Los egresados de la Facultad de Humanidades en la cultura del Estado de M - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Los egresados de la Facultad de Humanidades en la cultura del Estado de M

Description:

Los egresados de la Facultad de Humanidades en la cultura del Estado de M xico. Por Am rica Luna Mart nez – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:114
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 32
Provided by: uaemexMxi9
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Los egresados de la Facultad de Humanidades en la cultura del Estado de M


1
Los egresados de la Facultad de Humanidades en la
cultura del Estado de México
  • Por América Luna Martínez

2
Antecedentes
  • En la Historia del México moderno grandes figuras
    de la cultura nacional y de la política han
    estado vinculados al ICLA. Tal es el caso de
    Ignacio Ramírez e Ignacio Manuel Altamirano.
  • Grandes escritores y humanistas

3
Del ICLA a la UAEM
  • Los inicios
  • Durante la segunda mitad del siglo XX y con la
    fundación de la UAEM, se dio el terreno propicio
    para la formación de profesionales y creadores
    que han incidido afortunadamente en la cultura
    del Estado de México.

4
La Facultad de Humanidades
  • Consolidada como facultad en 1976, en sus aulas
    estudiaron un nutrido conjunto de jóvenes que han
    dado forma y contenido a la cultura
    contemporánea.

5
La siguiente presentación
  • tiene la finalidad de mostrar los rostros y
    experiencias de algunos de ellos.

6
Arte dramático, Artes Teatrales
  • La carrera de Arte dramático inicia sus
    actividades en 1986. En estos primeros XXV años,
    su intensa actividad han dejado profunda huella
    en nuestra ciudad y en el estado.
  • Más de un centenar de puestas en escena lo
    constatan

7
Espacios teatrales
  • Universitarios

8
Ciencias de la información documental
  • Tradición y tecnología se conjuntan para
    resguardar libros y documentos

9
CID
  • Lic. en Ciencias de la Información Documental por
    la UAEMMaestro. en Bibliotecología y Estudios de
    la Información por la UNAMDoctorando en
    Bibliotecología y Estudios de la Información por
    la UNAM.Profesor de tiempo completo adscrito a
    la Facultad de Humanidades de la UAEM en la
    Licenciatura de Ciencias de la Información
    Documental.Fue jefe de planeación de la Facultad
    de Humanidades de la UAEM del 2004 al 2009.Ha
    desempeñado el cargo de Director la biblioteca de
    Área Académica de el Cerrillo de la UAEM y de la
    Biblioteca de la Facultad de Humanidades.Ha sido
    coordinador de la DES de Ciencias de la Educación
    y Humanidades de la UAEM para proyectos PIFI
  • Ariel Sánchez Espinoza

10
Academia de Filosofía
  • Algunos/as egresados de Filosofía, se han
    convertido en investigadores o han colaborado en
    diversas actividades académicas y políticas.

11
Dr. Alberto Saladino García
  • Estudió la licenciatura en Filosofía en la FH.
  • La maestría y el doctorado en Estudios
    Latinoamericanos en la UNAM. Obtuvo la Medalla
    Gabino Barreda como reconocimiento a su alto
    desempeño como estudiante de postgrado.
  • Fue director de la FH de 1986 a 1989. Durante su
    gestión se instituyó la carrera de Arte
    Dramático.
  • Es un reconocido autor de libros sobre
    pensamiento latinoamericano.

12
Maestro Ruperto Retana Ramírez
  • Realizó sus estudios de licenciatura en Filosofía
    en la FH.
  • Maestría en Estudios Latinoamericanos en la UNAM.
  • Director de la FH de 1989 a 1992.
  • Actualmente Consejero del Instituto Electoral del
    Estado de México
  • Filosofía y política

13
Dr. Roberto Andrés González Hinojosa
  • Pertenece a las nuevas generaciones de egresados.
    Obtuvo su doctorado en Filosofía en la UNAM.
  • Actualmente es profesor de tiempo completo, y
    Jefe de Investigación.
  • Es fundador de la Revista Pensamiento y autor de
    varios libros.
  • Su línea de investigación es la Metafísica,
    Ontología y Rock
  • Filosofía y algo más

14
Dra. Graciela Vélez Bautista
  • Egresada de la licenciatura en Filosofía,
    Graciela Vélez realizó su doctorado en Ciencias
    Sociales en la FCPy S de la UAEM. Su interés por
    los estudios de género se plasman en varias
    publicaciones. Actualmente es la directora del
    Centro de Investigaciones en Estudios de Género
    de la FCPyS de la UAEM y fundadora de la
    Especialidad sobre Género y Violencia.
  • Especialista en Estudios de Género

15
Academia de Historia
  • Nuestros/ras egresados/as han contribuido de
    manera notable a la investigación y difusión de
    la historia regional y nacional.

16
Divulgación de la cultura
  • Margarita García Luna, fue de las primeras
    egresadas de la carrera de Historia. Su interés
    por la investigación ha sido plasmado en varios
    libros sobre diversos temas de historia regional.
  • Entre los que se encuentran Historia de la
    Normal para señoritas

17
Museo Taller Nishizawa
  • Actualmente Margarita García Luna combina sus
    labores de investigación con la dirección de este
    espacio cultural.

18
Margarita García Luna
19
Carlos Olvera
  • Egresado de la carrera de Historia, Carlos Olvera
    es escritor, ha incursionado en el teatro y
    actualmente es director del Museo de Arte Moderno
    del Centro Cultural Mexiquense
  • Gran promotor de la cultura

20
Las nuevas generaciones
  • Gerardo González Reyes
  • Formación académica
  • Doctorado en Historia de México por El Colegio de
    México.
  • Maestría en Historia por el Centro de Estudios
    Históricos de El Colegio de México.
  • Maestría en Historia y Etnohistoria por la
    Escuela Nacional de Antropología e Historia.
  • Licenciatura en Historia por la UAEMéx.
  • Premio Nacional para la Publicación de Obra del
    Consejo Editorial de la Administración Pública
    Estatal 1810-2010 Bicentenario de la
    Independencia de México, en la categoría
    Colección Mayor por las obras Tierra y sociedad
    en la sierra oriental del valle de Toluca, siglos
    XV-XVIII. Del señorío otomiano a los pueblos
    coloniales, y Códice de Temascaltepec.
    Gobierno indio y conflictos territoriales en el
    siglo XVI.
  • Premio Nacional Noemí Quezada a la mejor tesis
    de doctorado sobre pueblos otopames (2007

21
Dr. Gerardo González Reyes
  • En su estudio

22
Historia y compromiso
  • Alejandro Solalinde es egresado de la
    licenciatura en Historia. Fue auxiliar de la
    Coordinación de Letras y después se trasladó a
    Oaxaca para realizar un trabajo de apoyo a la
    comunidad y en especial con los migrantes
    centroamericanos, tal como lo han atestiguado los
    medios de comunicación en los últimos meses
  • La defensa de los derechos humanos su prioridad

23
Academia de Letras
  • La proyección de la Academia es incuestionable en
    el último cuarto del siglo XX

24
La generación del 82
  • A lo largo de la historia literaria y cultural de
    nuestro país, la aparición de grupos y
    movimientos de creadores han marcado la escena
    creativa de las letras. Así podemos hablar del
    Ateneo de la Juventud, de Contemporáneos y varios
    más.
  • Nuestra facultad ha sido cuna de poetas y
    narradores que ya dejaron huella en el siglo XX
    mexicano

25
Félix Suárez
  • Estudió Letras Españolas en la FH, Maestría en
    Humanidades y el Doctorado en Letras Modernas en
    la UIA. Editor de Castálida y del Departamento
    editorial de la UAEM. Poeta autor de, entre otros
    libros de Peleas. Ganó el Premio Aguascalientes
    de Poesía.

26
Flor Cecilia Reyes
  • Egresada de la Licenciatura en Letras Españolas,
    ha incursionado por varios años en la radio
    cultural. Actualmente es directora de la Escuela
    de Escritores de la SOGEM y es una reconocida
    poeta.
  • Autora entre otras obras de Derrumbes.

27
Maricruz Castro Ricalde
  • Egresada de la licenciatura en Letras Españolas.
    Realizó la maestría y el doctorado en Letras
    Modernas en la UIA. También realizó otro
    doctorado en Comunicación en España.
  • Reconocida ensayista, ha ganado diversos premios.
  • Integrante del Taller de Crítica Literaria Diana
    Morán, ha impulsado el estudio de escritoras y
    es responsable de la colección Desbordar el
    canon.
  • Periodista cultural y crítica de cine
  • Es profesora de tiempo completo del ITSM y
    miembro del SNI
  • Una gran trayectoria intelectual

28
Enrique Villada Valeriano
  • Estudió Letras Españolas en la FH. Es autor de
    Estuario Luminoso, Hojas de Octubre, Abecedario.
  • Obtuvo el Premio de poesía Nezahualcóyotl 2002.
    Becario del Focaem en 2008 y 2011.
  • Imparte talleres de poesía y es profesor de
    literatura.
  • Poeta por convicción participa en festivales
    culturales.

29
Himno del Bicentenario Canto a la Libertad
  • Letra por Enrique Villada y música por Horacio
    Rico profesor de la Facultad de Humanidades.

30
Ser cultos para ser libres
  • Promesa de las Humanidades

31
Muchas graciasMayo, 2011
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com