Del Stress Post Traum - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Del Stress Post Traum

Description:

Los flujos migratorios de personas que huyen de un pa s en guerra se soluciona con la creaci n de campamentos de ... CONFIANZA Esperar con seguridad que ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:72
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 39
Provided by: XP4174
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Del Stress Post Traum


1
Del Stress Post Traumático a Lo Disruptivo. Un
nuevo paradigma.
Sección Psiquiatría en desastres WPA
  • Dr. León Cohen Bello Ph.D.
  • Sección Psiquiatría en Desastres W.P.A.
  • Red Iberoamericana de Ecobioética
  • Cátedra UNESCO de Bioética

2
Las claves del funcionamiento psíquico armónico.
  • PREVISIBILIDAD
  • Cálculo, conjetura, suponer, dar por supuesto,
    creer, postular, imaginar, esperar, plantear.
  • CONFIANZA
  • Esperar con seguridad que alguien actúe de
    una forma determinada, que algo suceda o funcione
    como se esperaba.

3
Las seguridades básicas
  • Para que podamos desplegar nuestro potencial
    psíquico, el mundo debe ser previsible y
    confiable.
  • No podemos dudar de que el sol saldrá mañana.
  • Ni que las instituciones de la sociedad en que
    vivimos dejen de protejernos.
  • Vivimos en una matriz social que debe garantizar
    las seguridades básicas para nuestra vida.
  • En este entorno podemos vivir como seres
    normales. Es el rango de funcionamiento para el
    que está preparada de nuestra psiquis.

4
Y si es la realidad la que cambia?
  • Vivir en la Post Modernidad requiere un ejercicio
    permanente de adaptación a cambios radicales de
    nuestro entorno.
  • Tenemos que convivir con la incertidumbre , la
    violencia, la corrupción, el terrorismo y la
    globalización.
  • Nuestro habitat se modifica aceleradamente sin
    darnos tiempo a adaptarnos.
  • Así se generan los Entornos Disruptivos.

5
Que pasa cuando se pierde la Previsibilidad y la
Confianza?
  • Se produce el desmoronamiento de nuestro
    funcionamiento psíquico.
  • Se desestructura nuestro pensamiento.
  • Nos invade la angustia y la desazón.
  • Perdemos los objetivos que hasta el momento
    previo nos animaban a proyectar.
  • El futuro se muestra incierto y el presente es
    una angustia continua.

6
Vulnerabilidad o reacción normal al cambio de la
realidad?
  • En estas situaciones no se trata de un trastorno
    psíquico del sujeto vulnerable, como en el caso
    de las neurosis. Es la realidad la que ha
    cambiado.
  • Se trata de reacciones normales frente a eventos
    anormales del entorno.
  • Afecta a todas las personas que hasta ese momento
    gozaban de un adecuado equilibrio con su medio.
  • Es una nuevo enfoque que hasta el presente no ha
    sido contemplado en las clasificaciones
    internacionales.

7
Que es Lo Disruptivo?
  • Se trata de eventos fácticos del mundo externo
    con capacidad para desorganizar la estructura
    psiquica. Por sí mismos no implican la existencia
    de ninguna patología.
  • Lo que afecta al sujeto no es el hecho fàctico en
    sí mismo , sino la representación que se produce
    en su mundo interno.
  • Cada persona puede presentar frente al mismo
    hecho reacciones diferentes, normales o
    patológicas.

8
Disruptivo en lugar de Traumático
  • Del latín dirumpo , que significa romper, hacer
    pedazos , destruír.
  • Disruptivo será todo evento o situación del mundo
    externo, con la capacidad de irrumpir en el
    psiquismo y alterar su función integradora y de
    elaboración.
  • Cuando nos referimos a un hecho traumático , en
    general le asignamos a priori la capacidad de
    producir efectos devastadores en el psiquismo,
    sin analizarlo.

9
Esto genera mas confusión
  • Porque
  • 1- No podemos discriminar los componentes del
    evento fáctico.
  • 2-Dejamos de lado la singularidad del sujeto que
    padece el evento disruptivo.
  • 3-Ignoramos lo particular de la relación entre un
    evento fáctico específico y un sujeto particular.
  • Calificar una situación como traumática por la
    intensidad del evento es adjudicar un rango de lo
    Psíquico a un evento del orden de lo Fáctico.

10
FACTICO EVENTO QUE SE PRODUCE EN EL MUNDO EXTERNO
PSIQUICO REPRESENTACIÒN EN EL MUNDO INTERNO
10
Prof. Dr. Moty Benyakar M.D. Ph.D
11
UNIVERSO PSIQUICO
UNIVERSO FÁCTICO
LEYES PROPIAS
Externo y autónomo a la Psique
Interno y movilizado por la legalidad
intrapsíquica
12
Amenazas, violencia, agresión
  • La ruptura del entorno previsible, desestructura
    nuestro funcionamiento psíquico.
  • Una ola de asaltos, el terrorismo, la impunidad,
    la apropiación de nuestros ahorros durante el
    corralito, nos afecta aunque no nos ocurra a
    nosotros en forma directa.
  • Son señales del mundo externo de que algo para lo
    que no estábamos preparados, está ocurriendo. La
    realidad ha cambiado.
  • Como clasificamos en la nomenclatura actual esta
    situación donde el cambio se produce afuera de
    nuestra psiquis ?

13
  • AGRESIÓN
  • Fuerza del aparato psíquico que mueve a la
    acción para un ataque . Está claramente
    identificado y no plantea dudas. Hay que
    defenderse.
  • VIOLENCIA
  • No se trata de un proceso natural del aparto
    psíquico. El daño aparece en forma oculta, o
    distorsionada. No permite articular respuestas
    adecuadas

14
Lo Disruptivo
  • Se trata de un concepto que postulamos como mejor
    alternativa al abusado término Stress
    Postraumático, para referirnos a los trastornos
    que produce en las personas la exposición a una
    situación fáctica o a un entorno
    desestabilizante, y que proviene del mundo
    externo.
  • Ofrece la ventaja de una mayor precisión
    diagnóstica, y no confunde entre evento del mundo
    externo, con repercusión en el mundo interno de
    quien lo padece.

15
Buscando nuevas respuestas
  • En una catástrofe , tanto los damnificados como
    los terapeutas participan del mismo fenómeno.
  • Ante una catástrofe nadie concurre a un
    consultorio privado. Se debe organizar la tarea
    en el lugar y con los líderes naturales.
  • El corralito afectó por igual al paciente y a
    su terapeuta, sin ninguna discriminación.
  • Se resignifican los roles de liderazgo
    estructural dando paso al liderazgo funcional.

16
(No Transcript)
17
Concepto de Stress y de Trauma
  • STRESS
  • Estado de tensión defensiva con características
    reorganizativas.
  • TRAUMA
  • Colapso de las relaciones entre lo Psíquico, lo
    Social, lo Temporal y lo espacial, que impide que
    la vivencia se convierta en representación.
  • AMBOS SE DESARROLLAN DENTRO DEL MUNDO PSÍQUICO
    DEL SUJETO.
  • NO TIENEN RELACIÓN CON LO FÁCTICO.

18
Diagrama del Aparato Psíquico
Auto Engendramiento
Relación
Sentido
Postulado
Inter
Relación
Prof. Dr. Moty Benyakar M.D. Ph.D
19
Los entornos disruptivos
  • Globalización y Terrorismo son ejemplos de
    entornos disruptivos a los que nos hemos adaptado
    en la vida cotidiana actual, conviviendo con
    ellos sin darnos cuenta .
  • Los terremotos de Haití y de Chile han puesto
    de manifiesto la cara oculta de la globalización,
    al mostrar el desamparo y la marginación de
    sectores de la población que vivían en
    condiciones infrahumanas antes de los terremotos.

20
Introyección
Transformación del estímulo externo

Representación psíquica
21
MUNDO EXTERNO (FÁCTICO)
MUNDO INTERNO ( PSIQUICO)
S I T U A C I O N
VIVENCIA
EVENTO
ENTORNO
SITUACION INTROYECTADA
EXPERIENCIA
INTROYECCIÓN
Prof. Dr. Moty Benyakar M.D. Ph.D
22
FÁCTICO
PSIQUE
S I T U A C I O N
VIVENCIA TRAUMATICA (
EVENTO
ENTORNO
INTRODUCTO NO METABOLIZADO NO
HAY REPRESENTACION ES PERCEPTO
EXPERIENCIA TRAUMÁTICA
INTRODUCTO
Prof. Dr. Moty Benyakar M.D. Ph.D
23
(No Transcript)
24
IMPACTO POR EVENTO
Mundo Externo
M u n d o I n t e r n o
Mundo Externo
SOMA
Mundo Externo
Introducto
PSIQUE
Mundo Externo
25
IMPACTO POR ENTORNO
Mundo Externo
M u n d o I n t e r n o
Mundo Externo
Mundo Externo
SOMA
Psique
Mundo Externo
Prof. Dr. Moty Benyakar M.D. Ph.D
26
Vivencia Traumática
Objeto externo
Vivenciar (Proceso)
Afecto
Objeto externo
Inter
Relación
Representación
Vivencia Traumática (Desarticulación)
Introducto
Diagrama del Aparato Psíquico
Prof. Dr. Moty Benyakar M.D. Ph.D
27
Vivenciar Traumático
Objeto externo
Vivenciar Traumático (Desregulación o no
Articulación)
Afecto
Objeto externo
Inter
Representación
Relación
Diagrama del Aparato Psíquico
Prof. Dr. Moty Benyakar M.D. Ph.D
28
Resumiendo
  • Stress y Trauma son fenómenos de la psique. Son
    parte de la representación en el mundo interno de
    lo que el sujeto registra del exterior.
  • No tienen cualidades de lo Fáctico (externo)
  • Las manifestaciones clínicas que se observan en
    el llamado Stress Postraumático son respuestas
    del individuo al estímulo externo y son siempre
    idiosincráticas. No son generalizables y abarcan
    todo el espectro de la psicopatologia.
  • No se puede generalizar esa respuesta tomando
    solo las manifestaciones post-fácticas.

29
Proponemos
  • Designar a los eventos y entornos del mundo
    externo como Disruptivos, cuando tienen el
    potencial de desestructurar el aparato psíquico.
  • Designamos a cada uno de los cuadros que aparecen
    luego de un impacto o en un entorno disruptivo
    con las características particulares de cada
    caso, por ej. Ansiedad por Disrupción, Depresión
    por Disrupción, Vivencia Traumática etc., ya que
    tienen características clínicas y tratamiento
    diferentes.

30
  • Esto ha sido nuestro modesto aporte.
  • Muchas Gracias,
  • León

31
(No Transcript)
32
(No Transcript)
33
(No Transcript)
34
Como entender un mundo tan complejo como el que
nos toca vivir?
  • No es a través de la simplificación del
    pensamiento que encontraremos solución a los
    problemas que hoy aquejan a la humanidad.
  • Edgar Morin, sociólogo francés, acuñó el término
    Pensamiento Complejo para designar un camino de
    investigación multidimensional que desemboca en
    la Transdisciplina.
  • En Buenos Aires, existe una Cátedra UNESCO de
    Pensamiento Complejo Edgar Morin, en la
    Universidad del Salvador, a la que adscribimos ,
    así como recientemente participamos en la
    creación del Instituto Transdisciplinario sobre
    Lo Disruptivo, en la misma Universidad.

35
Las certezas y nuestras ilusiones
  • Las disciplinas, los saberes, se constituyeron
    como pirámides con base en la Física.
  • En la actualidad hay un estallido y múltiples
    disciplinas, pero huérfanas de valores
    estructurales.
  • De las certezas que nos proponía cada una , para
    crearnos la ilusión de armonía de la realidad
    percibida, pasamos a la revolución de la
    desesperanza cuando en agosto de 1945 se toma
    conciencia de la posibilidad de la destrucción
    de la humanidad, con la bomba atómica.
  • Esta amenaza se potencia en los años de la guerra
    fría, con su máxima expresión en la llamada
    crisis de los cohetes entre EEUU y la URSS en
    1961. En esa época Eric Fromm escribe su libro
    Podrá sobrevivir el hombre?

36
Siglo XX entornos y eventos disruptivos
37
Edgar Morin El pensamiento Complejo
  • Navegamos en un mar de incertidumbres, rodeados
    de archipiélagos de certidumbres
  • Por que somos tan ingeniosos en develar los
    peligros posibles e imaginables del futuro, pero
    tan pobres cuando se trata de proponer, de
    construír para el presente, aquí y ahora?.
  • Edgar Morin

38
El principio de incertidumbre
  • En 1935, en una célebre discusión, Bohr y
    Heisemberg, reputados físicos padres de la Teoría
    Cuántica, establecen por primera vez las
    probabilidades de un resultado en lugar de un
    cálculo exacto referido a la medida de la
    velocidad y trayectoria de un fotón.
  • Allí puede ubicarse el Principio de incertidumbre
    que luego se extendería al resto de las
    disciplinas.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com