Sin t - PowerPoint PPT Presentation

1 / 27
About This Presentation
Title:

Sin t

Description:

CALIDAD, SEGURIDAD Y GLOBALIZACION VICTORIA GUTIERREZ JEFE DE CALIDAD CORPORACION ALIMENTARIA PE ASANTA Qu es CAPSA? Corporaci n Alimentaria Pe asanta, S.A ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:66
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 28
Provided by: PC420
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sin t


1
CALIDAD, SEGURIDAD Y GLOBALIZACION VICTORIA
GUTIERREZ JEFE DE CALIDAD CORPORACION
ALIMENTARIA PEÑASANTA
2
Qué es CAPSA?
Corporación Alimentaria Peñasanta, S.A., nace de
la suma de tres compañías, líderes en sus
respectivos mercados y complementarias entre sí.
Central Lechera Asturiana, Sociedad Agraria de
Transformación, líder nacional.
Fundada en el año 1963 en Barcelona por la
familia Balcells, líder en Cataluña.
Por su parte, Larsa fue fundada en Galicia en
1947 por la familia Rodríguez, líder en Galicia.
3
Visión
Compañía láctea líder altamente rentable
Misión
Ser una compañía láctea de referencia en la
nutrición básica del consumidor con productos que
aporten elementos nutritivos imprescindibles para
una alimentación sana y equilibrada.
4
Nuestros Valores
5
Centros productivos
6
quiénes son nuestros jefes?
Los CONSUMIDORES de nuestros productos
7
El consumidor del siglo XXI...
  • Busca alimentos que le proporcionen
  • NATURALIDAD
  • Potenciación de productos naturales
  • Cambio en el concepto de natural se aceptan
    productos ya elaborados para ser consumidos si
    sus ingredientes son de calidad
  • FUNCIONALIDAD
  • Lo sano unido a lo cómodo y a la rapidez
  • SALUD
  • Creciente demanda de productos saludables con
    efectos beneficiosos sobre el organismo
  • PLACER
  • Se demandan productos con mejor sabor
  • FUENTE Las tendencias del consumo y del
    consumidor en el siglo XXI. Instituto Nacional
    del Consumo. Ministerio de Agricultura, Pesca y
    Alimentación.

8
El mercado ...
  • Dinámico, en continua evolución
  • Cada vez mas competitivo
  • Importancia del factor precio, principalmente en
    algunos sectores

9
Consumidor y mercado ...
  • Exigen que la empresa ofrezca
  • Calidad
  • IDI
  • Seguridad (interna y externa)
  • Cuidar el entorno
  • Promover vida sana
  • Solidaridad social

10
Control de Calidad en la industria alimentaria
11
Evolución de la calidad en la industria
ISO 9000
APPCC
NM
BPF y BPH
APPCC Análisis de peligros y puntos críticos NM
N. Microbiológicos
BPF Buenas prácticas de fabricación BPH Buenas
prácticas de higiene
12
de qué disponemos?
  • La industria, para responder a las exigencias de
    consumidor y mercado debe disponer de
  • 1º.- Sistema APPCC
  • 2º.- Sistema de Gestión de Calidad (UNE-EN-ISO
    9001)
  • 3º.- Sistema Normalizado de IDI (UNE 166.002
    EX)
  • 4º.- Seguridad, Higiene y Prevención (OHSAS
    18001, Sistema de gestión de prevención de
    riesgos laborales)
  • 5º.- Seguridad, Higiene y Prevención (OHSAS
    18001, Sistema de gestión de prevención de
    riesgos laborales)
  • 6º.- Medio Ambiente (ISO 14001)

13
de qué disponemos?
1º.- Sistema APPCC Identificación de los peligros
potenciales y sus medidas de control Determinar
los Puntos de Control Críticos (PCC) Establecer
los límites críticos que aseguren que cada PCC
está bajo control Establecer un sistema de
vigelancia de los PCCs Establecer las acciones
correctivas a aplicar cuando se detectan PCCs
fuera de control Verificación del APPCC (sistema
de documentación que recoja registros y
procedimientos realizados) Validación del APPCC
(sistema de verificación que compruebe que el
sistema APPCC funciona adecuadamente)
1
2
3
4
5
6
7
14
de qué disponemos?
2º.- Sistema de Gestión de Calidad (UNE-EN-ISO
9001) -Requisitos generales. Declaración de la
Política de Calidad -Manual de Calidad -Estructura
de Organización, Responsabilidad y Autoridad en
la gestión -Responsabilidad de la
Dirección -Enfoque al cliente. -Revisión por la
Dirección. Recursos de Dirección -Auditorias
internas. -Requisitos generales de la
documentación -Acciones Correctivas.
-Trazabilidad -Gestión de las reclamaciones
15
de qué disponemos?
  • 3º.- Sistema Normalizado de IDI
  • (UNE 166.002 EX)

16
de qué disponemos?
  • 4º.- Seguridad, Higiene y Prevención
  • Diseño/Flujo de Producto
  • Fábrica-zonas de manipulación
  • Equipamiento. Mantenimiento
  • Instalaciones para el personal
  • Riesgo de contaminación física y química del
    producto
  • Residuos/Retirada de residuos
  • Limpieza e Higiene
  • Revisiones médicas
  • Ropa Protectora (EPIs)
  • Formación
  • (OHSAS 18001, Sistema de gestión de prevención de
    riesgos laborales)

17
de qué disponemos?
5º.- Reglamento CE 178/2002 de 28/01/02
  • Se establecen los principios y los requisitos
    generales de la legislación alimentaria, se crea
    la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, y
    se fijan procedimientos relativos a la seguridad
    alimentaria.
  • Se hace responsable de la seguridad de los
    alimentos a las empresas alimentarias.
  • Trazabilidad obligatorio a partir del 1/01/05.
  • (Trazabilidad elemento de Seguridad)

18
de qué disponemos?
  • Compromiso con el Medio Ambiente

19
de qué disponemos?
  • 6º.- Medio Ambiente (ISO 14001)

20
de qué disponemos?
  • SAP y 1er diagnóstico EFQM

21
En la industria día a día...
22
dónde estamos?
23
qué debemos gestionar en la industria?
Materias primas o Productos primarios
Productos intermedios
Producto final
Medio Ambiente
IDI
Trazabilidad
Seguridad
24
La calidad
  • Fiabilidad
  • Eficacia
  • Costes equilibrados

Riesgos
  • Microbiológicos
  • Físico-químicos
  • Sustancias químicas
  • Físicos (cuerpos extraños)

25
es suficiente?
  • NO
  • Porque
  • La actitud de cada eslabón de la cadena es
    determinante.
  • Una incidencia relacionada con Seguridad
    Alimentaria en una empresa puede arrastrar a un
    sector.
  • Imposible controlar todo.

26
La calidad en la industria no se mide solamente
en un determinado producto comercial, sino en la
responsabilidad del individuo. La calidad es
responsabilidad de todos
27
Gracias por su atención. Victoria Gutierrez
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com