COMISI - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

COMISI

Description:

comisi n interamericana de puertos ii conferencia hemisf rica sobre protecci n portuaria. c digo p.b.i.p. experiencia de chile. temario i. introducci n. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:83
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 25
Provided by: JuanBeras
Learn more at: http://www.oas.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: COMISI


1
COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOSII
CONFERENCIA HEMISFÉRICA SOBRE PROTECCIÓN
PORTUARIA. CÓDIGO P.B.I.P.EXPERIENCIA DE
CHILE.
2
TEMARIO
I. Introducción. II. Código P.B.I.P. en
Chile. III. Tareas asumidas. IV. Conclusiones.
3
TEMARIO
I. Introducción. II. Código P.B.I.P. en
Chile. III. Tareas asumidas. IV. Conclusiones.
4
INTRODUCCIÓN
  • La protección contra el terrorismo y los actos
    ilícitos, es un problema global.
  • La DIRECTEMAR en Chile representa a la OMI.
  • El transporte marítimo es imprescindible para el
    comercio Chileno.
  • Los buques y puertos en Chile deben estar
    preparados para hacer frente a ataques u otras
    formas delictivas.
  • La comunidad marítima Chilena entiende los
    riesgos y su papel en ese entorno.

5
TEMARIO
I. Introducción. II. Código P.B.I.P. en
Chile. III. Tareas asumidas. IV. Conclusiones.
6
CÓDIGO P.B.I.P. EN CHILE
NIVEL DE PROTECCIÓN 1 Condición Normal
AUTORIDAD MARÍTIMA
OFICIALES DE PROTECCIÓN
Oficial Protección del Buque
Oficial de la Compañía para la Protección Marítima
Oficial Protección Instalación Portuaria
7
CÓDIGO P.B.I.P. EN CHILE
NIVEL DE PROTECCIÓN 2 Protección Intensificada
AA.MM - NAVAL
SERVICIOS PÚBLICOS
OFICIALES DE PROTECCIÓN
8
CÓDIGO P.B.I.P. EN CHILE
NIVEL DE PROTECCIÓN 3 Máxima Protección
  • Intendente Regional.
  • Mando Operativo Naval.
  • Autoridad Marítima.
  • Oficial de Protección del Puerto.
  • Oficial de Protección del Buque.
  • Carabineros de Chile.
  • Policía de Investigaciones.
  • Director Regional de Aduanas.
  • Servicio de Salud .
  • Servicio Agrícola y Ganadero.
  • Comisión Chilena de Energía Nuclear.
  • Autoridad Fiscalizadora de Armas y Explosivos.
  • Bomberos ( HAZMAT).

9
CÓDIGO P.B.I.P. EN CHILE
  • La Armada de Chile gestionó, a través del
    Ministerio de Defensa, que el gobierno difundiera
    a los otros ministerios las modificaciones al
    convenio SOLAS 74.
  • Mediante el Decreto Supremo N 71, de fecha 31 de
    Marzo de 2005, se incorpora el Código PBIP a la
    legislación nacional.
  • Anterior a la promulgación del Código, la
    normativa nacional ya exigía a las instalaciones
    portuarias estatales y privadas poseer sus
    respectivos Estudios de Seguridad.
  • La implementación del Código permitio adoptar una
    normativa internacional y otorgar un valor
    agregado a las instalaciones portuarias.


10
CÓDIGO P.B.I.P. EN CHILE
DIFUSIÓN Las Autoridades Marítimas desarrollaron
más de 25 seminarios y talleres en Universidades
y Comunidad Marítimo - Portuaria, sobre el Código
P.B.I.P.
11
CÓDIGO P.B.I.P. EN CHILE
  • CAPACITACIÓN
  • Oficial de protección del buque
  • Se han efectuado 31cursos (426 oficiales).
  • Oficial de protección de las instalaciones
    portuarias
  • Se han efectuado 30 cursos (430 oficiales).
  • Oficial de protección de la compañía para la
    protección marítima
  • Se han efectuado 4 cursos (26 oficiales).
  • Oficiales Especialistas Litoral capacitados para
    inspecciones y auditorias
  • Se han efectuado 8 cursos (96 oficiales).
  • Desarrollo de Cursos Internacionales con el
    Guarda Costas.
  • Se ha efectuado 1 curso (47 oficiales, de 4
    paises).

12
CÓDIGO P.B.I.P. EN CHILE
BUQUES E INSTALACIONES QUE IMPLEMENTAN CÓDIGO
P.B.I.P. EN CHILE
  1. BUQUES DEDICADOS A VIAJES INTERNACIONALES

a) Buques de Pasaje 2 Naves M/ N Mare
Australis M/ N Via Australis
b) Buques de carga con arqueo bruto igual o
superior a 500 TRG 35 Buques.
13
CÓDIGO P.B.I.P. EN CHILE
c) Unidades Móviles de Perforación Mar
Adentro CASO NACIONAL - No Hay.
  • INSTALACIONES PORTUARIAS QUE PRESTEN SERVICIO A
    BUQUES DEDICADOS A VIAJES INTERNACIONALES
  • 65 INSTALACIONES PORTUARIAS.

ORGANIZACIONES DE PROTECCIÓN RECONOCIDAS (OPR) 27
14
CÓDIGO P.B.I.P. EN CHILE
COMITÉS REGIONALES DE PROTECCIÓN MARÍTIMA Y
PORTUARIA
Se encuentran debidamente constituidos los
Comités de Protección Marítimo - Portuaria en
cada región del país que cuenta con Instalaciones
Portuarias de Tránsito Internacional, conformados
por autoridades, servicios públicos y privados,
todos coordinados por la Autoridad Marítima.
15
CÓDIGO P.B.I.P. EN CHILE
CONTROL DE PROTECCIÓN DE PASAJEROS
Para la protección de los pasajeros y naves de
pasaje, también se han adoptado medidas
especiales de acuerdo al Código P.B.I.P.
CONTROL ACCESOS
CONTROL PERSONAS
CONTROL EQUIPAJE
CONTROL VEHÍCULOS
TRATAMIENTO DE EQUIPAJE NO ACOMPAÑADO
16
CÓDIGO P.B.I.P. EN CHILE
CONTROL EN EL ACCESO A LAS INSTALACIONES
PORTUARIAS
  • Los sistemas de protección en los principales
    puertos, actualmente contemplan el uso de
  • Sistemas electrónicos y digitalizados para el
    control de acceso de personas, vehículos y carga.
  • Uso de barreras humanas (vigilantes, rondines,
    guardias) y materiales (cercos, muros, barreras).

17
TEMARIO
I. Introducción. II. Código P.B.I.P. en
Chile. III. Tareas asumidas. IV. Conclusiones.
18
TAREAS ASUMIDAS
TAREAS ASUMIDAS POR LAS AA. MM. LOCALES EN
INSTALACIONES PORTUARIAS JURISDICCIONALES.
  • Creación de los Comités Regionales de Protección
    Marítima Portuaria.
  • Verificación inicial de Protección en
    Instalaciones Portuarias.
  • Confección de las Evaluaciones de Protección, y
    de los Planes de las Instalaciones Portuarias
  • Emisión de la Declaración Internacional de
    Protección de Instalación Portuaria.
  • Verificar el cumplimiento de los ejercicios y
    prácticas dispuestos en el código para las
    instalaciones portuarias. ( Capítulo 18)

19
TAREAS ASUMIDAS
TAREAS ASUMIDAS POR LAS AA. MM. LOCALES EN
INSTALACIONES PORTUARIAS JURISDICCIONALES.
  • DESARROLLAR Y APLICAR LOS PROYECTOS
  • GRAFIMAR y GRAFIPUERTO.
  • POSAT.
  • PROYECTO CONTROL DEL TRAFICO MARÍTIMO EN ACCESOS
    OCEÁNICOS.
  • ESTACIONES COSTERAS EN CAPUERTOS PARA
    IDENTIFICACIÓN AUTOMÁTICA DE BUQUES (A.I.S.)

20
TAREAS ASUMIDAS
TAREAS ASUMIDAS POR LA AA. MM. PARA BUQUES DE
BANDERA NACIONAL.
  • Revisión y aprobación de la Evaluación y Plan de
    Protección del Buque.
  • Programar con las compañías navieras, la
    auditoría externa y efectuar la verificación
    inicial de protección a cada buque. Levantando
    notas de deficiencias y de No conformidad
    encontradas en el proceso.
  • Emisión del Certificado Internacional de
    Protección del Buque, una vez aprobada la
    auditoria.
  • Entrega del registro sinóptico continuo del
    buque.
  • Desde el 1 de Julio del 2004, se adoptan las
    medidas iniciales ante naves extranjeras no
    certificadas que recalen a las instalaciones
    portuarias de la jurisdicción.

21
TAREAS ASUMIDAS
TAREAS ASUMIDAS POR LA AA. MM. NACIONAL
DIRECTEMAR.
  • Mantener un intercambio de conocimientos y
    experiencias con otros países.
  • Programar visitas Guarda Costas de los EE. UU. a
    instalaciones portuarias y para el desarrollo de
    Cursos.
  • Participar en ejercicios Internacionales.(PANAMAX,
    UNITAS).

22
TEMARIO
I. Introducción. II. Código P.B.I.P. en
Chile. III. Tareas asumidas. IV. Conclusiones.
23
CONCLUSIONES
  • Chile está cumpliendo plenamente el Código
    P.B.I.P., tanto en tierra como en mar.
  • Se han dispuesto auditorías para verificar el
    cumplimiento de los planes de protección
    marítima, las que son ejecutadas por Oficiales
    chilenos calificados como Auditores P.B.I.P.
  • Las instalaciones portuarias son auditadas,
    adicionalmente, por las Organizaciones de
    Protección Reconocidas.

24
FIN
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com