PROGRAMA URB-AL RED 14 Seguridad Ciudadana - PowerPoint PPT Presentation

1 / 18
About This Presentation
Title:

PROGRAMA URB-AL RED 14 Seguridad Ciudadana

Description:

PROGRAMA URB-AL RED 14 Seguridad Ciudadana en la ciudad Elaboraci n e implementaci n de una estrategia de intervenci n que aborde la delincuencia juvenil desde ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:77
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: CRIL6
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PROGRAMA URB-AL RED 14 Seguridad Ciudadana


1
  • PROGRAMA URB-AL RED 14 Seguridad Ciudadana
  • en la ciudad
  • Elaboración e implementación de una estrategia
    de intervención que aborde la delincuencia
    juvenil desde una mirada multicausal

2
ETAPAS DEL ESTUDIO
  • Caracterización de la comuna de Calama y del tema
    de la delincuencia y su relación en cifras con
    las variables a estudiar.
  • Diagnóstico participativo, trazabilidad de la
    delincuencia juvenil y búsqueda de sus causas.
  • Tabulación y análisis de la información derivada
    del diagnóstico participativo.
  • Elaboración de propuestas de intervención en el
    marco de los gobiernos locales.
  • Discusión con los socios del proyecto y con los
    miembros de la red de los resultados del
    diagnóstico y las propuestas.
  • Elaboración del informe final

3
PROGRAMA DE APOYO NO PRIVATIVO DE LIBERTAD
  • Programa de Intervención Ambulatoria (PIA)
  • Es un programa encargado de ejecutar una sanción
    penal de control en el medio libre y que tiene
    una orientación educativa tendiente a la
    responsabilización y la reinserción social.
  • Este programa está dirigido a adolescentes de
    ambos sexos de entre 14 y 18 años de edad,
    acusados de infringir la ley penal y a quienes se
    ha aplicado una medida de protección por parte de
    un tribunal de Menores.

4
  • El Programa de Intervención Ambulatoria contempla
    la realización de un plan de trabajo con los(as)
    adolescentes que aborda las áreas de acceso a
    redes de salud, educación y capacitación
    desarrollo personal, y promoción de derechos u
    otras actividades acordes con la realidad
    particular de cada adolescente. A su vez, se
    estimula su vinculación con la familia y el
    entorno comunitario.
  • El PIA considera el acompañamiento del
    adolescente por parte de delegados, quienes
    tienen a su cargo un máximo de 20 jóvenes.

5
DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO
  • Encuestas semi-estructuradas a los jóvenes
    involucrados en hechos delictuales para construir
    la trazabilidad social de la delincuencia.
  • Realización de talleres con todos los actores
    relevantes para el tratamiento del tema.
  • Entrevistas a informantes claves y especialistas
    en el tema.
  • Grupos de discusión y análisis.

6
TABULACIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
  • Determinación de frecuencias de las variables
    relevantes.
  • Reuniones de análisis internas y con miembros de
    la red.
  • Analisis de discursos con las entrevistas y los
    grupos de discusión.
  • Ordenamiento de las propuestas emanadas de los
    talleres.

7
FICHA METODOLOGICA
8
  • Objetivos
  • Obtener un perfil de los jóvenes infractores de
    ley en términos de su historia familiar y
    escolar.
  • Conocer antecedentes sobre los delitos cometidos
    y sus motivaciones.
  • Población Objetivo
  • Jóvenes infractores de ley
  • Reclusos del C.D.P. de Calama.
  • Atendidos en el P.I.A. Pukara LiKana.
  • Centro de Reinserción Social de Calama
  • Tipo de estudio
  • Cualitativo y cuantitativo en base a encuestas
    semi-estructuradas, entrevistas personales y
    talleres participativos.
  • Selección muestral Selección aleatoria en base
    a los listados de internos de cada centro
  • Tamaño de la muestra 117 jóvenes
  • Fecha aplicación Septiembre Octubre de 2005.

9
RELACION DE VARIABLES
10
Sexo - edad
11
Lugar de nacimiento
12
Años de residencia
13
Conformación familia de origen
14
Conformación familia actual
15
Asistencia establecimientos SENAME
16
Escolaridad de los padres
17
Actividad de los padres
18
Nº de establecimientos
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com