Sin t - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Sin t

Description:

Title: Sin t tulo de diapositiva Author: codensa Last modified by: Pacho Created Date: 9/7/2001 2:13:43 PM Document presentation format: Presentaci n en pantalla (4:3) – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:36
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 64
Provided by: code48
Category:
Tags: sin | submarino

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sin t


1
TELECOMUNICACIONES Y REDES
2012
2
TELECOMUNICACIONES Conocimiento y Comunicaciones
SECCIÓN 1.1.
2012
3
Conocimiento, Comunicación, Telecomunicaciones.
Conocimiento Hechos, o datos de información
adquiridos por una persona a través de la
experiencia o la educación, la comprensión
teórica o práctica de un asunto u objeto de la
realidad. Comunicación Transmisión del
conocimiento directamente por gestos o
articulación de los sonidos guturales. "el
intercambio de sentimientos, opiniones, o
cualquier otro tipo de información mediante
habla, escritura u otro tipo de señales".
Telecomunicaciones La telecomunicación
(comunicación a distancia), del prefijo griego
tele, "distancia" y del latín communicare)
normalmente con el atributo típico adicional de
ser bidireccional. El término telecomunicación
cubre todas las formas de comunicación a
distancia, incluyendo radio, telegrafía,
televisión, telefonía transmisión de datos e
interconexión de computadoras a nivel de enlace.
4
Grandes Hitos en las comunicaciones
  • Lenguaje ( Aprox. 500.000 años)
  • Escritura (3.000 a de c)
  • Imprenta (1.400 d de c)
  • Radio, Televisión, computador ( primera mitad del
    siglo xx)
  • Redes de computadores, telefonía celular (aprox.
    1990)
  • Internet a nivel mundial ( 1995)
  • La tecnología ha traído nuevos métodos para el
    manejo de la información en las comunicaciones -gt
    Telecomunicaciones

5
INFORMATICA Y TELEMATICA.
  • Informática refiriéndose a la aplicación de las
    computadoras para almacenar y procesar la
    información. Es una contracción de las palabras
    information y automatik (información automática).
    En lo que hoy día conocemos como informática
    confluyen muchas de las técnicas, procesos y
    máquinas (ordenadores) que el hombre ha
    desarrollado a lo largo de la historia para
    apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de
    pensamiento y de comunicación.
  • En el Diccionario de la lengua española de la
    Real Academia Española se define informática
    como Conjunto de conocimientos científicos y
    técnicas que hacen posible el tratamiento
    automático de la información por medio de
    ordenadores.1
  • Telemática Informática apoyada en
    telecomunicación. SINERGIA

6
Desarrollo Tecnologías de las
Telecomunicaciones
7
Cambios en paradigmas tradicionales
  • Ambiente de Negocios.
  • Se pasó de ambiente cerrado, protegido, de poca
    competencia y donde el cliente era usuario a
    libre comercio, competitivo, cliente es rey -gt
    globabilidad.
  • Estructura de una Empresa.
  • Estructura piramidal, jerárquica, todo incluido
    para su funcionamiento. La información era un
    privilegio y la tecnología para su manejo un
    lujo.
  • Información disponible. La tecnología es una
    herramienta para competir y sobrevivir.
  • Métodos para manejar información.
  • Más potente y a más bajo costo.
  • Software complejo pero facil de manejar
  • Sistema de redes
  • Negocios por internet E Bussiness.
  • Impacto de la telemática en otras áreas.
  • Diversión video juegos, simuladores, televisión
    interactiva, música,
  • Educación A distancia.

8
Evolución de las Telecomunicaciones
  • Telecomunicaciones Modernas
  • Solían ser monopolio de estado 1996 -gt Telecom -gt
    Privatizadas
  • Se basan en el uso de la electricidad, en manejo
    de corrientes y voltajes a través de medios de
    transmisión. Se ha utilizado La Electroquímica,
    El Electromagnetismo y la Electrónica,
  • Electroquímica es una rama de la química que
    estudia la transformación entre la energía
    eléctrica y la energía química -gt Batería
  • El Electromagnetismo. Producción de
    electricidad.,
  • La electrónica estudia y emplea sistemas cuyo
    funcionamiento se basa en la conducción y el
    control del flujo microscópico de los electrones
    u otras partículas cargadas eléctricamente.

9
VALOR EMPRESARIAL DE LAS TELECOMUNICACIONES.
Supercarretera de la Información. Una gran maraña
de redes digitales de telecomunicaciones de alta
velocidad que suministra información, educación y
entretenimiento a las empresas y a los hogares
con alcance nacional y mundial y con
accesibilidad para el público en
general. APLICACIONES EMPRESARIALES.
TELECOMUNICACIONES EMPRESARIALES
  • INTRANETS
  • EXTRANET
  • INTERNET

REDES DE TELECOMUNICACIONES
SISTEMAS EMPRESARIALES INTERNOS
SISTEMAS DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL
SISTEMAS DE COMERCIO ELECTRONICO
  • Correo electrónico
  • Correo de Voz
  • Videoconferencias
  • Procesamiento de transacciones
  • Supervisión de actividades
  • Procesamiento
  • Ventas en la Web

10
VALOR EMPRESARIAL DE LAS TELECOMUNICACIONES.
TENDENCIAS EN LA TECNOLOGÍA
Conectar a todo el mundo. Instalación de redes.
Estos sistemas utilizan sistemas comunes o
estandares de comunicación para el Hardware y
software. TCP/IP
Uso de Internet, y otras redes digitales locales
y globales interconectadas para voz, datos,
imágenes, y video, con uso intenso de líneas de
fibra óptica de alta velocidad y canales de
satélite para formar un sistema de superautopista
de información global.
11
VALOR EMPRESARIAL DE LAS TELECOMUNICACIONES.
TENDENCIAS DE LAS APLICACIONES
  • La revolución de Internet.
  • WWW
  • Correo electrónico
  • Usenet Para foros de discusión.
  • Chat
  • Transferencia de archivos.
  • Telnet Conectarse y utilizar miles de sistemas
    computacionales
  • Otros usos Llamadas telefónicas, programas de
    radio, explorar mundos virtuales.

Uso generalizado de la Internet e Intranets
organizacionales y extranet ínter
organizacionales para respaldar el comercio
electrónico, la colaboración empresarial, las
operaciones empresariales en línea y la ventaja
estratégica en mercados locales y globales.
Tendencia hacía redes digitales abiertas y de
alta velocidad con fibra óptica enlaces por
satélite y el amplio uso de Internet y sus
tecnologías.
12
LAS REDES SECCIÓN 1.2.
2012
13
Las Redes de Telecomunicaciones
  • Qué es una Red?
  • Una Red de Ordenadores es un método que permite
    interconectar equipos para compartir recursos de
    información (Información de texto, gráfica, voz o
    video).
  • Componentes de una Red.
  • Ordenadores con sus respectivos periféricos que
    pueden desarrollar dos funciones distintas de
    servidores o de estaciones de trabajo.
  • Los elementos de conexión que son las tarjetas
    de red que se encuentran en los ordenadores y
    los cables que las unen . Además, si se van a
    conectar más de dos equipos, es necesario
    disponer de elementos de interconexión.
  • El software necesario en donde se puede
    distinguir entre los sistemas operativos y los
    protocolos de comunicaciones.

14
Componentes de una red de Telecomunicaciones 1
2. Elementos de Conexión
Cables , Módems, multiplexores, controladores,
procesadores frontales
1. Computadores
  • PC
  • Tarjetas de Red
  • Otros

3. Software de Telecomunicaciones Sistemas
Sistemas Operativos Protocolos
1. Computadores
15
Ventajas de las Redes
  • Entre las ventajas de utilizar una red se
    encuentra
  • Posibilidad de compartir periféricos costosos
    como son Impresoras, Laser, Escáner, fax etc.
  • Establece enlaces con Mainframes.
  • Permite mejorar la seguridad y control de la
    información que se utiliza autorizando entradas
    únicamente a cierta información o impidiendo
    modificaciones de diversos datos.
  • Permite compartir grandes cantidades de
    información
  • Reduce e incluso elimina la duplicidad de
    trabajos
  • Permite utilizar el correo electrónico

16
Los Tipos de Redes
  • Hay varios criterios por los que se pueden las
    redes pero los centraremos únicamente en dos
    aspectos que permiten determinar la situación de
    las redes de ordenadores
  • Por Su Tamaño
  • Lan -gt Si todos los ordenadores están conectados
    dentro de un mismo edificio (Local Área Network)
  • Man -gt Si se encuentran conectados en edificios
    diferentes distribuidos en el ámbito urbano
    (Metropolitan Área Network)
  • Wan -gt Instalados en edificios diferentes de la
    misma o distinta localidad, provincia o país
    (Wide Área Network)
  • Por la Forma de Conexión
  • Redes de Punto. Comunicación entre dos
    ordenadores de forma permanente
  • Redes entre iguales. Todos comparten información
  • Redes Basadas en Servidores. Un equipo pondrá sus
    recursos a disposición del resto de equipos

17
  • LAS REDES LOCALES
  • Ordenadores
  • Elementos de Conexión
  • Los Adaptadores de Red
  • Medios de Transmisión
  • Dispositivos de Interconexión
  • Barreras de Fuego o Firewall
  • 3. Software

18
1. Los Ordenadores
Elementos de Conexión
Computadores
Internet
Medio
Servidor
Red de área Local
Elementos de Conexión
B de D
Computadores
Medio
IMPRESORAS
19
Arquitectura Cliente Servidor
  • Un Servidor permite compartir sus recursos con
    otros ordenadores que están conectados a el.
    Pueden ser de varios tipos
  • Servidor de Archivos
  • Servidor de Impresión
  • Servidor de Comunicaciones
  • Servidor de Correo Electrónico
  • Servidor de Web
  • Servidor FTP Se utiliza para guardar los
    archivos que pueden ser descargados por los
    usuarios de la Red.
  • Servidor Proxy Se utiliza para monitorizar y
    controlar el acceso entre redes
  • Servidor VPN Se utiliza para crear una red
    privada virtual con un usuario a través de
    Internet

Servidor
20
2. Elementos Conexión.
  • Adaptadores de Red
  • Medios de Transmisión.
  • Físicos
  • Inalámbricos
  • Dispositivos de Interconexión

21
Elementos de Conexión Adaptadores de Red
Los Adaptadores de Red Realizan la conexión
física entre el ordenador y el cable de red o sea
el resto de la red. Pueden venir integrados en la
placa base del ordenador o colocarse en una
ranura de extensión
  • Un adaptador de red realiza las siguientes
    acciones
  • Prepara los datos para su envío a la red
  • Envía dichos datos a la red indicando su
    dirección
  • Controla el flujo de datos entre equipo y
    cableado
  • Recibe los datos entrantes

22
Elementos de Conexión Medios de Transmisión
Físicos
  • SEÑAL
  • La información viaja a través de un sistema de
    telecomunicaciones en forma de señales
    electromagnéticas. Las señales son ANALOGICAS(En
    forma de ondas) Y DIGITALES (Bits Mediante pulsos
    eléctricos)

MEDIOS Por donde viaja la señal que generalmente
es un conductor de la electricidad. MEDIOS
ELECTRICOS. (Cables metálicos sin aislamiento -
Telégrafo), , Alambres con aislamiento (Par
Trenzado (Teléfono) - Cable Coaxial MEDIOS
ÓPTICOS. Transmisión de señal en forma de pulsos
luminosos no eléctricos. Del lado del transmisor
, un transductor transforma la señal eléctrica en
pulsos de luz por medio de un LED y en el lado
receptor se hace la operación inversa,
convirtiendo la señal óptica en señal eléctrica.
Fibra Óptica
23
Elementos de Conexión Medios de Transmisión
Físicos
MEDIOS ELECTRICOS.- Cable Coaxial
MEDIOS OPTICOS.- Fibra Óptica http//www.youtube.c
om/watch?vB5zppA-EikEfeaturerelated
qué es la fibra óptica?. La fibra óptica es un
hilo muy fino (hablamos del orden de micrómetros)
de material transparente (que puede ser vidrio o
plástico) por el que se envían pulsos de luz que
representan los datos a transmitir, que pueden
ser tanto de un láser, como de un led.
24
Elementos de Conexión - Inalámbricos
EXPERTOS EN EL TEMA OPINAN Si el siglo XX fue
el de las telecomunicaciones por medio físico, el
siglo XXI es el de las comunicaciones inalámbricas
25
Medios de Transmisión - Ondas Electromagnéticas
  • RADIACIÓN Es la emisión y propagación de
    energía a partir de una fuente. Tipos de
    radiación , Luminosa (Luz), Acústica (sonido),
    Térmica (calor), Electromagnética (Electricidad)
  • ONDAS ELECTROMAGNETICAS Se generan aplicando la
    corriente eléctrica originada en un generador a
    una antena también se les denomina RADIO
    FRECUENCIAS

26
Medios de Transmisión - Ondas Electromagnéticas
  • De las Ondas Electromagnéticas en las redes
    locales se utilizan
  • Ondas de Radio Ondas superiores a 30 cm.
    Recorren grandes distancias y pueden atravesar
    materiales solidos como paredes y edificios. Se
    propagan en todas las direcciones. SE emplean en
    las redes WI-FI y Bluetooh.
  • Microondas Ondas cuya longitud varia entre 30
    cm y un milímetro. Viajan en línea recta por lo
    que el emisor y el receptor deben estar
    alineados. La distancia entre dos repetidores no
    debe exceder los 80 Km de distancia
  • Infrarrojos Son ondas con longitud entre 1 mm y
    750 mm incapaces de atravesar objetos sólidos. SE
    utilizan para trasmisiones cortas. Se utilizan
    para las tarjetas inalámbricas . Muy útiles para
    portátiles y sus periféricos.
  • Ondas de Luz o Ondas Laser son unidireccionales.
    Se utilizan para comunicar dos edificios.
  • Características de los Medios de Transmisión

Microondas 10Mbps 19Ghz 80 Km
Ondas de Luz 1 Mbps   1 Km
27
Elementos de Interconexión.
MODEMS, CONCENTRADORES, CONMUTADORES Y
ENRUTADORES Realizan una variedad de funciones
de soporte entre los computadores y otros
dispositivos de red
Concentradores
(Hub) Es una toma múltiple RJ45
Convierten señales digitales en frecuencia
analógica que pueden transmitirse en líneas
telefónicas comunes. Respaldan control de
errores, marcación, respuestas automáticas.
Módems
Enrutador (Router)
usado para la interconexión de redes asegura el
direccionamiento de paquetes de datos entre ellas
o determinar la mejor ruta que deben tomar
El Switch o Conmutador
distribuye los datos a cada máquina de destino
28
Elementos de Interconexión.
Internet
Módems
Convierten señales digitales en frecuencia
analógica que pueden transmitirse en líneas
telefónicas comunes. Respaldan control de
errores, marcación, respuestas automáticas. Modem
de cable Lo ofrecen hoy los operadores de cable
de televisión en donde los usuarios tienen un
ancho de banda fijo. Para conectarse a Internet
utiliza una línea compartida con otros usuarios a
la centralita por lo tanto su acceso es
lento. Modem ADS Es el acceso de banda ancha.
Permite señales de banda ancha. Debe haber una
centralita a una distancia inferior a 5 Km.
29
Elementos de Interconexión.
Concentradores
(Hub) Es una toma múltiple RJ45 Permite compartir
el uso de una línea entre varios ordenadores.
Todos los ordenadores conectados a un
concentrador pueden usar la línea aunque no de
forma simultanea. Su funcionamiento es muy
sencillo todos los equipos de la red se conectan
mediante un cable. Cuando un equipo envía mensaje
de datos llegan al concentrador y este se encarga
de regenerarlos para transmitirlos a todos los
puestos que están conectados a cada uno de sus
puertos. No es capaz de identificar hacia donde
van los datos ni para seleccionar la mejor ruta.
30
Elementos de Interconexión.
Módems
Módems
El Switch o Conmutador
Parecido a un concentrador pero distribuye los
datos a cada máquina de destino identificando la
tarjeta de red de cada computador, filtra el
trafico y tiene capacidad de reconocimiento.
31
Elementos de Interconexión.
Concentradores
  • usado para la interconexión de redes asegura el
    direccionamiento de paquetes de datos entre ellas
    o determinar la mejor ruta que deben tomar.
  • Funciones
  • Interconectar redes
  • Recibir los paquetes de datos y almacenarlos para
    distribuirlos en función de la situación de la
    red
  • Averiguar direcciones IP de sus puertos para
    realizar envíos óptimos

Módems
Enrutador (Router)
El Switc o Conmutador
32
Elementos de Interconexión.
Barreras de Fuego o Firewall
Un cortafuegos (firewall en inglés) es una parte
de un sistema o una red que está diseñada para
bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al
mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Se trata
de un dispositivo o conjunto de dispositivos
configurados para permitir, limitar, cifrar,
descifrar, el tráfico entre los diferentes
ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y
otros criterios.
33
Topologías de redes locales
La topología de red define la estructura de una
red. Una parte de la definición topológica es la
topología física, que es la disposición real de
los cables o medios. La otra parte es la
topología lógica, que define la forma en que los
hosts acceden a los medios para enviar datos
Topologías físicas más comunes Anillo, Bus
Estrella La topología de anillo conecta un host
con el siguiente y al último host con el primero.
Esto crea un anillo físico de cable. El término
host es usado en informática para referirse a las
computadoras conectadas a una red, que proveen y
utilizan servicios de ella.
34
  • TOPOLOGÍA (estructura del cableado) DE REDES LAN

Estrella Las estaciones están conectadas
directamente a un punto central y todas las
comunicaciones se han de hacer necesariamente a
través de este. CARACTERISTICAS Si una
computadora se desconecta o si se le rompe el
cable solo esa computadora es afectada y el resto
de la red mantiene su comunicación normalmente.
Bus Tiene todos sus nodos conectados directamente
a un enlace y no tiene ninguna otra conexión
entre nodos. Físicamente cada host está conectado
a un cable común, por lo que se pueden comunicar
directamente, aunque la ruptura del cable hace
que los hosts queden desconectados.
35
Funciones Comunes de Software. Control de
acceso Administración de redes Administración de
Seguridad Control de transmisión. Control de
errores
3. SOFTWARE DE RED El software de red consiste en
programas informáticos que establecen protocolos,
o normas, para que las computadoras se comuniquen
entre sí. Estos protocolos se aplican enviando y
recibiendo grupos de datos formateados
denominados paquetes. Los protocolos indican cómo
efectuar conexiones lógicas entre las
aplicaciones de la red, dirigir el movimiento de
paquetes a través de la red física y minimizar
las posibilidades de colisión entre paquetes
enviados simultáneamente además los programas de
red hacen posible la comunicación entre las
computadoras, permiten compartir recursos
(software y hardware) y ayudan a controlar la
seguridad de dichos recursos. El Software esta
conformado por el Sistema operativo y Protocolos
Sistemas Operativos de Redes Es el programa
(software) que permite el control de la red y
reside en el servidor. Ej UNIX, Netware de
Novell, OS/2 WARP SERVER DE IBM , NT Server de
NetsCape, Windows NT Server/Workstation, Windows
95/98/ME y Apple Talk, Microsoft Explorer. Los
protocolos de comunicación son un conjunto de
normas que regulan la transmisión y recepción de
datos dentro de la red.
36
3. SOFTWARE DE RED
Funciones Comunes de los sistemas operativos.
Conecta todos los equipos y periféricos.
Coordina las funciones de todos los periféricos y
equipos. Proporciona seguridad controlando el
acceso a los datos y periféricos. Selección de un
Sistema Operativo de Red En la planificación de
una red, la selección del sistema operativo de
red se puede simplificar de forma significativa,
si primero se determina la arquitectura de red
(cliente/servidor o Trabajo en Grupo) que mejor
se ajusta a nuestras necesidades. A menudo, esta
decisión se basa en los tipos de seguridad que se
consideran más adecuados. Las redes basadas en
servidor le permiten incluir más posibilidades
relativas a la seguridad que las disponibles en
una red Trabajo en Grupo. Cuando se selecciona un
sistema operativo de red, primero se determinan
los servicios de red que se requieren. Los
servicios estándares incluyen seguridad,
compartición de archivos, impresión y mensajería
et.
37
3. SOFTWARE DE RED Sistemas Operativos
SISTEMA OPERATIVO UNIX Los sistemas operativos
UNIX desarrollados en el 81 en los Laboratorios
Bell se cuentan entre los éxitos más notables en
el campo de los sistemas operativos. Los sistemas
UNIX ofrecen un ambiente amable para el
desarrollo de programas y el procesamiento de
textos. Brindan facilidad para combinar unos
programas con otros, lo cual sirve para fomentar
un enfoque modular, de piezas de construcción y
orientado a las herramientas, para el diseño de
programas. Una vez transportado un sistema
operativo UNIX a otra máquina, un enorme acervo
de programas de utilidad general queda disponible
en la máquina de destino.Es un sistema operativo
multiusuario, con capacidad de simular
multiprocesamiento y procesamiento no
interactivo.- Está escrito en un lenguaje de alto
nivel C.
Sistema Operativo NetWare El sistema operativo
de red NetWare está formado por aplicaciones de
servidor y cliente. La aplicación cliente se
diseña para ejecutarse sobre una variedad
importante de los sistemas operativos que residen
en los clientes.. A menudo, NetWare es la opción
que se utiliza como sistema operativo en entornos
de múltiples sistemas operativos mezclados
Sistema Operativo Windows NT Windows NT es un
sistema operativo que ayuda a organizar la forma
de trabajar a diario con la PC de. Las letras NT
significan Nueva Tecnología. Fue diseñado para
uso de compañías grandes, por lo tanto realiza
muy bien algunas tareas tales como la protección
por contraseñas. Windows actúa como su ejecutivo
personal, personal de archivo, mensajeros,
guardias de seguridad, asistentes administrativos
y mantenimiento de tiempo completo. Quiere dar la
impresión de ser su escritorio, de manera que
encuentre en pantalla todo lo que necesite,
gracias a su interfaz gráfica con iconos de
colores y dibujos. versión 1.0. - 5.0 (Windows NT
Server),
38
3. SOFTWARE DE RED Sistemas Operativos
Windows para Servidores Windows 2000 Server,
Server 2003, Server 2008, Windows Server 2008 R2,
Windows Small Business Server, para pequeñas
empresas. Windows Essential Business Server,
producto similar a Small Business Server, pero
para empresas de tamaño medio, Windows Home
Server, sistema operativo servidor para hogares
diseñado para compartición de archivos,
transmisión multimedia, copias de seguridad
automatizadas y acceso remoto. Windows XP Home,
Profesional, Media Center, Tablet PC Windows
Vista Starter, Home Basic, Bussiness, Enterprise,
Ultimate. Linux Es un núcleo libre de sistema
operativo basado en Unix.3 Es uno de los
principales ejemplos de software libre. Linux
está licenciado bajo la GPL v2 y está
desarrollado por colaboradores de todo el mundo
39
3. SOFTWARE DE RED Protocolos
En informática, un protocolo es un conjunto de
reglas usadas por computadoras para comunicarse
unas con otras a través de una red por medio de
intercambio de mensajes. Éste es una regla o
estándar que controla o permite la comunicación
en su forma más simple, puede ser definido como
las reglas que dominan la sintaxis, semántica y
sincronización de la comunicación. Los protocolos
pueden ser implementados por hardware, software,
o una combinación de ambos. A su más bajo nivel,
éste define el comportamiento de una conexión de
hardware.
Los protocolos son reglas de comunicación que
permiten el flujo de información entre equipos
que manejan lenguajes distintos, por ejemplo, dos
computadores conectados en la misma red pero con
protocolos diferentes no podrían comunicarse
jamás, para ello, es necesario que ambas "hablen"
el mismo idioma. El protocolo TCP/IP fue creado
para las comunicaciones en Internet. Para que
cualquier computador se conecte a Internet es
necesario que tenga instalado este protocolo de
comunicación
40
3. SOFTWARE DE RED Protocolos
TCP/IP proviene de dos protocolos , el
TRANSMISSIÓN CONTROL PROTOCOL y el INTERNET
PROTOCOL. Su principal virtud es que está
diseñado para enlazar ordenadores de diferentes
tipos (incluyendo PCs, Minis, y Mainframes) que
ejecuten sistemas operativos distintos sobre
redes de área local y redes de área extensa. Otro
gran factor que ha permitido su expansión ha sido
la utilización de TCP/IP como estándar de
INTERNET. La arquitectura de TCP/IP transfiere
datos mediante el ensamblaje de datos en
paquetes. Cada paquete comienza con una cabecera
que contiene información de control seguida de
los datos. EL IP permite a las aplicaciones
ejecutarse de forma transparente. Las
aplicaciones no necesitan conocer el hardware
que se está utilizando en la red y por lo tanto
la misma aplicaciónpuede ejecutarse en cualquier
arquitectura de red. El TCP asegura que los datos
sean entregados de tal forma que lo que se
reciba corresponda con lo que se envío y que los
paquetes sean reensamblados en el orden en que
fueron enviados. UNIX se empezó a comercializar
como el principal sistema operativo que
utilizaba el TCP/IP y llegaron a ser
sinónimos. http//www.youtube.com/watch?vmuh9u_F5
oeg http//www.youtube.com/watch?vbQhD7OHBRm8fea
turerelated http//www.youtube.com/watch?v_6TMRk
925_Efeaturerelated
41
ARQUITECTURA DE UNA RED DE COMPUTADORES
CAPAS
Esquema de una red por capas
Modelo Abierto (OSI) de la ISO
  • Nivel Físico Cableado, Modens,
  • 2. Nivel de Enlace Encargado de asegurar que
    los datos enviados sean correctos y oportunos
  • 3. Nivel de Red Encargado de seleccionar la
    ruta óptima para el envió de datos
  • 4. Nivel de transporte Encargado de que todos
    los datos que se envían le lleguen al
    destinatario.
  • 5. Nivel de sesión Sesiones de intercambio entre
    el emisor y el receptor para el manejo de
    problemas
  • 6. Nivel de Presentación Preparación de la
    información para que pueda ser entendida por el
    receptor
  • 7. Nivel de Aplicación Aplicaciones manejadas
    por el usuario para lograr su comunicación

42
3. SOFTWARE DE RED Protocolos
LA DENOMINACIÓN DE UN ORDENADOR EN TCP/IP Cada
equipo en Internet dispone de de un nombre
distinto dentro de todos los PC que puedan
conectarse. Para ello en TCP/IP se utiliza el
nombre del usuario y el nombre del dominio de la
red. Para identificar al usuario es necesario
nombrarlo evitando que haya dos iguales Para
identificar a la red se utiliza el concepto de
dominio. LOS PROTOCOLOS El Nivel Físico -gt
Medios de comunicación El Nivel de Red -gt IP, ARP
ICMP. El nivel de Transporte -gt TCP, UDP El nivel
de aplicación -gt FTP, HTTP,SMTP, SNMP, TELNET
43
Redes WAN
2012
44
RED DE TECOLUMINICACIONES
  • Redes Interconectadas

Internet
Enrutador
Barrera de fuego
Compañía A
EXTRANET
Servidor Intranet
Barrera de fuego
Enrutador
Compañía b
Servidor Intranet
45
RED DE TECOLUMINICACIONES
  • Intranets y Extranets

Internet
Enrutador
Barrera de fuego
Compañía A
EXTRANET
Servidor Intranet
Barrera de fuego
Enrutador
Compañía b
Servidor Intranet
46
INTERNET
RED DE TECOLUMINICACIONES
Intranet
  • INTERNET

EMPRESA
Intranet
CLIENTE
Intranet
PROVEEDOR
OTROS LUGARES DE LA EMPRESA
Intranet
47
TELECOMUNICACIONES TRANSMISIÓN INALÁMBRICA
2012
48
RED DE TECOLUMINICACIONES
MICROONDAS Son ondas electromagnéticas del
extremo superior del espectro de radiofrecuencia
(del orden de los Giga Hertz).
Europa
USA
  • Redes de área Ancha (WAN-wide)

África
ASIA
49
Ondas Electromagnéticas
  • QUE PROPAGAN
  • Transmisiones de televisión, radio, radar y
    telefonía móvil están incluidas en esta clase de
    emisiones de radiofrecuencia. Otros usos son
    audio, vídeo, radionavegación, servicios de
    emergencia y transmisión de datos por radio
    digital tanto en el ámbito civil como militar.
    También son usadas por los radioaficionados.
  • DESCUBRIMIENTO Descubiertas en 1888 por el
    científico alemán Heinrich Hertz
  • HERTZ En 1960 se acordó que un ciclo por
    segundo, en estas hondas se llamara un Hertz
    (Hz).
  • ESPECTRO - En física es un conjunto de elementos
    ordenados por algún concepto. Conjunto de ondas
    ordenadas por la magnitud de la frecuencia
    (Bandas de frecuencia).
  • TRANSMISION INALAMBRICA
  • Las Transmisiones inalámbricas o también llamadas
    medios no guiados llevan a cabo la transmisión y
    la recepción por medio de antenas. Las más
    ulizadas son
  • Micro Ondas
  • Ondas de Radio
  • Infrarrojos

50
3. Comunicaciones Inalambricas
MICROONDAS TERRESTRES Estas utilizan una antena
de tipo parabólico, con un tamaño de 3 metros de
diámetro , debe estar fijada rígidamente y debe
estar alineada con la antena receptora.
Aplicaciones El uso principal es en los
servicios de telecomunicaciones de larga
distancia También se utiliza en enlaces punto a
punto a cortas distancias entre edificios
Características de transmisión su banda de
frecuencia está comprendida entre 2 y 40 GHz
51
Comunicación Satelital
Debido ala alta frecuencia las Microondas no son
reflejados por la ionosfera sino que la atraviesa
para continuar propagándose por el espacio
Ionosfera
Se utilizan para comunicación satelital
Tierra
52
SATELITES DE TELECOMUNICACIONES
  • Utilizan Ondas Microondas.
  • SATELITE En general es un cuerpo que gira
    libremente alrededor de otros.Ej La luna.Se han
    colocado satelites Terrestres artificiales. El
    primero fue el Sputnik en 1957.
  • USOS DE LOS SATELITES Cominicaciones en grandes
    áreas.Hace las veces de repetidor.Recibe la señal
    que viene de la Antena de la tierra, la
    amplifica, la convierte a la frecuencia del
    enlace de regreso y la retransmite.
  • El primer satelite de telecomunicaicones Early
    Bird fue lanzado por USA en 1965 por una entidad
    gubernamental COMSAT.
  • INTELSAT Entidad internacional fundada en
    1964 cuando se determinó el indole internacional
    de los satelites. En Colombia es socio TELECOM y
    las primeras antenas se instalaron en Choconta en
    1970.
  • PANAMSAT Otro sistema internacional, que ofrece
    servicios sateleitales en latinoamerica.

53
ORBITA GEOESTACIONARIA
f
36.000Km
Plano Ecuatorial
Orbita
Rotación Movimiento de un cuerpo alrededor de su
eje Translación Movimiento de los planetas a lo
largo de su orbita Orbita Trayectoria descrita
por un cuerpo en su movimiento. Velocidad
Relación entre el espacio recorrido y el tiempo
que se tarda en recorrerlo
54
ORBITA GEOESTACIONARIA
  • OPERATIVIDAD DE LOS SATELITES
  • Los satelites se mantienen en orbita, porque
    existe el equilibrio entre la fuerza centrifuga,
    por la fuerza que llevan en la orbita y la fuerza
    de atracción de la gravedad terrestre. Viajan de
    Oeste a Este sobre el Ecuador y a la misma
    velocidad de la tierra (Este Oriente, Oeste
    occidente)
  • Normalmente rotan a la velocidad de la tierra y
    por lo tanto aparecen estaticos respecto a ella.
    A esta orbita se le conoce como órbita
    geoestacionaria. Cuando el satelite gira en una
    órbita situada sobre el plano ecuatorial y a una
    altura de cerca de 36.000 Km sobre le nivel del
    mar, el tiempo de giro es de 24 horas.
  • Debido a que los satelites deben estar
    distanciados unos de otros para evitar
    interferencias el número de posiciones es finito.
    La posición las asigna la UIT.

55
  • ESTACIONES SATELITALES TERRESTRES
  • Un Transmisor
  • Multiplexor
  • Un MODEM
  • Un convertidor
  • Amplificador de alta potencia
  • Antena

SATELITES DE TELECOMUNICACIONES
Un Receptor Los mismos equipos con función inversa
Downlink
Uplink
  • DEMORA SATELEITAL
  • ¼ de Segundo

Receptor
Transmisor
56
SATELITES DE TELECOMUNICACIONES
Tamaño de las antenas En 1970 cada pais instalo
antenas de gran tamaño. Colombia Chocontá 30Mtros
diametro. Telepuertos 12 metros - Hoy 30 o 40
centimetros
  • SISTEMA VSAT (very small aperture terminal)

USAT
Master (HUB)
57
SATELITES DE TELECOMUNICACIONES
  • CLASES DE SATELITES
  • Por ubicación sobre el nivel del mar
  • GEO (Geoestationary earth orbit) Ubicados en la
    Orbita geoestacionaria. 36.Km Fijos -gt INTELSAT
    El más conocido Tiene 24 satélites
  • MEO (Medium Earth Orbit) Ubicados A 5.000Km
    Móviles
  • LEO (Low earth orbit) Ubicados A 1.000 kM
    Móviles

58
  • OTRAS ALTERNATIVAS ESPACIALES.
  • Trabajo para los participantes
  • 1. USOS FUNCIONALES DE LAS RADIOFRECUENCIA
  • Telefonía celular (Operatividad)
  • PDA (Asistentes Digitales Personales)
  • TELEFONOS INTELIGENTES
  • SISTEMAS OPERATIVOS PARA DISPOSITIVOS MOVILES
  • 3. VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN
  • Baudio
  • Ancho de Banda
  • Banda Ancha
  • Teleconferencias(Tipos, que incluyen y
    beneficios)
  • 2. OTROS USOS DE LAS ONDAS DE RADIO
  • Calentamiento
  • Metalurgia
  • Industria alimentaria
  • Medicina

59
El Mundo inalámbrico
  • USOS FUNCIONALES
  • Telefonía celular
  • Redes de Datos móviles
  • GPS
  • PCS (Servicios de comunicaciones Personales)
  • PDA (Asistentes Digitales Personales)
  • TELEFONOS INTELIGENTES

60
MEDIOS Y TRANSMISIÓN
  • ENLACE (canal, circuito) Es el medio que se
    extiende desde el transmisor hasta el
    receptor.Hoy están conformados por varios tramos
    sobre medios diferentes en donde el enlace total
    esta formado por tramos de cobre y de fibra
    óptica y conexión satelital
  • MEDIOS DE TELECOMUNICACIONES
  • INVESTIGACIÓN DE LOS ESTUDIANTES.
  • Cableado submarino
  • Cableado estructurado y Edificio inteligente
  • Sistemas Operativos Inalámbricos.
  • 4. Satélites MEO (Médium Earth Orbit) y
    Satélites LEO (Low earth orbit) Móviles y sus
    principales usos Ubicados A 1.000 kM
    MóvilesUbicados A 5.000Km

61
SISTEMAS DE SÁTELITES MÓVILES, O DE ORBITA BAJA
Se desplazan continuamente respecto al
observador terrestre. Como los satélites móviles
se desplazan, es necesario que cuando uno de
ellos esté saliendo de la zona a la cual sirve
entre otro satélite a cubrir esa posición , para
así mantener servicio continuo en esa zona
terrestre. El control de la comunicación pasa de
un satélite a otro sin que el usuario lo perciba.
El sistema forma una constelación de satélites.
MEO En Orbitas de 5.000 a 20.000 Km. de altura.
LEO en Orbitas de 700 a 1.600 Km. de altura
-IRIDIUM con 66 satélites a 780 Km con once
estaciones de acceso distribuidas alrededor del
mundo. Es propiedad de Motorola, provee servicio
global inalambrico satelital de telefonía, y
buscapersonas con interconexión con los sistemas
de telefonía celular y fija terrestre.
f
f
Beeper
Estación de Control
62
TELECOMUNICACIONES
ONDAS DE RADIO Estas ondas son omnidireccionales
, estas ondas no necesitan antenas parabólicas,
Tampoco necesitan que las antenas estén fijadas
rígidamente. Aplicaciones Cubre lo que es la
radio comercial FM así como televisión UHF y VHF
Se utiliza para una serie de aplicaciones de
redes de datos Características de transmisión El
rango de frecuencia está comprendida entre 1Mhz y
1Ghz Tiene la ionósfera transparente para ondas
con frecuencia superiores a 30 MHz Existe
interferencias por multitrayectorias
INFRARROJOS Esta se lleva acabo mediante
transistores y receptores que modulan luz
infrarroja no coherente Estos rayos infrarrojos
no pueden atravesar las paredes Ademas no hay
problemas de asignaciòn de frecuencias , ya que
ene esta banda no se necesitan permisos
63
SATELITES DE TELECOMUNICACIONES
  • SISTEMA DE POSICINAMIENTO GLOBAL (GPS)
  • Son satélites MEO ubicados a 20.000 Km y
    permiten la ubicación terrestre de un receptor.
  • Consta de 24 satélites en seis planos orbitales.
    Envían señales a la tierra constantemente , los
    cuales son captados por receptores de esas
    señales que mediante cálculos trigonométricos es
    posible determinar las coordenadas geográficas de
    cada receptor, es decir conocer en que sitio del
    globo terrestre se encuentra ese receptor .
    SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GEOGRÁFICO. Permite
    conocer la posición de cada avión o vehículo.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com