Sin t - PowerPoint PPT Presentation

1 / 141
About This Presentation
Title:

Sin t

Description:

Title: Sin t tulo de diapositiva Author: COLEGIO MARYMOUNT Last modified by: Rafael Created Date: 5/14/2003 3:58:36 AM Document presentation format – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:790
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 142
Provided by: COLEGIOM6
Category:
Tags: datos | diagrama | flujo | sin

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sin t


1
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
  • Cultura Organizacional
  • Misión
  • Visión
  • Análisis Ambiental o del Entorno
  • Análisis Organizacional
  • Definición de Estrategias
  • Definición de Objetivos
  • Análisis de Recursos
  • Análisis de Riesgos
  • Políticas
  • Planes y proyectos
  • Medición y control

2
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
  • Introducción Planeación Estratégica.
  • Juicios y valores de los miembros del Equipo
    Directivo.
  • Revisar y mejorar la Misión del Negocio o del
    área.
  • Definir y validar los objetivos de negocio para
    el quinquenio y/o del área.
  • Determinar los Factores Clave de Éxito de la
    Organización (FCE).
  • Conceptualizar sus Ventajas Competitivas.
  • Reconocer los Factores Distintivos de la
    Organización.

3
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
  • Evaluar el Mercado Potencial Total Productos o
    clientes actuales, productos o clientes de la
    competencia, productos o clientes perdidos,
    productos o clientes no ofrecidos.
  • Detectar las necesidades del mercado.
  • Escuchar la voz del cliente.
  • Escuchar la voz del colaborador.
  • Detectar las Oportunidades y Amenazas.
  • Detectar los blancos y metas (pronósticos de
    venta).
  • Evaluar la atractividad del mercado. Reconocer
    el ciclo de vida de los productos.

4
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
  • Detectar las Fortalezas y Debilidades.
  • Detectar las estrategias comparativas.
  • Detectar planes, programas e inversiones.
  • Hacer la proyección del mercado potencial a x
    años
  • Conocer el liderazgo de la Organización.
  • Evaluar la posición competitiva de la
    Organización.
  • Conocimiento de los Factores políticos y
    socioeconómicos de la región y el país.

5
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
  • Escuchar la voz del proveedor
  • Definir los objetivos específicos de cada área
    de especialidad
  • Definir principales Estrategias de Negocio
    (producto / mercado, finanzas, tecnología,
    colaboradores).
  • Definir principales políticas organizacionales.
  • Dar lineamientos para elaborar el Plan de
    Capacitación.

6
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
  • Formalizar los Equipos de Trabajo con mayor
    contribución al negocio,
  • Esbozar los planes y programas de trabajo de
    cada uno de los principales objetivos.
  • Establecer lineamientos para el seguimiento del
    Plan Estratégico.
  • Definición de los incentivos por Desempeño.
  • Conclusiones.

7
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
  • Qué queremos?
  • Qué estamos haciendo ahora para lograr lo que
    queremos?
  • Qué es aquello que necesitamos hacer?
  • Qué somos capaces de hacer?
  • Qué podemos hacer de lo que se necesita
    hacer?
  • Si continuamos haciendo lo que ahora estamos
    haciendo, podremos llegar a donde queremos?
  • Esto es lo que haremos para lograr lo que
    queremos
  • Implementación
  • Verificación frecuente para asegurar que se
    está haciendo correctamente

8
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
9
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
PROPÓSITO BÁSICO O MISIÓN Se define la razón
sustentiva de la actividad de la organización,
así como los valores que la impulsan. Támbién se
establece la Visión.
DIAGNÓSTICOS Y ESCENARIOS Son análisis sobre los
factores exteriores que afectan tanto
positivamente (oportuniddaes) como negativamente
(amenazas) así como de las propias fortalezas y
debilidades. Se busca también como entender el
entorno y medir la capacidad de propia para crear
valor. Se busca crear escenarios a corto, mediano
y largo plazo.
10
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS Se establecen
prioridades que se desean o deben llevar a cabo
para satisfacer a los dueños, empleados y
clientes. Se definen estrategias generales
(inversión y logro de venmtajas competitivas) y
específicas (comercialización, tecnología,
personal, finanzas, etc.)
ACCIONES ESTRATÉGICAS Se definen un conjunto
limitado de acciones específicas que permiten
aterrizar el proceso de planeación estratégica
facilitando la instrumentación, el control y el
seguimiento.
11
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Pronósticos
Los pronósticos son predicciones de lo que puede
suceder o esperar, son premisas o suposiciones
básicas en que se basan la planeación y la toma
de decisiones.
En realidad, los pronósticos no sólo se utilizan
como elemento de los modelos de solución de
problemas mediante la ciencia administrativa,
sino que establecen además las premisas a partir
de las cuales se elaboran los planes y controles.
12
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Pronósticos
Dos grandes tipos de pronósticos se emplean como
premisas de planeación 1) Los pronósticos de
eventos que no serán influenciados por la
organización. 2) Los pronósticos de eventos que
serán influenciados al menos en parte, por el
comportamiento de la organización.
13
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Pronósticos
Pronóstico cualitativo. Este método es apropiado
cuando los datos confiables son escasos o
difíciles de emplear. Por ejemplo Cuando se
introduce un nuevo producto o tecnología, la
experiencia pasada no constituye un criterio
seguro para estimar cuáles serán los efectos a
corto plazo. Implica el uso de juicios
subjetivos y esquemas de clasificación para
transformar la información cualitativa en
estimaciones cuantitativas. No exige datos
numéricos ni estadísticos. Los elementos del
pronóstico cualitativo son sobre todo, resultado
del pensamiento intuitivo, el juicio, y la
acumulación de conocimientos.
14
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Pronósticos
Pronóstico cuantitativo. Este hace una
extrapolación del pasado o se utiliza cuando se
cuenta con suficientes datos estadísticos o
confiables para especificar las relaciones
existentes entre variables fundamentales. El
pronóstico basado en la extrapolación, como un
análisis de series de tiempo, recurre a las
tendencias pasadas o presentes a fin de proyectar
los acontecimientos futuros. Así, los registros
de ventas en los últimos años podrían servir para
proyectar el patrón de ventas para el próximo
año. Puede aplicarse si se cuenta con
información sobre el pasado, si se le puede
especificar numéricamente y si es posible suponer
que continuará el patrón del pasado.
15
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Planes
" Los Planes son el resultado del proceso de
planeación y pueden definirse como diseños o
esquemas detallados de lo que habrá de hacerse en
el futuro, y las especificaciones necesarias para
realizarlos. " Estratégicos. Son los que
establecen los lineamientos generales de la
planeación, sirviendo de base a los demás planes
(táctico y operativos), son diseñados por los
miembros de mayor jerarquía de la empresa y su
función consiste en regir la obtención, uso y
disposición de los medios necesarios para
alcanzar los objetivos generales de la
organización, son a largo plazo y comprenden a
toda la empresa.
16
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Planes
Tácticos o funcionales. Estos determinan
planes más específicos que se refieren a cada uno
de los departamentos de la empresa y se
subordinan a los Planes Estratégicos. Son
establecidos y coordinados por los directivos de
nivel medio con el fin de poner en práctica los
recursos de la empresa. Estos planes por su
establecimiento y ejecución se dan a mediano
plazo y abarcan un área de actividad específica.
17
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Planes
Operativos. Se rigen de acuerdo a los
lineamientos establecidos por la Planeación
Táctica y su función consiste en la formulación y
asignación de actividades más desarrolladas que
deben ejecutar los últimos niveles jerárquicos de
la empresa. Los planes operativos son a corto
plazo y se refieren a cada una de las unidades en
que se divide un área de actividad.
18
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Planes
En conclusión, los Planes Estratégicos son
diseñados para alcanzar las metas generales de
una organización y los Planes Operativos son
aquellos que contienen detalles para poner en
práctica o aplicar los planes estratégicos en las
actividades diarias
Las diferencias básicas existentes entre planes
estratégicos y operativos son a) el horizonte
de tiempo, b) su alcance y c) el grado de detalle
19
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
La Planeación Estratégica tiene 6 componentes
fundamentales
Estrategas
Direccionamiento Estratégico
Diagnóstico Estratégico
Opciones Estratégicas
Formulaciones Estratégicas
Indices de Gestión
20
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
ESTRATEGAS.
Personas o funcionarios ubicados en una
organización que tienen la capacidad de tomar
decisiones relacionadas con el desempeño presente
o futuro de la organización.
Individuos responsables del éxito o fracaso de
una organización.
21
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
ESTRATEGAS.
Debido a que estos son seres humanos, ellos
difieren en sus actitudes, valores, sentido a la
ética, deseo de asumir riesgos, preocupaciones de
responsabilidad social y estilo de administración.
22
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Perfil del Estratega
Inteligencia y formación general por encima del
promedio,
Gran capacidad analítica,
Excelente Comunicador,
Capacidad de liderazgo,
Compromiso Organizacional,
Buenas relaciones interpersonales,
Respetuoso del ser humano,
Con capacidad de aceptación de los demás,
Debe conocer muy bien su trabajo.
23
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Direccionamiento Estratégico
debe ser un proceso
FORMAL. (Metodología)
GLOBAL. (Corporativo)
REAL. (Qué se debe y puede hacerse?).
FLEXIBLE. (Adaptación al cambio)
CONTINUO CON EL TIEMPO. (Proceso permanente)
COMPARTIDO Y ACEPTADO. (Elemento integrador)
PARTICIPATIVO. (Resultado de proceso
participativo)
24
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Direccionamiento Estratégico
Hacia dónde vamos?
VALORES
Procesos Cotidianos
VALORES
Dónde Estamos?
Cause Estratégico
25
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Cultura Organizacional
El direccionamiento estratégico se inicia con la
identificación de la Cultura de la organización y
su concordancia con los principios corporativos.
Desde el punto de vista estratégico, la cultura
de la organización es un FACTOR CRÍTICO DE ÉXITO.
26
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Cultura Organizacional
Qué es?
Es lo que le da identidad a cada organización.
Incluye los valores, creencias y comportamientos
que se consolidan y comparten durante la vida
empresarial, y
el estilo de liderazgo a nivel de alta gerencia,
las normas, los procedimientos y las
características generales de sus miembros.
27
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Cultura Organizacional
Cultura Organizacional
Estrategias
coincide
Si
No
Mayores Fortalezas
Principales Debilidades
Su separación Error gerencial
28
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Cultura Organizacional
Cómo se forma?
Factores Fundadores Estilo de Dirección
Claridad en principios Autonomía
Individual Estructura
29
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Cultura Organizacional
Cómo se forma?
Factores Sistemas de apoyo Sistema de
reconocimiento Estimulo al riesgo Direccionam
iento Estratégico Talento Humano
30
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Cultura Organizacional
1. Fundadores
Incorporan a la empresa sus iniciativas,
principios, prioridades, y la comprensión que
tienen de la organización. Los valores iniciales
son los valores de sus fundadores.
31
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Cultura Organizacional
2. Estilo de Dirección
Un FCE de la puesta en marcha de las estrategias
son los estilos de dirección, pues estos fijan el
nivel de interacción, los sistemas de
comunicación, la toma de decisiones y la forma de
dirigir el sistema en su totalidad (normativas
vs. permisivas).
32
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Cultura Organizacional
3. Claridad en los Principios
Las organizaciones deben hacer explícitos los
principios, valores y creencias. Deben ser
divulgados y su vivencia debe ser
monitoreada. Deben ser el inicio de los programas
de Inducción, Mercadeo Corporativo Interno y
Reinducción.
33
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Cultura Organizacional
PRINCIPIOS
34
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Cultura Organizacional
VALORES
Son aprendizajes estratégicos, relativamente
estables en el tiempo, de que una forma de actuar
es mejor que la opuesta para conseguir que nos
salgan bien las cosas. Ej Tolerancia, Respeto,
Honestidad, Solidaridad, Orden, Alegría...
35
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Cultura Organizacional
CREENCIAS
Son estructuras de pensamiento elaboradas y
arraigadas a lo largo del aprendizaje que sirven
para explicarnos la realidad y que preceden a la
configuración de los valores. Ejemplo 1)
Creemos que hablar más de un idioma prepara a las
personas para enfrentar mejor la globalización
que se vive en la actualidad 2) Creemos que un
ambiente de confianza mutua y respeto por la
individualidad debe primar en la organización.
36
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Cultura Organizacional
4. Autonomía Individual
Es el grado de responsabilidad, independencia,
autonomía y creatividad que se maneje al interior
de la organización. Centralización vs.
Descentralización
37
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Cultura Organizacional
5. Estructura
  • Altas (procedimientos, normas, seguimiento)
  • Planas (procesos ágiles y flexibles,
    comunicación más fácil)

38
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Cultura Organizacional
6. Sistemas de Apoyo
Hace parte de la cultura organizacional el manejo
y distribución de la información, la
infraestructura de producción, la tecnología, las
telecomunicaciones, etc.
39
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Cultura Organizacional
7. Sistema de reconocimientos
Incentivos, evaluación, reconocimiento y
sanción. Escudos institucionales, club de
líderes, empleado destacado, clubes deportivos,
sociales, artísticos y demás. Grado de
realización y desafío de los cargos Motivación.
40
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Cultura Organizacional
8. Estímulo al riesgo
Grado de estimulación que generan las
organizaciones frente a el temor al riesgo,
innovaciones, agresividad empresarial, riesgo
calculado.
41
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Cultura Organizacional
9. Direccionamiento Estratégico
Visión Empresarial
Corto Plazo (día a día)
Mediano Plazo
42
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Cultura Organizacional
10. Talento Humano
Nivel educativo Experiencia Compromiso Pertenenci
a
La satisfacción personal, su reconocimiento como
ser humano, el respeto por la dignidad, la
remuneración, el reconocimiento, las
oportunidades de desarrollo, el trabajo en equipo
y la evaluación justa.
43
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Cultura Organizacional
Cómo se aprende?
- las cosas que se comparten (el lugar de trabajo)
- las comunicaciones establecidas (metalenguaje,
dichos, reportes, historias)
- las actividades que se realizan conjuntamente
(ritos, ceremonias, reuniones, fiestas,
celebraciones)
- los sentimientos comunes (satisfacción en el
trabajo, compromiso organizacional, lealtad,
seguridad laboral)
44
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Cultura Organizacional
El comportamiento de los gerentes...
- las cosas a las cuales le ponen atención, las
que rechazan o a las que no se les da prioridad
- la manera como reaccionan a situaciones
críticas o a crisis en la organización
- la manera como los gerentes se comportan y la
consistencia de esos comportamientos
45
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Cultura Organizacional
Mercadeo Corporativo Interno
Objetivo general Motivar al personal y crearle
conciencia del cliente.
La competitividad se construye primero adentro.
46
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Cultura Organizacional
Mercadeo Corporativo Interno
El cliente interno debe ser respetado, remunerado
de manera adecuada, informado oportunamente sobre
políticas, objetivos, metas y ventajas
competitivas.
El cliente interno debe interpretar adecuadamente
las normas de la institución y las oportunidades
de realización personal.
47
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Cultura Organizacional
Mercadeo Corporativo Interno
Los empleados deben tener conciencia de servicio,
entender que se espera de ellos, confiar en los
productos y servicios, deben utilizar
adecuadamente los canales de comunicación.
Normas claras de desempeño, programas de
desarrollo individual, capacitación gerencial,
reinducción, planeación de recursos humanos,
estímulos en la participación del talento humano,
descentralización en la toma de decisiones, etc.
48
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Cultura Organizacional
CLIMA ORGANIZACIONAL...
Niveles de satisfacción e insatisfacción de los
miembros de la organización
49
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Direccionamiento Estratégico
VISIÓN
Es la visualización de lo que se quiere que sea
en un futuro determinado. Es una IMAGEN
COMPARTIDA de la organización, que se quiere
desarrollar. Proporciona perspectiva, foco y
proceso de desarrollo de la organización.
50
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Direccionamiento Estratégico
VISIÓN
Debe reflejarse en la misión, los objetivos y las
estrategias de la institución y se hace tangible
cuando se materializa en proyectos y metas
específicas, cuyos resultados deben ser medibles
mediante índices de gestión..
51
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Direccionamiento Estratégico
La VISIÓN debe ser
Amplia y detallada
Positiva y alentadora
Realista - Posible
Consistente.
Difundida interna y externamente.
52
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Direccionamiento Estratégico
Una visión sin acciones es sólo un sueño, una
acción sin visión carece de sentido pero una
visión con acción puede cambiar el mundo Joe
Barker
53
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Direccionamiento Estratégico
Cómo?
VISIÓN NO CLARA
Qué?
54
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Direccionamiento Estratégico
VISIÓN Y MISIÓN
55
...?
Tiene usted una visión personal?
Está realizando acciones para alcanzarla?
Sabe cuál es la visión de su organización?
Moviliza o inspira a las personas?
Entre su visión personal y la de su organización
hay relación? Se apoyan una a la otra?
56
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Direccionamiento Estratégico
MISIÓN
Es la formulación de un propósito duradero que
distingue a una organización de otras parecidas.
57
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Direccionamiento Estratégico
MISIÓN
La Misión es una meta general basada en los
supuestos de los directivos en cuanto a los
propósitos, competencias y lugar de la
organización en el mundo.
Es una meta general de la organización,
fundamentada en las premisas de la planificación,
que justifica la existencia de la organización
58
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Direccionamiento Estratégico
MISIÓN
En términos generales responde a los
interrogantes
Para qué existe la organización?, A qué dedica
sus fuerzas?, Cuál es su negocio?, Cuáles son
sus objetivos?, Cuáles son sus clientes?,
Cuál es su responsabilidad social?, Qué es lo
que la hace diferente?, Cuál es su prioridad?...
59
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Direccionamiento Estratégico
La MISIÓN debe
Ser clara y comprensible para todos
Ser corta, para que todos la entiendan y la
recuerden
Reflejar las habilidades distintivas de la
organización
60
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Direccionamiento Estratégico
La MISIÓN debe
Ser suficientemente amplia para permitir la
flexibilidad en la implementación, pero no tanto
como para permitir la carencia de enfoque.
Ser alcanzable y suficientemente realista como
para que todas las personas de la organización se
involucren con ella.
61
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Diagnóstico Estratégico
incluye Análisis Interno Análisis
Externo Análisis DOFA
62
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Diagnóstico Estratégico
Es importante hacer un análisis de Dónde
estamos hoy?
Se debe recoger información sobre el medio que
rodea a la organización, las necesidades y
expectativas de la comunidad y el concepto que
de la organización tienen sus clientes,
63
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Diagnóstico Estratégico
  • Permitirá a la organización
  • Definir estrategias para el aprovechamiento de
    sus fortalezas,
  • Revisar y prevenir el efecto de sus
    debilidades,
  • Anticiparse y prepararse para aprovechar las
    oportunidades y
  • Prevenir oportunamente el efecto de las
    amenazas.

64
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Diagnóstico Estratégico
Análisis Estratégico
INTERNO
PCI - PERFIL DE CAPACIDAD INTERNA
EXTERNO
POAM - PERFIL DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
DOFA
FODA
65
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Diagnóstico Estratégico
ANÁLISIS INTERNO
Consiste en evaluar la situación presente de la
organización, en cuanto a su estructura
organizacional, cultura, clima, productividad,
así como también la revisión de todos los
procesos, procedimientos, estrategias y recursos
relacionados con el día a día de la institución.
66
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Diagnóstico Estratégico
ANÁLISIS INTERNO
FORTALEZAS Referidas a las actividades que se
hacen bien al interior de la organización y que
contribuyen y apoyan el logro de los objetivos.
FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO Aquellas pocas cosas
que hay que cuidar en una organización para
asegurar su éxito o en las que no se puede
equivocar, pues fracasará.
DEBILIDADES Aquellas actividades internas que
inhiben o dificultan el éxito de la organización,
ya sea porque no están bien definidas, o no se
están llevando a cabo de manera apropiada.
67
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Diagnóstico Estratégico
ANÁLISIS INTERNO
Lo que las personas de la organización...
68
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Diagnóstico Estratégico
ANÁLISIS INTERNO
Factores Críticos de Éxito...
Expandir paradigmas. Pensar en MEGA. Pensar en
fines antes que en medios. Relacionar los niveles
de resultado Definir las necesidades en términos
de resultados, no de recursos Escribir objetivos
en términos medibles
69
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Diagnóstico Estratégico
ANÁLISIS EXTERNO
Lo esencial es que el CONOCIMIENTO DEL MEDIO
EXTERNO permita clarificar
Qué aspectos debe fortalecer o desarrollar la
organización.
En que aspectos debe concentrar sus esfuerzos.
70
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Diagnóstico Estratégico
ANÁLISIS EXTERNO
Qué estrategias debe utilizar para modificar
aspectos que la organización estime importantes y
no se estén logrando.
Qué cambios debe realizar para adaptarse a las
demandas externas.
71
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Diagnóstico Estratégico
ANÁLISIS EXTERNO
TENDENCIAS. (Direcciones, inclinaciones o rumbos
que de toma el entorno y que afectan a la
organización).
OPORTUNIDADES. De acuerdo con el entorno,
detectar que podría facilitar o beneficiar el
desarrollo de la organización ).
72
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Diagnóstico Estratégico
ANÁLISIS EXTERNO
AMENAZAS. (Tendencias que inhiban, limitan o
dificultan el buen desarrollo o supervivencia de
la organización).
HABILIDADES DISTINTIVAS DE LAS MEJORES
INSTITUCIONES. (Que es lo que la organización
sabe hacer extraordinariamente bien y la
distingue de las otras en su mismo sector de
actividad).
73
Pendiente!!!
Es importante revisar
Procesos identificarlos, identificar los
responsables, como se llevan a cabo, clientes,
insumos,recursos, resultados obtenidos,
resultados esperados
Recursos económicos, de tiempo, tecnológicos y
humanos
74
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Una vez se tiene el DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL,
se deben generar las Estrategias y los Planes de
Acción para cada una de las áreas estratégicas.
Cada plan de acción debe ir acompañado de su
cronograma y su presupuesto.
75
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Estrategias
Son cursos de acción general o alternativas, que
muestran la dirección y el empleo general de los
recursos y esfuerzos, para lograr los objetivos
en las condiciones más ventajosas. Se establecen
en el nivel estratégico, muestran la dirección o
camino que debe seguirse, sin indicar
detalladamente como emplear los recursos.
76
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Estrategias
Contar con una amplia gama de estrategias o
alternativas por seleccionar, ayuda a elegir la
más adecuada para minimizar dificultades en el
logro de los objetivos.
77
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Estrategias
  • La estrategia es un proceso de pensamiento más
    elaborado que establece trayectorias, posiciones
    y perspectivas para la organización.
  • Trayectorias, dentro de un flujo de
    acontecimientos, creando un comportamiento
    consistente frente a ellos.
  • Posiciones, al mirar la empresa con relación a su
    ambiente externo y a sus mercados potenciales
    futuros con el propósito de crearle riqueza.
  • Perspectivas, mirando la personalidad o la
    cultura empresarial y concentrando la atención en
    cómo la intención estratégica se difunde dentro
    de la organización para que llegue a ser
    compartida por sus miembros.

78
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Al establecer estrategias es conveniente seguir
tres etapas Determinación de los cursos de
acción o alternativas. Consiste en buscar el
mayor número de alternativas para lograr cada uno
de los objetivos.
79
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Evaluación. Analizar y evaluar cada una de las
alternativas tomando en consideración las
ventajas y desventajas de cada una de ellas,
auxiliándose de la investigación y de algunas
técnicas como la investigación de operaciones,
árboles de decisión, etc.
80
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Selección de alternativas. Considerar las
alternativas más idóneas en cuanto a fáctibilidad
y ventajas, seleccionando aquellas que permiten
lograr con mayor eficiencia y eficacia los
objetivos de la empresa.
81
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Niveles de Estrategia
  • Estrategia de Nivel Corporativo
  • Estrategia de Unidad de Negocios
  • Estrategia a Nivel Funcional

82
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Importancia de las estrategias
- La falta de estrategias puede originar que no
se logren los objetivos. - Son lineamientos
generales que permiten guiar la acción de la
empresa al establecer varios caminos para
llegar al objetivo. - Sirven como base para
lograr los objetivos y ejecutar las decisiones.
83
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Importancia de las estrategias
- Facilitan la toma de decisiones al evaluar las
alternativas, eligiendo aquella de la que se
esperan mejores resultados. - Establecen otras
alternativas, como previsión para el caso de
posibles fallas en la estrategia elegida. - La
creciente competencia hace necesario su
establecimiento. - Desarrollan la creatividad
en la solución de problemas.
84
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Lineamientos para establecer estrategias
Para que las estrategias sean operables y cumplan
con su función, es necesario 1º Asegurarse de
que sean consistentes y contribuyan al logro del
objetivo. 2º Determinarlas con claridad. 3º No
confundir las estrategias con las tácticas, ya
que éstas últimas combinan la acción con los
medios para alcanzar el objetivo.
85
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Lineamientos para establecer estrategias
4º Considerar las experiencias pasadas en su
establecimiento, esto permitirá sugerir un mayor
número de cursos de acción. 5º Analizar las
consecuencias que pudieran presentarse al momento
de aplicarlas. 6º Al establecerlas, auxiliarse de
técnicas de investigación y de planeación.
86
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Características de las estrategias
1. Su vigencia está estrechamente vinculada a la
del objetivo u objetivos para las que fueron
diseñadas una vez alcanzados los objetivos, a
la par del establecimiento de unos nuevos, es
necesario formular nuevas estrategias.
87
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Características de las estrategias
2. Debido a la dinámica del medio ambiente, una
estrategia que en cierto momento fue útil, puede
ser en otro tiempo, la menos indicada para
lograr el mismo objetivo. 3. Para cada área
clave es necesario establecer una estrategia
específica. 4. Se establecen en los niveles
jerárquicos más altos.
88
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Objetivos
Los objetivos representan los resultados que la
empresa espera obtener, son fines por alcanzar,
establecidos cuantitativamente y determinados
para realizarse transcurrido un tiempo
específico.
89
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Objetivos
Una vez que se han establecido los propósitos e
investigado las premisas que pueden afectar su
realización, se determinan los objetivos, que
indican los resultados o fines que la empresa
desea lograr en un tiempo determinado. Ejemplo
Lograr una utilidad neta de 150 millones de pesos
durante los dos proximos años.
90
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Clasificación de los Objetivos
En función del área que abarquen y del tiempo al
que se establezcan pueden ser Estratégicos o
generales. Comprenden toda la empresa y se
establecen a largo plazo. Ejemplo Obtener una
utilidad neta de 100 millones de pesos en los
proximos cinco años.
91
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Clasificación de los Objetivos
Tácticos o departamentales. Se refieren a un
área o departamento de la empresa, se subordinan
a los objetivos generales y se establecen a corto
o mediano plazo. Ejemplo Incrementar las
ventas totales a tres millones de pesos mensuales
en el presente año.
92
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Clasificación de los Objetivos
Operacionales o especificas. Se establecen en
niveles o secciones más específicas de la
empresa, se refieren a actividades más detalladas
e invariablemente son a corto plazo. Se
determinan en función de los objetivos
departamentales y obviamente de los generales.
Los objetivos operacionales pueden ser
93
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Clasificación de los Objetivos
a. Secciónales. Cuando se refieren a una sección
o grupo. Ejemplo Vender medio millón de pesos
semanales del producto X por medio del grupo de
ventas de las zona centro. b.
Individuales. Son metas personales. Ejemplo
Cada vendedor adscrito a la sección y vendera
diariamente cien cajas de valvulas "JGM".
94
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Lineamientos para establecer los Objetivos
1. Asentarlos por escrito. 2. No confundirlos
con los medios o estrategias para alcanzarlos.
3. Al determinarlos, recordar las seis
preguntas clave de la administración. Que, Como,
Donde, Quién, Cuando, Por que?.
95
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Lineamientos para establecer los Objetivos
4. Los objetivos deben ser perfectamente
conocidos y entendidos por todos los miembros de
la organización. 5. Deben ser estables los
cambios continuos en los objetivos originan
conflictos y confusiones.
96
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Todo trabajo que hacemos es un proceso, es decir,
una serie de acciones que producen un resultado.
Estos resultados son los productos o servicios
que satisfacen las necesidades y los deseos de
los clientes.
Para tener claro los procesos y si ellos están
cumpliendo con su razón de ser es vital conocer y
cumplir con los requisitos de nuestros clientes.
97
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Por ello es importante estandarizar su
realización.
Apropiando un sistema de documentación. (Diagrama
de flujo de datos, tablas de estandarización,
flujo de proceso, etc.)
98
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Procesos
Permiten establecer la secuencia para efectuar
las actividades rutinarias y específicas se
establecen de acuerdo con la situación de cada
empresa, de su estructura organizacional, clase
de producto, turnos de trabajo, disponibilidad de
equipo y material, incentivos, etc. Los procesos
establecen el orden cronológico y la secuencia de
actividades que deben seguirse en la realización
de un trabajo repetitivo.
99
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Procesos
No indica la manera de realizarse, pues de eso se
encargan los métodos, mismos que van implícitos
en el procedimiento. Tanto los procesos como los
métodos están íntimamente relacionados, ya que
los primeros determinan el orden cronológico que
se debe seguir en una serie de actividades, y los
segundos indican como efectuar dichas
actividades, por tanto, los métodos son parte de
los procedimientos.
100
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Ejemplo Procedimiento para la fabricación de un
soporte de motor. 1. Corte de lámina. 2. Doblez
de lámina. 3. Embutido de tornillos. 4.
Fosfatizado de éstas piezas. 5. Preparación de
gomas. 6. Rebabeo. 7. Ensamble. 8. Pintura y
acabado. 9. Almacenamiento. Los métodos
indicarían la forma de realizar el corte y el
doblez de la lámina, la manera de llevar a cabo
el fosfatizado, el modo de realizar el ensamble,
etc.
101
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Importancia de los Procesos
- Determinan el orden lógico que deben seguir las
actividades.- Promueven la eficiencia y
especialización.- Delimitan responsabilidades y
evitan duplicidad.- Determinan como deben
ejecutarse las actividades y también cuando y
quién deben realizarlas.- Son aplicables en
actividades que se presentan repetitivamente.
102
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Flujo de Procesos
103
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
104
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
105
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Nos sirve para
Ver como funcionan los procesos que en la
actualidad se tienen
Saber como se están entendiendo los requisitos de
cada proceso
Asignar y entrenar responsables de acciones y
procesos
106
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Detectar en donde hay fallas o falta de claridad
y así poder solucionar problemas
Documentar los procesos
Rediseñar procesos para hacerlos más ágiles y
orientados a obtener resultados
Fijar metas y medidas de efectividad
Establecer sistemas de medición
107
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Conocer como se encuentra la organización, que
debilidades y que oportunidades se pueden
trabajar a partir de la información recogida
Establecer tendencias en los procesos más
importantes
Mantener los parámetros de evaluación de los
procesos
Aprender a utilizar la medición como herramienta
clave para el mejoramiento.
108
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Herramientas
Gráficas de Proceso y de flujo. La presentación
gráfica de la situación actual o de las labores a
desarrollar por cualquier organismo social, puede
estar contenida en un diagrama de flujo, que
servirá de auxiliar en la construcción de
procesos y planes. Este tipo de diagramas puede
ser considerado desde un punto de vista mecánico,
que corresponde a lo que se va a hacer y desde
un punto dinámico, cómo se está haciendo.
109
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Herramientas
La gráfica de flujo, es la representación
pictórica o simbólica de un procedimiento
administrativo. Debido a su extenso uso, ésta
gráfica ha tenido diversas variaciones en su uso
con objeto de adaptarse a problemas especiales,
siendo las más usuales - La gráfica de flujo de
operaciones. - La gráfica de flujo de formas. -
La gráfica esquemática de flujo de diagramas.
110
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Herramientas
Gráfica de Gantt Es un diagrama o gráfica de
barras que se usa cuando es necesario representar
la ejecución o la producción total, ésta muestra
la ocurrencia de actividades en paralelo o en
serie en un determinado período de tiempo.
111
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Herramientas
Técnicas de Trayectoria Crítica. Son aquellos
planes en los que no solamente se fijan los
objetivos y la secuencia de operaciones, sino
además el tiempo y los recursos necesarios que
utilizan los sistemas que tienen como base común
el trazo de una red de actividades y que han sido
colocados bajo el nombre genérico de M.E.T.R.A.
(método de evaluación de trayectorias en redes de
actividades) utilizando PERT, CPM, y RAMPS.
112
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Los planes de acción expresan...
Qué? Cuándo? Quién? Cómo? Con qué?
113
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Políticas
Las políticas son guías para orientar la acción
son lineamientos generales a observar en la toma
de decisiones, sobre algún problema que se repite
una y otra vez dentro de una organización. En
este sentido, las políticas son criterios
generales de ejecución que auxilian al logro de
los objetivos y facilitan la implementación de
las estrategias.
114
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Clasificación de las Políticas
Estratégicas o generales. Se formulan al nivel
de alta gerencia y su función es establecer y
emitir lineamientos que guíen a la empresa como
una unidad integrada. Ejemplo "Los empleados que
laboran en la empresa tendrán la posibilidad de
ascender de puesto, de acuerdo con su eficiencia
y antigüedad". Tácticas o departamentales. Son
lineamientos específicos que se refieren a cada
departamento. Ejemplo "El departamento de
producción determinara los turnos de trabajo
conforme a sus necesidades, siguiendo las
disposiciones legales".
115
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Clasificación de las Políticas
Operativas o específicas. Se aplican
principalmente en las decisiones que tienen que
ejecutarse en cada una de las unidades de las que
consta un departamento. Ejemplo "Sección de
tornos de ocurrir una falla en el equipo, es
conveniente reportarla inmediatamente al
supervisor en turno o en su caso, al departamento
de mantenimiento". Las políticas, no interesando
su nivel, deben estar interrelacionadas y
contribuir a lograr las aspiraciones de la
empresa asimismo, su redacción debe ser clara,
accesible y de contenido realista, de tal forma
que su interpretación sea uniforme.
116
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Clasificación de las Políticas
En cuanto a su origen, las políticas pueden ser
Externas. Cuando se originan por factores
externos a la empresa como la competencia, el
gobierno, los sindicatos, los proveedores, los
clientes, etc. Consultadas. Normalmente
dentro de una empresa existen actos esporádicos
que dan lugar a que el personal tenga que
recurrir a su jefe inmediato para poder
solucionar algún problema, originándose así éstas
políticas.
117
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Clasificación de las Políticas
Formuladas. Son emitidas por diversos niveles
superiores, con el propósito de guiar la correcta
acción y decisión del personal en sus
actividades. Implícitas. En las actividades
diarias de una empresa, el personal se enfrenta a
situaciones de decisión en donde no existe una
política previamente establecida, lo que origina
ciertos lineamientos que sin estar escritos, se
aceptan por costumbre en la organización.
Ejemplo "una empresa no ha determinado cual será
el limite de entrada de su personal, y a este se
le acepta hasta con 15 minutos de retraso".
118
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Importancia de las Políticas
- Facilitan la delegación de autoridad. -
Motivan y estimulan al personal al dejar a su
libre arbitrio ciertas decisiones. - Evitan
pérdidas de tiempo a los superiores, al minimizar
las consultas innecesarias que pueden hacer sus
subordinados. - Otorgan un margen de libertad
para tomar decisiones en determinadas
actividades. - Contribuyen a lograr los
objetivos de la empresa. - Proporcionan
uniformidad y estabilidad en las decisiones. -
Indican al personal como debe actuar en sus
operaciones. - Facilitan la inducción del nuevo
personal.
119
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Lineamientos para su formulación
a) Establecerlos por escrito y darles
validez. b) Redactarse claramente y con
precisión. c) Darse a conocer a todos los
niveles donde se va a interpretar y aplicar.
d) Coordinarse con las demás políticas. e)
Revisarse periódicamente. f) Ser razonables y
aplicables en la práctica. g) Estar acordes con
los objetivos de la empresa. h) Ser
flexibles.
120
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Programas
Son un esquema en donde se establece la secuencia
de actividades específicas que habrán de
realizarse para alcanzar los objetivos, y el
tiempo requerido para efectuar cada una de sus
partes y todos aquellos eventos involucrados en
su consecución. Cada programa tiene una
estructura propia y puede ser un fin en si mismo,
o bien, puede ser parte de una serie de
actividades dentro de un programa más general.
121
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Programas
La elaboración técnica de un programa debe
apegarse al siguiente procedimiento 1º
Identificar y determinar las actividades
comprendidas. 2º Ordenar cronológicamente la
realización de las actividades.
122
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Programas
3º Interrelacionar las actividades, es decir,
determinar queactividad debe realizarse antes de
otra, que actividades sedan simultáneamente, y
por último, que actividades debenefectuarse
posteriormente. 4º Asignar a cada actividad la
unidad de tiempo de su duración.
123
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Programas
La gráfica más comúnmente utilizada para un
programa, es la gráfica de Gantt su uso e
interpretación estará de acuerdo con el criterio
que se utilice, con el grado de profundidad, y
con el tipo de actividad a que se refiera. El
éxito de un programa es directamente proporcional
a la habilidad de jerarquizar las actividades de
acuerdo con su grado de importancia y a su
ejecución en cuanto a la fecha de inicio y
terminación de cada actividad.
124
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Programas
Clasificación de los programas Tácticos. Son
aquellos que se establecen únicamente para un
área de actividad, su función consiste en
establecer el programa, así como de coordinar y
supervisar que se realice de acuerdo con lo
establecido. Operativos. Son aquellos que se
establecen en cada una de las unidades o
secciones de las que consta un área de actividad,
siendo más específico que el táctico.
125
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Programas
Importancia de los programas - Suministran
información e indican el estado de avance de
actividades. - Mantienen en orden las
actividades, sirviendo como herramienta de
control. - Identifican a las personas
responsables de llevarlos a cabo, ya que se
determina un programa para cada centro de
responsabilidad. - Determinan los recursos que
se necesitan.
126
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Programas
- Disminuyen los costos. - Orientan a los
trabajadores sobre las actividades quedeben
realizar específicamente. - Determinan el tiempo
de iniciación y terminación de actividades. - Se
incluyen únicamente las actividades que son
necesarias. - Evitan la duplicidad de esfuerzos.
127
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Lineamientos para elaborar un programas
1. Deben participar en su formulación,
tanto el responsable del programa como aquellos
que intervendrán en la ejecución. 2. La
determinación de los recursos y el período para
completarlo, deben estar relacionados con las
posibilidades de la empresa. 3. La aprobación
del desarrollo y ejecución del programa, debe
comunicarse a todos aquellos que estén
involucrados en él.
128
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Lineamientos para elaborar un programas
4. Debe ser factible. 5. Evitar que los
programas se interpongan entre si. 6. Deben
establecerse por escrito, gráficarse, y ser
precisos y de fácil comprensión. 7. El
programa debe ser adaptable a las
modificaciones o cambios que se presenten así
mismo, debe considerar las consecuencias que
operarán en el futuro.
129
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Presupuestos
Los presupuestos son programas en los que se les
asignan cifras a las actividades implican una
estimación de capital, de los costos, de los
ingresos, y de las unidades o productos
requeridos para lograr los objetivos.
130
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Presupuestos
Los presupuestos son un elemento indispensable al
planear, ya que a través de ellos se proyectan en
forma cuantificada, los elementos que necesita la
empresa para cumplir con sus objetivos. Sus
principales finalidades consisten en determinar
la mejor forma de utilización y asignación de los
recursos, a la vez que controlar las actividades
de la organización en términos financieros.
131
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Características de los Presupuestos
- Es un documento formal, ordenado
sistemáticamente. - Es un plan expresado en
términos cuantitativos. - Es general, porque
se establece para toda la empresa. - Es
específico, porque puede referirse a cada una
de las áreas en que esta dividida la
organización. - Es diseñado para un período
determinado.
132
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Clasificación de los Presupuestos
En relación con el nivel jerárquico Estratégicos
o corporativos. Cuando se establecen en el más
alto nivel jerárquico de la empresa y determinan
la asignación de recursos de toda la
organización. Ejemplo El presupuesto de
resultados. Tácticos o departamentales.Aquellos
que son formulados para cada una de las áreas de
actividad de la empresa. Ejemplo Presupuesto de
ventas. Operativos. Se calculan para secciones
de los departamentos. Ejemplo Presupuesto de la
sección de mantenimiento.
133
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Clasificación de los Presupuestos
Por la forma en que se calculan Fijos o
rígidos.Cuando se estiman las diferentes
operaciones con base en metas definidas de
operacion. Flexibles.En estos se hacen cálculos
a distintos niveles de operación, lo que permite
conocer los resultados en diversas situaciones,
sin necesidad de hacer cálculos sobre la
marcha. Por programas.Se calculan con base en
programas de cada una de las áreas de la empresa,
para que la distribución de los recursos se
dirija a las actividades que reditúen mayores
beneficios.
134
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Clasificación de los Presupuestos
Por su utilización Presupuestos de
operación.Que abarcan presupuestos de ventas,
compras, producción, mano de obra, gastos
diversos, etc. Presupuestos de capital.Que
comprenden los presupuestos de inversiones
capitalizables que realiza la empresa, y de
activos fijos tales como maquinaria y equipo,
edificios y construcciones, mobiliario,
etc. Presupuesto financiero.En el se contemplan
balance, estado de resultados, flujo de caja,
etc.
135
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Importancia de los Presupuestos
- Convierte los aspectos de ejecución de los
planes en unidades de medidas comparables. -
Mide el desempeño de las unidades.
organizativas y provee unas metas comparables
en cada uno de los departamentos y secciones
en forma conjunta. - Sirve como estándar o
patrón de ejecución en obras monetarias.
136
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Importancia de los Presupuestos
- Coordina las actividades de los departamentos
y secciones en forma conjunta. - Es un medio
de control que permite controlar las
operaciones. - Determina el límite y alcance de
las erogaciones. - Establece una base para
la acción correcta, ya que las desviaciones son
fácilmente identificadas.
137
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Importancia de los Presupuestos
- Estipula por centros de responsabilidad,
quienes son los responsables de su aplicación. -
Genera una comprensión más clara de las metas
organizativas. - Presenta por anticipado los
gastos en que incurrirán las actividades. -
Reduce al mínimo los costos evitando compras
innecesarias, despilfarros en materias, tiempo,
etc.
138
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Metodología
Comunicación Interna El elemento más importante
de ésta metodología es sin duda la comunicación
interna, por lo que se han diseñado e iniciado
programas permanentes para la difusión de los
objetivos, las estrategias, los proyectos, las
políticas y todos los elementos que cada empleado
debe conocer para integrar los esfuerzos y
actividades individuales dentro de una visión
compartida. La comunicación directiva con la
organización, será un elemento clave en la
consecución de nuestros objetivos y la
implantación de las estrategias.
139
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Metodología
Planeación Generación y comunicación del análisis
empresarial Definición de políticas y
proyectos. Programación. Formulación de programas
de trabajo para procesos internos conforme a las
políticas y proyectos derivados del plan (trabajo
con procesos internos con responsable y
actividad).
140
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Metodología
Formulación de indicadores estratégicos y metas
para procesos generales. Formulación de
indicadores de gestión y metas para procesos
específicos. Presupuesto consolidación de todos
los recursos. Seguimiento y Control
141
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Formulación Estratégica
Metodología
Retroalimentación del ejercicio por proceso y por
proyecto Seguimiento mensual a programas y
metas seguimiento del presupuesto revisión de los
indicadores
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com