ENERG - PowerPoint PPT Presentation

1 / 14
About This Presentation
Title:

ENERG

Description:

Title: ENERG A NUCLEAR Last modified by: XP Document presentation format: Presentaci n en pantalla Other titles: Times New Roman Arial Arial Unicode MS Dise o ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:93
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: unam75
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ENERG


1
ENERGÍA NUCLEAR
  • ALBERTO HERNÁNDEZ
  • FRANCISCO SÁNCHEZ
  • MIGUEL YUSTE

2
Índice
  • Introducción
  • Qué es la energía nuclear?
  • Para qué se utiliza?
  • Cómo se produce?
  • Historia
  • Central nuclear
  • Centrales nucleares actuales en España
  • Inconvenientes medioambientales
  • Inconvenientes sociales
  • Bibliografía

3
Introducción
  • En este trabajo vamos ha ver lo que es la energía
    nuclear, vamos ha estudiar todos los aspectos de
    esta energía que tan valiosa puede llegar ser.Os
    enseñaremos todas las partes que de una central
    nuclear y donde las podemos encontrar.Hablaremos
    de sus ventajas pero también de los
    inconvenientes que puede llegar a generar.

4
Qué es la energía nuclear?
  • La energía nuclear es aquella que se libera como
    resultado de una reacción nuclear. Se puede
    obtener por
  • Fisión Nuclear (división de núcleos atómicos
    pesados)
  • Fusión Nuclear (unión de núcleos atómicos muy
    livianos).
  • En las reacciones nucleares se libera una gran
    cantidad de energía debido a que parte de la masa
    de las partículas involucradas en el proceso, se
    transforma directamente en energía.
  • Con relación a la liberación de energía, una
    reacción nuclear es un millar de veces más
    energética que una reacción química.

5
Para qué se utiliza?
  • Hoy en día este tipo de energía se puede utilizar
    para diversos usos yen diversos ambitos
  • Agricultura Y Alimentación
  • Control de Plagas.
  • Mutaciones.
  • Conservación de Alimentos
  • Hidrología
  • Medicina
  • Vacunas
  • Medicina Nuclear
  • Radioinmunoanalisis
  • Radiofarmaco

6
Cómo se produce?
  • La reacción nuclear tiene lugar en el reactor,
    en el están las agrupaciones de varillas de
    combustible intercaladas con unas decenas de
    barras de control que están hechas de un material
    que absorbe los neutrones. Introduciendo estas
    barras de control más o menos se controla el
    ritmo de la fisión nuclear ajustándolo a las
    necesidades de generación de electricidad.
  • En las centrales nucleares hay un circuito
    primario de agua en el que esta se calienta por
    la fisión del uranio. Este circuito forma un
    sistema cerrado en el que el agua circula bajo
    presión, para que permanezca líquida a pesar de
    que la temperatura que alcanza es de unos 293ºC.
  • Con el agua del circuito primario se calienta
    otro circuito de agua, llamado secundario. El
    agua de este circuito secundario se transforma en
    vapor a presión que es conducido a una turbina.
    El giro de la turbina mueve a un generador que es
    el que produce la corriente eléctrica.
  • Finalmente, el agua es enfriada en torres de
    enfriamiento, o por otros procedimientos.

7
Cómo se produce?
8
Historia
  • Ya los antiguos griegos indicaban la existencia
    de una partículas fundamentales, que actuaban
    como elementos constituyentes de la materia,
    prediciendo la existencia de unos átomos de
    diminuto tamaño, y enumerando una pequeña
    cantidad de diferentes tipos.
  • La palabra átomo (en griego "lo que no se puede
    partir") fue inventada por un hombre llamado
    Demócrito, que vivió en tiempos de Sócrates e
    Hipócrates (incluso fue amigo íntimo de éste
    último) en el 430 a.C. Para Demócrito, los átomos
    eran aquellas últimas partículas a las que no
    podemos reducir más en otras más pequeñas.
  • Demócrito explicaba su teoría con el ejemplo de
    una manzana "Cuando cortamos una manzana, el
    cuchillo tiene que pasar a través del espacio
    vacío que hay entre los átomos. Si no existiera
    ese espacio vacío, el cuchillo no podría penetrar
    en la manzana, al toparse con los átomos que no
    pueden partirse". Las conclusiones de Demócrito
    eran correctas en lo fundamental.
  • Hasta finales del siglo XIX no se descubrieron
    más datos sobre estos elementos hasta llegar a
    nuestros días.

9
Central nuclear
10
Centrales nucleares actuales en España
11
Inconvenientes medioambientales
  • Almacenamiento de residuos radiactivos
  • Riesgo de accidentes nucleares
  • Transporte de residuos radiactivos
  • Recalentamiento de los ríos
  • Aumento de las enfermedades provocadas por la
    radiactividad
  • Contaminación de las personas que trabajan con
    energía nuclear
  • Contaminación radiactiva del entorno
  • Accidente nuclear
  • Accidentes en el transporte de residuos
    radiactivos
  • Recalentamiento de los ríos

12
Inconvenientes sociales
  • El riesgo de accidentes obliga a extremar las
    precauciones en el manejo de estas naves, pues
    una colisión, significaría la propagación en el
    mundo marino de la contaminación radiactiva.
  • El funcionamiento de estos reactores implica la
    producción de residuos contaminados, que han de
    ser depositados en algún lugar.
  • Riesgo de exposiciones a la radiación por parte
    del personal de las naves, debido a negligencias
    o averías.
  • Posible utilización de material bélico nuclear
    (después de  Hiroshima y Nagashaki, no es
    necesario explicar sus posibles efectos).

13
Animación
  • http//www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energ
    ia_y_ciencia/2005/08/02/144179.php

14
Bibliografía
  • http//www.tecnociencia.es/especiales/energía/8.ht
    m
  • http//www1.ceit.es/Asignaturas/Ecologia/Hipertext
    o/07Energ/130EnNuclear.htm
  • http//centros6.pintic.mec/cea.pablo.
  • http//html.rincondelvago.com/energía_54.html
  • www.din.upm.es/centrales.html
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com