Comisi - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Comisi

Description:

Comisin Interamericana de Puertos Tercera Conferencia Hemisfrica sobre Proteccin Portuaria – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:57
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 49
Provided by: CBI94
Learn more at: http://www.oas.org
Category:
Tags: comisi | rael

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Comisi


1
Comisión Interamericana de PuertosTercera
Conferencia Hemisférica sobre Protección
Portuaria
  • Punta Cana, República Dominicana
  • 7-10 de abril, 2008

2
Identificación de problemas frecuentes y comunes
y procura de soluciones a los mismos mediante
mejores prácticas
  • Terminal Portuaria
  • Puerto Barrios
  • Guatemala, C.A.

3
Introducción
Puerto Barrios es el puerto mas antiguo de
Guatemala, esta situado sobre la costa del Mar
Caribe, en la Bahía de Amatique, a 295 kilómetros
por carretera y 320 kilómetros por ferrocarril
desde la Ciudad de Guatemala. Está localizado
geográficamente así Latitud 15 grados,
44, 3, Norte Longitud 88 grados, 36, 21,
Oeste
Puerto Barrios
295 kms. Por carreteradesde la Ciudad Capital
320 kms. En ferrocarril desde la Ciudad Capital
QUETZAL 112 kMS
4
40 hrs. de navegación del puerto de Miami.
4 hrs. de navegación de Puerto Cortés, Honduras.
5
PUERTO BARRIOS RAIL ROAD YARD 1947
6
PUERTO BARRIOS RAIL ROAD YARD 1955
7
  • Durante la administración de Ferrocarriles de
    Guatemala, FEGUA, el muelle fue destruido por el
    terremoto de 1976.

8
PUERTO BARRIOS 1976
9
Reparación de Muelle y Patios 1989
10
Terminal Portuaria Puerto Barrios
11
Administración
BOARD OF DIRECTORS PORT TERMINAL PUERTO BARRIOS
  • Puerto del estado para servicio publico y de
    administración privada, otorgado a través de un
    contrato de usufructo
  • Junta Directiva Terminal Portuaria
  • Puerto Barrios
  • 3 representantes de COBIGUA
  • Representante del Presidente de la República
  • Representante del Ministerio de Finanzas
  • Gerencia del Puerto
  • Superintendencia de Operaciones
  • Superintendencia Financiera
  • Superintendencia de Seguridad

12
ORGANIGRAMA SEGURIDAD
Gerencia General
Superintendente de Seguridad Integral OPIP
Superintendente de Operaciones Portuarias
Administrador de Control de Accesos 01
Técnico Sistema de CCTV 01
Coordinador de Seguridad Industrial 01
Supervisores de Seguridad OPIPs Alternos 03
Supervisor Unidad Canina y RX 01
Digitador Documentación 01
Auxiliar Seguridad Industrial
Brigadas 5
Jefe de Servicios 01
Guías Caninos Puerto 04
Operadores RX 07
Jefe de Grupo 02
Guardia Mayor CCTV 04
Guardias 54
13
Comité Manejo de Crisis C.M.C.
Unidades del Ministerio De la Defensa Nacional


Presidencia del Grupo de Coordinación/Director y
Coordinador del Incidente/OPIP
Unidades del Ministerio De Gobernación
Otras entidades u Organismos
Unidades de la Terminal Portuaria
14
Sistemas de Protección
  • En cumplimiento a las normas internacionales de
    protección marítima para los buques e
    instalaciones portuarias (Código PBIP, OMI) la
    seguridad a la carga, a las operaciones, a los
    buques y a las personas dentro de las
    instalaciones se le brinda a través de
  • Vigilancia física
  • Guardias de Seguridad
  • Patrullajes Motorizados
  • Patrullaje Marítimo
  • Vigilancia electrónica
  • Cámaras de CCTV
  • Controles de Acceso
  • Controles de Ronda
  • Controles Antinarcóticos y Antiterroristas
  • DIPA/ SAT / Ministerio de la Defensa

15
Relación con la Autoridad Nacionaly otras
entidades
16
Principales Medidas Internas
  • Administrativas
  • Estructuras no complejas para la toma de
    decisiones
  • Legales
  • Contratos de servicios debidamente estructurados
    que identifican los alcances y responsabilidades
    de los servicios prestados.
  • Financieras
  • Se cuenta con presupuestos debidamente aprobados
    para la ejecución e implementación de nuevos
    estándares de protección los cuales son
    aprovisionados a través de tarifas de servicios

LOS TRES PILARES
17
Resultados de las Principales Medidas Internas
  • Historia
  • Años 1989-90
  • Revisión de leyes, reglamentos y códigos
    aplicables a la seguridad de puertos, se
    implementan medidas de seguridad a través de la
    contratación de policías navales de la Base Naval
    y guardias de seguridad con empresas privadas de
    seguridad
  • Año 1995
  • Se tiene acercamiento con la Aduana de los
    Estados Unidos y se implementan medidas de
    seguridad tomando como base los Estándares de
    Seguridad a la Carga
  • Se implementa el Programa de Seguridad Portuaria,
    impulsado por la oficina del NAS de la Embajada
    de los Estados Unidos
  • Año 1999
  • Se implementan los primeros controles de
    seguridad electrónicos
  • Controles de Acceso y
  • CCTV
  • Se crea la Unidad Canina con 2 equipos K9 para la
    inspección de instalaciones, contenedores,
    personas y buques en apoyo a las unidades de la
    policía antinarcotica destacada en el puerto.

18
  • Año 2002
  • La Comisión Portuaria Nacional realiza la primera
    evaluación de las medidas de seguridad en el
    puerto
  • Mejoras en perimetros de seguridad
  • Álumbrados en el perimetro
  • Año 2004
  • Implantación del Código PBIP y Certificación de
    las Instalaciones del Puerto
  • Se incrementa el numero de cámaras de CCTV y se
    adicionan equipos a los Controles de Acceso
  • Se Incrementa el numero de Unidades K9 a 4
    equipos
  • Año 2005 a la fecha
  • Fortalecimiento de la implantación del Código
    PBIP
  • Capacitaciones
  • Practicas y Simulacros
  • Relaciones con otras dependencias

19
Identificación de un Problema Frecuente
  • Revisión de Mercaderías
  • Revisión manual de mercaderías de exportación e
    importación
  • Bajo de revisiones efectivas

Efecto Reclamos de exportadores e
importadores Demoras Daños Perdida de
Mercadería Perdida de Mercado
20
IMPLEMENTACIÓN DE EQUIPO DE RAYOS X
21
Objetivos
  • Inspeccionar el 100 de los contenedores
    exportados e importados
  • Evitar revisiones intrusivas innecesarias
  • Mejorar control Antinarcótico y Antiterrorista
  • Mejorar Control Aduanero (evasión fiscal)
  • Contribuir haciendo un comercio marítimo más
    seguro
  • Cumplir con estándares y marcos de protección
    relacionados con el transporte de mercaderías en
    contenedores

22
Inicio del Proceso
  • Año 2006
  • Inicio del proceso de selección de empresas que
    ofrecen tecnología para la inspección no
    intrusiva de mercadería para la implementación de
    inspección de contenedores de exportación e
    importación con maquinas de RX o Gamma.
  • (3 empresas)

23
Diciembre 2006
  • Selección de la empresa que instalará el equipo
    de RX
  • Penetración
  • Rendimiento
  • Velocidad de escaneo
  • Soporte Técnico
  • Capacitación
  • Aspectos Legales (locales e internacionales)
  • Referencias de Clientes
  • Impacto Ambiental
  • Facilidad de Intercomunicación
  • Costo

24
Febrero 07Capacitación Protección Radiológica
  • Se capacita a un total de 45 personas a través
    del Ministerio de Energía y Minas
  • DIPA 17 PERSONAS
  • SAT 8 PERSONAS
  • OIRSA 4 PERSONAS
  • PUERTO 16 PERSONAS

25
Mayo 07Capacitación en China
  • Selección de 6 personas del Puerto para la
    capacitación específica de operación de la
    máquina de RX
  • Objetivos
  • Capacitar a los analistas de imágenes
  • DIPA
  • SAT
  • OIRSA
  • Otros
  • Dar asistencia en dudas de operación e
    interpretación de imágenes

26
Junio 07Proceso de Inducción
  • Durante el mes de Junio se inicia el proceso de
    inducción del 100 de los empleados y usuarios
    del puerto con EPR del Ministerio de Energia y
    Minas
  • Objetivos
  • Dar a conocer funcionamiento del equipo
  • Cerrar brechas de temores asociados
  • Ordenamiento de flujos operativos

27
Julio 07Capacitación a Usuarios
  • Análisis de Imágenes
  • Se selecciona y capacita a los analistas de
    imágenes
  • DIPA (20)
  • SAT (40)
  • OIRSA (4)
  • Puerto (8)
  • Otros (2)

28
Agosto 07Instalación de Equipo RX
29
THSCAN FS3000Puerto Barrios
30
(No Transcript)
31
Septiembre 07Inauguración Equipo RX
32
(No Transcript)
33
(No Transcript)
34
Flujo de Inspección de Contenedores con Rayos X
35
Ejemplo de Escaneo Flujo del Proceso
Paso 2
Paso 3
Contenedores Ingresando al Puerto
Puerto Barrios
Información
Imágenes para Revisión
Operación de Escaneo de Carga
Imagen de la Carga y Escaneo de Radiación
SAT DIPA OIRSA Seguridad Puerto CBP/HLS
LINEA VERDE
LINEA ROJA A INSPECCIÓN
Cada autoridad gubernamental tiene la autoridad
de decidir realizar la inspección en materia de
su competencia.
36
Centros de Análisis de ImágenesSAT, DIPA, OIRSA,
CBP/HLS
37
Autoridades en conjunto analizando imágenes de
RXSAT/Policía Antinarcotica DIPA/Seguridad Puerto
38
(No Transcript)
39
Resultados en la Utilización de Equipos de Rayos
x
40
EJEMPLOS REALES DE APLICACION
Bienes Declarados Alfombras
No declarados vehículos
41
EJEMPLOS REALES DE APLICACION
Droga
42
EJEMPLOS REALES DE APLICACION
Drogas Pared de Fondo y Piso del contenedor
43
EJEMPLOS REALES DE APLICACION
Detección de Personas
44
Logros
  • Reducción de reclamos por daños a mercaderías
  • Reducción en pagos de seguros
  • Menores riesgos
  • Mejor Control Aduanero y Antinarcóticos
  • Declaración de mercaderías

45
Planes a Corto y Mediano Plazo
46
A Corto Plazo
  • Certificación del Puerto como SFI
  • Julio 07 1ra visita Grupo SFI/CBP
  • Marzo 08 2da visita Grupo SFI/CBP y DOE
  • Evaluación equipo de RX instalado
  • Informe de evaluación del equipo RX
  • Proceso de Certificación
  • Certificación BASC
  • Diagnostico Inicial
  • Desarrollo de Sistema de Gestión
  • Implementación del sistema de Gestión
  • Auditorias

47
A Mediano Plazo Equipo Móvil y Reubicable
48
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
PAVEL CHINCHILLA SUPERINTENDENTE DE
SEGURIDAD OFICIAL DE PROTECCIÓN OPIP- TEL.
(502) 7920-1500 ext. 1524 CEL. (502)
54128971 E-MAIL pchinchilla_at_chiquita.com
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com