Unidad 6: Cantos de Gratitud - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Unidad 6: Cantos de Gratitud

Description:

Unidad 6: Cantos de Gratitud Estudio 17: Gracias a Dios que nos da la victoria 25 de abril de 2006 (Salmos 18, 68, 144) Iglesia B blica Bautista de Aguadilla – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:299
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 54
Provided by: jri75
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Unidad 6: Cantos de Gratitud


1
Unidad 6 Cantos de Gratitud
  • Estudio 17 Gracias a Dios que nos da la victoria
  • 25 de abril de 2006
  • (Salmos 18, 68, 144)

Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla
La Biblia Libro por Libro, CBP
2
Gracias a Dios
3
Que nos da la victoria
4
Texto Básico
  • Salmo 181-6, 25-29, 46, 49

5
Versículo Clave
  • "Viva Jehová, y bendita sea mi roca, Y enaltecido
    sea el Dios de mi salvación"
  • Por tanto yo te confesaré entre las naciones, oh
    Jehová, Y cantaré a tu nombre."
  • (Salmo 1846, 49 RVR60)

6
Verdad Central
  • Dios protege a y da victoria a la persona que se
    lo pide y que confía plenamente en Él.

7
Meta de Aprendizaje
  1. Conocer las múltiples formas de protección que
    Dios da al que acude a Él y le sigue fielmente.

8
Comprobación de RespuestasJóvenes
  1. Enumera las siete cosas que se dicen de Dios en
    los versos 1 y 2

Fortaleza
Escudo
Roca
Fuerza de Salvación
Castillo
Refugio
Libertador
9
Comprobación de RespuestasJóvenes
  • Lee los vv. 25 y 26 y escribe las características
    de Dios y en la otra las características del
    hombre

Características de Dios
Misericordioso
Recto
Limpio
Severo

Características del hombre
Misericordioso
Íntegro
Limpio
Perverso

10
Comprobación de RespuestasJóvenes
  • Cuál será la actitud del hombre como respuesta a
    los que Dios hace por él? (v. 49)

Le confesará entre las naciones y Cantará su
nombre.
11
Comprobación de RespuestasAdultos
  • Escriba los distintos nombres o conceptos que se
    usan para Dios en los vv. 1 y 2

Escudo
Fortaleza
Fuerza de Salvación
Roca
Castillo
Refugio
Libertador
12
Comprobación de RespuestasAdultos
  • Cómo expresa el Salmista su situación de
    necesidad? (vv. 4 y 5)

Me rodearon los dolores de la muerte, Los
torrentes de la perversidad me atemorizaron, me
rodearon las ligaduras del Seol, me confrontaron
los lazos de la muerte.
13
Comprobación de RespuestasAdultos
  • En mi angustia invoqué a Jehová,
  • Y clamé a mi Dios.
  • El oyó mi voz desde su templo,
  • Y mi clamor llegó delante de él, a sus oídos.

14
Comprobación de RespuestasAdultos
  • Cómo expresa el Salmista su fe en el poder de
    Dios? (v. 28)

Dios hace que su lámpara alumbre e ilumina sus
tinieblas.
15
Comprobación de RespuestasAdultos
  1. Cuáles son los nombres para Dios que usa el
    Salmista en su alabanza? (v. 46)

Jehovah
Roca
Dios de mi Salvación
16
Trasfondo histórico
  • Este es el primero de tres estudios acerca de
    salmos que expresan gratitud a Dios.
  • Son semejantes a los de alabanza que acabamos de
    estudiar.
  • Los salmos de acción de gracias se usaban en los
    grandes festivales del pueblo de Israel.

17
Trasfondo histórico
  • Ejemplos de salmos de gratitud (acción de
    gracias)
  • Salmos 65, 67, 75, 107, 124, 136.

Salmo 6511
18
Trasfondo histórico
  • Los salmos de acción de gracias se escribieron
    cuando el Señor respondió a una necesidad.
  • Se recitaban en los cultos del templo como una
    expresión de gratitud por la ayuda de Dios.

19
Trasfondo histórico
  • El salmo de gratitud es entonces un testimonio
    cantado,
  • Donde el salmista contaba lo que Dios había hecho
    con Él.

20
Trasfondo histórico
  • Después del cántico, se ofrecía una ofrenda de
    gratitud.

21
Trasfondo histórico
  • El salmo 18 también se encuentra en 2da de Samuel
    221-51.
  • Aquí David expresa su gratitud a Dios por haberlo
    liberado de todos sus enemigos.

22
Énfasis
  • Estaremos enfocados en el salmo 18, pero
    ofrecemos a continuación una reseña de los salmos
    68 y 144.

23
Salmo 68
  • Son varios cánticos de victoria
  • En el Éxodo
  • En el desierto
  • En Canaán
  • En Sión (el monte de Dios)
  • Por la salvación
  • Todas las naciones reconocen a Dios

24
Salmo 144
  • La primera parte es la súplica de un rey por la
    protección y la victoria (vv. 111), y la segunda
    (vv. 1215) una súplica comunitaria para la
    prosperidad de la nación.

25
Los Salmos
  • Una introducción

26
Son poesía
  • Al ser poesía contienen,
  • Palabras metafóricas
  • Símbolos
  • Imágenes
  • Figuras de lenguaje

27
Los salmos
  • El lector u oyente responde con su sentir, su
    experiencia al leer o escuchar.
  • Al contener los salmos las experiencias de la
    vida real de quienes los escribieron, nos
    identificamos con sus autores.

28
Libros de salmos
  • El conjunto de los 150 salmos forma una colección
    de poesías agrupadas en cinco libros
  • Libro I Salmos 1-41
  • Libro II Salmos 42-72
  • Libro III Salmos 73-89
  • Libro IV Salmos 90-106
  • Libro V Salmos 107-150

29
Diferentes autores
  • Los salmos tienen diversos autores
  • Libro I Mayormente David
  • Libro II Los Hijos de Coré
  • Libro III Asaf
  • Libro IV Mayormente anónimos
  • Libro V Salmos litúrgicos

30
Doxología
  • El último salmo de cada libro es una doxología.
  • Una doxología es una expresión de alabanza a
    Dios, reconociendo su soberanía, majestad y
    deidad.
  • Por ejemplo, el salmo 7218-20
  • (Vea la próxima página)

31
  • Bendito Jehová Dios, el Dios de Israel,
  • El único que hace maravillas.
  • Bendito su nombre glorioso para siempre,
  • Y toda la tierra sea llena de su gloria.
  • Amén y Amén.
  • (Aquí terminan las oraciones de David, hijo de
    Isaí).

32
Paralelismo
  • El paralelismo en la poesía hebrea
  • Paralelismo es un elemento en la poesía donde se
    repite una declaración en forma ligeramente
    diferente y paralela.
  • Hay dos clases de paralelismo
  • Sinónimo
  • Antitético

33
Paralelismo sinónimo
  • En el paralelismo sinónimo se sigue un
    pensamiento a otro que dice lo mismo pero con
    palabras diferentes.
  • "Porque Jehová es bueno para siempre es su
    misericordia, Y su verdad por todas las
    generaciones."
  • (Salmos 100.5, RVR60)

34
Paralelismo sinónimo
  • "Lávame más y más de mi maldad, Y límpiame de mi
    pecado."
  • (Salmos 51.2, RVR60)
  • "He aquí, en maldad he sido formado, Y en pecado
    me concibió mi madre." (Salmos 51.5, RVR60)

35
Paralelismo antitético
  • En el paralelismo antitético se sigue un
    pensamiento a otro que dice lo opuesto.
  • "Porque los malignos serán destruidos, Pero los
    que esperan en Jehová, ellos heredarán la
    tierra."
  • (Salmos 37.9, RVR60)

36
Paralelismo antitético
  • "Porque los benditos de él heredarán la tierra Y
    los malditos de él serán destruidos."
  • (Salmos 37.22, RVR60)
  • "Porque los brazos de los impíos serán quebrados
    Mas el que sostiene a los justos es Jehová."
  • (Salmos 37.17, RVR60)

37
Salmos acrósticos
  • Poemas acrósticos
  • Los salmos 110, 111, 119 y 145 son acrósticos.
  • En el salmo 119, sus secciones comienzan con una
    letra sucesiva del alfabeto hebreo, con fines
    didácticos.

38
Palabras clave en los títulos
  • Las palabras clave en los títulos que indican
    clasificaciones de salmos son varias.
  • Mizmor significa salmo o canción, una canción
    cantada acompañada por cuerdas se encuentra en
    57 títulos.
  • Shir, que quiere decir canción, se encuentra en
    30 títulos.
  • Mictam (Salmos 16 5660), puede significar
    meditación u oración silenciosa siempre está
    en títulos de oraciones davídicas ocasionadas por
    grandes peligros.

39
Palabras clave en los títulos
  • Masquil aparece en 13 títulos (32 42 44 45
    5255 74 78 88 89 142) es de un verbo que
    significa comprender o prestar atención su
    significado en los títulos puede ser armonía que
    ayuda al entendimiento.
  • Tefillah, una oración, se encuentra en cinco
    salmos (17 86 90 102 142).
  • Tehillah, alabanza (se encuentra una vez en el
    Sal. 145).
  • Tehillim (plural) es el título hebreo para todo
    el libro.

40
Palabras clave en los títulos
  • Letodah, significa para alabar (o dar gracias).
  • Lelammed, para enseñar indica salmos
    didácticos.
  • Sigayón, significa alabanza (Sal. 7).
  • Shir yedidot, significa canción de amores
    (canción de boda).
  • Lehzkir, para recordar, delante de Dios. Es
    decir poner delante de él una petición.

41
Palabras clave en los títulos
  • Otros dos vocablos que aparecen en los títulos
    también eran instrucciones para los músicos.
  • Selah (heb. salal, alzar, elevar) aparece 77
    veces en los Salmos y tres veces en Habacuc. Es
    una señal litúrgica o musical su significado
    preciso no es seguro. Probablemente era una
    indicación para que los instrumentos, que
    suavemente acompañaban a los cantantes, tocaran
    más fuerte en un interludio.
  • Higayón (916 cf. 1914 923) significa
    meditar como una instrucción musical puede
    indicar que toquen los instrumentos más suaves.

42
El Dios fuerte que salva
  • Salmo 181-3

43
Salmo 181-3
  • Dos grupos
  • 1er grupo encontrar palabras que indiquen que el
    salmista consideraba a Dios como suyo, personal.
  • 2do grupo identificar los atributos de Dios
    mencionados.
  • Expliquen el significado de los simbolismos.

44
La angustia que enreda
  • Salmo 184-6

45
Salmo 184-6
  • Identificar los cuadros de cosas que muchas veces
    nos angustian.
  • 1er grupo v. 4
  • 2do grupo v. 5
  • En el v. 6,
  • 1er grupo en el v.6, decir lo que hizo David.
  • 2do grupo en el v.6, decir lo que hizo Dios.

46
La relación que sostiene
  • Salmo 1825-29

47
Salmo 1825-29
  • Lectura antifonal
  • 1er grupo identificar paralelismos sinónimos.
  • 2do grupo identificar paralelismos antitéticos.
  • Cómo es Dios con los perversos y altivos?

48
La respuesta de agradecimiento
  • Salmo 1846, 49

49
Aplicaciones
  • Vale la pena enfatizar la importancia de leer
    estos cantos de gratitud.
  • Hay que pedir a Dios su ayuda en nuestros
    momentos difíciles.
  • El creyente tiene que vivir una vida comprometida
    para poder contar con el favor de Dios.

50
Aplicaciones
  • Nuestras actitudes son vistas por Dios y por los
    demás.
  • El creyente bendecido por Dios debe dar
    testimonio.

51
Próximo Estudio
  • Martes, 2 de Mayo de 2006
  • Gracias a Dios por su liberación
  • Leer y meditar en los Salmos 34, 35, 40 y 107.

52
Bibliografía
  • Casa Bautista de Publicaciones (1996), El
    Expositor Bíblico (La Biblia, Libro por Libro,
    Maestros), Volumen 6
  • Nelson, W. M., Mayo, J. R. (2000, c1998).
    Nelson nuevo diccionario ilustrado de la Biblia
    (electronic ed.). Nashville Editorial Caribe.
  • Carro, D., Poe, J. T., Zorzoli, R. O.,
    Editorial Mundo Hispano (El Paso, T.
    (1993-lt1997). Comentario biblico mundo hispano /
    Salmos (1. ed.) El Paso, TX Editorial Mundo
    Hispano.

53
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com