el impacto del TDAH en la vida de los
pacientes?
  • El TDAH tiene un efecto dañino sobre la vida
    del sujeto
  • A pesar de su capacidad académica adecuada, el
    25 debe repetir al menos un año académico
  • Los sujetos con TDAH no tratado tienen menos
    logros ocupacionales y menos satisfacción en el
    trabajo que otros con igual CI pero sin este
    trastorno
  • Los adolescentes con TDAH tienen mayor riesgo de
    autolesionarse que los adolescentes sin TDAH

26
Cuáles las consecuencias de no tratarlo?
  • 27 años la tasa de trastorno por uso/abuso de
    sustancias en sujetos con TDAH que no están
    medicados es 300 veces mayor que la de la
    población en general
  • Adolescentes con TDAH que no están medicados
    tienen 4 veces más probabilidad de sufrir
    accidentes o lesionarse respecto aquéllos que sí
    toman medicación.

El riesgo de la ausencia de tratamiento del TDAH
es mayor que el de la utilización de medicación
estimulantes.
27
Cuál es el tratamiento óptimo para el TDAH?
Tratamiento óptimo actual medicamentos de tipo
estimulante
Continúan con su eficacia sin desarrollar
tolerancia
28
Cuáles son las características de los fármacos
de tipo estimulante?
  • Hace muchos años ya que se usan los estimulantes
    para tratar el TDAH
  • Más de 60 años de experiencia en el uso de
    anfetaminas
  • 30 años de uso del metilfenidato

Hay 3 medicamentos de tipo estimulante prescritos
a menudo, en formas diversas de acción inmediata
y larga
Nombre genérico Nombre comercial Dosis
Metilfenidato Ritalin, Methylin Ritalin SR Metadateer 5, 10, 20 mg 20 mg 10, 20 mg
Dextroanfetamina Dexedrine, Dextrosat Dexedrine Spansule 5, 10 mg 5, 10, 15 mg
Sales d,1 anfetamina Adderall 5, 10, 20, 30 mg
29
Cuál es el mejor estimulante para el TDAH?
30
Cuál es el mejor estimulante para el TDAH?
  • Formulaciones de liberación sostenida (SR)
  • no son confiables
  • vienen en una sola dosis de 20 mg que no puede
    ser cortada sin que se pierdan los efectos de
    liberación sostenida

La medicación, por si sola, no proporcionan
habilidades únicamente nivela el campo de juego
neurológico para que el sujeto puede iniciar el
trabajo correctivo necesario para reconstruir su
vida, trabajo y relaciones
31
Cómo se determina la dosis óptima del
medicamento?
Durante años se usaron nomogramas a partir del
peso
  • estaban destinados a proteger las condiciones
    doble ciego
  • no se recomendaron como la mejor manera de
    establecer la dosis correcta
  • la dosis de beneficio óptimo varía (desde 1
    mg/dosis a 40 mg/dosis)
  • se suele hallar por la práctica de ensayo-error
  • la dosis óptima debe ajustarse a cada sujeto se
    notan diferencias incluso con 2 mg
  • más no es mejor

Hoy
32
Por qué se caracteriza la práctica de
ensayoerror?
  • Se comienza con 2,5 mg
  • cada 4 horas para metilfenidato o
    dextroanfetamina de liberación inmediata
  • cada 5-7 horas para productos de anfetamina de
    larga acción
  • Se incrementa la dosis en 2,5 mg cada 1-3 días.
  • Con cada incremento el sujeto debe notar una
    clara mejoría del desempeño, del control de
    impulsos y de la estabilidad del estado de ánimo,
    con una supresión leve del apetito como único
    efecto secundario.

33
Por qué se caracteriza la práctica de
ensayoerror?
  • Cuando se incrementa la dosis pero el sujeto ya
    no siente mejoría, la dosis óptima para él es la
    anterior.
  • Esta dosis no cambia con el tiempo, no se
    desarrolla tolerancia.

Teniendo en cuenta Los estimulantes son bases
moderadamente fuertes y no deben mezclarse con
ácidos orgánicos como el ácido cítrico o el ácido
ascórbico, ya que impiden su absorción en el
intestino para pasar a la corriente sanguínea
34
Cuáles son los efectos adversos de los
estimulantes?
  • En la dosis óptima para cada sujeto no debería
    haber efectos secundarios, con la excepción de
    pérdida transitoria del apetito.
  • Efectos adversos leves y breves
  • Responden a pequeñas disminuciones en las dosis o
    al ajuste del horario
  • En casos muy raros precipitan una psicosis
  • Debe tenerse en cuenta un diagnóstico coexistente
    de ánimo bipolar o de esquizofrenia

35
Cuáles son los efectos adversos de los
estimulantes?
  • Sobredosificación
  • Insomnio
  • Nerviosismo
  • Irritabilidad
  • Cefalea
  • Temblor leve de manos
  • Palpitaciones
  • Aunque hubo preocupación por el retraso del
    crecimiento de los niños, se ha visto que existe
    una compensación en el mismo

36
Conduce el tratamiento del TDAH con estimulantes
a un futuro abuso de los mismos?
El tratamiento de TDAH con medicamentos de tipo
estimulante de primera línea parece proteger
contra la aparición de trastornos por el uso de
sustancias
El riesgo surge por no tratar el TDAH
37
Se utilizan otros estimulantes para tratar el
TDAH?
  • Derivado de metilfenidato, eficaz para un 70 de
    las personas con TDAH
  • Estudios clínicos eficaz en dosis de 75-100 mg
    administradas por la mañana, una vez al día.
  • Requiere 3 semanas para acumularse y lograr
    eficacia

Pemolina (Cylert)
  • Efecto secundario dificultad para dormir
  • Niños algunos casos de hepatotoxicidad (letal en
    más de 20 casos en todo el mundo)
  • La FDA ya no aconseja la pemolina como
    medicamento de primera elección
  • Aún así, es una buena alternativa para el sujeto
    en riesgo de abuso de sustancias o tan
    desorganizado y olvidadizo que una dosis una vez
    al día es todo lo que puede manejar

38
Cuál es el uso de los medicamentos de segunda
elección?
Ocupan el segundo lugar por dos razones
1. Son casi la mitad de eficaces que los
estimulantes de primera elección
2. Su eficacia disminuye con el tiempo y puede
detenerse de repente
  • Los más utilizados son los antidepresivos
    tricíclicos (TCA) imipramina y desipramina.
  • No hay acuerdo unas investigaciones recomiendan
    dosis de 2 a 4 mg/kg, otras dosis no mayores de
    60 mg/día
  • Los TCA hacen lenta la conducción cardiaca y se
    recomienda un ECG antes de iniciar el tratamiento

39
Cuál es el uso de los medicamentos de segunda
elección?
  • Bupropión (Wellbutrin) antidepresivo con
    metabolitos semejantes en estructura clínica a la
    anfetamina
  • Investigación mejoró los síntomas centrales, en
    dosis de hasta 400 mg/día en adultos y 150-250
    mg/día en niños
  • Suele ser bien tolerado los efectos secundarios
    más frecuentes son cefalea leve, náuseas e
    insomnio
  • Investigación efecto significativo de
    venilafaxina (Effexor), 75 mg/dos veces al día

40
Cuál es el papel de los agonistas alfa2?
Los síntomas hiperactivos responden mejor a los
agonistas alfa
Pero...
Carecen de efecto sobre la desatención e
impulsividad, por eso suelen usarse junto con
estimulantes (sobre todo al tratar niños con
hiperactividad significativa)
41
Cuál es el papel de los agonistas alfa2?
  • Agonistas alfa utilidad adicional en pacientes
    con tics coexistentes o síndrome de Tourette.
  • Efectos secundarios de sedación útiles para
    relajar al sujeto con TDAH para dormir.
  • Inicio con dosis baja e incremento gradual para
    permitir el desarrollo de la tolerancia y porque
    la disminución de hiperactividad puede tardar en
    aparecer dos semanas.
  • Una vez determinada la dosis óptima se puede
    administrar por parche transdérmico.
  • No se debe interrumpir de manera brusca por el
    potencial rebote hipertensivo.

42
Qué tratamientos no son eficaces para el
tratamiento de TDAH?
  • Más de 20 estudios rechazaron las indicaciones de
    las manipulaciones dietéticas, como la dieta de
    Feingold o las dietas de eliminación.
  • También estas intervenciones demostraron que son
    ineficaces para el tratamiento de los síntomas
    centrales
  • Psicoterapia individual
  • Terapia cognoscitiva
  • Terapia de juego
  • Biorretroalimentación con EEG
  • Tratamientos de alergia
  • Manipulación quiropráctica
  • Tratamiento del movimiento ocular
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com