La energ - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

La energ

Description:

Title: PowerPoint Presentation Author: hverdugo Last modified by: Carmen Mariela Salazar Lopez Created Date: 1/1/1601 12:00:00 AM Document presentation format – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:34
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: hverdugo
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: La energ


1
La energía eléctricaY su uso responsable
2
Objetivos
  • Comprender que la energĂ­a elĂ©ctrica es un bien de
    gran importancia para la vida actual de las
    personas.
  • Comprender que la energĂ­a elĂ©ctrica es un recurso
    que mejora la calidad de vida de las personas.
  • Conocer algunas fuentes de energĂ­a elĂ©ctrica
    convencionales que se utilizan actualmente.
    Ventajas y desventajas.
  • Conocer conceptos de energĂ­a limpia, renovable y
    alternativa.
  • Comprender que el uso responsable de la energĂ­a
    eléctrica depende de las acciones humanas.

3
Preguntas previas
CĂłmo serĂ­a la vida actual si la energĂ­a
eléctrica no existiera? La energía eléctrica
que utilizamos, de dónde se obtiene? Qué
ventajas y desventajas tienen las fuentes
convencionales de energía eléctrica? Qué se
puede hacer, en las condiciones actuales, para
cuidar la naturaleza?
4
Les voy a contar algo
Para los que no me conocen, me llamo Daniela y me
interesa aprender algunas cosas sobre la energĂ­a
eléctrica que utilizamos a cada rato y todos los
dĂ­as.
Les voy a contar que hace muchísimos años llegó a
la Tierra un ser de otro planeta. Escapaba del
suyo porque el avance tecnolĂłgico terminĂł
destruyéndolo. Dicen que, en esa época, la
Tierra era un poco más linda que ahora. Aún no
se inventaba la electricidad asĂ­ que las cosas se
hacĂ­an de otra forma.
El planeta de dĂłnde vengo es un basural, Ă©ste es
hermoso.
5
No siempre ha habido energía eléctrica disponible
Hoy la energía eléctrica la usamos en muchas
cosas. De hecho, esta presentaciĂłn no la podrĂ­as
estar viendo si no existiese la energía eléctrica.
Antes, cuando no habĂ­a electricidad (forma en que
se manifiesta la energía eléctrica), la vida de
las personas, individual y colectivamente, era
diferente. A modo de ejemplo, las siguientes dos
diapositivas tratan de cĂłmo una noticia, o
mensaje, era enviado de un lugar a otro, y cĂłmo
se realizaba una labor tan sencilla como es el
lavar la ropa.
6
Para comunicarse sin electricidad
Los mensajes se enviaban con señales de humo.
O, usando señales con banderas.
O, con sonidos de tambores.
Qué se utiliza hoy en día para comunicar
informaciĂłn?
7
Lavar ropa antes y ahora
Las personas lavaban la ropa en un tiesto, que
acá se les llama artesa, o en un río cercano.
Hoy, con electricidad, se utilizan lavadoras
eléctricas.
8
Es importante la energía eléctrica hoy en día?
Como ven, en ausencia de energía eléctrica hay
otras opciones para realizar las cosas. Aunque
quizás no sean tan cómodas
Muchas fábricas no existirían, los conciertos
musicales serĂ­an para pocas personas, no habrĂ­a
celulares, ni computadores, no habrĂ­a televisiĂłn,
radio, etc. Sin hablar de un sinfĂ­n de labores
domésticas, como usar una batidora, una juguera,
un microondas, y tantas cosas más.
Nos hemos acostumbrado tanto a la electricidad
que hay muchas cosas que no nos imaginamos cĂłmo
serĂ­a si de repente ya no hubiese.
Para responder Confeccionar una lista de
actividades que serĂ­a difĂ­cil de ejecutar si no
hubiese electricidad.
9
De dónde se obtiene la energía eléctrica?
Como en la naturaleza no se dispone fácilmente de
energía eléctrica, el hombre ha ideado diversas
formas para obtenerla. Las llamadas
convencionales son
Central nuclear.
Central termoeléctrica.
Central hidroeléctrica.
10
Y, también hay otras formas de obtenerla
Central eĂłlica
Central solar
Central fotovoltaĂ­ca
11
Un consejo oportuno
Les invito a conocer lo que dijo el ser
extraterrestre que llegó hace años a la Tierra.
Mi planeta hace muchos años era muy hermoso, como
lo era la Tierra cuando llegué. Pero se echó a
perder, y principalmente debido a que no
respetamos la naturaleza, como también al exceso
de contaminación. Esto también puede ocurrir en
la Tierra. Pongan cuidado! Aún están a tiempo
de elegir la forma más adecuada para obtener
energĂ­a y cubrir sus necesidades.
12
Central hidroeléctrica y sus peligros
Si bien es una energĂ­a limpia y renovable, para
producirla en gran cantidad hay que construir
grandes represas o embalses, donde hay un rĂ­o.
  • Y, al construirla provoca
  • ModificaciĂłn del ciclo de vida de la fauna,
    acuática y terrestre, existente en la zona.
  • InundaciĂłn de tierra, haciendo desaparecer
    entornos ecolĂłgicos.
  • Disminuye y modifica el caudal de agua del rĂ­o.

Para averiguar a) sobre la construcciĂłn de la
central hidroeléctrica Ralco. b) Sobre la
proyectada construcciĂłn de la central conocida
como Hidroaysen.
Embalse Puclaro, Vicuña. IV Región.
13
Central termoeléctrica y sus peligros
Aproximadamete el 50 del abastecimiento de
energĂ­a en Chile, proviene de Ă©ste tipo de
central, que es, por lejos, la más contaminante.
En su operaciĂłn se quema un combustible fĂłsil
carbĂłn, gas o petrĂłleo. Se emite a la atmĂłsfera,
gran cantidad de residuos de la
combustiĂłn. Provoca Enfermedades a personas y
animales. DestrucciĂłn flora y fauna del
sector. Efecto térmico en el entorno. Colabora
al efecto invernadero y al calentamiento global
del planeta.
Central Bocamina, Coronel. VIII RegiĂłn.
Para averiguar Cuáles son las centrales
termoeléctricas que hay en Chile?
14
Central nuclear y sus peligros
En nuestro paĂ­s no existen, pero ya han sido
materia de discusiĂłn. Hay quienes creen que
deberĂ­a haber alguna.
Emiten una energĂ­a limpia. Sin embargo, el
combustible que utilizan es un material
radiactivo, como el uranio o el plutonio. El
riesgo mayor que tiene este tipo de instalaciĂłn
es el que se emita radiaciĂłn al entorno,
afectando seriamente la vida de personas,
animales y fauna.
Central nuclear Dukovany. RepĂşblica Checa.
Para discutir Tiene Chile las caracterĂ­sticas
necesarias para construir este tipo de central
productora de electricidad?
15
Ventajas producción actual de energía eléctrica
  • En Chile, la energĂ­a producida, en alrededor del
    90, tiene su origen en centrales hidroeléctricas
    y termoeléctricas.
  • Si bien cada una de ellas tiene sus efectos
    negativos en la naturaleza, hay también aspectos
    positivos, como
  • El agua que se necesita en centrales
    hidroeléctricas está disponible y no tiene costo.
  • Comparativamente, una central termoelĂ©ctrica es
    de fácil instalación.
  • En relaciĂłn a otro tipo de instalaciones, aĂşn son
    de bajo costo.

16
EnergĂ­as limpias, renovables y alternativas
  • Se llaman energĂ­as alternativas a los tipos de
    fuentes energéticas distintas a las
    convencionales.
  • Es decir, se refiere a energĂ­a que se produce,
    por ejemplo, en Centrales solares - Centrales
    fotovoltaĂ­cas - Centrales eĂłlicas - Centrales
    geotérmicas - Centrales maremotrices.
  • EnergĂ­as limpias son aquellas que no producen
    contaminaciĂłn mientras operan. Por ejemplo, en
    las centrales
  • HidroelĂ©ctrica.
  • Solar.
  • FotovoltaĂ­ca.
  • Nuclear.
  • Es energĂ­a renovable si el combustible, u otro
    recurso, se renueva a través del tiempo. Como por
    ejemplo, en las centrales
  • EĂłlicas. Dependen del viento.
  • Solares. Dependen del sol.
  • FotovoltaĂ­cas. Dependen del sol.

Entre los impedimentos más importantes, en la
actualidad, para la obtenciĂłn de energĂ­as
alternativas, limpias y renovables, es el alto
costo de su instalaciĂłn.
17
Pero
Aunque el costo de instalaciĂłn y de operaciĂłn de
las formas convencionales, como las
termoeléctricas, hidroeléctricas (y nucleares) es
bajo aún, en relación a otros métodos. Vale la
pena contaminar la naturaleza a cambio de la
obtención de energía eléctrica?
18
Qué se puede hacer mientras tanto?
Mientras no haya más parques eólicos instalados,
como el de Canela, en la IV RegiĂłn, o no se
aproveche mejor la radiaciĂłn solar, o se
construya una central geotérmica, o maremotriz, u
otra que produzca energĂ­a renovable y no
contaminante, es conveniente que
Si hay una ampolleta encendida que no se usa
hay que apagarla.
Usemos la energĂ­a actual de manera responsable,
sin usar más energía que la estrictamente
necesaria.
Participar, como ciudadano responsable, en la
toma de decisiones sobre el tema de la energĂ­a.
Usar ampolletas de bajo costo.
No dejar encendida la televisiĂłn, o la radio, o
el computador si nadie lo escucha o usa.
Qué otras acciones se pueden tomar para usar
responsablemente la energĂ­a disponible hoy dĂ­a?
19
Consejo final
Si no quieren andar buscando otro planeta donde
irse a vivir, cuiden el que tienen. La Tierra es
un bien invaluable, cuĂ­denla! De las decisiones
de ustedes depende de que la Tierra siga siendo
hermosa y un lugar en donde vale la pena vivir.
20
Resumen
  • La energĂ­a elĂ©ctrica se ha transformado en un
    recurso muy importante para la vida de las
    personas.
  • La energĂ­a elĂ©ctrica se obtiene de diversos
    modos. Los más utilizados en nuestro país es a
    través de las centrales hidroeléctricas y
    termoeléctricas.
  • Mientras no haya otras fuentes de energĂ­a, las
    que se tienen hay que usarlas responsablemente.
  • Hay que participar en la toma de decisiones sobre
    problemas asociados a la generaciĂłn de energĂ­a.
  • La Tierra es un bien que hay que cuidarlo y
    protegerlo. Las personas debemos contribuir para
    que no se destruya.

21
Sugerencias
  • Se recomienda visitar el sitio web de Endesa, en
    la secciĂłn Endesa educa.
  • Web que trata el tema de las energĂ­as limpias y
    renovables. AquĂ­.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com