TERCER TRIMESTRE - PowerPoint PPT Presentation

1 / 35
About This Presentation
Title:

TERCER TRIMESTRE

Description:

ejemplos de misiones exxon ... sociales responsabilidad social de las empresas: ... de personal direcci n control el proceso administrativo una vision global ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:102
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 36
Provided by: cmazarieg
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: TERCER TRIMESTRE


1
AREA DE ADMINISTRACION PUBLICAGESTION
PUBLICANATURALEZA DE LA ADMINISTRACION
PROCESO ADMINISTRATIVO
  • TERCER TRIMESTRE
  • JULIO SEPTIEMBRE/09

2
ADMINISTRACIÓN
  • ES EL PROCESO DE DISEÑAR Y MANTENER UN ENTORNO EN
    EL QUE, TRABAJANDO EN GRUPO, LOS INDIVIDUOS
    CUMPLAN EFICIENTEMENTE OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
  • LA ADMINISTRACIÓN ES ESENCIAL PARA COORDINAR LOS
    ESFUERZOS INDIVIDUALES.

3
Administración
  • PETER DRUCKER LA MAYOR OPORTUNIDAD PARA
    AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD SE ENCUENTRA EN EL
    PROPIO TRABAJO, EN EL CONOCIMENTO Y EN LA
    ADMINISTRACIÓN.

EFICACIA Alcance o logro de Objetivos
EFICIENCIA Uso adecuado De los recursos
4
LA META DE TODO GERENTE
  • ES CREAR UN SUPERAVIT, EN CONSECUENCIA, DEBEN
    ESTABLECER UN AMBIENTE EN EL QUE EL PERSONAL
    PUEDA LOGRAR LAS METAS DEL GRUPO CON LA MENOR
    INVERSION DE TIEMPO, DINERO Y MATERIALES. (
    UTILIDADES, SATISFACER NECESIDADES, CREAR Y
    DIFUNDIR EL CONOCIMIENTO).

5
JERARQUIA ORGANIZACIONAL
  • ADMINISTRADORES DE ALTO NIVEL
  • ADMINISTRADORES DE NIVEL INTERMEDIO
  • SUPERVISORES DE PRIMERA LINEA

6
QUIENES SON LOS ADMINISTRADORES
  • LOGRAN METAS POR CONDUCTO A TRAVÉS DE OTRAS
    PERSONAS. TOMAN DECISIONES, ASIGNAN RECURSOS Y
    DIRIGEN LAS ACTIVIDADES DE OTROS PARA PODER
    ALCANZAR SUS OBJETIVOS.
  • TRABAJAN CON Y POR MEDIO DE OTRAS PERSONAS.
  • ACTÚAN COMO CANAL DE COMUNICACIÓN DENTRO DE LA
    ORGANIZACIÓN.
  • DEBEN PENSAR EN FORMA ANALÍTICA Y CONCEPTUAL.
  • TOMAN DECISIONES DIFÍCILES.

7
LOS ADMINISTRADORES
  • TRABAJAN EN UNA SOCIEDAD Y SE VEN AFECTADOS POR
    LOS SIGUIENTES FACTORES EXTERNOS
  • ECONÓMICOS
  • TECNOLÓGICOS
  • SOCIALES
  • POLÍTICOS Y LEGALES
  • ÉTICOS

8
RESPONSABILIDAD Y SENSIBILIDAD SOCIALES
  1. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS ES LA
    SERIA CONSIDERACIÓN DEL IMPACTO EN LA SOCIEDAD DE
    LAS ACCIONES DE LAS COMPAÑÍAS.
  2. RESPONSABILIDAD SOCIAL ES LA CAPACIDAD DE UNA
    EMPRESA DE ESTABLECER UNA RELACIÓN DE SUS
    OPERACIONES Y POLÍTICAS CON LAS CONDICIONES
    SOCIALES DE SU ENTORNO EN FORMA MUTUAMENTE
    BENÉFICA PARA ELLA MISMA Y LA SOCIEDAD.
  3. ETICA ES LA DISCIPLINA RELATIVA A LO BUENO Y LO
    MALO Y AL DEBER Y OBLIGACION MORAL.
  4. LA ETICA EMPRESARIAL TIENE QUE VER CON LA VERDAD
    Y LA JUSTICIA.

9
ADMINISTRACIÓN CIENCIA O ARTE?
10
  • ARTE EN LA PRÁCTICA LA ADMINISTRACIÓN ES UN
    ARTE, ES SABER CÓMO HACER ALGO, HACER COSAS EN
    VISTA DE LAS REALIDADES DE UNA SITUACIÓN.
  • CIENCIA LOS CONOCIMIENTOS ORGANIZADOS EN LOS
    QUE SE BASA LA PRÁCTICA SON UNA CIENCIA.

11
HABILIDADES ADMINISTRATIVAS
  • HABILIDAD TÉCNICA
  • HABILIDAD HUMANA
  • HABILIDAD DE CONCEPTUALIZACIÓN
  • HABILIDAD DE DISEÑO

12
HABILIDAD TÉCNICA
  • ES LA POSESIÓN DE CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS EN
    ACTIVIDADES QUE APLICAN MÉTODOS, PROCESOS Y
    PROCEDIMIENTOS. IMPLICA POR LO TANTO EL DIESTRO
    USO DE INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS ESPECÍFICAS.

13
HABILIDAD HUMANA
  • ES LA CAPACIDAD DE TRABAJAR CON INDIVIDUOS,
    ESFUERZO COOPERATIVO, TRABAJO EN EQUIPO, LA
    CREACIÓN DE CONDICIONES DONDE LAS PERSONAS SE
    SIENTAN PROTEGIDAS Y LIBRES DE EXPRESAR SUS
    OPINIONES.

14
HABILIDAD DE CONCEPTUALIZACIÓN
  • ES LA CAPACIDAD PARA PERCIBIR EL PANORAMA
    GENERAL, DISTINGUIR LOS ELEMENTOS MÁS
    SIGNIFICATIVOS DE UNA SITUACIÓN Y COMPRENDER LAS
    RELACIONES ENTRE ELLOS.

15
HABILIDAD DE DISEÑO
  • ES LA CAPACIDAD PARA RESOLVER PROBLEMAS EN
    BENEFICIO DE LA EMPRESA. PARA SER EFICACES LOS
    ADMINISTRADORES DEBEN SER CAPACES DE HACER MUCHO
    MÁS QUE ADVERTIR UN PROBLEMA, DEBEN DAR SOLUCIÓN
    PRÁCTICA.

16
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
  • PLANEACIÓN
  • ORGANIZACIÓN
  • INTEGRACIÓN DE PERSONAL
  • DIRECCIÓN
  • CONTROL

17
EL PROCESO ADMINISTRATIVO UNA VISION GLOBAL
18
PLANEACIÓN
  • IMPLICA SELECCIONAR MISIONES Y OBJETIVOS, ASÍ
    COMO LAS ESTRATEGIAS PARA CUMPLIRLOS, REQUIERE DE
    TOMA DE DECISIONES ELECCIÓN DE CURSOS FUTUROS DE
    ACCIÓN A PARTIR DE DIVERSAS ALTERNATIVAS.

19
EJEMPLOS DE MISIONES
  • EXXON BÚSQUEDA DE PETROLEO, PRODUCCIÓN ,
    REFINACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PETROLEO Y DE
    LOS NUMEROSOS PRODUCTOS DERIVADOS DE ESTE.
  • KIMBERLY CLARK PRODUCCIÓN Y VENTA DE PAPEL Y DE
    BIENES ELABORADOS CON PAPEL.
  • NASA PRESENCIA HUMANA EN LA LUNA ANTES QUE LOS
    SOVIÉTICOS.
  • HALLMARK EL NEGOCIO DE LA EXPRESIÓN SOCIAL.
  • INAP SIRVIENDO A LOS SERVIDORES

20
ORGANIZACIÓN
  • DETERMINA LAS TAREAS A REALIZAR Y QUIÉN ES EL
    RESPONSABLE?. CÓMO DEBEN AGRUPARSE?, A QUIÉN
    REPORTA Y DÓNDE SE TOMAN LAS DECISIONES?.
  • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.

21
ORGANIGRAMA
22
INTEGRACIÓN DE PERSONAL
  • IMPLICA LLENAR Y MANTENER OCUPADOS LOS PUESTOS
    CONTENIDOS POR LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.
  • SELECCIÓN
  • CAPACITACIÓN
  • DESARROLLO DEL PERSONAL

23
DIRECCIÓN
  • ES INFLUIR EN LOS INDIVIDUOS PARA QUE CONTRIBUYAN
    A LA OBTENCIÓN DE LAS METAS ORGANIZACIONALES.
  • MOTIVACIÓN
  • LIDERAZGO
  • COMUNICACIÓN

24
CONTROL
  • CONSISTE EN MEDIR Y CORREGIR EL DESEMPEÑO
    INDIVIDUAL Y ORGANIZACIONAL, PARA GARANTIZAR QUE
    SE REALICE DE ACUERDO A LO PLANEADO Y CORREGIR
    CUALQUIER DESVIACIÓN.
  • EL CONTROL FACILITA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PLANES

25
PLANEACIÓN
26
PLANEACIÓN
  • INCLUYE SELECCIÓN DE MISIONES Y OBJETIVOS Y LAS
    ACCIONES PARA ALCANZARLOS Y REQUIERE DE TOMA DE
    DECISIONES.
  • INNOVACIÓN ADMINISTRATIVA CREATIVIDAD E
    INNOVACIÓN

27
FASES DE LA PLANEACION
  • A. ATENCION A LAS OPORTUNIDADES
  • B. ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS Y METAS
  • C. CONSIDERACION DE PREMISAS DE PLANEACION
  • D. IDENTIFICACION DE ALTERNATIVAS
  • E. COMPARACION DE LAS ALTERNATIVAS
  • F. ELECCION DE UNA ALTERNATIVA
  • G. FORMULACION DE PLANES DE APOYO
  • H. CONVERSION DE PLANES EN CIFRAS MEDIANTE LA
    REALIZACION DE UN PRESUPUESTO

28
OBJETIVOS Y METAS
  • OBJETIVOS CONSTITUYEN LOS FINES QUE SE
    PERSIGUEN ALCANZAR POR MEDIO DE DETERMINADAS
    ACTIVIDADES, GENERALMENTE EXPRESAN CONDICIONES
    CUALITATIVAS.
  • METAS
  • CONSTITUYEN FINES QUE SE PERSIGUEN PERO
    EXPRESADOS EN TÉRMINOS CUANTITATIVOS.
  • EJEMPLOS 20 000 PERSONAS A ALFABETIZAR
  • 200 KILÓMETROS A ASFALTAR
  • 1 000 PUPITRES POR CONSTRUIR.

29
MISIÓN Y VISIÓN
  • VISIÓN LO QUE SERÁ LA EMPRESA A MEDIANO Y LARGO
    PLAZO.
  • TODA EMPRESA, TODO PLAN EMPIEZA CON UNA
    VISIÓN.
  • MISIÓN HACER QUE LA VISIÓN SE CONVIERTA EN
    REALIDAD A TRAVÉS DE LOS OBJETIVOS Y METAS.
  • IDENTIFICA LA FUNCIÓN O TAREA BÁSICA DE UNA
    EMPRESA (O DE UNA PARTE DE ÉSTA)
  • ES LA ARTICULACIÓN DE SU RAZÓN DE SER Y DE
    SUS OBJETIVOS ESENCIALES.

30
  • PROCEDIMIENTOS SON PLANES DONDE SE ESTABLECE UN
    MÉTODO PARA EL MANEJO DE ACTIVIDADES FUTURAS.
  • REGLAS ACCIONES U OMISIONES ESPECÍFICAS, NO
    SUJETAS A LA DISCRECIONALIDAD DE CADA PERSONA.
  • PROGRAMAS SON UN CONJUNTO DE METAS, POLÍTICAS,
    PROCEDIMIENTOS, REGLAS, ASIGNACIONES DE TAREAS,
    PASOS A SEGUIR Y RECURSOS POR EMPLEAR.
  • PRESUPUESTOS ES LA FORMULACIÓN DE RESULTADOS
    ESPERADOS EXPRESADO EN TÉRMINOS NUMÉRICOS.
    PROGRAMA EN CIFRAS

31
MATRIZ FODA
  • ES UN MODERNO INSTRUMENTO PARA EL ANÁLISIS DE LAS
    AMENAZAS Y OPORTUNIDADES DE LAS CONDICIONES
    EXTERNAS Y DE LA RELACIÓN DE ÉSTAS CON LAS
    FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS CONDICIONES
    INTERNAS DE LA ORGANIZACIÓN

32
  • FORTALEZAS SON LAS CAPACIDADES ESPECIALES CON
    QUE CUENTA LA EMPRESA, Y POR LOS QUE CUENTA CON
    UNA POSICIÓN PRIVILEGIADA FRENTE A LA
    COMPETENCIA. RECURSOS QUE SE CONTROLAN,
    CAPACIDADES Y HABILIDADES QUE SE POSEEN,
    ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN POSITIVAMENTE,
    ETC.
  • OPORTUNIDADES SON AQUELLOS FACTORES QUE RESULTAN
    POSITIVOS, FAVORABLES, EXPLOTABLES, QUE SE DEBEN
    DESCUBRIR EN EL ENTORNO EN EL QUE ACTÚA LA
    EMPRESA, Y QUE PERMITEN OBTENER VENTAJAS
    COMPETITIVAS.

33
  • DEBILIDADES SON AQUELLOS FACTORES QUE PROVOCAN
    UNA POSICIÓN DESFAVORABLE FRENTE A LA
    COMPETENCIA. RECURSOS DE LOS QUE SE CARECE,
    HABILIDADES QUE NO SE POSEEN, ACTIVIDADES QUE NO
    SE DESARROLLAN POSITIVAMENTE, ETC.AMENAZAS SON
    AQUELLAS SITUACIONES QUE PROVIENEN DEL ENTORNO Y
    QUE PUEDEN LLEGAR A ATENTAR INCLUSO CONTRA LA
    PERMANENCIA DE LA ORGANIZACIÓN.

34
DEBILIDADES Y FORTALEZAS INTERNAS
  • DEBILIDADES LAS FALTA DE PERSONAL CALIFICADO,
    FALTA DE TECNOLOGÍA Y MALA ESTRUCTURACIÓN EN LOS
    PLANES.
  • FORTALEZAS CUALIDADES ADMINISTRATIVAS,
    OPERATIVAS, FINANCIERAS, DE COMERCIALIZACIÓN Y
    DESARROLLO.

35
AMENAZAS Y OPORTUNIDAD EXTERNAS
  • DENTRO DE LAS AMENAZAS SE ENCUENTRAN ESCASEZ DE
    ENERGÉTICOS, COMPETENCIA, FALTA DE PROVEEDORES.
  • OPORTUNIDADES NUEVOS PRODUCTOS, SERVICIOS Y
    TECNOLOGÍA.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com