ENERG - PowerPoint PPT Presentation

1 / 53
About This Presentation
Title:

ENERG

Description:

Se puede obtener por el proceso de FISI N Nuclear ... ENERGIA HIDRAULICA La energ a hidr ulica es la energ a ... plantas y desechos de animales que pueden ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:120
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 54
Provided by: wikis1307
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ENERG


1
ENERGÍAS Y TRANSFORMACIÓN
  • La energía es la capacidad que poseen los cuerpos
    para producir Trabajo, es decir la cantidad de
    energía que contienen los cuerpos se mide por el
    trabajo que son capaces de realizar.
  • E Pt

2
(No Transcript)
3
(No Transcript)
4
ENERGÍA NUCLEAR
  • La energía nuclear es aquella que se libera como
    resultado de una reacción nuclear. Se puede
    obtener por el proceso de FISIÓN Nuclear
    (división de núcleos atómicos pesados) o bien por
    FUSIÓN Nuclear (unión de núcleos atómicos muy
    livianos).

5
CENTRAL NUCLEAR
6
(No Transcript)
7
CIRCUITOS
8

Circuito Primario, (Edificio del Reactor)
El circuito primario es estanco y está formado
por la vasija del reactor que contiene el núcleo,
el presionador y tres lazos. Cada uno incorpora
un generador de vapor y una bomba principal.
9
Circuito Secundario. La Generación de
Electricidad
  • En el circuito secundario, el vapor producido en
    los generadores se conduce al foco frío o
    condensador, a través de la turbina que
    transforma la energía térmica (calor) en energía
    mecánica. La rotación de los álabes de la turbina
    acciona directamente el alternador de la central
    y produce energía eléctrica.El vapor de agua que
    sale de la turbina pasa a estado líquido en el
    condensador, retornando, mediante el concurso de
    las bombas de condensado, al generador de vapor
    para reiniciar el ciclo.

10
El sistema de refrigeración
  • Mediante un caudal de agua de 44.600 kg/s
    aportado por un tercer circuito semiabierto,
    denominado "Sistema de Circulación", se realiza
    la refrigeración del condensador.Este sistema
    consta de dos torres de refrigeración de tiro
    natural, un canal de recogida del agua y las
    correspondientes bombas de impulsión para la
    refrigeración del condensador y elevación del
    agua a las torres.El caudal de agua evaporado
    por la torre es restituido a partir de la toma de
    agua en un azud de un río próximo.

11
BOMBA ATÓMICA
  • Ahora queríamos hablar un poco de la bomba
    atómica
  • El 16 de Julio de 1945 estalló la primera bomba
    atómica en el campo de pruebas de Trinity, cerca
    de Álamo Gordo (Nuevo Méjico). Desde ese preciso
    instante la historia de la humanidad ha pasado a
    una nueva era, la era nuclear.

12
Aerogeneradores
13
(No Transcript)
14
La góndola Contiene los componentes clave del
aerogenerador, incluyendo el multiplcador y
elgenerador eléctrico.
15
Las palas del rotor Capturan el viento y
transmiten su potencia hacia el buje. En un
aerogenerador moderno de 600 kW cada pala mide
alrededor de 20 metros de longitud
16
  • El buje del rotor está acoplado al eje de baja
    velocidad del aerogenerador

17
El eje de baja velocidad Conecta el buje del
rotor al multiplicador.
18
  • El multiplicador Tiene a su izquierda el eje de
    baja velocidad. Permite que el eje de alta
    velocidad que está a su derecha gire 50 veces más
    rápido que el eje de baja velocidad.

19
  • El eje de alta velocidad Gira aproximadamente a
    1.500 r.p.m. lo que permite el funcionamiento del
    generador eléctrico. Está equipado con un freno
    de disco mecánico de emergencia.

20
  • El generador eléctrico Suele ser un generador
    asincrono o de inducción. En los aerogeneradores
    modernos la potencia máxima suele estar entre 500
    y 1.500 kW.

21
  • El controlador electrónico Es un ordenador que
    contínuamente monitoriza las condiciones del
    aerogenerador y que controla el mecanismo de
    orientación. En caso de cualquier disfunción (por
    ejemplo, un sobrecalentamiento en el
    multiplicador o en el generador), automáticamente
    para el aerogenerador y llama al ordenador del
    operario encargado de la turbina a través de un
    enlace telefónico mediante modem.

22
  • La unidad de refrigeración Contiene un ventilador
    eléctrico utilizado para enfriar el generador
    eléctrico. Además contiene una unidad
    refrigerante por aceite empleada para enfriar el
    aceite del multiplicador. Algunas turbinas tienen
    generadores refrigerados por agua.

23
Formulario
  • Es es la energía cinética por segundo
    proporcionada por el aire que se mueve.
  • f es un factor de cálculo que nos permite tener
    en cuenta, entre otros, el diámetro del círculo
    de rotación de la punta de las aspas de la
    hélice.
  • mspec la masa específica del aire que se empuja.
  • v3 el cubo de la velocidad del viento.

Ec f . mspec . V3
Pviento0.37SV3
  • Nota La masa específica del aire mspec, que
    expresa la masa por metro cúbico, es
    excepcionalmente pequeña no más de 1,18 kg/m3.
    Comparado con la masa específica del agua, que es
    1.000 kg/m3, el aire es 900 veces más ligero
  • Ejemplo si una turbina de 600 kW produce 1,5
    millones de kWh al año, su factor de carga es
    1.500.000 (365,25 24 600) 1.500.000
    5.259.600 0,285 28,5 por ciento. Los
    factores de carga pueden variar en teoría del 0
    al 100, aunque en la práctica el rango de
    variación va del 20 al 70 por ciento, y sobretodo
    alrededor del 20 al 30 por ciento.

24
Placas solares
25
(No Transcript)
26
(No Transcript)
27
(No Transcript)
28
Heliostato y esquema
29
COLECTORES SOLARES
30
  • Un colector o captor es un instrumento que
    absorbe el calor proporcionado por el Sol con un
    mínimo de pérdidas y los transmite a un fluido
    (aire o más frecuentemente, agua). Generalmente
    se emplea para producir agua caliente de uso
    doméstico o para hacer funcionar sistemas de
    calefacción.

31
Está fundamentado en el efecto fotovoltaico,
que consiste en la propiedad que tienen algunos
cristales (de silicio y otros elementos) de
producir electricidad cuando son iluminados por
un haz.
Q cantidad de calor en calorías. Ttiempo en
minutos. S sección en cm2. K coeficiente en
cal/min, cm2. K 0,9-1,3.
QKtS
32
ENERGIA HIDRAULICA
  • La energía hidráulica es la energía que se
    obtiene de la caída del agua desde cierta altura
    a un nivel inferior lo que provoca el movimiento
    de ruedas hidráulicas o turbinas.
  • Los antiguos romanos y griegos aprovechaban ya la
    energía del agua utilizaban ruedas hidráulicas
    para moler trigo.
  • La primera central hidroeléctrica se construyó en
    1880 en Northumberland, Gran Bretaña
  • El diseño de las turbinas depende del caudal de
    agua
  • Existen algunas centrales que se basan en la
    caída natural del agua, cuando el caudal es
    uniforme

P potencia en Kw. Q caudal de agua m3/seg. h
altura en metros.
P9.8Qh E Pt
33
(No Transcript)
34
CLASIFICACION DE LAS CENTRALES
  • Centrales de Agua Fluente
  • Centrales de agua embalsada
  • Centrales de Regulación
  • Centrales de Bombeo
  • Según la altura del salto de agua
  • Centrales de Alta Presión
  • Centrales de Media Presión.
  • 8. Centrales de Baja Presión

35
TURBINAS HIDRAULICAS
KAPLAN
PELTON
FRANCIS
36
(No Transcript)
37
TURBINAS MAREMOTRICES
38
PILAS DE HIDROGENO
  • El problema actual reside en la duración de las
    pilas y en los costes.

39
Su principio de funcionamiento es inverso al de
una electrólisis 2H2 O2 2H2O
40
Componentes
41
Esquema
  • Un combustible, que podría ser carbón o gas o un
    destilado del petróleo, se convierte, a través de
    un tratamiento del combustible, en un gas rico en
    hidrógeno, que es el que entra en las células de
    combustible. La energía generada por una sección
    energética de células de combustible es corriente
    continua, que debe convertirse mediante un
    transformador de energía en corriente alterna
    para su distribución.

42
HIDRÓGENO
  • En una pila de combustible se obtendría una
    corriente eléctrica por medio de la reacción
    entre estos dos gases

43
Dependiendo del tipo de pilas de combustible, se
obtienen eficacias entre un 35 hasta un 60 .
44
BIOMASA
  • El término biomasa se refiere a toda la materia
    orgánica que proviene de árboles, plantas y
    desechos de animales que pueden ser convertidos
    en energía
  • Las fuentes más importantes de biomasa son los
    campos forestales y agrícolas pues en ellos se
    producen residuos.

45
RSU y biomasa
  • Estas dos fuentes de energía permiten eliminar
    residuos órganicos e inorgánicos al tiempo que se
    les da utilidad. Los RSU reducen los vertederos,
    pero su incineración es peligrosa por la
    expulsión de gases tóxicos. Para evitarlo deben
    colocarse filtros y la combustion debe realizarse
    a mas de 900 ºC.  

46
PROCESO DE CONVERSION BIOMASA
Los procesos de conversión de biomasa más
relevantes son
Procesos de combustión directa. Procesos
termo-químicos. Procesos bio-químicos.
47
Aplicaciones
48
Formas de energía
  • Calor y vapor es posible generar calor y vapor
    mediante la combustión de biomasa o biogás.
  • Combustible gaseoso el biogás producido en
    procesos de digestión anaeróbica o gasificación
    puede ser usado en motores de combustión interna
    para generación eléctrica, para calefacción y
    acondicionamiento en el sector doméstico.
  • Biocombustibles
  • Electricidad
  • Co-generación (calor y electricidad)

49
AHORRO ENERGÉTICO
50
(No Transcript)
51
(No Transcript)
52
(No Transcript)
53
Conclusión
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com