ETICA PROFESIONAL: CASOS - PowerPoint PPT Presentation

1 / 71
About This Presentation
Title:

ETICA PROFESIONAL: CASOS

Description:

ETICA PROFESIONAL: CASOS rfigueroaj_at_vtr.net ... Diario informa que existen evidencias que empresa ABC, enterr desechos t xicos en sitio de su Planta, ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:237
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 72
Provided by: Figu4
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ETICA PROFESIONAL: CASOS


1
ETICA PROFESIONAL CASOS
2
Casos
  • Desechos Vergonzosos
  • Tortuga Box
  • Catalizador B Fase I
  • Catalizador B Fase II

3
Casos (cont.)
  • Ceguera de los ríos (medicamentos)
  • Planta Eléctrica
  • Ford Pinto
  • Disposición de Desechos

4
Desechos Vergonzosos
  • Pritchard, Michael

5
Antecedentes
  • Mario Martínez y Daniela Pérez han sido
    designados recientemente en Comité Municipal de
    Gestión de Residuos Sólidos, de Mulchén.
  • Mario es Gerente de Servicios de Disposición
    Eficiente (SDE). Y Daniela es una ingeniera
    especializada en disposición de residuos sólidos
    de la empresa SDE.

6
Antecedentes (Cont.)
  • Antes de la nominación, empresa SDE desarrolló
    propuesta para un Relleno Sanitario en Batuco.
  • El Comité, ha establecido que ese lugar es la
    mejor opción.
  • Mulchén tiene 95.000 habs. Y Batuco (que es parte
    de la comuna) solo 500 residentes

7
Antecedentes (cont.)
  • Habitantes de Batuco se oponen a instalación del
    Relleno Sanitario
  • Consideran que han sido tratados mal, y que el
    lugar es uno de los más bellos de Comuna
  • Mario y Daniela consideran que la decisión es
    buena

8
Antecedentes (cont.)
  • Batuco es representado por Asociaciones de
    Ecología Rural de Batuco y Acción Ciudadana.
  • Ellos consideran que la única posibilidad de
    revertir la decisión es hacer cargos por
    conflictos de intereses a Martínez y Pérez.

9
Antecedentes (cont.)
  • Martínez y Pérez están molestos que su juicio
    profesional haya sido cuestionado, y no están
    dispuestos a renunciar.
  • Consideran que su decisión es la mejor para el
    conjunto de población de comuna. Cualquiera otra
    será más cara, y cercana a centros urbanos.

10
Antecedentes (cont.)
  • Estiman que sus puestos en el Comité, como lo
    indica la ley, deben ser ocupados por
    especialistas
  • Punto central en decisión de renunciar de
    Martínez y Pérez, es si han tomado la mejor
    decisión respecto al Relleno

11
Análisis
  • Si estuviese en sus lugares, consideraría que ha
    tomado la mejor decisión?

12
Caso de Tortuga Box
  • Vesilind,P.A. Gunn, A.S.

13
Antecedentes del Caso
  • Carolina iba atrasada para su trabajo, viajando
    por un camino rural. Su mente estaba concentrada
    en los problemas que tenía con la gente de la
    Corema.
  • Ellos estaban siempre hablando de ecosistemas
    y habitat y de especies en peligro

14
Antecedentes
  • Lo que ella quería es construir una represa, para
    almacenar agua, que resolvería un problema del
    muy necesario abastecimiento para la comunidad.
  • Los ciudadanos estaban pagando cifras importantes
    de dinero por este nuevo suministro de agua.

15
Antecedentes (cont.)
  • Se preguntaba, Por qué los funcionarios estaban
    tramitando tanto, la autorización para este
    necesario proyecto y se preocupaban de la vida
    animal.
  • Mientras mantenía su vista en el camino, pensando
    en su trabajo, divisó un objeto café en la mitad
    de la ruta. Más cerca se percató que era una
    pequeña tortuga Box

16
Antecedentes.(cont.)
  • Hizo un brusco giro para evitar atropellarla, y
    mirando por el espejo retrovisor se percató que
    aunque quizás le dio un gran susto, la tortuga
    seguía avanzado en su trayectoria, para cruzar el
    camino.

17
Antecedentes (cont.)
  • Se rió para sí y se alegró de no haberla
    atropellado. Le pareció que había hecho lo
    correcto.
  • Estaba contenta, hasta que comenzó a pensar en
    el beneficio había logrado. Había hecho un giro
    brusco, poniendo en peligro su vida, lo que no
    parecía muy brillante y racional.

18
Antecedentes.
  • Había estado varios años en la Universidad, tenía
    10 años de experiencia profesional, era respetada
    por sus pares.
  • Y había evitado, instintivamente, atropellar una
    estúpida tortuga, poniendo en peligro su vida y
    quizás las de otras personas.

19
Antecedentes (cont.)
  • Bueno -se dijo- este es un tema para pensar, en
    lugar de seguir dándole vueltas, acerca de las
    estúpidas personas que se ocupan de la vida
    animal.
  • Empezó a construir argumentos que lo que había
    hecho recién era lo correcto.

20
Antecedentes.(cont.)
  • No pudo encontrar ningún argumento lógico para
    salvar la tortuga, y pensó que si no lo lograba
    no iba a poder convencer a otra gente, que es lo
    que se debía hacer en una situación similar.

21
Antecedentes..
  • Llegó a su trabajo totalmente frustrada de su
    incapacidad para encontrar argumentos, para
    recomendar una acción en un caso similar.

22
Antecedentes. (cont.)
  • Su estado de ánimo cambió, cuando se dio cuenta
    que había recibido una nueva carta de la Corema,
    anunciándole una nueva postergación del proyecto
    del embalse.
  • Los especialistas en vida animal querían hacer un
    nuevo estudio sobre la libélula Venus, una
    especie en extinción.

23
Antecedentes..
  • Leyó la carta y salió de la oficina preparada
    para dar la batalla, con las autoridades, por
    esta nueva demora.

24
Preguntas
  • Cuáles son los conflictos de Carolina?
  • Por qué se siente frustrada por el incidente con
    la tortuga?
  • Por qué parece preocuparle menos la libélula
    Venus, una especie en peligro, que una tortuga
    Box en el camino?

25
Catalizador B
  • Primera fase.
  • Pritchard, Micahel

26
Catalizador B
  • A usted lo (a) contrataron por su experiencia en
    investigación aplicada a catalizadores
  • Su Jefe mostró especial interés en su
    investigación hecha como estudiante, sobre el
    Catalizador B.
  • Ha estado asignado a otras labores y es
    convocado a una reunión para decidir sobre qué
    catalizador se deberá usar

27
Catalizador B
  • Hay abundante evidencia, que catalizador A es
    el mejor para esa aplicación. Sin embargo, en su
    investigación sobre Catalizador B, tuvo indicios
    que ése podría ser mejor que el A.
  • Solicita un mes de tiempo para confirmar sus
    evidencias

28
Catalizador B
  • Su Jefe le indica que no se dispone de tiempo, y
    le solicita que elabore un Informe fundamentando
    la recomendación del Catalizador A.
  • Debemos parecer decisivos, señala el Jefe.
  • Ud. se siente bien trabajando en la empresa, y en
    un corto tiempo espera tener un aumento de sueldo

29
Catalizador B
  • Qué debería hacer?
  • Elaborar el Informe como solicitado
  • Escribir el Informe, pero negarse a firmarlo, a
    menos que se diga algo del Catalizador B
  • Rehusar escribir el Informe, amenazando ir al
    nivel superior de la administración
  • Otra alternativa

30
Catalizador B
  • Fase II
  • Michael Pritchard

31
Catalizador B Fase II
  • Ha tenido más tiempo para investigar, y
    contrariamente a lo que piensa su Jefe y los
    ingenieros con más experiencia, el Catalizador B
    hubiese sido mucho mejor que el A.
  • Entretanto la empresa ha invertido un suma
    considerable en el Catalizador A.

32
Catalizador B (continuación)
  • Qué hará usted ahora?.
  • Nada. Mantener los datos para Ud., y evitar
    hacer problemas
  • Informar a su Jefe, y dejar que él decida.
  • Ir a la Gerencia e informar que usted debería
    haberse negado a escribir el Informe, que le
    solicitaron

33
Catalizador B
  • Fase II-B
  • Michael Pritchard

34
Catalizador B
  • Su Jefe lo convenció, sin embargo, para que
    elaborará un Informe, recomendando el
    catalizador A
  • No obstante, gerentes están desconformes. No
    desean seguir adelante sin más investigación, sin
    embargo esto será costoso.
  • Su Jefe es criticado severamente por la falta de
    datos.

35
Catalizador (continuación)
  • Su Jefe, a su vez, culpa al equipo de
    investigadores, especialmemte a usted.
  • Su Jefe informa que no cumplió con las labores
    asignadas, en el tiempo requerido
  • Aún cuando no es despedido, no es promovido y su
    salario permanece congelado por otro año

36
Catalizador (continuación)
  • Que haría usted ?
  • Nada. No se obtiene un buen trato si se anda
    quejando
  • Confrontar a su Jefe, manifestando su molestia,
    pero dejándolo hasta ahí.
  • Informar del desempeño de su Jefe a los Gerentes
  • Otro

37
Ceguera de lo ríos
  • Medicamentos Merck
  • Treviño, L. Nelson, .

38
Ceguera de los ríos
  • En 1978 Merck estaba por perder protección de
    patentes de medicamentos, que le generaban
    mayores ganancias ( U 2 billones anuales)
  • A comienzo de los 70 invirtió U 1 billón, en
    investigación de 4 nuevos medicamentos.
    Descubrieron 4 poderosos remedios. Sin que
    llegarán las utilidades

39
Caso Ceguera (cont.)
  • G. Merck, hijo del fundador dijo No deberíamos
    nunca olvidar que medicamentos son para la gente
    y no para las utilidades. Utilidades se derivan
    de lo anterior
  • Ceguera de ríos se produce por larva, que
    vive en pequeñas moscas negras, en superficie de
    ríos, en países subdesarrollados

40
Ceguera ...(cont.)
  • OMS estima que 300.000 personas estaban ciegas
    por efecto de larva, y que otros 18 millones
    estaban infectadas.
  • Desinfecciones con aditivos químicos de ríos no
    dio resultados
  • En sus investigaciones, en 1978, Merck descubrió
    medicamento para matar ese tipo de parásitos.

41
Ceguera...(cont.)
  • Sin embargo, costo de investigación sería del
    orden de U 200 mil, y se requerirían varios años
    para llevar el medicamento al mercado
  • Dilema es que quizás nunca recuperarían
    inversión, dado que demandantes del producto no
    podrían comprarlo.

42
Caso Ceguera Preguntas
  • Quiénes son los stakeholders en este caso?
  • Cuáles son los beneficio y costos potenciales ?
  • Si el retorno de inversión fuese casi cero,
    podría Merck justificarla ante accionistas?

43
Caso Ceguera Preguntas
  • Si Merck decide no continuar con investigación,
    cómo lo explica a sus científicos? Cómo
    afectará lealtad de empleados?
  • Cómo reaccionarán medios de prensa a decisión
    de fabricar medicamento? y a decisión de no
    seguir adelante?

44

Caso Ceguera Preguntas
  • En términos de la pirámide de responsabilidades
    sociales tiene Merck obligación ética de
    continuar? importaría si puede curar una parte
    menor de enfermedad?
  • Si Ud. fuese gerente de Merck , que haría?

45
Desenlace
  • Merck , no obstante no encontrar compradores,
    decidió fabricar la droga, que denominó Mectizan
  • Más aún, se involucró en su distribución, para
    más de un millón de personas que la requerían
  • Meck explicó que lo hizo para ser coherente con
    sus valores primero personas, después
    utilidades y para respaldar a sus científicos.

46
Caso Ceguera. Referencia
  • Bollier, D. 1991. Merk Company Stanford. CA.
    The Business Enterprise Trust.
  • Citado por Treviño, Linda y Nelson, Katherine
    Managing Business Ethics John Wiley Sons, Inc.
    (1999) Pág. 43

47
Caso Planta Eléctrica
  • Board of Ethical Review.
  • National Society of Professional Engineers, USA.

48
Antecedentes del caso
  • Hilda es una ingeniera que trabaja para la
    División de Protección del Medio Ambiente del
    Gobierno.
  • Patricia, su supervisor, le pide que elabore un
    permiso para la construcción de una planta
    eléctrica en una fábrica y agrega que considere
    la tarea de carácter urgente y evite "demoras
    innecesarias" que puedan presentarse por detalles
    de poca importancia.

49
Antecedentes
  • Hilda cree que el proyecto es inadecuado y no
    cumple con las normas de protección del medio
    ambiente (normas de 1999).
  • De acuerdo al plan propuesto, la planta emitiría
    dióxido de sulfuro y dicha emisión necesitaría
    ser reducida con equipos especiales (scrubbers).

50
Antecedentes
  • Hilda está consciente de que el expedir un
    permiso, que viola las reglas de conservación del
    medio ambiente, podría implicar que su licencia
    fuera suspendida o revocada,
  • Y le dice a Patricia que, en su opinión, los
    planos existentes van en contra de las normas y
    que ella no va a expedir tal permiso.

51
Antecedentes..
  • Patricia está en desacuerdo y explica que una
    mezcla especial de cal y carbón podría remover el
    90 del dióxido, y así se cumpliría con las
    normas.

52
Antecedentes
  • El desacuerdo entre Hilda y Patricia queda sin
    resolver y una semana después Hilda se entera de
    que el departamento ha autorizado la expedición
    del permiso en cuestión.
  • Cree que Hilda debería hacer algo al respecto?
    Qué, específicamente?

53
FORD PINTO
  • Treviño, L. Nelson, K.

54
Antecedentes
  • Los autos FORD Modelo Pinto presentaron problemas
    de seguridad
  • Estanques de gasolina explotaban en caso de
    choques
  • Se produjeron muertes, heridos y daños materiales

55
Datos
  • Se fijó un valor de US 200.000, por vida
    humana, en 1970
  • Costo por modificar diseño de estanque de
    combustible US 137 millones, o U 11 por
    vehículo.
  • Beneficios estimados en US 49,5 millones. Se
    calculó considerando 180 muertes a US 200 mil,
    180 heridos por quemaduras a US 67 mil, y 2.100
    autos quemados a US 700, por auto

56
Preguntas
  • Qué opina del análisis Beneficio/Costo hecho
    por Ford?
  • Que faltó considerar?Están todos los
    stakeholders? y familias afectadas?
  • EPA considera US 5 millones por cada vida, de
    un trabajador de alrededor de 30 años. UD. que
    opina?

57
Comentarios de Ejecutivo
  • Dennis Gioia, ejecutivo a cargo del comité que
    evaluaba casos de vehículos que debían
    retirarse de circulación, y que había sido un
    activista ambiental, sugirió
  • Desarrolle su base ética, ahora!
  • Reconozca que toda persona, incluyéndolo a usted,
    es influenciado sutilmente, por su propia
    estructura cognitiva. Reconocer dilemas.

58
Comentarios..(cont..)
  • Esté conciente de la importante, y muy sutil,
    influencia en sus decisiones de su cargo y de
    cultura organizacional. actuar según
    libreto
  • Esté preparado para enfrentar responsabilidades
    críticas a temprana edad.

59
Disposición de Residuos
  • Pritchard, Michael

60
Antecedentes del Caso
  • La Empresa ABC almacenaba sus residuos químicos
    en un lugar distante de su Planta.
  • Ingeniero Esteban Lagos en una inspección a esas
    instalaciones, detectó varios tambores con
    fugas, e informó al encargado Tomás Tapia, Jefe
    de la División Gestión de Residuos.

61
Antecedentes..(cont.)
  • Tomás le comunicó que de inmediato se
    trasladaría al sitio de residuos, con una
    cuadrilla, para transportar tambores dañados a
    la Planta
  • Esteban le recordó que eso estaba prohibido por
    la normativa. Tomás replicó, lo sé, pero
    desconfío de contratistas para hacerse cargo del
    tema.

62
Antecedentes..(cont.)
  • Agregó Tomás Nosotros sabemos como hacerlo.
    Puede ser que no se ajuste a la letra de la ley,
    pero sí a su espíritu.
  • Esteban considera que Tomás es serio en evitar
    problemas ambientales. Sin embargo, piensa que
    SESMA no le gustará procedimiento que éste
    propone. Si algo sale mal, la empresa se verá en
    problemas legales serios.

63
Dilema Qué debería hacer Esteban?
  • Decir a Tomás que informará a su Jefe, si
    decide seguir adelante y no cambia de
    procedimiento.
  • Decir a Tomás que no se involucrará, ni
    tampoco ayudará.
  • Aconsejar a Tomás cambiar su plan, pero no
    interferir si decide implementarlo de todas
    manera
  • No decir nada, y colaborar con Tomás.
  • Otra

64
Desechos de Residuos
  • II Parte

65
Mas Antecedentes
  • Aún cuando Esteban no esta seguro de estar
    actuando bien, no dice nada más a Tomás y
    colabora en traslado de tambores con fugas, a
    la Planta.
  • En la Planta, que no es un lugar autorizado, se
    entierran los residuos, sin complicaciones
    aparentes.

66
Mas ...(cont.)
  • Tomás le comenta a Esteban, que estas medidas le
    han ahorrado además, un buena cantidad de dinero
    a la empresa.
  • Esta usted de acuerdo que eligieron el curso de
    acción correcto?

67
Disposición de Residuos
  • III Parte

68
Acontecimientos posteriores
  • Varios años después, tanto Esteban como Tomás ya
    no trabajan en la empresa ABC.
  • Esteban jubiló y vive en Florida. Tomás se cambió
    de empresa, al poco tiempo después del incidente
    de los tambores rotos, y trabaja como ingeniero
    en una localidad cercana a la Planta de ABC.

69
Acontecimientos ..(cont.)
  • Revisando un día la prensa, Tomás se entera que
    ABC ha sido demandada por contaminar las aguas de
    la comunidad, cercana a la Planta.
  • Diario informa que existen evidencias que
    empresa ABC, enterró desechos tóxicos en sitio
    de su Planta, durante un largo periodo de tiempo.

70
Acontecimientos..(cont.)
  • Prensa menciona a Tomás Tapia como responsable
    principal, a cargo de desechos de industria
    ABC, durante tiempo de violaciones más flagrante
  • Ese periodo corresponde al corto tiempo, que
    Esteban trabajó para esa empresa.
  • Tres semana después, Esteban Lagos recibe una
    notificación, para que se presente en el
    tribunal, en relación a cargos contra ABC.

71
Dilema
  • Qué debería decir Esteban es su testimonio en
    el tribunal, si se le consultara si estaba al
    tanto de las prácticas de ABC, de depositar los
    residuos tóxicos en el terreno de la Planta?
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com