Direcci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 22
About This Presentation
Title:

Direcci

Description:

Direcci n de Marketing Duod cima Edici n Estrategias de Posicionamiento de Marcas Cap tulo 10 Kotler y Keller Conceptos Importantes: C mo es que una empresa ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:50
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: john1630
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Direcci


1
Dirección de MarketingDuodécima Edición
  • Estrategias de Posicionamiento de Marcas
  • Capítulo 10
  • Kotler y Keller

2
Conceptos Importantes
  1. Cómo es que una empresa elige y comunica un
    posicionamiento efectivo en el mercado?
  2. Cómo se diferencian las marcas?
  3. Qué estrategias son las más apropiadas para cada
    etapa del ciclo de vida del producto?
  4. Qué consecuencias tiene la evolución del mercado
    para las estrategias de marketing?

3
Estrategias de Marketing
  • Segmentación
  • Mercados Meta
  • Posicionamiento

4
Posicionamiento
  • Se define como la acción de diseñar la oferta y
    la imagine de una empresa de tal modo que éstas
    ocupen un lugar distintivo en la mente de los
    consumidores.

5
Propuesto de valor(centrada en el cliente)
  • De Dominos Pizza
  • Una pizza caliente y de buena calidad, que se
    entrega a domicilio dentro de los 30 minutos
    posteriores al pedido, y a un precio moderado.

6
Asociaciones
  • Diferencias
  • Atributos o ventajas que los consumidores
    vinculan estrechamente con una marca, valoran
    positivamente, y creen que no las podrán
    encontrar en las marcas de la competencia de la
    misma manera.
  • Similitudes
  • Asociaciones no necesariamente exclusivas de la
    marca, sino que, de hecho, se comparten con otras
    marcas.

7
Definición de la categoría de pertenencia
  • Informar a los consumidores de la categoría de
    pertenencia de la marca. (especialmente por
    productos nuevos)
  • Se incluyen en categorías a las que no
    pertenencia la marca. (permiten comparaciones)
  • Informar los consumidores de la categoría en que
    pertenece la marca. (enfrente cambios)

8
Selección de los factores de diferencia y de
similitud
  1. Relevancia
  2. Exclusividad
  3. Credibilidad

9
Tres criterios de cumplimiento
  1. Viabilidad
  2. Comunicabilidad
  3. Sustentabilidad

10
Atributos y ventajas con correlación negativa
  • Potente y seguro
  • Fuerte y refinado
  • Omnipresente y exclusivo
  • Variado y sencillo
  • Precio bajo y gran calidad
  • Sabor rico y pocas calorías
  • Nutritivo y buen sabor
  • Eficaz y suave

11
Formas de resolver la contraposición de factores
  • Presentación independiente
  • Trasladar el capital de otra entidad
  • Redefinir la relación

12
Estrategias de diferenciación
  • Producto
  • Personal
  • Competencia - Cortesía
  • Credibilidad - Confiabilidad
  • Responsabilidad - Comunicación
  • Canal
  • Imagen

13
Identidad y Imagen
  • Identidad
  • La manera que la empresa misma quiera ser
    identificada o la posicionamiento que se desean.
  • Imagen
  • La manera que el publico percibe la empresa o sus
    productos.

14
Ciclo de vida del producto
  1. Introducción
  2. Crecimiento
  3. Madurez
  4. Declinación

15
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
Declinación
VENTAS
VENTAS
Madurez
Crecimiento En el Mercado
Introducción al Mercado
TIEMPO
Renta
16
Significación del Ciclo
  • Productos tiene un vida limitado.
  • Las ventas de productos pasan por etapas
    distintas.
  • La rentabilidad de un producto es relacionado con
    su etapa de ciclo de vida.
  • Productos necesitan planes de marketing,
    fabricación, recursos y RRHH, distinto por cada
    etapa de su ciclo de vida.

17
Implicaciones para Marketing
Introducción Crecimiento Madurez
Declinación
  • Estrategia Desarrollo del
    Penetración Posiciona- Eficiencia
  • Mercado
    del Mercado miento defensivo
    Abandono
  • Costos Altos por Unidad
    Decrecientes Estables o Bajos Crecientes
  • Producto No diferenciados Mejorados
    Diferenciados Depurados
  • Precio Altos
    Bajando con Muy Bajos Crecientes
  • Distribución Selectiva
    Intensiva Más Intensiva Selectiva
  • Promoción Conocimiento Preferencia
    Lealtad Reforza-

  • a Marca a Marca
    miento

18
Cambios potenciales de un plan de marketing
  • Precios
  • Distribución
  • Promoción
  • Promoción de ventas
  • Servicios

19
Evolución del ciclo de una industria
  • Industrias Embrionarias
  • Industrias en Crecimiento
  • Recesión Industrial
  • Industrias Maduras
  • Industrias en Decadencia

20
CICLO DE VIDA INDUSTRIAL
Know-how Tecnológico
(UF)
Capacidad
Demanda
Recesión Industrial
Industrias Embrionarias
Industrias en Decadencia
Industrias Maduras
Industrias en Crecimiento
Tiempo
Industria el conjunto de empresas que tiene en
común un concepto de producto, sea bien o
servicio.
Ref. Hill, Charles y Jones, Gareth.
Administración Estratégica. McGraw-Hill, Santafé
de Bogatá.
21
LIFE CYCLE CONCEPT
(UF)
Capacidad
Demanda
Recesión Industrial
Industrias Embrionarias
Industrias en Decadencia
Industrias Maduras
Industrias en Crecimiento
Tiempo
Demanda ? PLC de todos los productos de todas
las empresas de la industria.
22
ECONOMIC BUSINESS CYCLE
Expansión
Expansión
Contracción
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com