Estad - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Estad

Description:

Title: PowerPoint Presentation Last modified by: Veronica Created Date: 1/1/1601 12:00:00 AM Document presentation format: Presentaci n en pantalla – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:77
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 26
Provided by: coma49
Category:
Tags: ecografias | estad

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Estad


1
  • Estadísticas y tasas de uso en Alta Complejidad y
    Alto Costo
  • Experiencia del Fondo Solidario Nacional
  • Proyecto Tablero Comando Nacional

2
INDICADORES
  • Un indicador es una expresión matemática que
    busca expresar en forma resumida, oportuna,
    sensible y específica
  • las características de una situación o problema
    de salud en la población.

3
PROGRAMA NACIONAL DE GARANTIA DE CALIDAD DE LA
ATENCION MEDICAGUIA DE INDICADORES BASICOS DE
CALIDAD PARA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
  • Requisitos que deben cumplir los indicadores
  • Relevancia Sirve para conocer el fenómeno y lo
    representa adecuadamente.
  • Precisión La medición se desvía poco o nada del
    valor real.
  • Sensibilidad El indicador cambia en consonancia
    con las variaciones producidas en el objeto que
    se estudia.
  • Especificidad Es poco afectado por la acción de
    otras variables.

4
PROGRAMA NACIONAL DE GARANTIA DE CALIDAD DE LA
ATENCION MEDICAGUIA DE INDICADORES BASICOS DE
CALIDAD PARA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
  • Forma de los indicadores
  • Los indicadores son cocientes entre un valor
    incluido en el numerador y otro en el
    denominador, y pueden adoptar la forma de
  • Razones Cuando los hechos incluidos en los dos
    términos del cociente son de diferente
    naturaleza. Ej Rx/consultas.
  • Proporción Cuando el numerador está incluido en
    el denominador. Ej Cesáreas/nacimientos.
  • Tasa Cuando el numerador contabiliza hechos
    (internaciones, consultas, etc.) en relación a un
    denominador conformado por la población expuesta
    durante un período especificado (generalmente un
    año).

5
PROGRAMA NACIONAL DE GARANTIA DE CALIDAD DE LA
ATENCION MEDICAGUIA DE INDICADORES BASICOS DE
CALIDAD PARA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
  • INDICADORES BASICOS
  • 1 - Razón de prácticas ambulatorias de
    laboratorio por consulta.
  • 2 - Razón de ecografías ambulatorias cada mil
    consultas.
  • 3 - Porcentaje de consultas de guardia o de
    urgencia.
  • 4 - Promedio días de estada de los egresos.
  • 5 - Porcentaje de cesáreas.
  • 6 - Tasa de mortalidad neonatal ajustada por
    peso.
  • 7 - Indice de mortalidad / mortalidad esperada en
    UTI adultos
  • 8 - Porcentaje Historias Clínicas sin epicrisis a
    las 72 horas del alta.
  • 9 - Porcentaje de cirugías suspendidos o
    postergados por más de 24 hs.
  • 10 - Tasa anual de accidentes de trabajo del
    personal.
  • 11 - Porcentaje de egresos voluntarios y por
    fugas.
  • 12 - Porcentaje de reingresos no programados por
    la misma patología dentro de las 72 horas de alta

6
(No Transcript)
7
PRUEBA DE INDICADORES EN CALIDAD DE LA ATENCIÓN
MEDICADR. CAMILO MARRACINOSACAS (Sociedad
Argentina para la Calidad en Atención de la Salud)
8
(No Transcript)
9
25 indicadores para un tablero comparativo entre
prepagos (difundir compartir comparar
conocer)
Total de afiliados
1
Total de afiliados integrales
2
Total de afiliados por desregulación
3
Penetración comercial planes integrales
4
afiliados 60 años
5
Liquidez
6
morosidad temprana de cuotas
7
prestacional del egreso/ ingresos
8
Cuota de 3 afiliados del Plan integral mas
vendido IVA INCLUIDO
9
Arancel consulta ambulatoria (Planes integ. y
planes OOSS)
10
Arancel galeno quirúrgico (Planes integ. y planes
OOSS)
11
Arancel gastos pensión (Planes integ. y planes
OOSS)
12
10
25 indicadores para un tablero comparativo entre
prepagos (difundir compartir comparar
conocer)
11
Encuesta entre participantes de esta jornada
(difundir compartir comparar conocer)
12
  • Sistemas de cobertura de enfermedades especiales

13
Fondo solidario de alta complejidad y ac
14
TASA ANUAL CARDIOVASCULAR (1,70,70,5) 2,9
12 34,8 /10000 / año
15
(No Transcript)
16
Fondo solidario de alta complejidad y ac
Angioplastia y cirugía cardiovascular Mayo de
1999 - Febrero de 2002 (11,32
reintervenciones) 9,47/10.000 af/año Corregido
para 56 gt60 en la muestra y 15gt60 en
padrón 35,36/10.000 af gt60
17
31/1.000.000 3,1/100.000
18
(No Transcript)
19
Fondo solidario de alta complejidad y ac
TRASPLANTE DATOS FONDO SOLIDARIO
20
Fondo solidario de alta complejidad y ac
21
REGISTRO LATINO AMERICANO DE DIÁLISIS Y
TRASPLANTE RENAL
22
Fondo solidario de alta complejidad y ac
23
Cuadro N 6 TASAS DE INCIDENCIA ANUAL PARA AÑOS
CON INFORMACIÓN COMPLETA DE ENFERMOS DE SIDA POR
100.000 HABITANTES
BOLETIN SOBRE EL SIDA EN LA REPUBLICA
ARGENTINA Setiembre 2000 Ministerio de
SaludUnidad Coordinadora Ejecutora VIH/SIDA y
ETS Cuadro N 6 TASAS DE INCIDENCIA ANUAL PARA
AÑOS CON INFORMACIÓN COMPLETA DE ENFERMOS DE SIDA
POR 100.000 HABITANTES
24
Fondo solidario de alta complejidad y ac
25
Fondo solidario de alta complejidad y ac
Internet nos facilita el acceso a la
información, pero nuestra formación y sentido
común transforman esa información en conocimiento
Gracias por su atención
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com