PulseNet Am - PowerPoint PPT Presentation

1 / 31
About This Presentation
Title:

PulseNet Am

Description:

Title: Presentaci n de PowerPoint Author: 700070452 Created Date: 5/30/2005 4:57:36 PM Document presentation format: Presentaci n en pantalla Company – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:50
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 32
Provided by: 70007
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PulseNet Am


1
PulseNet América LatinaCosta Rica Visión futura
y propuestas
Dr. Francisco Duarte Martínez Dra. Elena Campos
Chacón
  • Instituto Costarricense de Investigación y
    Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa)

2
INCIENSA
  • El Instituto Costarricense de Investigación y
    Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA) es una
    institución pública, adscrita al Despacho del
    Ministro(a) de Salud.
  • Es responsable de coordinar la vigilancia
    etiológica de las enfermedades de interés en
    salud pública

3
INCIENSA
  • Coordina Redes Nacionales de Laboratorios para la
    vigilancia de patogenos de interés en salud
    pública
  • Apoya el desarrollo del los programas de
    aseguramiento de la calidad de las enfermedades
    bajo vigilancia en los laboratorios de la red
  • Apoya la investigación de brotes ETA, dengue,
    leptospirosis, infecciones respiratorias,
  • Ejecuta investigaciones en salud pública para
    generar conocimiento que apoye la toma de
    decisiones oportunas y eficaces.
  • Transfiere el conocimiento generado mediante
    procesos de enseñanza y comunicación

4
Vigilancia epidemiológica de enteropatógenos Red
Nacional de Laboratorios Costa Rica - 2004
  • Públicos ................63
  • CCSS (humanos) .......... 58
  • AyA (aguas) ................... 1
  • MAG (alimentos) ............1
  • MAG (animales) ..1
  • ITCR (alimentos) ..1
  • UNA (veterinaria) ....1
  • Morgue Judicial OIJ
  • Privados ................8
  • TOTAL ................71

Humanos - Alimentos - Aguas - Veterinarios
5
Vigilancia de EnteropatógenosFlujo de
información
Fuentes de información
INCIENSA
Comunicación de resultados
6
Vigilancia de Enteropatógenos
  • Fuentes de la información
  • Muestras clínicas asociadas a brotes
  • Cepas recibidas para tipificación
  • Muestras forenses de defunciones por EDAS
  • Muestras de alimentos y aguas asociadas a brotes
    ETAS

7
Boleta de Diagnóstico
Brote
Datos Demográficos
Signos Síntomas
Fechas Antibióticos
8
Boleta de Diagnóstico
Tipo de muestra
Origen de la muestra
9
Boleta de Confirmación
Datos paciente
Centro atención
Dx. presuntivo
Brote
Tipo, origen muestra
Fechas
Antibiotico
10
Boleta de Confirmación
11
Boleta de Alimentos
Brote Regulación
Procedencia
Datos del muestreo
Datos de la muestra
12
Vigilancia de EnteropatógenosFlujo de
información
Fuentes de información
INCIENSA
Comunicación de resultados EPI LABS
AUTORIDADES DE SALUD
13
Comunicación de resultados
  • INFORMES
  • Individuales
  • Consolidados
  • Diario de muestras recibidas para diagnóstico
  • Semanal de resultados de diagnóstico
  • Mensual de Agentes causantes de diarrea
  • Mensual de patógenos asociados a defunciones
    debidas a EDAS
  • Anuales de Resistencia a los antibioticos en
  • Enterobacterias,
  • Agentes asociados a meningitis,
  • Agentes asociados a infecciones respiratoria
    agudas
  • Agentes asociados a infecciones nosocomiales

14
Sistema de Información INCIENSA
Comunicación diaria y semanal para epidemiólogos
15
Sistema de Información INCIENSA
16
Sistema de Información INCIENSA
17
Patógenos confirmados el CNRB
18
(No Transcript)
19
(No Transcript)
20
(No Transcript)
21
(No Transcript)
22
Salmonellas de origen No humano
23
(No Transcript)
24
Escherichia coli diarrogénicas confirmadas en
muestras clínica. Costa Rica, 1998 - 2003
Patógeno Casos aislados Brotes Defunciones
ETEC (diarrea del viajero) v v v
EPEC v v v
EIEC v -- --
EHEC-O157 -- -- --
EHEC-otros v -- --
Fuente Centro Nacional de Referencia en
Bacteriología, INCIENSA y Red Nacional de
Laboratorios
25
Participación del CNRB-INCIENSA en la Red
PulseNet AL, 2005
  • Experiencia
  • Incorporación a la Red PulseNet AL a partir de
    2005
  • Actualmente el CNRB-INCIENSA no posee experiencia
    en PFGE
  • Equipo y reactivos en proceso de compra

26
Propuesta de Trabajo
  • Realizar el análisis de electroforesis en campo
    pulsado, a las cepas de los principales agentes
    causantes de brotes ETA, que se encuentran
    almacenadas en la colección del CNRB-INCIENSA, a
    fin de contar con la informacion de base que
    sirva para la interpretacion de los perfiles de
    los futuros aislamientos asociados a este problema

27
Agentes seleccionados para estudiar los perfiles
de PFGE
  • Origen Clínico-Humano
  • Salmonella Typhimurium y Enteritidis
  • Shigella sonnei y flexneri 2a
  • Escherichia coli (ETEC y EPEC)
  • Origen No humano
  • Salmonella Typhimurium, Enteritidis y Paratyphi B

28
Cronograma 2005-2007
  • Octubre 2005 Adquisición del equipo necesario
    para implementar la PFGE en el CNRB-INCIENSA
  • Octubre a Diciembre 2005 Implementación y
    estandarización de la metodología
  • Diciembre 2005 Inicio de la tipificación de los
    patógenos
  • Enero a Mayo 2006 Caracterización de S.
    Typhimurium
  • Junio a Octubre 2006 Caracterización de S.
    flexneri 2a
  • Noviembre 2006 a Junio 2007 Caracterización de
    S. Enteritidis y S. sonnei
  • Mayo 2006 a Diciembre 2007 Envío de información
    a la Base de Datos de la Red PulseNet
  • Difusión del programa Una vez implementada la
    metodología, la información generada puede
    difundir de manera continua a través de los
    canales establecidos por el CNRB para el Sistema
    de Vigilancia Epidemiológica de Enteropatógenos

29
Muchas gracias
30
Patógenos identificados en 45 muestras
post-mortem de fallecidos por diarrea, Costa Rica
2000 12 mayo 2005
31
Enteropatógenos bacterianos confirmados en
muestras clínicas. Costa Rica, 1998 - 2004
Patógeno Casos aislados Brotes Defunciones
Especies y serotipos de Shigella v v v
Serovariedades de Salmonella v v v
Escherichia coli enteropatógena v v v
Especies de Aeromonas v v v
Plesiomonas shigelloides v -- v
Especies de Vibrio v -- --
Yersinia enterocolitica v -- --
Clostridium perfringens v v --
Staphylococcus aureus -- v --
Fuente Centro Nacional de Referencia en
Bacteriología, INCIENSA y Red Nacional de
Laboratorios
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com