Asignatura estatal: PATRIMONIO NATURAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE EN MICHOACAN - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Asignatura estatal: PATRIMONIO NATURAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE EN MICHOACAN

Description:

Asegurar que los j venes logren y consoliden las competencias b sicas para ... y preferencias. 3.- Componentes conductuales: ... Competencias t cnicas ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:76
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 21
Provided by: Suric
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Asignatura estatal: PATRIMONIO NATURAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE EN MICHOACAN


1
Asignatura estatalPATRIMONIO NATURALY
DESARROLLO SUSTENTABLE EN MICHOACAN
2
Asignatura estatalPATRIMONIO NATURALY
DESARROLLO SUSTENTABLE EN MICHOACAN
  • Por qué y para qué acudimos hoy
  • a este espacio pedagógico
  • de facultativos en ciencias
  • de Educación Secundaria Técnica?

3
Asignatura estatalPATRIMONIO NATURALY
DESARROLLO SUSTENTABLE EN MICHOACAN
  • En qué propuesta pedagógica se encuadra la
    Asignatura Estatal
  • PATRIMONIO NATURALY DESARROLLO SUSTENTABLE EN
    MICHOACAN ?

4
Asignatura estatalPATRIMONIO NATURALY
DESARROLLO SUSTENTABLE EN MICHOACAN
  • Artículo 3
  • Todo individuo tiene derecho a recibir educación.
    El Estado -federación, estados, Distrito Federal
    y municipios, impartirá educación preescolar,
    primaria y secundaria. La educación preescolar,
    primaria y la secundaria conforman la educación
    básica obligatoria.
  • La educación que imparta el Estado tenderá a
    desarrollar armónicamente todas las facultades
    del ser humano y fomentará en él, a la vez, el
    amor a la Patria y la conciencia de la
    solidaridad internacional, en la independencia y
    en la justicia.
  • ()
  • ()
  • III.- Para dar pleno cumplimiento a lo dispuesto
    en el segundo párrafo y en la fracción II, el
    Ejecutivo Federal determinará los planes y
    programas de estudio de la educación preescolar,
    primaria, secundaria y normal para toda la
    República. Para tales efectos, el Ejecutivo
    Federal considerará la opinión de los gobiernos
    de las entidades federativas y del Distrito
    Federal, así como de los diversos sectores
    sociales involucrados en la educación, en los
    términos que la ley señale.

5
Asignatura estatalPATRIMONIO NATURALY
DESARROLLO SUSTENTABLE EN MICHOACAN
6
Asignatura estatalPATRIMONIO NATURALY
DESARROLLO SUSTENTABLE EN MICHOACAN
CAMPOS FORMATIVOS DE LA EDUCACION BASICA
1.- Lenguaje y comunicación Se refiere a la actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva del lenguaje. Por consiguiente, se pretende incrementar las posibilidades comunicativas (oral y escrita) del alumno a través de la práctica del lenguaje en tres ámbitos el estudio, la literatura y la participación en la comunidad y la familia.
2.- Pensamiento matemático Se concentra en desarrollar el razonamiento matemático a través de situaciones que se presentan en diversos entornos socioculturales donde el alumno pueda reconocer, plantear y resolver problemas. Es muy importante que el educando perciba a las matemáticas como un instrumento fundamental en el desenvolvimiento de su vida cotidiana.
3.- Exploración y comprensión del mundo natural y social Su propósito es que los alumnos disciernan distintas problemáticas de su entorno natural y social. Este campo tiene tres prioridades a) lograr que el alumno cuente con una formación científica básica para desarrollar un pensamiento efectivo que fomente la construcción de su conocimiento, b) provocar que comprenda los sucesos y procesos históricos de su localidad, entidad, del país y del mundo, y c) brindar una formación integral para que asimile a su espacio geográfico en relación con lo natural, lo social y lo económico.
4.- Desarrollo personal y para la convivencia Ubica a las actitudes y capacidades que debe tener el alumno para configurar su identidad, a partir de las actividades motrices, las expresiones artísticas y la formación de valores. Por consiguiente, en el futuro será un ciudadano comprometido con su entorno.
7
Asignatura estatalPATRIMONIO NATURALY
DESARROLLO SUSTENTABLE EN MICHOACAN
MISION DE LA ESCUELA SECUNDARIA
ACUERDO 182 ACUERDO 384
contribuir a elevar la calidad de la formación de los estudiantes que han terminado la educación primaria, mediante el fortalecimiento de aquellos contenidos que responden a las necesidades básicas de aprendizaje de la población joven del país y que sólo la escuela puede ofrecer. Estos contenidos integran los conocimientos, habilidades y valores que permiten a los estudiantes continuar su aprendizaje con un alto grado de independencia, dentro o fuera de la escuela facilitan su incorporación productiva y flexible al mundo del trabajo coadyuvan a la solución de las demandas prácticas de la vida cotidiana y estimulan la participación activa y reflexiva en las organizaciones sociales y en la vida política y cultural de la nación. Asegurar que los jóvenes logren y consoliden las competencias básicas para actuar de manera responsable consigo mismos, con la naturaleza y con la comunidad de que forman parte, y que participen activamente en la construcción de una sociedad más justa, más libre y democrática.
8
Asignatura estatalPATRIMONIO NATURALY
DESARROLLO SUSTENTABLE EN MICHOACAN
  • TRANSPOSICION DIDACTICA

Diseño curricular basado en asignaturas
De las materias al alumno.
Diseño curricular basado en competencias
9
Asignatura estatalPATRIMONIO NATURALY
DESARROLLO SUSTENTABLE EN MICHOACAN
M O D E L O S P E D A G O G I C O S M O D E L O S P E D A G O G I C O S M O D E L O S P E D A G O G I C O S M O D E L O S P E D A G O G I C O S M O D E L O S P E D A G O G I C O S
A S I G N A T U R A S A S I G N A T U R A S A S I G N A T U R A S A S I G N A T U R A S C O M P E T E N C I A S
Aprendizaje Enseñanza Evaluación Movilidad de saberes en situaciones-problema. Elementos centrales Enfoque por competencias. Aprendizaje por proyectos. Evaluación por competencias
CONCEPTUALES Datos. Hechos. Informaciones. Explicaciones. Conceptos. Teorías, Leyes Movilidad de saberes en situaciones-problema. Elementos centrales Enfoque por competencias. Aprendizaje por proyectos. Evaluación por competencias
PROCEDIMENTALES Saber-hacer. Algorítmicos. Heurísticos. Destrezas. Técnicas. Estrategias. Movilidad de saberes en situaciones-problema. Elementos centrales Enfoque por competencias. Aprendizaje por proyectos. Evaluación por competencias
ACTITUDINALES 1.- Componentes cognitivos -Conocimientos y creencias. 2.- Componentes afectivos -Sentimientos y preferencias. 3.- Componentes conductuales -Acciones manifiestas. Movilidad de saberes en situaciones-problema. Elementos centrales Enfoque por competencias. Aprendizaje por proyectos. Evaluación por competencias
PROCESOS
CONTENIDOS
10
Asignatura estatalPATRIMONIO NATURALY
DESARROLLO SUSTENTABLE EN MICHOACAN
COMPETENCIAS PARA LA VIDA COMPETENCIAS PARA LA VIDA
1.- EL APRENDIZAJE PERMANENTE. Implican la posibilidad de aprender, asumir y dirigir el propio aprendizaje a lo largo de su vida, integrarse a la cultura escrita y matemática, movilizar los diversos saberes culturales, científicos y tecnológicos para comprender la realidad.
2.- EL MANEJO DE LA INFORMACION. Se relacionan con la búsqueda, evaluación y sistematización de información el pensar, reflexionar, argumentar y expresar juicios críticos analizar, sintetizar y utilizar información el conocimiento y manejo de distintas lógicas de construcción del conocimiento en diversas disciplinas y en los distintos ámbitos culturales
3.- EL MANEJO DE SITUACIONES. Son aquellas vinculadas con la posibilidad de organizar y diseñar proyectos de vida, considerando diversos aspectos como los sociales, culturales, ambientales, económicos, académicos y afectivos, y de tener iniciativa para llevarlos a cabo administrar el tiempo propiciar cambios y afrontar los que se presenten tomar decisiones y asumir sus consecuencias enfrentar el riesgo y la incertidumbre plantear y llevar a buen término procedimientos o alternativas para la resolución de problemas, y manejar el fracaso y la desilusión.
11
Asignatura estatalPATRIMONIO NATURALY
DESARROLLO SUSTENTABLE EN MICHOACAN
4.- LA CONVIVENCIA. Implican relacionarse armónicamente con otros y con la naturaleza comunicarse con eficacia trabajar en equipo tomar acuerdos y negociar con otros crecer con los demás manejar armónicamente las relaciones personales y emocionales desarrollar la identidad personal reconocer y valorar los elementos de la diversidad étnica, cultural y lingüística que caracterizan a nuestro país.
5.- LA VIDA EN SOCIEDAD. Se refieren a la capacidad para decidir y actuar con juicio crítico frente a los valores y las normas sociales y culturales proceder en favor de la democracia, la paz, el respeto a la legalidad y a los derechos humanos participar considerando las formas de trabajo en la sociedad, los gobiernos y las empresas, individuales o colectivas participar tomando en cuenta las implicaciones sociales del uso de la tecnología actuar con respeto ante la diversidad sociocultural combatir la discriminación y el racismo, y manifestar una conciencia de pertenencia a su cultura, a su país y al mundo.
12
Asignatura estatalPATRIMONIO NATURALY
DESARROLLO SUSTENTABLE EN MICHOACAN
  • Las competencias que aquí se proponen
    contribuirán al logro del perfil de egreso y
    deberán desarrollarse desde todas las
    asignaturas, procurando que se proporcionen
    oportunidades y experiencias de aprendizaje para
    todos los alumnos.

13
Asignatura estatalPATRIMONIO NATURALY
DESARROLLO SUSTENTABLE EN MICHOACAN
Alcanzar los nueve rasgos del Perfil de Egreso de Educación Básica Alcanzar los nueve rasgos del Perfil de Egreso de Educación Básica Alcanzar los nueve rasgos del Perfil de Egreso de Educación Básica Alcanzar los nueve rasgos del Perfil de Egreso de Educación Básica Alcanzar los nueve rasgos del Perfil de Egreso de Educación Básica Alcanzar los nueve rasgos del Perfil de Egreso de Educación Básica

1.- ESPAÑOL
2.- MATEMATICAS
3.- CIENCIAS NATURALES
4.- CIENCIAS SOCIALES
5.- TECNOLOGIA
6.- ARTES.
7.- EDUCACION FISICA
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
VIDA EN SOCIEDAD
APRENDIZAJE PERMANENTE
SITUACIONES
CONVIVENCIA
INFORMACION
ASIGNATURAS
14
Asignatura estatalPATRIMONIO NATURALY
DESARROLLO SUSTENTABLE EN MICHOACAN
MAPA CURRICULAR 2006 MAPA CURRICULAR 2006 MAPA CURRICULAR 2006 MAPA CURRICULAR 2006 MAPA CURRICULAR 2006 MAPA CURRICULAR 2006
PRIMERO HORAS SEGUNDO HORAS TERCERO HORAS
Español 5 Español 5 Español 5
Matemáticas 5 Matemáticas 5 Matemáticas 5
Biología 6 Física 6 Química 6
Geografía 5 Historia I 6 Historia II 6
Formación Cívica y Ética 4 Formación cívica y Ética 4
Lengua Extranjera 3 Lengua Extranjera Lengua Extranjera
Educación Física I 2 Educación Física II 2 Educación Física III 2
Tecnología I 3 Tecnología II 3 Tecnología III 3
Artes 2 Artes 2 Artes 2
Asignatura Estatal 3
Orientación y Tutoría 1 Orientación y Tutoría 1 Orientación y Tutoría 1
15
Asignatura estatalPATRIMONIO NATURALY
DESARROLLO SUSTENTABLE EN MICHOACAN
  • V.- mapa curricular
  • Lógica de distribución de las cargas horarias
  • Tres espacios de formación
  • Formación general y contenidos comunes.
  • b) Asignatura Estatal
  • Las entidades, a partir de los lineamientos
    nacionales y de acuerdo con las características,
    las necesidades y los intereses de sus alumnos,
    propondrán programas de estudio en este espacio
    curricular, apegados a las finalidades de la
    educación pública mexicana. Dichos programas
    ofrecerán oportunidades para integrar y aplicar
    aprendizajes del entorno social y natural de los
    estudiantes reforzar, articular y apoyar el
    desarrollo de proyectos transversales derivados
    del currículo fortalecer contenidos específicos,
    e impulsar el trabajo en relación con situaciones
    y problemas particulares de la región donde
    viven.
  • c.- Orientación y Tutoría.

16
Asignatura estatalPATRIMONIO NATURALY
DESARROLLO SUSTENTABLE EN MICHOACAN
Campos temáticos
CAMPOS CONTENIDOS
1 La historia, la geografía, y el Patrimonio cultural y natural de la entidad.
2 Temas transversales Educación ambiental, formación en valores, educación sexual y equidad de género.
3 Estrategias para que los alumnos enfrenten y superen problemas y situaciones de riesgo.
4 Desarrollo de competencias para aprender con sentido y autonomía en la educación secundaria.
5 Lengua y cultura indígena.
17
Asignatura estatalPATRIMONIO NATURALY
DESARROLLO SUSTENTABLE EN MICHOACAN
  • IV.- Características del plan y de los programas
    de estudio
  • g) Incorporación de temas que se abordan
  • en más de una asignatura
  • 1.- Integración de saberes y
    experiencias desarrolladas en
  • las diferentes asignaturas.
  • 2.- Tres campos para el manejo de
    contenidos transversales
  • a) Educación ambiental.
  • b) La formación en valores.
  • c) Educación sexual y equidad
    de género.

18
Asignatura estatalPATRIMONIO NATURALY
DESARROLLO SUSTENTABLE EN MICHOACAN
Educación ambiental Fortalece una
relación constructiva de los seres humanos con la
naturaleza. Esta relación está determinada por
aspectos físicos, químicos, biológicos y
geográficos, así como de factores sociales,
económicos y culturales susceptibles de tener un
efecto directo o indirecto, inmediato o a largo
plazo sobre los seres vivos y las actividades
humanas. Es un contenido transversal que
articula los contenidos de las asignaturas en los
tres niveles educativos. La intención es promover
conocimientos, habilidades, valores y actitudes
para que los estudiantes participen individual y
colectivamente en el análisis, la prevención y la
reducción de problemas ambientales, y favorecer
así la calidad de vida de las generaciones
presentes y futuras. Para ello, es indispensable
que los egresados de educación básica ?
Comprendan la evolución conjunta y la interacción
de los seres humanos con la naturaleza, desde una
visión que les permita asumirse como parte del
ambiente, y valoren las consecuencias de sus
actividades en el plano local, nacional y
mundial. ? Comprendan que su comportamiento
respetuoso, el consumo responsable y la
participación solidaria contribuyen a mantener o
reestablecer el equilibrio del ambiente, y
favorecen su calidad de vida presente y futura.
19
Asignatura estatalPATRIMONIO NATURALY
DESARROLLO SUSTENTABLE EN MICHOACAN
ANALISIS PROGRAMATICOS ANALISIS PROGRAMATICOS ANALISIS PROGRAMATICOS ANALISIS PROGRAMATICOS ANALISIS PROGRAMATICOS ANALISIS PROGRAMATICOS
ASPECTOS ESPAÑOL MATEMATICAS BIOLOGIA FISICA ASIGNATURA ESTATAL
1.- Objeto de estudio.
2.- Enfoque
3.- Ámbitos o ejes de análisis
4.- Competencias técnicas.
5.- Temas básicos.
6.- Metodología didáctica
7.- Criterios y procedimientos de Evaluación
20
Asignatura estatalPATRIMONIO NATURALY
DESARROLLO SUSTENTABLE EN MICHOACAN
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com