La influencia de la educaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 51
About This Presentation
Title:

La influencia de la educaci

Description:

La influencia de la educaci n para una mejor econom a En un momento en que todav a hay 72 millones de ni os sin escolarizar en todo el mundo, el efecto ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:76
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 52
Provided by: lisan156
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: La influencia de la educaci


1
La influencia de la educación para una mejor
economía
2
La educación "no debería ser nunca un accidente
determinado por las circunstancias". - Cita del
discurso de Ban Ki-moon, Secretario General de
las Naciones Unidas. 
El Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo
2010, presentado el 19 de enero, sostiene que la
crisis podría crear una generación perdida de
niños cuyas expectativas vitales resultarían
dañadas irremisiblemente porque su derecho a la
educación no habría recibido la protección
adecuada.
3
  • En un momento en que todavía hay 72 millones de
    niños sin escolarizar en todo el mundo, el efecto
    conjunto de la desaceleración del crecimiento
    económico, del aumento de la pobreza y de la
    presión cada vez más intensa ejercida sobre los
    presupuestos de los países, podría mermar los
    progresos hacia la educación para todos
    realizados en el último decenio.

4
"Mientras que los países ricos están creando ya
las condiciones necesarias para su recuperación
económica, muchos países pobres afrontan la
perspectiva inmediata de una recesión de sus
sistemas educativos. No podemos permitir el
surgimiento de una 'generación perdida' de niños
privados de la posibilidad de recibir una
educación que les permita salir de la pobreza en
que están sumidos", declaró Irina Bokova,
directora general de la Unesco.
5
La relación entre la educación y la economía
  • Una persona que tiene educación técnica o
    profesional, puede optar por mejores expectativas
    de vida, porque maneja mas información y es mas
    útil para las empresas modernas las cuales
    requieren de personal que se maneje en varios
    ámbitos,
  • Los países que entregan mas educación a su
    población, están entregando mas opciones para que
    los habitantes puedan aspirar a mejores sueldos y
    aportando mejorías a su calidad de vida, logrando
    que las empresas del extranjero confíen mas en el
    país ya que al ser un país educado es más
    confiable para la inversión extranjera.
  • Cada ves que los países aumentan su capacidad de
    implementar tecnologías a sus empresas y
    microempresas podrán mejorar sus rendimientos y
    aumentar sus capitales los cuales mejoran sus
    calidades de vida.
  • Una de la diferencia más notoria entre estos
    países es que si un país desarrollado toma una
    decisión política, el país subdesarrollado debe
    acatar para no perder la protección económica que
    le da un país desarrollado.

6
(No Transcript)
7
Comparación de un país desarrollado y un
subdesarrollado
un país desarrollado, es un país educado, Un
país en vías de desarrollo esta educando a su
población e implementando la educación.
  • DESARROLLADO
  • Un país desarrollado va a tener mejores servicios
    para entregar a su población llegando a
    exportarlos a países que no son capaces de
    producir por sí solos estos servicios o
    tecnologías.
  • Los países desarrollados compran la materia prima
    en bruto a los países subdesarrollados lo cuales
    después compran los productos ya procesados y con
    mayor valor que el de la materia prima, así
    siempre van aumentando sus capitales los países
    desarrollados.
  • SUBDESARROLLADO
  • Los países subdesarrollados son los que compran
    estos productos ya que no cuentan con suficiente
    abastecimiento para cubrir toda su población.
  • Un país subdesarrollado al contrario de los
    desarrollados depende mucho de los periodos
    otorgados por los recursos naturales los cuales
    se dan por épocas estacionarias, los cuales el
    hombre consume y desabastece y tienen que esperar
    al ritmo de la naturaleza para volver a extraer.

8
Comparación de un país desarrollado y un
subdesarrollado
  • DESARROLLADO
  • Un país desarrollado tiene una industria con alta
    tecnología, al contrario de un país
    subdesarrollado que tiene una industria
    rudimentaria, y con mucha mano de obra y esfuerzo
    humano.
  • Los países desarrollados tienen mayor intercambio
    de bienes y servicios
  • En los países desarrollados se concentran la
    mayor parte de las empresas con mas prestigio
    internacional y poder económico, siendo la
    industrialización el arma faltante de los países
    subdesarrollados.
  • SUBDESARROLLADO
  • Los países subdesarrollados son los que compran
    estos productos ya que no los producen
  • Los países subdesarrollados dependen de periodos
    para producir materia primas o otros productos,
    en cambio un país desarrollado solo se preocupara
    por comprarle a otro país que produzca los mismos
    elementos.
  • Los países subdesarrollados tienen menor
    producción ya que sus tecnologías no son de lo
    mejor

9
Ejemplo de Finlandia
  •   Su himno nacional dice  somos un país pobre,
    que no tiene oro.  El recurso que tenemos es
    nuestro pueblo
  • invierten en su pueblo.  Toda persona tiene que
    recibir formación y educación para ir tan lejos
    como su capacidad lo permita.
  • fuerte inversión en educación (6 del PIB en
    Finlandia, sin contar investigación)
  • Producción per capita mayor que la de Reino
    Unido, Francia, Alemania e Italia.
  • Finlandia es uno de los países más competitivos
    en las estadísticas internacionales con sólo 5
    millones de habitantes.

10
  • Finlandia ocupa el primer puesto entre 179 países
    en el índice anual de Transparencia Internacional
    de las naciones menos corruptas del mundo
  • Está en el primer puesto en el ranking de los
    países más democráticos del mundo de Freedom
    House
  • figura en el primer puesto en los tests
    internacionales de ciencia realizados por
    estudiantes de 15 años,
  • Está entre las 10 economías más competitivas del
    planeta según el Foro Económico Mundial.
  • Un país pequeño, con tan sólo 5,3 millones de
    habitantes, que hace apenas dos décadas era el
    más pobre del norte europeo,
  • Finlandia también puede jactarse de ser la sede
    de la empresa de celulares más grande del mundo
    -Nokia- y de tener las empresas papeleras y de
    pulpa más innovadoras del planeta.

11
Cómo lo hicieron?, la Presidenta de Finlandia,
Tarja Halonen, dijo Puedo resumirlo en tres
palabras educación, educación y educación En
las últimas décadas, Finlandia invirtió más que
casi todos los otros países en la creación de un
sistema educativo gratuito. Eso le permitió pasar
de ser una economía agraria, basada en la
industria maderera, a tener una industria de
tecnología de avanzada
12
  • La presidenta finlandesa, Tarja Halonen,. Es
    importante tener el coraje de reservar los
    recursos para la educación básica. resalta ella.
  • Un pueblo educado sabrá elegir a dirigentes
    honestos y competentes.  Estos elegirán los
    mejores asesores.
  • Un pueblo educado no permite corruptos e
    incompetentes.
  • Un pueblo ignorante desperdicia sus recursos y se
    empobrece.
  • Un pueblo ignorante vive de ilusiones.
  • Un pueblo educado sabe muy bien diferenciar un
    discurso serio de una prédica demagógica.
  • Un pueblo educado prospera también en condiciones
    adversas.

13
(No Transcript)
14
(No Transcript)
15
Ranking de los 25 trabajos o profesiones mejor
pagados
Empecemos con el ranking que ha sido elaborado
por la revista Forbes, 30/ 5/ 08. Todos los
salarios son anuales en dólares 1. En primer
lugar se encuentran los anestesiólogos. Su
salario promedio anual es de U.S.192,780 2. Los
cirujanos. El salario promedio anual es de U.S.
191,410 3. Ortodoncistas. Salario U.S.
185,340 4. Obstetrices y geinecólogos. Salario
U.S. 183,600 5. Cirujanos faciales y de
maxilares. Salario U.S. 178,440 6.
Prostodontistas. Salario U.S. 169,360 7.
Internistas Generales. Salario U.S. 167,270 8.
Médicos generales. Salario U.S. 155,150 9.
Médicos Familiares generales. Salario U.S.
153,640 10. CEOs o presidentes ejecutivos de
corporaciones. Salario U.S. 151,370
                                      11. Pilotos
de Aerolíneas. Salario U.S. 148,810 12.
Psiquiatras. Salario U.S. 147,620 13. Dentistas
generales. Salario U.S. 147,010 14. Pediatras
generales. Salario U.S. 145,210 15. Otros
especialistas dentales. Salario U.S. 120,360 16.
Podólogos. Salario U.S. 119,790 17. Abogados.
Salario U.S. 118,280 18. Gerentes de Ingeniería.
Salario U.S. 115,610 19. Ingenieros Petroleros.
Salario U.S. 113,890 20. Gerentes de sistemas y
Cómputo. Salario U.S. 113,880 21. Gerentes de
Marketing. Salario U.S. 113,400 22. Gerentes de
Ciencias Naturales. Salario U.S. 113,170 23.
Controladores de Tráfico Aéreo. Salario U.S.
107,780 24. Gerente de Ventas. Salario U.S.
106,790 25. Gerentes Financieros. Salario U.S.
106,200
16
Oportunidades económicas que abre la educación
  • Para el que se educa ( inversión)
  • - Por medio de su profesión
  • - Por medio de las especializaciones
  • - Por medio de la actualización
  • Para el educador
  • - El maestro
  • - El colegio y universidades
  • - Las academias etc.
  • Para la nación
  • - Mejoras laborales y salariales
  • - Mano de obra calificada
  • - Desarrollo de la producción
  • - Desarrollo social

17
(No Transcript)
18
(No Transcript)
19
(No Transcript)
20
(No Transcript)
21
(No Transcript)
22
La educación y la innovación
Según Michael Porter el nivel de innovación de
una región puede estimarse con la cantidad de
patentes generadas. Innovación es generar o
encontrar ideas, seleccionarlas, implementarlas
y comercializarlas. La innovación exige la
conciencia y el equilibrio para transportar las
ideas, del campo imaginario o ficticio, al campo
de las realizaciones e implementaciones
23
  • Xuan Li (Es la coordinadora del Programa sobre
    Innovación y Acceso al Conocimiento del
    Sur de Asia)
  • En el mercado global la innovación es el latido
    vital de las economías basadas en el
    conocimiento. Abarca tanto la invención de
    productos y de procesos como su distribución y
    venta, y es un poderoso estímulo del crecimiento
    económico.
  • Si queremos resolver la actual crisis financiera
    mundial lo que se necesita no es menos sino más
    innovación.
  • El viceministro Badía Serra coincide con el
    experto en educación al aceptar la poca inversión
    en educación por parte del Estado (2.8 del PIB
    hacia 2009, según el MINED)

24
Del 2004 al 2005, China registró la mayor tasa de
crecimiento de patentes por parte de residentes
(42,1 ). Los informes mundiales sobre patentes
de la WIPO destacan el hecho de que en China los
registros de patentes por residentes se
incrementaron en más de ocho veces entre 1995 y
2005.
25
(No Transcript)
26
                                                
                           
27
(No Transcript)
28
(No Transcript)
29
(No Transcript)
30
(No Transcript)
31
(No Transcript)
32
Actualmente en El Salvador el índice de
analfabetismo es del 17.97 en la población mayor
de 15 años y el número de personas analfabetas
asciende a 682 mil 399, de los cuales 261,284 son
hombres  421,115 son mujeres.Estas personas
provienen principalmente de departamentos pobres
como La Unión, Morazán, Cabañas, Ahuachapán, San
Miguel, Chalatenango y Usulután.
33
Cuál es el país más feliz?   2 / 7 /
08                                              
Un grupo de académicos de la Universidad de
Michigan realizó una investigación en 97 países.
Dinamarca, Puerto Rico y Colombia fueron los más
felices. Le sigue, regionalmente, El Salvador,
undécimo en la escala mundial, Guatemala (17 en
el mundo), México (18), Venezuela (23), Brasil
(30) y Argentina (32). Perú se sitúa a la cola de
los países latinoamericanos (61 a escala
mundial), junto con República Dominicana (42),
Chile (41) y Uruguay (39). Tú qué opinas?
34
  • Miércoles, 20 enero 2010
  • El Informe de Seguimiento de la Educación para
    Todos (EPT) en el Mundo 2010, publicado de forma
    oficial ayer por las Naciones Unidas para la
    Educación, la Ciencia y el Desarrollo (UNESCO),
    coloca a El Salvador en una posición intermedia
    de logros de los seis objetivos del proyecto
    mundial Educación para Todos.
  • Entre otros aspectos, El Salvador destaca por sus
    resultados en la prueba internacional de
    matemáticas TIMSS 2007, en la que el promedio de
    las notas de sus estudiantes es igual o inferior
    al 10 de las peores notas de los países mejor
    clasificados. (2009)

35
La educación y formación de la persona marcara la
diferencia
  • Qué es la enseñanza desde la perspectiva
    bíblica?
  • Heb. Lamad aprender, motivar a aprender.
    tiene la acepción de aprender
  • Limmu discípulo, uno que es enseñado
  • En Dt 5.1 Escucha, Israel, las leyes y decretos
    que proclamo hoy a vuestros oídos. Aprendedlos y
    tened cuidado de ponerlos por obra
  • yarah lanzar, enseñar, disparar,
    señalar
  • Torah dirección instrucción
    orientación

36
LAS CRISIS EVALUAN NUESTRA VERDADERA EDUCACION
  • Ejemplo de los terremotos en Chile
  • En los momentos difíciles y duros aparece con
    mayor fuerza lo que realmente somos y pensamos.
    Cuando las cosas funcionan bien y de manera
    pacífica y superficial podemos  presentarnos ante
    los otros con caretas y máscaras. El terremoto
    botó las máscaras de nuestro país y de cada uno
    de nosotros.
  • al igual que en los edificios que cayeron, la
    fachada era de ciudadanos bien formados y
    conectados con el mundo y el consumo, pero el
    interior no estaba soportado por valores sólidos
    ni principios fuertes
  • Esta última no sólo afectó materialmente, sino
    que principalmente afectó nuestras confianzas y
    redes sociales
  • Ricardo Carbone es Master en Administración de
    Empresas de Ilades Loyola College in Maryland

37
La formación de principios y valores meta suprema
de la educación
  • El llamado es entonces a devolverle el verdadero
    sentido a la más genuina misión de la educación,
    cual es la de "Educar Personas" en donde todas
    las dimensiones humanas tiene igual valor lo
    emocional, lo social, lo ético, lo espiritual, lo
    estético, lo cinestésico, con igual valoración
    que lo puramente cognitivo, para que las escuelas
    dejen de ser centros instruccionales y se
    conviertan en respetables Centros
    "Educacionales", que formen personas cuyo tesoro
    existencial sea la dignidad. Luis Alfredo
    Espinoza.Director Escuela de Pedagogía en
    Educación General Básica de la Universidad
    Central de Chile.

38
Cómo se opera los cambios formativos que
capitalizan los conocimientos y oportunidades
laborales?
  • Comprender el funcionamiento de nuestra
    estructura tripartita
  • Reconocer nuestra necesidad de un cambio
    emancipador de los condicionantes internos y
    externos
  • Aceptar la ayuda emancipadora
  • Orientar las nuevas oportunidades
  • Disfrutar las actividades por una nueva visión

39
LA BIBLIA CONSIDERA AL HOMBRE CON TRES
ELEMENTOS1 Corintios 1544 1 Tes. 523 Hebreos
412
REFERIDO A OTROS
REFERIDO A DIOS
1- Espíritu
2- Alma
Intelecto Emociones Voluntad CONCIENCIA
PROPIA Psicológico
Conciencia Comunión CONCIENCIA DE
DIOS Espiritual
3- Cuerpo
Fisiológico Conciencia del mundo
REFERIDO AL AMBIENTE
40
Cómo se opera los cambios formativos que
capitalizan los conocimientos y oportunidades
laborales?
  • Comprender el funcionamiento de nuestra
    estructura tripartita
  • Reconocer nuestra necesidad de un cambio
    emancipador de los condicionantes internos y
    externos
  • Aceptar la ayuda emancipadora
  • Orientar las nuevas oportunidades
  • Disfrutar las actividades por una nueva visión

41
Condicionantes internos y externos
  • INTERNOS
  • Los impulsos descontrolados de nuestra naturaleza
  • La esclavitud anímica
  • El temor a la incapacidad de cambio
  • La falta del auto perdón
  • EXTERNOS
  • El humanismo relativista
  • El hedonismo
  • El materialismo
  • El ocultismo
  • Los anti-valores
  • Deterioro social
  • Crisis económica
  • Otros.

RESUMEN EL PECADO
42
Cómo se opera los cambios formativos que
capitalizan los conocimientos y oportunidades
laborales?
  • Comprender el funcionamiento de nuestra
    estructura tripartita
  • Reconocer nuestra necesidad de un cambio
    emancipador de los condicionantes internos y
    externos
  • Aceptar la ayuda emancipadora
  • Orientar las nuevas oportunidades
  • Disfrutar las actividades por una nueva visión

43
Mas él herido fue por nuestras rebeliones,
molido por nuestros pecados el castigo de
nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos
nosotros curados . Is 53.5
44
  • Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta si
    vuestros pecados fueren como la grana, como la
    nieve serán emblanquecidos si fueren rojos como
    el carmesí, vendrán a ser como blanca lana.
    Is. 1 18

45
(No Transcript)
46
(No Transcript)
47
Cómo se opera los cambios formativos que
capitalizan los conocimientos y oportunidades
laborales?
  • Comprender el funcionamiento de nuestra
    estructura tripartita
  • Reconocer nuestra necesidad de un cambio
    emancipador de los condicionantes internos y
    externos
  • Aceptar la ayuda emancipadora
  • Orientar las nuevas oportunidades
  • Disfrutar las actividades por una nueva visión

48
  • DE SER
  • DEL HACER

Encomienda a Jehová tu camino, Y confía en él y
él hará. Sal. 37 5
49
Cómo se opera los cambios formativos que
capitalizan los conocimientos y oportunidades
laborales?
  • Comprender el funcionamiento de nuestra
    estructura tripartita
  • Reconocer nuestra necesidad de un cambio
    emancipador de los condicionantes internos y
    externos
  • Aceptar la ayuda emancipadora
  • Orientar las nuevas oportunidades
  • Disfrutar las actividades por una nueva visión

50
(No Transcript)
51
DIOS LES BENDIGA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com