EL CONTROL - PowerPoint PPT Presentation

1 / 23
About This Presentation
Title:

EL CONTROL

Description:

EL CONTROL CONCEPTO DE CONTROL El control consiste en verificar si todo ocurre de conformidad con el PLAN adoptado, con las instrucciones emitidas y con los ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:104
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 24
Provided by: oem92
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: EL CONTROL


1
EL CONTROL
2
CONCEPTO DE CONTROL
  • El control consiste en verificar si todo ocurre
    de conformidad con el PLAN adoptado, con las
    instrucciones emitidas y con los principios
    establecidos. Tiene como fin señalar las
    debilidades y errores a fin de rectificarlos e
    impedir que se produzcan nuevamente. Henry Fayol
  • El proceso para determinar lo que se está
    llevando a cabo, valorizarlo, y, si es
    necesario, aplicar medidas correctivas, de manera
    que la ejecución se desarrolle de acuerdo con lo
    planeado. George F. Terry
  • Implica la medición de lo logrado en relación con
    lo estándar y la corrección de las desviaciones,
    para asegurar la obtención de los objetivos de
    acuerdo con el plan. Koontz y ODonell.
  • El control es una función administrativa es la
    fase del proceso administrativo que mide y
    evalúa el desempeño y toma la acción correctiva
    cuando se necesita. De este modo, el control es
    un proceso esencialmente regulador. Chiavenato
  • Una función administrativa, ya que conforma parte
    del proceso de administración, que permite
    verificar, constatar, palpar, medir, si la
    actividad, proceso, unidad, elemento o sistema
    seleccionado está cumpliendo y/o alcanzando o no
    los resultados que se esperan.

3
  • El control es un proceso dinámico que consiste en
    comparar lo realizado con lo programado y
    detectar desviaciones o diferencias. SAMUEL C.
    CERTO

4
CARACTERISTICAS DEL CONTROL
  • ORIENTACION ESTRATEGICA HACIA LOS RESULTADOS
  • COMPRENSION
  • ORIENTACION RAPIDA PARA LAS EXCEPCIONES
  • FLEXIBILIDAD
  • AUTOCONTROL
  • NATURALEZA POSITIVA
  • CLARIDAD Y OBJETIVIDAD

5
ELEMENTOS DEL CONCEPTO
  • Relación con lo planteado
  • Siempre existe para verificar el logro de los
    objetivos que se establecen en la planeación.
  • Medición
  • Para controlar es imprescindible medir y
    cuantificar los resultados.
  • Detectar desviaciones
  • Una de las funciones inherentes al control, es
    descubrir las diferencias que se presentan entre
    la ejecución y la planeación.
  • Establecer medidas correctivas
  • El objeto del control es prever y corregir los
    errores.

6
IMPORTANCIA
  • CIERRA EL CICLO DE LA ADMINISTRACION, DE HECHO,
    LOS CONTROLES SON A LA VEZ MEDIOS DE PREVISION.
  • SE DA EN TODAS LAS DEMAS FUNCIONES
    ADMINISTRATIVAS, HAY CONTROL DE LA ORGANIZACIÓN,
    DE LA DIRECCION, DE LA INTEGRACION, ETC., ES POR
    ELLO UN MEDIO PARA MANEJARLAS O ADMINISTRARLAS.
  • CREA MEJOR CALIDAD, LAS FALLAS DE PROCESO SE
    DETECTAN Y EL PROCESO SE CORRIGE PARA ELIMINAR
    ERRORES.
  • ENFRENTA EL CAMBIO, LA FUNCION DE CONTROL SIRVE A
    LOS GERENTES PAA RESPONDER A LAS AMENAZAS O LAS
    OPORTUNIDADES DE TODO ELLOS, PORQUE LES AYUDA A
    DETECTAR LOS CAMBIOS QUE ESTAN AFECTANDO LOS
    PRODUCTOS Y LOS SERVICIOS DESUS ORGANIZACIONES.
  • FACILITA LA DELEGACIÓN Y EL TRABAJO EN EQUIPO
    EL PROCESO DE CONTROL PERMITE QUE EL GERENTE
    CONTROLE EL AVANCE DE LOS EMPLEADOS, SIN
    ENTORPECER SU CREATIVIDAD O PARTICIPACION EN EL
    TRABAJO.

7
PRINCIPIOS
  • DEL CARÁCTER ADMINISTRATIVO DEL CONTROL.
  • ES NECESARIO DISTINGUIR LAS OPERACIONES DE
    CONTROL DE LAS FUNCIONES DE CONTROL. LA FUNCION
    ES DE CARÁCTER ADMINISTRATIVO Y ES LA RESPUESTA
    AL PRINCIPIO DE LA DELEGACION. LAS OPERACIONES
    SON DE CARÁCTER TECNICO.
  • DE LOS ESTANDARES.
  • EL CONTRO ES IMPOSIBLE SINO EXISTEN ESTANDARES DE
    ALGUNA MANERA PREFIJADOS Y SERA TANTO MEJOR
    CUANTO MAS PRECISOS Y CAUNTITATIVOS SEAN DICHOS
    ESTANDARES.
  • DEL CARÁCTER MEDIAL DEL CONTROL.
  • UN CONTROL DEBERA USARSE SI EL TRABAJO, GASTO,
    ETC., QUE IMPONE, SE JUSTIFICAN ANTE LOS
    BENEFICIOS QUE DE EL SE ESPERAN.
  • DEL PRINCIPIO DE EXCEPCION.
  • EL CONTROL ADMINISTRATIVO ES MUCHO MAS EFICAZ Y
    RAPIDO CUANDO SE CONCENTRA EN LOS CASOS EN QUE NO
    SE LOGRO LO PREVISTO, MAS BIEN EN LOS RESULTADOS
    QUE SE OBTUVIERON COMO SE HABIA PLANEADO.

8
PREMISAS DEL CONTROL
  • UN CONTROL DEBE SER CONSISTENTE, USANDO SIEMPRE
    LA MISMA UNIDAD DE MEDIDA, SIN MEZCLAR MANZANAS
    CON PERAS.
  • UN BUEN CONTROL DEJA REGISTRO HISTORICO IMPRESO
    PARA ANALISIS DE LARGO PLAZO.
  • UN BUEN CONTROL SISTETIZA LA INFORMACION
    RELEVANTE.
  • EL CONTROL DEBE SER ECONOMICO, EN OTRAS PALABRAS,
    DEBE SALIR MAS BARATO EL CALDO QUE LAS
    ALBONDIGAS.
  • EN CONTROL DEBE SEÑALAR TENDENCIAS Y FRECUENCIAS.
  • EL CONTROL EFECTIVO PREVEE MEDIDAS CORRECTIVAS
    ANTE LS DESVIACIONES.
  • EL CONTROL EFECTIVO ES ESTRATEGICO, NO SOLO
    OPERATIVO.
  • EL CONTROL EFECTIVO SIGUE EL PRINCIPIO DE LA
    EXCEPCION.
  • UN CONTROL EFECTIVO DISTINGUE ENTRE SINTOMAS Y
    CAUSAS.
  • UN CONTROL ES OPORTUNO Y JERARQUICO, DESPUES DEL
    NIÑO AHOGADO, TAPAR EL POZO.
  • LOS PROBLEMAS DE HOY, DERIVAN DE LAS SOLUCIONES
    DE AYER.

9
ETAPAS
  • EL PROCESO DE CONTROL PRESENTA CUATRO ETAPAS O
    FASES
  • ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS O ESTANDARES DE
    DESEMPEÑO.
  • EVALUACION O MEDICION DEL DESEMPEÑO ACTUAL.
  • COMPARACION DEL DESEMPEÑO ACTUAL CON LOS
    OBJETIVOS O ESTANDARES ESTABLECIDOS.
  • ACCION CORRECTIVA PARA SUPERAR LOS POSIBLES
    DESVIOS O ANORMALIDADES.

10
PROCESO DE CONTROL
ESTABLECER OBJETIVOS Y ESTANDARES DE DESEMPEÑO
ADOPTAR LA ACCION CORRECTIVA NECESARIA
EVALUAR EL DESEMPEÑO ACTUAL
COMPARAR EL DESEMPEÑO ACTUAL CON LOS OBJETIVOS
O ESTANDARES
11
  • ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS Y ESTANDARES
  • LOS OBJETIVOS, SON PUNTOS DE REFERENCIA PARA EL
    DESEMPEÑO O RESULTADO DE UNA ORGANIZACIÓN, UNIDAD
    ORGANIZACIONAL O ACTIVIDAD INDIVIDUAL.
  • EL ESTANDAR ES UN NIVEL DE ACTIVIDAD ESTABLECIDO
    PARA SERVIR COMO MODELO DE LA EVALUACION DEL
    DESEMPEÑO ORGANZACIONAL.
  • ESTANDAR SIGNIFICA NIVEL DE REALIZACION O DE
    DESEMPEÑO QUE SE PRETENDE TOMAR COMO
    REFERENCIA.
  • LOS ESTANDARES DEFINEN LO QUE SE DEBE MEDIR EN
    TERMINOS DE CALIDAD, CANTIDAD, CALIDAD, TIEMPO Y
    COSTO EN UNA ORGANIZACIÓN Y CUALES SON LOS
    INSTRUMENTOS DE MEDIDA ADECUADOS.

12
TIPOS DE ESTANDARES
NUMERO DE EMPLEADOS VOLUMEN DE PRODUCCION VOLUMEN
DE VENTAS PORCENTAJE DE ROTACION DE
INVENTARIOS ROTACION DE CAPITAL
CANTIDAD
ESTANDARES DE
ESTANDARES DE CALIDAD DE PRODUCCION CALIDAD DEL
PRODUCTO O SERVICIO INDICE DE MANTENIMIENTO DE
MAQUINAS Y EQUIPO. ATENCION AL CLIENTE ASISTENCIA
TECNICA
CALIDAD
TIEMPO MEDIO DE PERMANENCIA DE LOS EMP. TIEMPO
ESTANDAR DE PRODUCCION TIEMPO DE PROCESAMIENTO DE
PEDIDOS CICLO FINANCIERO O CICLO
OPERACIONAL TIEMPO MEDIO DE CREACION DE NUEVOS
PRODUCTOS.
TIEMPO
COSTO DE ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMAS COSTO
DE PROCESAMIENTO DE CADA PEDIDO COSTO DE CADA
SOLICITUD DE MATERIAL COSTOS DIRECTOS E
INDIRECTOS DE PRODUCCION RELACION COSTO-BENEFICIO
COSTOS
13
  • PARA MARISELA BARROS, LAS PRINCIPALES FUNCIONES
    DE ESTOS OBJETIVOS Y ESTANDARES SON
  • PRESENTAR UNA SITUACION FUTURA Y ESPERADA, PARA
    INDICAR A LAS PERSONAS LO QUE LA ORGANIZACIÓN
    PRETENDE QUE EJECUTEN Y CONSIGAN.
  • SEVIR COMO REFERENCIAS QUE PERMITAN A LAS
    PERSONAS EVALUAR EL ÉXITO DE SU TRABAJO,
    RENDIMIENTO Y EFICIENCIA.
  • SERVIR COMO UNIDADES DE MEDIDA PARA VERIFICAR Y
    COMPARAR LA PRODUCTIVIDAD DENTRO DE LA
    ORGANIZACIÓN.
  • CONSTITUIR UNA FUENTE DE LEGITIMIDAD QUE
    JUSTIFIQUE LAS ACTIVIDADES DE CADA PERSONA O
    UNIDAD ORGANIZACIONAL.

14
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
  • EL PROPOSITO DE EVALACION DEL DESEMPEÑO ES
    VERIFICAR SI SE OBTIENEN LOS RESULTADOS Y CUALES
    SON LAS CORRECCIONES NECESARIAS QUE SE DEBEN
    INTRODUCIR EN EL PROCESO. LA MEDICION PUEDE SER
    UN MOTIVADOR O UNA AMENAZA PARA LAS PERSONAS.
  • EL SISTEMA DE MEDICION DEL DESEMPEÑO DEBE ACTUAR
    MAS COMO REFUERZO DEL BUEN DESEMPEÑO, Y NO
    SIMPLEMENTE COMO AMENAZA A LAS PERSONAS.

15
QUE MEDIR
  • LA PREOCUPACION PRINCIPAL DE LAS ORGANIZACIONES
    SE ORIENTA HACIA LA MEDICION, EVALUACION Y
    CONTROL DE TRES ASPECTOS PRINCIPALES
  • RESULTADOS
  • RESULTADOS CONCRETOS Y FINALES QUE SE PRETENDEN
    ALCANZAR DENTRO DE CIERTO PERIODO.
  • DESEMPEÑO
  • COMPORTAMIENTO O MEDIOS INSTRUMENTALES QUE SE
    PRETENDEN PONER EN PRACTICA.
  • FACTORES CRITICOS DEL ÉXITO
  • ES DECIR, ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA QUE LA
    ORGANIZACIÓN SEA EXITOSA EN SU RESULTADO Y EN SU
    DESEMPEÑO.

16
ASPECTOS DEL DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL
  • LOS ASPECTOS MAS FOCALIZADOS DEL DESEMPEÑO
    ORGANIZACIONAL SON
  • RENTABILIDAD
  • VOLUMEN DE DINERO GENERADO DESPUES DE DEDUCIR LOS
    GASTOS.
  • COMPETITIVIDAD
  • ÉXITO DE UNA EMPRESA FRENTE A SUS COMPETIDORES.
  • EIFICIENCIA
  • CONSECUCION DE RESULTADOS CON EL MINIMO DE
    RECURSOS PLAENADOS PARA SER UTILIZADOS.
  • EFICACIA
  • PORCENTAJE DE SALIDA REAL SOBRE LA SALIDA
    ESPERADA.
  • CALIDAD
  • ADECUACION A LAS ESPECIFICACIONES O REQUISITOS O
    SUPERACION DE ELLOS

17
  • INNOVACION
  • GRADO EN QUE SE PRODUCEN NUEVAS IDEAS O SE
    ADAPTAN VIEJAS IDEAS PARA CREAR RESULTADOS
    LUCRATIVOS.
  • PRODUCTIVIDAD
  • RELACION ENTRE LAS SALIDAS Y LAS ENTRADAS DEL
    SISTEMA.
  • CALIDAD DEL VIDA EN EL TRABAJO
  • ASPECTOS DEL AMBIENTE FISICO Y PSICOLOGICO DEL
    TRABAJO QUE SON IMPORTANTES PARA LOS EMPLEADOS.

18
CATEGORIAS DEL CONTROL
ANTES DE LA OPERACION
DURANTE LA OPERACION
DESPUES DE LA OPERACION
OBJETIVOS Y ESTANDARES
FINES O RESULTADOS
MEDIOS O DESEMPEÑOS
SECUENCIA DE LA OPERACIÓN O PROCESO
INSUMOS DE TRABAJO
PROCESOS DE TRABAJO
RESULTADOS DEL TRABAJO
CONTROLES PREVIOS
CONTROLES A COMPETIDORES
CONTROLES POR RETROALIMENTACION
ASEGURAR LA DIRECCION ADECUADA Y LOS RECURSOS
E INSUMOS NECESARIOS
GARANTIZAR LA EJECUCION CORRECTA DE LAS
OPERACIONES DEL FLUJO DE TRABAJO
GARANTIZAR LOS RESULTADOS FINALES DENTRO DE LOS
OBJETIVOS Y ESTANDARES ESPERADOS
19
DURANTE LA OPERACION
ANTES DE LA OPERACION
DESPUES DE LA OPERACION
  • PLAN ESTRATEGICO
  • PLANES TACTICOS Y
  • OPERACIONALES
  • PLANES DE ACCION
  • PRESUPUESTOS
  • DESCRIPCION DE
  • CARGOS
  • OBJETIVOS DE
  • DESEMPEÑO
  • PLANES DE
  • ENTRENAMIENTO
  • INFORMES MENSUALES
  • INFORMES ANUALES
  • AUDITORIA PERIODICAS
  • INVESTIGACIONES
  • REVISION DEL
  • DESEMPEÑO
  • EVALUACION DE LOS
  • RESULTADOS DEL
  • ENTRENAMIENTO
  • OBSERVACION
  • ACOMPAÑAMIENTO
  • INSPEC Y CORRECCION
  • REVISION DEL
  • PROGRESO
  • REUNIONES DE STAFF
  • SISTEMAS DE DATOS E
  • INF. INTERNAS
  • PROGRAMAS DE
  • ENTRENAMIENTO

CONTROL POR RETROAL
CONTROL SIMULTANEO
CONTROL PREVIO
20
ACCION CORRECTIVA
  • EL CONTROL BUSCA MANTENER LAS OPERACIONES DENTRO
    DE LOS ESTANDARES ESTABLECIDOS PARA CONSEGUIR LOS
    OBJETIVOS DE LA MEJOR MANERA POSIBLE.
  • LA ACCION CORRECTIVA ES LA ACCION ADMINISTRATIVA
    QUE BUSCA MANTENER EL DESEMPEÑO DENTRO DEL NIVEL
    DE LOS ESTANDARES ESTABLECIDOS PARA GARANTIZAR
    QUE TODO SE HAGA EXACTAMENTE DE ACUERDO A LO
    PLANEADO.
  • EL CONTROL BUSCA ALCANZAR DOS FINALIDADES
    PRINCIPALES
  • CORRECCION DE FALLAS O ERRORES
  • PREVENCION DE NUEVAS FALLAS O ERRORES.

21
SUBSISTEMA DE CONTROL
ENTRADAS PERSONAS, DINERO, MATERIA PRIMA,
MAQUINAS
PROCESO DE CONTROL
COMIENZO DEL CONTROL
SALIDAS
22
CONTROL COMO SISTEMA DE RETROALIMENTACION
  • EL CONTROL ADMINISTRATIVO ES BASICAMENTE UN
    PROCESO CIBERNETICO, LOS CUALES ESTAN DOTADOS DE
    RETROALIMENTACION Y HOMEOSTASIS.
  • RETROALIMENTACION O RETROINFORMACION ES EL
    MECANISMO QUE PROPORCIONA INFORMACION RELACIONADA
    CON EL DESEMPEÑO PASADO O EL PRESENTE, CAPAZ DE
    INFLUIR EN LAS ACTIVIDADES FUTURAS O EN LOS
    OBJETIVOS FUTUROS DEL SISTEMA. LA
    RETROALIMENTACION ES UN INGRESO ESENCIAL EN
    CUALQUIER PROCESO DE CONTROL, PUES PROPORCIONA LA
    INFORMACION NECESARIA PARA TOMAR DECISIONES Y
    PROMOVER EL AJUSTE DEL SISTEMA.
  • HOMEOSTASIS TENDENCIA DE TODOS LOS ORGANISMOS Y
    ORGANIZACIONES A AUTORREGULARSE, ES DECIR, A
    RETORNAR A UN ESTADO DE EQUILIBRIO ESTABLE,
    DESPUES DE SER SOMETIDOS A LA PERTURBACION DE
    ALGUN ESTIMULO EXTERNO.

23
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com