LAS HABILIDADES ADAPTATIVAS - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

LAS HABILIDADES ADAPTATIVAS

Description:

LAS HABILIDADES ADAPTATIVAS Concepto: Son aquellas que hacen referencia a las capacidades, conductas y destrezas de las personas para adaptarse y satisfacer las ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:205
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 24
Provided by: Arman47
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: LAS HABILIDADES ADAPTATIVAS


1
LAS HABILIDADES ADAPTATIVAS
2
Concepto
  • Son aquellas que hacen referencia a las
    capacidades, conductas y destrezas de las
    personas para adaptarse y satisfacer las
    exigencias de sus entornos habituales, en sus
    grupos de referencia, acordes a su edad
    cronológica.
  • Las habilidades adaptativas se refieren a cómo el
    sujeto afronta las experiencias de la vida
    cotidiana, y como cumplen las normas de autonomía
    personal según lo esperado en relación a su edad
    y nivel socio cultural.

3
Comunicación
  • Es la habilidad para trasmitir y comprender
    información de forma clara y de tal manera que
    resulte comprensible para el receptor, así como
    la expresión de sentimientos y emociones de
    forma asertiva.

4
DESTREZAS
  • Expresión oral
  • Articular expresiones coherentes.
  • Conocer y expresar datos personales.
  • Respetar el espacio verbal del otro.
  • Conocer y expresar diferentes números de
    teléfonos.
  • Usar un tono de voz y vocabulario adecuados.
  • Expresar el lenguaje receptivo y expresivo.
  • Lectura y escritura funcional (íconos, cartel de
    ambiente).
  • Expresar de sentimientos, ideas, deseos.

5
Auto-cuidado
  • El autocuidado es la habilidad para realizar
    acciones orientadas a tener una adecuada higiene,
    adecuada alimentación y presentación personal.

6
DESTREZAS
  • Realizar actividades de higiene personal (lavar
    dientes, peinarse, bañarse, etc.)
  • Mantener una adecuada presentación personal.
  • Tener una adecuada alimentación.
  • Practicar destrezas relacionadas con un adecuado
    desenvolvimiento en la comunidad y aspectos de
    salud.

7
Habilidad de vida en el hogar
  • Es la habilidad que se requiere para
    desenvolverse dentro del ámbito familiar
    (planificación, cuidado y desempeño en las tareas
    de la casa.

8
Destrezas
  • Colaborar en actividades del hogar.
  • Interactuar con las personas que visitan el
    hogar.
  • Prevenir accidentes caseros.
  • Cuidado y lavado de prendas de vestir.
  • Conocer el uso adecuado de los
    electrodomésticos.
  • Preparación e ingesta de alimentos.
  • Aseo y administración del hogar .
  • Vestirse y desvestirse con independencia.
  • Participación en actividades de ocio del hogar .
  • Hacer lista de compras.

9
Habilidades sociales
  • Es la habilidad para establecer contactos
    sociales de manera satisfactoria, para integrarse
    con pares de manera adecuada. Se relaciona
    también con una conducta sociosexual apropiada.

10
DESTREZAS
  • Establecer y mantener contactos sociales.
  • Participar en actividades de recreación nivel
    familiar.
  • Tomar decisiones adecuadas en cuanto a
    sexualidad.
  • Socializar fuera del núcleo familiar.
  • Iniciar y mantener amistades.
  • Comunicar las necesidades personales a otros .
  • Establecer y mantener relaciones de cariño e
    íntimas.
  • Ofrecer ayuda y asistencia a otros.

11
Uso de la comunidad
  • Esta habilidad se relaciona con una adecuada
    ubicación en la comunidad, el reconocimiento y
    uso de los servicios como Biblioteca, zonas
    recreativas, etc. Esto se relaciona con las
    habilidades sociales.

12
DESTREZAS
  • Uso del transporte.
  • Participación en actividades de ocio en la
    comunidad.
  • Realizar visitas a personas familiares y amigas.
  • Realizar compras para adquirir bienes.
  • Interactuar con miembros de la comunidad.
  • Uso de bienes y servicios públicos.

13
Autorregulación
  • Es la habilidad involucrada en la toma de
    decisiones, resolución de problemas en
    situaciones conocidas o no, la capacidad de ser
    asertivo y de autodefensa.

14
DESTREZAS
  • Respetar horarios
  • Expresar si está enfermo
  • Mantenerse en las tareas asignadas
  • Controlar impulsos
  • Medir consecuencias
  • Aprender y mantener conductas socialmente
    aceptadas o apropiadas en público
  • Aprendizaje y establecimiento de cólera y
    agresión
  • Poder discriminar cuando aceptar o rechazar algo
  • Tomar decisiones adecuadamente

15
Salud y seguridad
  • Se relaciona con la aplicación de normas de
    seguridad, salud y protección.

16
DESTREZAS
  • Prevención de accidentes caseros, protegerse de
    la lluvia.
  • Habilidades de autoayuda.
  • Tomar medidas de prevención de desastres
  • Uso adecuado del transporte -Prevención de abuso.
  • Toma de medicamentos.
  • Evitar peligros -Destrezas para conservar la
    salud.
  • Saber acceder a servicios de emergencia.
  • Establecer y mantener una dieta nutritiva.
  • Mantener salud física y bienestar emocional.

17
Académicas funcionales
  • Son las habilidades cognitivas y de aprendizaje
    escolar que permitan hacer uso de ellas en la
    vida independiente. Habilidad para la lectura,
    escritura, ciencias, estudios sociales,
    matemática y otras áreas del currículo.

18
DESTREZAS
  • Lectura
  • Producción verbal
  • Comprensión
  • Realizar operaciones básicas
  • Razonamiento
  • Capacidad lógica matemática
  • Escritura

19
Ocio y tiempo libre
  • Habilidad que permite que la persona establezca
    una elección para los efectos de recreación,
    tanto individual como colectiva.

20
DESTREZAS
  • Socializar adecuadamente.
  • Participar en actividades recreativas.
  • Selección de actividades.
  • Destrezas relacionadas con habilidades de
    comunicación y las de relaciones
    interpersonales, funcionales y de movilidad.

21
Trabajo
  • Habilidad para el establecimiento de las
    habilidades laborales específicas relacionadas
    con el comportamiento social apropiado.

22
DESTREZAS
  • Ser puntual, mostrar respeto, compromiso y
    realizar las tareas asignadas.
  • Establecer relaciones interpersonales y de
    trabajo en equipo con compañeros de trabajo.
  • Completar tareas y asignaciones de trabajo con
    calidad y pertinencia.
  • Aprender, aceptar cambios de trabajo o variantes.
  • Se relaciona con destrezas motoras, de ubicación
    espacial, de atención-concentración e
    independencia.

23
Gracias por su atención
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com