Apoyo a los clubes para el Desarrollo y Conservaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 19
About This Presentation
Title:

Apoyo a los clubes para el Desarrollo y Conservaci

Description:

Title: Seminario de Capacitaci n del Equipo Distrital - Gu a para dirigentes - Transparencias [247-ES] Author: Sarah Remijan Last modified by – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:77
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 20
Provided by: Sarah515
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Apoyo a los clubes para el Desarrollo y Conservaci


1
Apoyo a los clubes para el Desarrollo y
Conservación de la Membresía
2
Plan Estratégico RI
3 PRIORIDADES ESTRATÉGICAS 16
OBJETIVOS
3
1. FORTALECER A LOS CLUBES
1.-Promover la diversidad en el Cuadro Social 2.
Mejorar la captación y conservación de socios
3. Formar líderes 4. Fundar clubes dinámicos
4
  • Una de las razones principales por las que una
    persona se afilia y permanece en un club rotario
  • Son las oportunidades de Servicio en la
    comunidad
  • Compañerismo y Amistad que éste le ofrece
  • No llamaría la atención que muchos de sus
    conocidos no rotarios estén en busca de las
    mismas oportunidades?
  • Por qué no invitarlos entonces a participar en un
    proyecto de servicio, a una función para
    establecer contactos o a una velada del club?
  • De esta manera podrían ver de primera mano cómo
    Rotary vincula a líderes para ejercer un cambio
    positivo

CÓMO CAPTAR NUEVOS SOCIOS?
5
  • FUENTES DE POSIBLES SOCIOS
  • Amigos y familiares
  • Contactos empresariales
  • Colegas
  • Líderes jóvenes en la comunidad que ya guardan
    cierta relación con Rotary mediante Rotaract,
    RYLA, Becas pro Paz, Intercambio de Jóvenes y
    otros programas

6
QUÉ HAGO PARA QUE LOS SOCIOS SE INVOLUCREN
MÁS? No escatime esfuerzos para hacer del club
una experiencia que alimente el interés y el
entusiasmo de los socios por Rotary Le
recomendamos las siguientes estrategias de
eficacia comprobada
  • Brinde a los socios reconocimiento constante por
    sus logros
  • Involucre a los socios en los proyectos y las
    actividades del club
  • Anime a los socios a que ocupen cargos de
    liderazgo en el club
  • Envíe mensualmente boletines electrónicos

7
AL PREPARAR ESTRATEGIAS PARA CAPTAR SOCIOS,
PLANTÉESE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Qué
buscan los voluntarios al elegir una
organización? Qué opciones para prestar
servicio voluntario se ofrecen en su comunidad?
Ofrece su club oportunidades que satisfagan las
expectativas de los posibles socios? En qué
medida se comparan los beneficios que reporta la
afiliación al club rotario con los que ofrecen
otras entidades de servicio voluntario? Cómo
se puede motivar a los posibles socios a que se
afilien a Rotary en vez de otras organizaciones?
8
BÚSQUEDA DE POSIBLES SOCIOS CUALIFICADOS En
la actualidad propietarios de una empresa o que
ejerzan cargos profesionales, ejecutivos o
gerenciales, o se han jubilado tras desempeñar
tales actividades, o Dirigentes cívicos que
han demostrado su dedicación al servicio mediante
su participación personal en asuntos de la
comunidad, o Ex becarios de La Fundación
Rotaria, según lo define la Directiva de RI
9
BÚSQUEDA DE POSIBLES SOCIOS CUALIFICADOS
  • Asimismo, deben
  • Ser capaces de cumplir los requisitos de
    asistencia a la reunión semanal y participar en
    los proyectos de ayuda a la comunidad del club
  • Residir o trabajar dentro del área del club
  • Ocupar una clasificación no excesivamente
    representada en el club (con excepción de los ex
    becarios de La Fundación Rotaria)
  • Solvencia económica para aportar a la Fundación
    Rotaria, pagar cuotas y asistir a capacitación y
    eventos rotarios

10
MAXIMIZAR LA RETENCIÓN DE SOCIOS
  • El mantenimiento de los buenos socios en nuestras
    filas es tan importante para el crecimiento a
    largo plazo como la instalación de socios nuevos
  • La tasa de deserción de socios es uno de los
    problemas más apremiantes que actualmente afecta
    a Rotary
  • Asimismo, los socios activos y experimentados
    pueden ejercer un papel fundamental para la
    captación y conservación de los socios nuevos

11
EVALUAR EL NIVEL DE MANTENIMIENTO DE SOCIOS EN
SU CLUB Es importante determinar cuántos socios
se marchan del club cada año, no sólo el
crecimiento o pérdida neta Algunos clubes pueden
tener problemas significativos para conservar a
los socios en sus filas, aunque el número
de socios se mantenga constante de año en año
Cuando los clubes ganan y pierden socios
continuamente, se produce un efecto de puerta
giratoria que entorpece el funcionamiento eficaz
y la captación de socios
12
  • USO DEL PERFIL DE SOCIOS DADOS DE BAJA
  • Al determinar cuántos socios permanecen en el
    club es posible detectar las
  • fortalezas y debilidades del club en cuanto a
    mantenimiento de socios y adaptar las estrategias
    de retención de su club
  • El perfil de socios dados de baja divide a los
    socios que cesaron su afiliación en niveles de
    antigüedad, según los años que hubiera durado su
    calidad de socios
  • Al determinar cuantos socios dados de baja
    pertenecen a cada
  • nivel, ayuda al club a centrar sus
    estrategias de retención en los socios del nivel
    que ha sufrido mayores mermas

13
  • ENTREVISTAR A LOS SOCIOS DEL CLUB
  • Al entrevistar a los socios del club incluso los
    que se marchan los clubes pueden averiguar por
    qué los socios permanecen en el club o lo
    abandonan
  • Cuando un socio decida darse de baja, deberá
    completar la Encuesta para los socios que
    renuncian a su afiliación, breve entrevista de
    salida que ayuda al club a evitar tales bajas en
    el futuro
  • El Cuestionario sobre la satisfacción de los
    socios tiene como fin constatar los aspectos del
    club que los socios aprecian más y aquellos que
    deben mejorarse

14
MEDIDAS PARA MANTENER EL CUADRO SOCIAL MEDIDAS
QUE PUEDEN AYUDARLE A MAXIMIZAR LA CONSERVACIÓN
DE SOCIOS
  • Organizar ceremonias de instalación significativas
  • Participación de todos los socios nuevos en
    proyectos de servicio
  • Información y orientación para los socios nuevos
  • Juego de materiales informativos para los socios
    nuevos
  • Comunicaciones electrónicas
  • Formación y apoyo a los socios actuales

15
DESARROLLAR E IMPLEMENTAR UN PLAN DE ACCIÓN PARA
EL DESARROLLO DEL CUADRO SOCIAL DEL CLUB
A fin de captar y retener socios de alta calidad
para los clubes rotarios, su plan de acción para
el desarrollo del cuadro social deberá incluir
las siguientes etapas 1. Buscar 2. Dar a
conocer 3. Invitar 4. Instalar 5. Informar y
orientar 6. Dar participación 7. Instruir
16
PORQUE ES UNA PRIORIDAD INCREMENTAR LA MEMBRESÍA?
Llego la solicitud de RI para reorganizar los
distritos 4180 (Puebla, Guerrero, Morelos,
Tlaxcala) 4190 (Veracruz y Tuxtepec)
4200(Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo,
Tabasco y Yucatán) en 2 distritos únicamente
para que inicien actividades a partir del 01 de
julio de 2014
Al día de hoy somos 979 Faltan 121 socios para
llegar a 1,100 La evaluación de la membresía
del distrito se hará el 30 de noviembre de 2013 a
las 1200 Hrs
17
ESTRATEGIAS PROPUESTAS
  • El Equipo Distrital 33 Nuevos Socios
  • Cada Presidente de Club un Nuevo Socio 53
  • Cada Socio(a) incorporar a su Cónyuge
  • Dar de alta inmediata en la página de RI a todos
    los Socios abotonados por el Gobernador en
    visitas
  • No dar de Baja a ningún socio
  • No se busca un incremento insostenible en los
    meses siguientes

18
El ciclo del éxito
Clubes más fuertes
Mejores proyectos
Más contribuciones
Mayor impacto
Mejor imagen pública
Más socios y donantes
Mayor alcance mundial
19
Gracias
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com