Sin t - PowerPoint PPT Presentation

1 / 30
About This Presentation
Title:

Sin t

Description:

Todo esto nos llevar a un equilibrio ... si nuestro trato es una ... EN RESUMEN Cuando nuestra manera de ser nos haga sentir felices y hagamos felices a los ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:63
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 31
Provided by: ASU127
Category:
Tags: hagamos | sin | trato

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sin t


1
LA MADUREZ
2
OBJETIVO DEL TEMA
Dejar claro en los participantes que la madurez
es el desarrollo integral del individuo que le
lleva hacia una mayor superación.
3
  • CONCEPTO
  • La madurez es lograr la mayor armonía entre los
    diferentes aspectos que nos forman físico,
    emocional. Intelectual, moral y espiritual.
  • Todo esto nos llevará a un equilibrio entre
    nuestra razón y nuestra emoción.
  • La madurez es algo, que con esfuerzo, vamos
    logrando y nos lleva a una superación constante.
  • La madurez es el punto en que las partes se
    conjugan para tratar de alcanzar la mayor
    perfección posible.

4
  • Los diferentes aspectos que el ser humano debe ir
    desarrollando para llegar a la madurez son
  • Aspecto físico
  • Aspecto emocional
  • Aspecto intelectual
  • Aspecto moral
  • Aspecto espiritual
  • Este desarrollo debe buscar la superación de
    todos los aspectos. Debe verse reflejado en la
    conducta.

5
(No Transcript)
6
(No Transcript)
7
  • El aspecto emocional, se puede decir que se ha
    alcanzado la madurez cuando se ha logrado
    eliminar y controlar las reacciones instintivas.
  • Los sentimientos no son buenos, ni malos
    existen, es la manera de actuarlos, o sea lo que
    yo haga después de sentirlos, lo que está bien o
    mal. Esto es lo único que podemos controlar y por
    lo tanto juzgar.
  • No es dejar de sentir, sino tratar de tener la
    mejor reacción posible frente a mis emociones o
    impulsos. (Forma madura de actuar).

8
  • Aspecto intelectual capacidad que tienen las
    personas para asimilar, comprender y utilizar la
    información que reciben.
  • Para madurar en éste aspecto debemos de trabajar
    en tres puntos
  • Estímulos alimentar a nuestro cerebro con
    abundancia de formas, sonidos, movimientos,
    experiencias y conocimientos.
  • Atención Entrenar nuestra atención para aprender
    de todas las situaciones no sólo mirar sino ver
    y no sólo oír sino escuchar.
  • Raciocinio No aceptar las cosas a la ligera,
    sino razonarlas y saberlas relacionar.

9
  • Aspecto moral, tomar conciencia de que somos
    seres sociables, de que no vivimos para nosotros
    solos, de que nuestras emociones repercuten en
    las demás y viceversa.
  • Es este aspecto el que nos lleva a actuar con
    responsabilidad y justicia, el que nos permite
    entregarnos y no ser egoístas. Nos hace
    comprender nuestra dignidad de seres humanos y
    respetar la de los demás.
  • El aspecto espiritual implica la existencia de un
    ideal. Un ideal que nos atrae, nos estimula y nos
    mueve a alcanzarlo. Es cumplir con la religión
    que tengamos de la mejor manera posible.
  • La madurez es el arte de vivir en paz con lo que
    no podemos cambiar, es tener el valor para
    cambiar lo que puede ser cambiado y la
    inteligencia para conocer la diferencia.

10
  • Podremos decir que estamos logrando la madurez
    cuando nuestra manera de ser nos haga sentir
    felices y hagamos felices a los demás
  • Cuando tengamos éxito al adaptarnos a la vida
  • Cuando nos conozcamos a nosotros mismos.
  • Cuando busquemos ser cada día y en cada momento
    mejores.
  • Puede ser que no tengamos tanto talento u
    oportunidades como otras personas, pero al final
    de cuentas triunfará y será feliz aquel que sea
    maduro y emplee sus cualidades personales en
    forma honesta y sincera consigo mismo y con los
    demás.

11
LA MADUREZ ESTA PRESENTE Cuando podemos
enfrentarnos a las situaciones tensas de todas
partes, en el trabajo, en la casa, en el medio
ambiente que nos rodea, etc., si uno es maduro y
honesto consigo mismo, las tensiones no tienen
porque afectarnos en forma desproporcionada, no
se exageran y se les puede ver en forma realista
y clara, enfrentándose cara a cara con ellas y
sintiendo satisfacción de resolverlas con
éxito. Cuando nuestra salud física y mental es
excelente, al experimentar que nuestro cuerpo es
algo valioso y maravilloso, que vale la pena
cuidarlo no fumando, no tomando, no drogándose y
por el contrario si hacemos ejercicio, lo
tonificamos, lo cultivamos y nos sentiremos mejor.
12
LA MADUREZ
RESUMEN
PRINCIPAL
13
OBJETIVO DEL TEMA
Que los participantes tengan una visión clara del
valor de actuar con madurez ante los problemas
que implican la existencia.
14
1.- Cuando podemos enfrentarnos a las situaciones
tensas.
15
Las situaciones tensas están en todas partes, en
el trabajo, en la casa, en el medio ambiente que
nos rodea, etc. Si uno es maduro y honesto
consigo mismo, las tensiones no tienen porque
afectarnos en forma desproporcionada, no se
exageran y se les puede ver de forma realista y
clara, enfrentándose cara a cara con ellas y
siendo satisfacción de resolverlas con éxito.
16
2.- Cuando nuestra salud física y mental es
excelente.
17
Al experimentar que nuestro cuerpo es algo
valioso y maravillosos, que vale la pena
cuidarlo, y que, por el contrario hacemos
ejercicio, lo tonificamos, lo cultivamos, nos
sentimos mejores. Esto también repercutirá en
nuestra salud mental ya que, al sentirnos mejor,
no nos esconderemos con malestares o enfermedades
que nos limiten el vivir de una manera más plena.
18
3.- Cuando buscamos el éxito en nuestro trabajo y
en lo que hacemos.
19
Al actuar con madurez somos más realistas y
podemos ver lo que nos rodea de manera mas
objetiva y clara. De esta manera logramos mayores
éxitos que nos dan un sentimiento de satisfacción
y realización personal.
20
4.- Cuando buscamos y hacemos nuestro matrimonio
y vida familiar más feliz.
21
El ser maduros nos hace que no tengamos necesidad
de provocar o crear peleas, disgustos o malestar
en nuestra vida familiar y en nuestro matrimonio.
Cuando surjan dificultades, seremos capaces de
manejarlas mucho más fácilmente.
22
5.- Cunado damos a las personas comprensión y
afecto.
23
Si somos capaces de escuchar, comprender, dar
alivio y transmitir afecto a los demás si
nuestro trato es una persona bien integrada y
sincera, tendremos además de la satisfacción de
poder ayudar, el sentimiento personal de ser más
útiles.
24
LA MADUREZ II
LA MADUREZ
RESUMEN
PRINCIPAL
25
EN RESUMEN
La madurez es lograr la mayor armonía entre los
diferentes aspectos que nos forman físico,
emocional, moral, espiritual.
26
EN RESUMEN
Todo esto nos llevará al equilibrio en nuestra
razón y nuestra emoción, entre nuestra cabeza y
nuestro corazón.
27
EN RESUMEN
La madurez es algo que con esfuerzo, vamos
logrando y nos lleva a la superación constante.
28
EN RESUMEN
Cuando nuestra manera de ser nos haga sentir
felices y hagamos felices a los demás podemos
decir que estamos logrando la maduración.
29
EN RESUMEN
La madurez se hace presente en diferentes
circunstancias de la vida. Si sabemos reaccionar
positivamente y aprender de los fracasos,
viviremos mejor y seremos más felices.
30
PROPÓSITO PRÁCTICO
Que cada uno piense en que aspecto de la
madurez le hace más falta desarrollarse y
procure en esta Semana hacer un esfuerzo para
lograrlo. Analizar también, en que ocasiones
del Día nos dejamos llevar más por la Emoción o
por la razón y corregirlo
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com