TEMARIO - PowerPoint PPT Presentation

1 / 38
About This Presentation
Title:

TEMARIO

Description:

temario materiales, mina , mena , ganga. mineral , metal ley del mineral. extraccion. maquinarias tipos de minerales. clasificacion de los minerales. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:70
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 39
Provided by: TOSHI344
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: TEMARIO


1
TEMARIO
  • MATERIALES, MINA , MENA , GANGA. MINERAL , METAL
  • LEY DEL MINERAL.
  • EXTRACCION.
  • MAQUINARIAS
  • TIPOS DE MINERALES.
  • CLASIFICACION DE LOS MINERALES.
  • ATOMOS , MOLECULAS, ELECTRONES Y CATIONES
  • ENLACES
  • IONICO, COVALENTE, METALICO

2
PROCESOS INDUSTRIALES
  • METALURGIA Parte de la ciencia física que se
    encarga del tratamiento de los minerales y de la
    tecnología a aplicar para su transformación
    industrial.
  • El estudio se inicia con el material extraído de
    la mina.
  • Metal, es un elemento químico que se caracteriza
    por ser sólido (salvo el mercurio), tener brillo
    propio, resistencia a la tracción, buen conductor
    del calor y de la electricidad, que puede ser
    reducido a laminas ( maleable) o a hilos (
    dúctil).
  • No se encuentra en estado libre en la naturaleza,
    siempre esta formando minerales compuestos mas o
    menos complejos, en forma de óxidos, silicatos,
    carbonatos, sulfuros, etc. para su utilización se
    requiere una preparación especial para cada caso.

3
MINERALES
  • Mena Es el material extraído de la mina, Esta
    formado por el mineral la ganga.
  • Mineral es la parte importante de la mena, es el
    producto que se obtiene de la preparación de la
    mena. Es un compuesto químico definido, puede ser
    mas o menos fácilmente reductible a metal.
  • Ejemplo de minerales
  • Óxidos Magnetita Fe2O3 ( Mineral de hierro)
  • Bauxita Al2O3. 3H2O (
    Mineral de Aluminio)
  • Sulfuros Blenda ZnS ( Mineral de Cinc)
  • Galena PbS ( Mineral de
    Plomo)
  • CalcopiritaCuFeS2 ( Mineral de
    Cobre)
  • Ganga Es el material que no es útil y debe ser
    económicamente separado del mineral. Son los
    compuestos que hay que eliminar.

4
MINERALES
  • Ley del mineral
  • Ley media Es la concentración que presenta el
    elemento químico de interés minero en el
    yacimiento. Se expresa como tantos por ciento, o
    como gramos por tonelada (g/t)

Ley de corte o cut-off Es la concentración
mínima que debe tener un elemento en un
yacimiento para ser explotable, es la
concentración que hace posible pagar los costos
de su extracción, tratamiento y comercialización.
Es un factor que depende a su vez de otros
factores, ejemplo puede ser su proximidad o
lejanía a vías de transporte, avances
tecnológicos en la extracción, etc.
5
MINERALES
  • PROCESOS EXTRACTIVOS


MINA A CIELO ABIERTO

 

 
                                                    
6
MINERALES PROCESOS PREPARATORIOS DEL MINERAL
  • Maquinas móviles de triturar

                                                  
       
7
MINERALES PROCESOS PREPARATORIOS DEL MINERAL
Trituradora de mandíbula (Trituradora de quijada)
8
MINERALES PROCESOS PREPARATORIOS DEL MINERAL
La trituradora de martillo
9
Zaranda vibratoria
10
MINERALES PROCESOS PREPARATORIOS DEL MINERAL
Lavadora de arena
Lavadora de arena ,es una máquina en la que se
puede filtrar y quitar polvo de piedras y otras
impurezas de poca cantidad
11
MINERALESPROCESOS PREPARATORIOS DEL MINERAL
La planta de Trituración
12
MINERALES PROCESOS PREPARATORIOS DEL MINERAL
  • Transporte de minerales

13
MINERALES PROCESOS PREPARATORIOS DEL MINERAL
  • Grandes camiones

14
MINERALES PROCESOS PREPARATORIOS DEL MINERAL
  • Transporte de minerales

15
MINERALESPROCESOS PREPARATORIOS DEL MINERAL
  • SPI construirá 80 embarcaciones fluviales de
    transporte de mineral para Río Tinto

16
MINERALES PROCESOS PREPARATORIOS DEL MINERAL
  • Transporte de mineral de cobre

17
MINERALESPROCESOS PREPARATORIOS DEL MINERAL
  • ZARANDEADO
  • O CRIVADO
  • DEL MINERAL

18
MINERALES PROCESOS PREPARATORIOS DEL MINERAL
  • ZARANDEADO
  • O CRIVADO
  • DEL MINERAL

19
MINERALESPROCESOS PREPARATORIOS DEL MINERAL
  • Separador
  • magnético

20
MINERALES PROCESOS PREPARATORIOS DEL MINERAL
  • Triturado,
  • zarandeado
  • y crivado

21
ESTRUCTURA ATOMICA DE LOS MATERIALES
  • Las propiedades de las sustancias dependen en
    gran parte de la disposición de sus átomos en el
    espacio y del tipo de enlace que los une.
  • Los metales son sólidos cristalinos con
    propiedades típicas debidas al ordenamiento de
    sus átomos.
  • Para el estudio de la metalurgia es indispensable
    conocer la estructura intima del cristal metálico
    y el enlace típico que aparece entre sus átomos,
    para deducir luego las propiedades de los metales.

22
ESTRUCTURA ATOMICA DE LOS MATERIALES
  • ENLACES
  • Existen distintos tipos de mecanismos mediante
    los cuales los átomos de un sólido se unen
  • Enlace Iónico
  • Enlace covalente
  • Enlace Metálico
  • Fuerzas de Van Der Waals

23
ENLACES
  • Clasificación
  • Los iones se clasifican en dos tipos
  • a) Anión Es un ión con carga negativa, lo que
    significa que los átomos que lo conforman tienen
    un exceso de electrones. Comúnmente los aniones
    están formando no metales, aunque hay ciertos
    aniones formados por metales y no metales.
  • b) Catión Al contrario que los aniones, los
    cationes son especies químicas con déficit de
    electrones, lo que les otorga una carga eléctrica
    positiva. Los más comunes son formados a partir
    de metales, pero hay ciertos cationes formados
    con no metales

24
ENLACES
  • La regla del octeto, enunciada en 1916 por
    Gilberto Newton Lewis, dice que la tendencia de
    los átomos de los elementos del sistema
    periódico, es completar sus últimos niveles de
    energía con una cantidad de 8 electrones tal que
    adquiere una configuración semejante a la de un
    gas noble o sea estable.

La molécula de CO2, con dos enlaces dobles.
Los 4 electrones de valencia del carbono, crea un
enlace covalentes, con los 6 electrones en el
último nivel de energía de cada uno de los
oxígenos, cuya valencia es 2. La suma de los
electrones de cada uno de los átomos son 8,
llegando al octeto.
25
ENLACES
  • La regla del octeto, enunciada en 1916 por
    Gilberto Newton Lewis, dice que la tendencia de
    los átomos de los elementos del sistema
    periódico, es completar sus últimos niveles de
    energía con una cantidad de 8 electrones tal que
    adquiere una configuración semejante a la de un
    gas noble o sea estable.

La molécula biatómica de Cl. comparte 2 átomos de
la periferia y forman un enlace covalente con 8
átomos cada uno en la periferia.
26
ENLACES
  • ENLACE IONICO

En química, el enlace iónico es la unión que
resulta de la presencia de fuerzas de atracción
electrostática entre los iones de distinto signo.
Se da cuando uno de los átomos capta electrones
del otro.
El metal dona uno o más electrones formando
aniones que son iones con carga negativa o
cationes con una carga positiva y configuración
electrónica estable.
Los compuestos iónicos forman redes cristalinas
constituidas por iones de carga opuesta unidos
por fuerzas electrostáticas.
Si la atracción electrostática es fuerte, se
forman sólidos cristalinos de elevado punto de
fusión e insolubles en agua si la atracción es
menor, como en el caso del NaCl, el punto de
fusión también es menor y, en general, son
solubles en agua
27
ENLACESENLACE IONICO
  • Definición Se denomina enlace iónico al enlace
    químico de dos o más átomos cuando éstos tienen
    una diferencia de electronegatividad igual ó
    mayor a 1.7 . En una unión de un metálico con un
    no metálico por enlace iónico, un electrón
    abandona el átomo menos electronegativo y pasa a
    formar parte de la nube electrónica del más
    electronegativo. El cloruro de sodio (la sal
    común) es un ejemplo de enlace iónico en él se
    combinan sodio y cloro, perdiendo el primero un
    electrón que es capturado por el segundo
  • Na Cl ? Na Cl-

28
ENLACESENLACE IONICO
  • De esta manera se forman dos iones de carga
    contraria un catión (de carga positiva) y un
    anión (de carga negativa). La diferencia entre
    las cargas de los iones provoca entonces una
    fuerza de interacción electromagnética entre los
    átomos que los mantiene unidos. El enlace iónico
    es la unión en la que los elementos involucrados
    aceptarán o perderán electrones.

29
ENLACESENLACE IONICO
  • Características
  • Enlace iónico en el NaCl
  • Algunas características de los compuestos
    formados por este tipo de enlace son
  • Sólidos de estructura cristalina en el sistema
    cúbico.
  • Este enlace produce una transferencia de
    electrones de un metal a un no metal formando
    iones
  • Altos puntos de fusión y ebullición.
  • Una vez fundidos o en solución acuosa, conducen
    la electricidad.
  • En estado sólido no conducen la electricidad. Si
    utilizamos un bloque de sal como parte de un
    circuito en lugar del cable, el circuito no
    funcionará. Así tampoco funcionará una bombita si
    utilizamos como parte de un circuito un cubo de
    agua, pero si disolvemos sal en abundancia en
    dicho cubo, la bombita, del extraño circuito, se
    encenderá . Esto se debe a que los iones
    disueltos de la sal son capaces de acudir al polo
    opuesto (a su signo) de la pila del circuito y
    por ello este funciona.

30
ENLACESENLACE IONICO
31
ENLACESENLACE COVALENTE
Enlace covalente no polar hidrógeno y carbono
metano.
En química, las reacciones entre dos átomos de no
metales producen enlaces covalentes. Este tipo
de enlace se produce cuando existe
electronegatividad polar y se forma cuando la
diferencia de electronegatividad no es
suficientemente grande como para que se efectúe
transferencia de electrones . De esta forma, los
dos átomos comparten uno o más pares de
electrones en un nuevo tipo de orbital,
denominado orbital molecular.
32
ENLACESENLACE COVALENTE
  • En el enlace químico covalente, los electrones de
    enlace son compartidos por ambos átomos.
  • En el enlace covalente, los dos átomos no
    metálicos comparten un electrón, es decir se unen
    por uno de sus electrones de la última orbita, la
    que depende del número atómico del átomo en
    cuestión.

33
ENLACE ENLACE COVALENTE
  • Sustancias covalentes moleculares los enlaces
    covalentes forman moléculas. Tienen las
    siguientes propiedades
  • Temperaturas de fusión y ebullición bajas.
  • En condiciones normales (25 ºC aprox.) pueden ser
    sólidos, líquidos o gaseosos
  • Son aislantes de la corriente eléctrica y del
    calor.

34
ENLACES ENLACE
METALICO
  • Se presenta entre átomos con pequeño numero de
    electrones de valencia, como ocurre con los
    metales.
  • Los átomos tienden a desprender estos electrones
    y los iones positivos que quedan se disponen en
    una estructura geométrica ordenada y simétrica,
    denominada estructura cristalina.
  • Con retículos cristalinos simples y regulares se
    alcanzan valores muy bajos de energía interna del
    sistema, o sea un estado de equilibrio estable.
  • Los electrones desprendidos forman una atmósfera
    o nube electrónica que envuelve y se interpone
    entre los iones positivos ordenados. Este tipo de
    unión atómica denominada enlace metálico es muy
    fuerte porque a la atracción electrostática
    entre los iones positivos y la nube electrónica
    se suma la disminución de energía debida a
  • La formacion de iones con su capa periférica
    completa
  • El ordenamiento de estos iones en retículos
    cristalográficos.

35
ENLACESENLACE METALICO
  • La nube electronica cuyos electrones cambian de
    lugar constantemente entre los iones positivos y
    existen tambien por momentos en estado libre, es
    la responsable de la conductividad electrica y
    calorica.
  • Al ser todos los iones positivos equivalentes, al
    ser sometidos a esfuerzos se comporta de una
    manera plástica, y por lo tanto pueden laminarse,
    forjarse, trafilarse.
  • Un grupo de iones positivos puede romper su union
    en un sitio deslizarse cambiar su posición y
    restablecer sus ligaduras.
  • En el reticulo cristalino existen imperfecciones
    y hay lugares de la red que estan vacios, cuando
    se aplica una fuerza, los atomos se mueven y
    ocupan esos lugares, aparecen las imperfecciones
    en otro sitio y de esa manera se produce la
    deformación plástica.

36
ENLACESENLACE METALICO
  • Los iones positivos del retículo cristalino
    forman estructuras compactas que podrían
    representarse con esferas tangentes entre si.
  • Se conviene en representar las esferas por su
    centro y unirlos con rectas formando cuerpos
    geométricos.
  • La nube electrónica se omite en las
    representaciones.

37
ENLACESENLACE METALICO
  • El enlace metálico forma diferentes cuerpos
    geométricos que se repiten a lo largo del
    retículo formando el cristal.
  1. Sistema cúbico simple
  2. Sistema cúbico de cuerpo centrado
  3. Sistema cúbico a caras centradas
  4. Sistema hexagonal simple
  5. Sistema hexagonal compacto

38
ENLACES Fuerzas de Van der Waals
Son uniones débiles entre moléculas saturadas o
átomos con la capa electrónica periférica
completa. En estas moléculas o átomos neutros se
produce una polarizacion de las cargas en el
momento de acercarse las partículas. De este modo
la porción de una partícula dirigida hacia la
vecina polariza su carga positiva hacia la
porción negativamente polarizada de la otra. Se
producen atracciones débiles que dan lugar a su
vez a uniones también débiles.
Es la fuerza atractiva o repulsiva entre
moléculas (o entre partes de una misma molécula)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com