Los derechos humanos: (DD.HH.) y su impacto cultural - PowerPoint PPT Presentation

1 / 67
About This Presentation
Title:

Los derechos humanos: (DD.HH.) y su impacto cultural

Description:

La ONU aprob la Declaraci n Universal de los Derechos Humanos en ... El Cono Sur Argentina y Chile Guerra Sucia La importancia de la mujer La Argentina y Chile ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:175
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 68
Provided by: Carol446
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Los derechos humanos: (DD.HH.) y su impacto cultural


1
Los derechos humanos (DD.HH.)y su impacto
cultural
  • CRS
  • 2010
  • pág. 100

2
Los DD.HH.
  • Son los derechos básicos que tiene todo ser
    humano para tener la vida digna.
  • La ONU aprobó la Declaración Universal de los
    Derechos Humanos en 1948.

3
Los DD.HH.
  • Grupo 1 los conceptos básicos de libertad
    (derechos políticos), fraternidad, igualdad
  • Grupo 2 los derechos sociales, económicos, y
    culturales (la igualdad)
  • Grupo 3 el derecho de la solidaridad y la paz

4
Los derechos humanos
  • Los derechos políticos la libertad, no
    discriminación, no ser esclavo, no estar
    torturado, de reunirse, de participar en el
    proceso político de su país.
  • La igualdad tener nacionalidad, el derecho de
    viajar, tener propiedad tener el trabajo digno
    con el sueldo adecuado para la vida digna.
  • La libertad de expresión, de conciencia, de
    religión, de expresar su propia cultura
  • La salud, alimentación adecuada, vestido y
    vivienda la educación básica gratuita
  • Acceso a la tecnología medio ambiente

5
a pensar
  • Es derecho humano el acceso a la tecnología?
  • Hay más conectividad gratis en los EE.UU. o en
    otros países?
  • Qué debemos cambiar si es derecho humano?
  • Es nuestro derecho humano tener el medio
    ambiente limpio?

6
Por qué estudiar los DD.HH.?
  • A veces sabemos que algo es malo, pero no sabemos
    describir por qué. Estudiando los DD.HH. tenemos
    el vocabulario para medir los abusos.

7
Los DD.HH. en Latinoamérica en el s. XX
  • Vamos a estudiar
  • Los héroes los que ganaron el Premio Nóbel de
    la Paz defendiendo los DD.HH.
  • Los abusos desapariciones, masacres en varios
    países

8
Latinoamericanos que ganaron el Premio Nóbel de
la Pazpor sus esfuerzos por los DD.HH.
  • 1980 Adolfo Pérez Esquivel Argentina
  • 1982 Alfonso García Robles México
  • 1987 Óscar Arias Sánchez Costa Rica
  • 1992 Rigoberta Menchú, Guatemala
  • y, nominados para el Nóbel de la Paz
  • Romero
  • Madres de la Plaza de Mayo

9
Los abusos la guerra sucia
  • Las condiciones mundiales
  • Chile
  • Argentina
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Colombia (guerrilla)
  • México

10
El impacto cultural
  • En la música
  • En el cine
  • La tele la novela Montecristo (Arg. 2006)
  • Libros novelas, cuentos, poesías
  • Teatro

11
Películas de los DD.HH. del s. XX
  • La historia oficial y Cautiva la Argentina
  • Missing y Machuca Chile
  • Romero y Voces inocentes el Salvador
  • Walkout Los Ángeles, 1968
  • In the Time of Butterflies la República
    Dominicana

12
La peli como literatura
  • Toda novela tiene lugar, personajes, y conflicto.
  • El drama consiste en el guión (la parte escrita
    del drama), la actuación, y la participación de
    la audiencia.
  • El drama es vivo la peli es el drama
    preservado.
  • Para apreciar la peli, hay que analizar los
    mismos elementos como la novela.

13
La peli como literatura
  • En la literatura, toda novela tiene protagonista.
  • El protagonista es el personaje que cambia, y que
    da impulso a la acción.
  • Quién es el protagonista de cada película?
    Quién cambia? La acción habría ocurrido si el
    protagonista no hubiera cambiado?

14
Romero
  • El Salvador

15
Apuntes sobre la película
  1. Título
  2. Personajes principales
  3. Actores principales
  4. Fechas
  5. Lugar
  6. Cuál fue el abuso de los DD.HH.?
  7. Protagonista cómo cambió? qué causó que
    cambiara? qué habría pasado si no hubiera
    cambiado?

16
ROMERO
  • El Salvador
  • Grandes problemas en la década de los 70
  • Guerra civil 1980-1992
  • Murieron o desaparecieron 75.000
  • Conflicto Los ricos (10) gozaban de los 80 de
    las riquezas del país.

17
Óscar Romero
  • Arzobispo de El Salvador
  • 1917-1980
  • 1994 empezaron el proceso de nombrarlo santo
    (la canonización)
  • Muchos ya le llaman
  • San Romero, Mártir de América porque murió hace
    30 años.

18
Óscar Romero
  • 1917-1980

19
Padre Rutilio Grande
  • 1928-1977
  • Sacerdote jesuita
  • Mártir

20
La teología de la liberación
  • Cómo ser cristiano cuando hay injusticia?
  • Cómo alabar al Señor cuando hay sufrimiento?
  • Ideas principales de la teología de la
    liberación
  • El pueblo la Iglesia- es el Cuerpo de Jesús, y
    sin la justicia no somos salvos.
  • La pobreza es pecado de todos.

21
Romero y la Teología de la liberación
  • Rutilio Grande se considera mártir, y creyó en la
    teología de la liberación.
  • Romero iba cambiando a creerlo.
  • En México Samuel Ruiz, Obispo de San Cristóbal
    de las Casas, es defensor de los pueblos
    indígenas.

22
a pensar
  • Qué opinaría un rico acerca de Romero?
  • Creería que Romero es héroe o traidor?

23
El Cono Sur
  • Argentina y Chile
  • Guerra Sucia
  • La importancia de la mujer

24
La Argentina y Chile
  • Guerra sucia
  • Argentina 1976-1983 (las Malvinas)
  • Chile 11 sept de 1973 -gt
  • Las mujeres y la protesta
  • Argentina Las Madres de la Plaza de Mayo
  • Chile las esposas de los desaparecidos bailaron
    la cueca (la danza nacional) solas, con la foto
    de su esposo desaparecido en su blusa.

25
La mujer en la resistencia pasiva de Sudamérica
  • Las madres cambiaron la historia de Sudamérica
    durante las guerrillas del s. XX
  • 1. Argentina las Madres de la Plaza de Mayo
  • 2. Chile las mujeres
  • Bailaban solas
  • Creaban arpilleras

26
En la Argentina junta militar 1976 - 1983
  • En la Argentina las Madres de la Plaza de Mayo
    marcharon cada jueves en la plaza. Llevaban
    pañuelos blancos y fotos de sus hijos y nietos
    desaparecidos.
  • Símbolo de las Madres de la Plaza de Mayo

27
En la Argentina
La música
  • Sting escribió la canción Ellas danzan solas
    para conmemorar a las mujeres que bailaban la
    cueca (la danza nacional de Chile) solas porque
    su esposo había desaparecido. Aquí videos de
    Sting en Buenos Aires y en Santiago.
  • Proyecto de investigación quiénes son otros
    que cantaron para protestar los abusos de los
    DD.HH.?

El cine
  • La Noche de los Lápices
  • Cautiva
  • La Historia Oficial
  • Imagining Argentina

28
Sting la letra Ellas Danzan Solas (Cueca
Sola)Por que estan aqui, danzando solas? Por que
hay tristeza en sus miradas? Hay soldados
tambien Ignoran su dolor Porque desprecian el
amor Danzan con los muertos Los que ya no
estan Amores invisibles No dejan de
danzar Danzan con sus padres Sus ninos
tambien Y con sus esposos En soledad, en
soledad Yo las vi, en silencio gritar No hay
otra manera de protestar Si dijeran algo
mas Solo un poco mas Otra mujer seria
torturada Con seguridad Danzan con los
muertos Los que ya no estan Amores
invisibles No dejan de danzar Danzan con sus
padres Sus ninos tambien Y con sus esposos En
soledad, en soledad Un dia danzaremos 
  • Sobre sus tumbas, libres Ellas danzan con los
    desaparecidos Danzan con los muertos Danzan con
    amores invisibles Con silenciosa
    angustia Danzan con sus padres Con sus
    hijos Con sus esposos Ellas danzan
    solas Danzan solas
  • Hey Mr. Pinochet Su siembra huele mal 
  • Y ese dinero que recibe Pronto se terminara No
    podra comprar mas armas Ni a sus verdugos
    pagar Imagine a su madre Danzando siempre en
    soledad
  • Danzan con los muertos Los que ya no
    estan Amores invisibles No dejan de
    danzar Danzan con sus padres Sus ninos
    tambien Y con sus esposos En soledad, en
    soledad
  • Un dia danzaremos Sobre sus tumbas, libres Un
    dia cantaremos Al danzar Un dia
    danzaremos Sobre sus tumbas, libres Un dia
    cantaremos Al danzar Al danzar...

29
La Argentina
  • 2 películas
  • La historia oficial
  • Cautiva

30
Apuntes sobre la película
  1. Título
  2. Personajes principales
  3. Actores principales
  4. Fechas
  5. Lugar
  6. Cuál fue el abuso de los DD.HH.?
  7. Protagonista cómo cambió? qué causó que
    cambiara? qué habría pasado si no hubiera
    cambiado?

http//laimagenfija.files.wordpress.com/2008/05/bo
tero1.jpg
31
a pensar
  • Tú eres el juez en este caso
  • Una chica de 12 años descubre que es la hija de
    desaparecidos. Ha vivido toda la vida con su
    nueva familia, que la ha tratado bien. La
    familia de tu mamá ya la ha encontrado, y quiere
    que viva con ellos.
  • Dónde debe vivir?

32
otro caso
  • Tú descubres que eres el hijo de desaparecidos.
    Tu familia te ha mentido no eres hijo de ellos.
  • Quieres buscar a tu familia de verdad? O, es
    mejor seguir con la vida que ya tienes?
  • Estos casos han surgido en Argentina y Uruguay.
  • En un caso, eran gemelos. Uno decidió quedarse
    con su familia adoptiva, el otro decidió ser
    parte de la familia biológica.

33
Chile
  • Missing

34
En ChilePinochet 1973 - 1989
  • Las madres de los desaparecidos llevaban fotos de
    sus esposos/hijos en la blusa, y bailaban la
    cueca (danza nacional) solas, en público, para
    protestar.
  • Sting lo conmemoró en su canción, They Dance
    Alone Bailan solas.
  • Para protestar, las mujeres fabricaron arpilleras
    (bordadas, de tela) para expresar su dolor.

35
Las arpilleras chilenas
36
Apuntes sobre la película
  1. Título
  2. Personajes principales
  3. Actores principales
  4. Fechas
  5. Lugar
  6. Cuál fue el abuso de los DD.HH.?
  7. Protagonista cómo cambió? qué causó que
    cambiara? qué habría pasado si no hubiera
    cambiado?

37
Missing
  • Película hecha en los EE.UU.
  • Se menciona el nombre del país o el nombre del
    general que planeó el golpe?
  • Los documentos se publicaron en octubre del año
    1999 confirmaron la verdad del caso Charley
    Horman.

38
El caso Charley Horman
  • Lo que se ve en la película Missing es
    verdadero.
  • Los EE.UU. en estos años
  • Pdte Richard Nixon
  • Sec. de Estado Kissinger
  • Guerra de Viet Nam

39
Víctor Jara
  • Víctor Jara fue un músico famoso en Chile.
  • Nació en 1932 familia humilde, indígena.
  • Fue músico, cantautor (escribió y cantó sus
    propias canciones).

40
Víctor Jara
  • Lo arrestaron, lo torturaron y lo mataron en el
    Estadio Chile el 16 de septiembre de 1973.
  • Su último poema lo escribió en el Estadio Chile.
  • Ya han cambiado el nombre del estadio, y es el
    Estadio Víctor Jara.

41
Víctor Jara su último poema
  • Somos cinco milen esta pequeña parte de la
    ciudad.Somos cinco milCuántos seremos en
    totalen las ciudades y en todo el país?Solo
    aquídiez mil manos siembrany hacen andar las
    fábricas.Cuánta humanidadcon hambre, frío,
    pánico, dolor,
  • presión moral, terror y locura!

42
Víctor Jara su canción más famosa
  • Te recuerdo, Amanda
  • La historia de dos personas que trabajaban en una
    fábrica.
  • El derecho de vivir en paz

43
Otros países
44
Hoy en México
  • Las mujeres de la Cd. Juárez
  • Hay corridos.
  • Un día habrá película??

45
Colombia la guerrilla
  • Fechas empezó en 1948 y sigue hasta hoy.
  • Gabriel García Márquez Un día de éstos
    cuento de cómo es vivir en un pueblo durante la
    guerrilla, cuando todos saben quiénes son del
    otro lado, pero tienen que convivir.

46
Botero el artepara combatir los abusos de los
DD.HH.
  • Fernando Botero, pintor colombiano, ha usado sus
    cuadros para protestar (con un sentido de humor
    amargo) los problemas.
  • Para cada cuadro, Cuál es el mensaje? Cómo
    critica el sistema?

47
La familiaHay un comentario en cuanto a los
ricos (que tienen lo suficiente para comer, y
más) y el hecho de que el hijo quiere ser militar?
48
Presidente durmiendo
  • Debe estar dormido el presidente si lleva el
    traje oficial para trabajar?
  • Trabajo de investigación buscar más cuadros de
    Botero para ver si hay más crítica de los abusos
    de los DD.HH.

49
En los EE.UU.
  • En los EE.UU. en la década de los 60, hablamos de
    los derechos civiles.
  • Entre los hispanos César Chávez (en los campos)
  • Los alumnos en la ciudad Rubén Salazar, Mocte
    Esparza, Sal Castro, Paula Crisóstomo
  • Los derechos civiles comprenden un aspecto de los
    derechos humanos.

50
Las protestas no violentas(la resistencia pasiva)
  • Mahatma Ghandi
  • Martin Luther King
  • César Chávez

51
La protesta no violenta conceptos básicos
  1. Que el problema merezca la protesta que sean
    abusos de los derechos civiles o humanas, no
    quejas sencillas.
  2. Que la protesta sea apropiada (si la iglesia ha
    violado sus derechos, mejor no tener protesta en
    la escuela.)
  3. Que estén preparados para aceptar las
    consecuencias.

52
Apuntes sobre la película
  1. Título
  2. Personajes principales
  3. Actores principales
  4. Fechas
  5. Lugar
  6. Cuál fue el abuso de los DD.HH.?
  7. Protagonista cómo cambió? qué causó que
    cambiara? qué habría pasado si no hubiera
    cambiado?

53
WalkOut
  • Es ficción o la verdad histórica?
  • Quién es Moctezuma Esparza? Edward James
    Olmos?
  • Qué tienen que ver los hijos de Esparza y Olmos
    con la película? (Buscar en la lista de los
    actores.)
  • Qué les ha pasado a los personajes en estos 40
    años?
  • Cuál es el poema que el maestra dice cuando van
    a acampar? (Título, poeta)

54
2009 EE UU
  • Uno de los temas del noticiero es de las
    condiciones en Irak.
  • Algunos dicen que el uso del submarino en Irak,
    de parte de los soldados de EE.UU. se justifica
    para evitar más terrorismo dicen que el orden
    de usar el submarino tuvo su origen en la oficina
    del vice presidente.
  • Cómo debemos reaccionar?
  • Si tú fueras soldado, cómo responderías si te
    ordenaran a hacerlo?
  • Mejor pensarlo ahora para saber cuáles son
    nuestras creencias.

55
El arte y los abusos de los DD.HH.
  • Botero pintó una serie de cuadros para protestar
    la tortura de Abu Ghraib (los soldados de los
    EE.UU. torturaron a los prisioneros iraquíes.)

56
En Arizona, 2010
  • La ley nueva
  • El policía puede parar a cualquier persona para
    pedirle sus documentos si sospecha que sea
    indocumentado.
  • Los indocumentados tendrían que pagar una multa,
    pasar meses en la cárcel local, luego ser
    deportado.
  • Si una persona tiene los documentos, pero no los
    tiene consigo en el momento de pedírselos,
    tendría que pagar la multa también.
  • Cualquier ciudadano podría demandar a la policía
    por no cumplir con la ley.

57
Cuál es el motivo de la ley?
  • Algunas personas creen que el motivo desconocido
    es intimidar a los ciudadanos hispanos para que
    no voten.
  • Si tienen miedo, no votarán.
  • Tradicionalmente,
  • Los republicanos apoyan a las empresas (y, por
    eso, a sus dueños, los ricos), y
  • Los demócratas apoyan a los trabajadores (es
    decir, a los menos ricos).
  • Si los republicanos convencen a los menos
    ricos a NO votar, los republicanos ganarán.
  • Pero si votan los trabajadores, ganarán los
    demócratas.

58
Hay esperanza, aun en Arizona
  • Casi todos los republicanos de todo el país
    apoyan la ley de Arizona.
  • Sarah Palin, John McCain, etc., la apoyan.
  • En otros estados, como Texas, varios republicanos
    dicen que van a proponer leyes semejantes.
  • Sin embargo El candidato republicano de la
    Florida, Marco Rubio, no la apoya.
  • El ex gobernador de la Florida, Jeb Bush (hermano
    del ex presidente, cuya esposa es mexicana) no la
    apoya.
  • El alcaide de Tucson (condado de Pima, Edo. de
    Arizona) dice que la ley no es constitucional, y
    no lo va a cumplir.

59
Qué podemos hacer?
  • Escuchar (y repetir) los chistes en cuanto a la
    situación.
  • El humor puede ser el arma más eficaz es como
    navaja bien afilada que a veces convence a los
    que nunca escucharían otra cosa.

60
Chistes
  • "Arizona is the meth lab of democracy." Jon
    Stewart

61
La ley Papers please.
62
Chistes
  • "Arizona Gov. Jan Brewer signed the nation's
    toughest anti-immigration bill into law. It's
    unbelievable. It makes it a crime as a state law
    to be in the country illegally. It lets police
    question anyone about their status. You know what
    this means? Rich people in Arizona may have to
    start raising their own children now." Jay Leno

63
(No Transcript)
64
Chistes
  • "Arizona's Governor had been stalling, you know,
    on signing this. She said it did not reflect any
    ambivalence about the bill. She just wanted to
    make sure her pool was clean and her lawn was
    mowed before she signed." Bill Maher

65
Algunos comparan la situación actual con la
encarcelación de los ciudadanos japoneses durante
la Segunda Guerra Mundial.
66
Qué podemos hacer?
  • Boicot económico
  • Si viajamos a Arizona, sólo gastar dinero en las
    áreas donde los oficiales han tomado la decisión
    de no cumplir con la ley.
  • Los deportistas
  • Los jugadores de las grandes ligas quieren
    cambiar el Partido All-Stars del año 2011 de
    Phoenix a otra ciudad.
  • Los del equipo de básquetbol de Phoenix usaron su
    uniforme Los Suns el 5 de mayo para expresar su
    solidaridad con los latinos.

67
El poder del boicot
68
Las armas para combatir los abusos de los DD.HH.
  1. Leyes justas
  2. El pueblo informado el periodismo
  3. Las protestas no violentas
  4. El arte, para que estemos conscientes de los
    abusos
  5. El sentido de humor, porque cuando algo se
    ridiculiza, la gente se da cuenta del abuso
  6. Mantener los ojos abiertos. Votar.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com