Unidades de informaci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Unidades de informaci

Description:

Unidades de informaci n: aspectos generales para la conformaci n de una biblioteca institucional Qu es una unidad de informaci n institucional? – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:84
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 24
Provided by: Mari435
Learn more at: http://eprints.rclis.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Unidades de informaci


1
Unidades de información aspectos generales para
la conformación de una biblioteca institucional
2
Qué es una unidad de información institucional?
3
Qué es una unidad de información institucional
  • Una Institución que establece un espacio (virtual
    o real) en el que a partir de un input se genere
    un output basado en servicios de información.
  • Archivos bibliotecas, hemerotecas, videotecas,
    fonotecas centros de documentación
  • Reúnen características procedimentales similares
    para el tratamiento de la información y poseen
    objetivos destinados a recoger, custodiar,
    conservar, organizar, describir documentos,
    gestionarlos y difundirlos.

4
El Archivo
  • La disciplina que estudia los archivos es la
    archivística
  • Estudio teórico y práctico de los principios,
    procedimientos y problemas concernientes al
    almacenamiento de documentos específicos,
    buscando que dicha documentación se mantenga en
    el tiempo y pueda ser consultada y clasificada.

5
El Archivo
  • Lo importante de su documentación es tanto su
    antigüedad como la continuidad de las series.
  • Algunos autores sólo conciben como archivo al
    histórico, los demás son registraturas,
    protocolos o prearchivos.

6
El Centros de Documentación
  • El centro de documentación reúne, gestiona y
    difunde la documentación de un área del
    conocimiento determinado o la producida por un
    organismo o institución a la que se circunscribe.
  • Sus usuarios en general son investigadores en un
    área específica del conocimiento
  • A partir de las nuevas tecnologías brindan
    servicios específicos de información a la
    comunidad a la que sirven.

7
El Centro de Documentación
  • De acuerdo a los servicios cuentan con
    estructuras especiales
  • Area de fondos documentales se estudian los
    fondos existentes, se elaboran catálogos y
    publicaciones especializadas .
  • Area de análisis documental se realizan tareas
    de clasificación, catalogación, indización y
    resúmenes entre otras .
  • Area de recuperación y difusión se realizan
    búsquedas retrospectivas y difusión selectiva de
    la información.
  • Area de gestión informática se actualizan y
    mantienen los recursos informáticos. Apoyan y
    sostienen técnicamente los emprendimientos del
    centro.
  • Unidades auxiliares de contenidos elaboración
    de reprografías, traducciones, bibliografías de
    proyectos de investigación de marketing,
    etc..

8
La Biblioteca
  • La biblioteca se la suele pensar como un espacio
    en la que cohabita una colección organizada de
    libros, es importante pensar a la biblioteca ante
    todo como un organismo activo, que requiere de un
    conjunto de procesos, simples y complejos, para
    poder brindar un servicio de calidad.
  • El objetivo principal es satisfacer las
    necesidades de información, investigación,
    capacitación, o de esparcimiento contando para
    ello con personal especializado.

9
La Bibliotecología
  • La bibliotecología es el estudio y aplicación
    de la técnicas adecuadas a fin de responder a
    las necesidades que tiene la sociedad en relación
    a la información documental, entendiendo como
    documento cualquier creación cultural cuyo
    soporte sea susceptible de organizarse para su
    recuperación.

10
La Biblioteca Institucional
  • Los objetivos, la misión y visión de una
    biblioteca institucional tienen que corresponder
    a los objetivos, misión y visión de la entidad a
    la que sirve.
  • Por su naturaleza la biblioteca puede ser pública
    o privada.
  • Por su temática (colección) puede ser
    especializada o general.
  • Bibliotecas académicas y de investigación, de
    arte, de salud, de derecho, para ciegos,
    escolares, de ciencia y tecnología, de ciencias
    sociales, etc

11
La Biblioteca Institucional
  • Arquitectura de una Biblioteca
  • Colección documentos
  • Organización
  • Usuarios
  • Servicios
  • Recursos humanos

12
La Biblioteca InstitucionalEl documento
  • La materia prima de las bibliotecas son los
    documentos
  • Soporte de información apto de ser interpretado o
    leído, (y que contiene una parte del conocimiento
    social).
  • Un libro, un archivo audiovisual, una foto, una
    película, un artículo, un archivo de cualquier
    tipo, un mapa, una partitura, etc..

13
La Biblioteca Institucional El documento
  • El documento es transformado a Fuente de
    Información por medio de una serie de procesos
    técnicos.
  • Inventario, catalogación, clasificación
    información que me sirve para identificar física
    y morfológicamente un documento.
  • El conjunto estructural de documentos conforma la
    Colección o fondo bibliográfico. Para que los
    documentos se conviertan en colección debe haber
    Organización.

14
La Biblioteca Institucional La Organización
  • La organización se refiere a la aplicación de una
    serie de técnicas normalizadas análisis
    documental , basadas en unos conocimientos
    científicos, a un grupo de documentos con el
    objeto de hacerlos controlables y utilizables
    para su acceso.
  • El tratamiento de la información (organización)
    dependerá del tipo de biblioteca.

15
La Biblioteca Institucional La Organización
  • Análisis documental
  • El nivel de análisis va a depender de los
    recursos de la institución
  • Procesos técnicos
  • Catalogación Es la operación que consiste en
    seleccionar los conceptos relevantes de un
    documento a fin de poder identificarlo sin
    ambigüedades para su recuperación.
  • Clasificación Es un sistema terminológico
    que se presenta en clases conformando una
    estructura a fin de permitir la ubicación física
    del material.
  • Indización Análisis del contenido para
    seleccionar los conceptos que puedan
    representarlo.

16
La Biblioteca Institucional La Colección
  • Son todos los materiales que forman parte de la
    misma, en cualquier formato o soporte, y que
    contienen información capaz de ser registrada,
    recuperada y ofrecida a un usuario.
  • Cuando hablamos de Desarrollo de colecciones,
    nos referimos a un proceso de análisis,
    evaluación y plan para formar e incrementar una
    colección en una biblioteca, centro de
    documentación, una página Web, o cualquier
    institución que provea servicios de información.

17
La Biblioteca Institucional La Colección
  • Política de desarrollo de colecciones
  • Selección de materiales en todos los formatos,
    mantenimiento de la colección (selección para
    descarte y almacenamiento, preservación y
    suscripción o cancelación de publicaciones
    periódicas), presupuesto y finanzas, evaluación
    de las necesidades de los usuarios reales y
    potenciales, actividades de extensión
    relacionadas con la colección y sus usuarios,
    estudios de usuarios de la colección, análisis y
    evaluación de la colección, y planeamiento para
    cooperar y compartir recursos, entre otras.

18
La Biblioteca Institucional La Colección
  • Desarrollo de colecciones
  • Los materiales se adquieren por compra, canje o
    donación. Y por la generación de contenidos por
    parte de la institución, así como por otros
    usuarios.
  • Primeras decisiones
  • Qué materiales van a integrar el núcleo
    principal del fondo bibliográfico
  • Cómo voy a ir actualizando la colección
  • Qué valor agregado va a tener mi colección dentro
    de la comunidad bibliotecaria de la que forma
    parte la biblioteca.

19
La Biblioteca Institucional Los Usuarios
  • Los usuarios son la razón de ser de la
    biblioteca
  • La colección, la organización, la biblioteca en
    general, existe para brindar un servicio de
    acceso a la información a los usuarios.
  • Determinando el perfil de usuario de la
    institución establezco la composición de la
    biblioteca.
  • Los usuarios puedo dividirlos como principales y
    secundarios. Los primeros conforman el núcleo
    principal de la colección.

20
La Biblioteca Institucional Los Usuarios
  • Existen Estudio de usuarios que tienen como
    objetivos relevar
  • La conducta informativa de los mismos y el uso
    que hacen de las fuentes primarias y secundarias
    utilizadas más frecuentemente.
  • Sus expectativas hacia los servicios que pudiera
    ofrecer la Biblioteca.
  • Los materiales más relevantes según sus
    necesidades de información.

21
La Biblioteca Institucional Los Servicios
  • De acuerdo al nivel de desarrollo, estructura, y
    objetivos de la institución y de la biblioteca
    los servicios pueden ir desde básicos o generales
    hasta especializados y de gran complejidad
  • Préstamo, Alertas, Diseminación selectiva de la
    información, Análisis documental, Análisis de
    usuarios, Análisis de contenido, Publicaciones
    institucionales.

22
La Biblioteca Institucional Los Servicios
  • Servicio de referencia
  • Es el puente entre las fuentes de información y
    el usuario el objetivo de este servicio es
    satisfacer las necesidades de información a
    través de la asistencia y guía en la búsqueda
    documental.

23
Muchas gracias !!
  • Lic. Mariana Pistoletti
  • mpistoletti_at_buenosaires.gov.ar
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com