FORO INTERNACIONAL DE LAS CULTURAS EXPERIENCIA EXITOSA DE LA HOMEOPATIA EN LA CONSULTA Y A NIVEL HOSPITALARIO JUSTIFICACION EN 1976 LA O.M.S. SE - PowerPoint PPT Presentation

1 / 41
About This Presentation
Title:

FORO INTERNACIONAL DE LAS CULTURAS EXPERIENCIA EXITOSA DE LA HOMEOPATIA EN LA CONSULTA Y A NIVEL HOSPITALARIO JUSTIFICACION EN 1976 LA O.M.S. SE

Description:

title: foro internacional de las culturas experiencia exitosa de la homeopatia en la consulta y a nivel hospitalario justificacion en 1976 la o.m.s. se alo la ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:85
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 42
Provided by: Lilia165
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: FORO INTERNACIONAL DE LAS CULTURAS EXPERIENCIA EXITOSA DE LA HOMEOPATIA EN LA CONSULTA Y A NIVEL HOSPITALARIO JUSTIFICACION EN 1976 LA O.M.S. SE


1
EXPERIENCIAS EXITOSAS Y CASOS DIFICILES TRATADOS
CON HOMEOPATIA
DR. GUILLERMO MONTFORT ULLOA
2
PROTOCOLO DE INVESTIGACION DE 10 PATOLOGIAS
TRATADAS CON HOMEOPATIA EN EL IMSS
3
JUSTIFICACION
  • EN 1976 LA O.M.S. SEÑALO LA NECESIDAD URGENTE
    DE INCORPORAR EN LOS PLANES DE ACCION SANITARIA ,
    LAS TECNICAS QUE EMANAN DE LA HOMEOPATIA Y LA
    MEDICINA TRADICIONAL PARA ALCANZAR UN BIENESTAR
    CULTURALMENTE DEFINIDO.LA HOMEOPATIA TIENE 200
    AÑOS DE PRACTICA RECONOCIDA A NIVEL MUNDIAL Y HA
    DEMOSTRADO SER TERAPEUTICA DE ELECCION EN ALGUNOS
    PADECIMIENTOS INCLUIDOS LOS MENCIONADOS EN EL
    PROTOCOLO MAS DELANTE. LA ATENCION A LOS QUE
    NO CUENTAN CON LA SEGURIDAD SOCIAL Y A LOS QUE
    MENOS TIENEN Y QUE RECIBEN BENEFICIOS A TRAVES
    DEL SEGURO POPULAR SE PODRIA COMPLEMENTAR CON
    GRANDES VENTAJAS CON EL TRATAMIENTO HOMEOPATICO.

4
OBJETIVOS
  • DAR A CONOCER A LA COMUNIDAD MEDICA Y A LA
    POBLACION EN GENERAL, LA CAPACIDAD REAL QUE TIENE
    LA HOMEOPATIA EN LA ATENCION A LA SALUD TANTO A
    NIVEL DE LA CONSULTA GENERAL, COMO DE LAS
    ESPECIALIDADES Y A NIVEL HOSPITALARIO.

5
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
  • HIPOCRATES 5 SIGLOS ANTES DE CRISTO PROCLAMO QUE
    EXISTEN DOS METODOS TERAPEUTICOS PARA CURAR LAS
    ENFERMEDADES POR LOS SEMEJANTES (LA
    HOMEOPATIA) Y POR LOS CONTRARIOS ( LA
    ALOPATIA)LA BANCA MUNDIAL ESTIMA QUE UN 30 DE
    LA POBLACION VIVE EN LA EXTREMA POBREZA, Y QUE EN
    20 AÑOS LA POBLACION AUMENTARA EN UN 50, POR LO
    TANTO LA DEMANDA DE SERVICIOS INCLUYENDO LOS DE
    LA ATENCION A LA SALUD AUMENTARA EN IGUAL
    PROPORCION.

6
EXISTE EL CONCEPTO ERRONEO DE QUE LA HOMEOPATIA
SOLO SIRVE PARA CIERTAS PATOLOGIAS, O AUN MAS DE
QUE NO SIRVE Y ACTUA COMO PLACEBO. COMO
INFORMACION RELEVANTE SE DEBE CONSIGNAR EL
PROTOCOLO DE INVESTIGACION DENOMINADO LA
ATENCION MEDICA HOMEOPATICA, UNA ALTERNATIVA UTIL
PARA LA ATENCION MEDICA EN EL IMSS
7
LLEVADO A CABO DURANTE DOS AÑOS INICIANDO EN
1996, EN LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No
26 EN DONDE SE TRATARON LAS SIGUIENTES
PATOLOGIAS QUE SON HABITUALMENTE REBELDES AL
TRATAMIENTO ALOPATICO. COMO SON1- ASMA
BRONQUIAL 2- RINITIS ALERGICA 3-
AMIGDALITIS DE REPETICION 4- MIGRAÑA 5-
SINUSITIS 6- DISMENORREA 7-
SINDROME ULCEROPEPTICO8- ULCERA VARICOSA 9-
URTICARIA CRONICA 10- OTITIS MEDIA CRONICA
SUPURADA
8
LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN CUANTO
A LA RESPUESTA TERAPEUTICA FUERON
DE UN 70 DE CURACIONES UN 25 DE
MEJORIA Y UN 5 SIN CAMBIO. Y LA
RELACION COSTO BENEFICIO QUE ERA EN UNA CUARTA
PARTE CON HOMEOPATIA (SOLO EL 25 .) QUE LO
QUE COSTABA NORMALMENTE EN EL IMSS. ASI COMO
TAMBIEN LA DISMINUCION EN LA FRECUENCIA DE
LOS INTERNAMIENTOS POR EJEMPLO DE PACIENTES
ASMATICOS, Y EVITANDO LOS GASTOS DE
MEDICAMENTOS SUMAMENTE CAROS COMO SON LOS
ESTEROIDES , ANTIBIOTICOS ETC.
9
EN 42 AÑOS DE EJERCICIO PROFESIONAL EN LA
PRACTICA PRIVADA LES PUEDO DECIR QUE HE TENIDO
MUCHAS SATISFACCIONES AL RESOLVER PATOLOGIAS DE
MUY DIVERSA INDOLE COMO SON LAS MENCIONADAS EN
EL PROTOCOLO DEL IMSS. Y LAS HABITUALES EN LA
CONSULTA GENERAL.PERO TAMBIEN PATOLOGIAS
CONSIDERADAS COMO GRAVES O SERIAS DE PRONOSTICO
RESERVADO COMO SON , NEUMONIAS PIE DIABETICO,
MEMBRANA HIALINA, POLINEUROPATIA TOXICA
DESMIELINIZANTE POR EXPOSICION A INSECTICIDAS DEL
TIPO DE LOS ORGANOFOSFORADOS, SINDROME
SEROTONINICO ESCLERODERMIA ETC.
10
CASOS CLINICOS
11
PIE DIABETICO
  • EVOLUCION DE UNA GANGRENA SECA EN UN DIABETICO
    COMPLICADO.

12
(No Transcript)
13
(No Transcript)
14
(No Transcript)
15
(No Transcript)
16
(No Transcript)
17
(No Transcript)
18
(No Transcript)
19
,
20
CASO CLINICO DE MEMBRANA HIALINAEN UN PREMATURO
MASCULINO DE 7 MESES
21
Membrana HialinaMEDICAMENTOS USADOS 1-
TARENTULA CUBENSIS Y 2- SAMBUCUS NIGRA.
  • EN EL CASO DEL PRIMER MEDICAMENTO, EL PRINCIPIO
    ACTIVO EN EL VENENO DE TARANTULA ES UNA
    FOSFOLIPASA QUE ACTUA DIRECTAMENTE SOBRE EL
    FOSFOLIPIDO DIPALMITIL-LECITINA DE LA MEMBRANA
    DEL ALVEOLO PULMONAR
  • LO CUAL SE EXPLICA DE LA MANERA
    SIGUIENTE1- LA CAUSA DE LA MEMBRANA HIALINA
    NO SE CONOCE, PERO LA PODEMOS DENOMINAR X
    Y ACTUA SOBRE EL FOSFOLIPIDO DE LA MEMBRANA
    PRODUCIENDO UN DAÑO A LA MEMBRANA
  • LO CUAL IMPIDE EL FUNCIONAMIENTO CORRECTO
    DE LA MISMA , DE MANERA QUE NO DEJA ENTRAR EL
    OXIGENO AL TORRENTE SANGUINEO A TRAVES DE LA
    MEMBRANA ALVEOLAR, NI DEJA SALIR AL CO2

22
Membrana Hialina
23
Membrana Hialina
  • 1- X ES LA CAUSA DE LA MEMBRANA HIALINA
  • 2- LA FOSFOLIPASA QUE CONTIENE EL VENENO DE LA
    TARENTULA CUBENSIS AL INGRESAR AL ORGANISMO EN
    MACRODOSIS, ACTUA SOBRE EL FOSFOLIPIDO DE LA
    MEMBRANA PRODUCIENDO UN DAÑO SIMILAR AL QUE
    PRODUCE LA CAUSA X
  • 3- LA FOSFOLIPASA QUE CONTIENE EL VENENO DE LA
    TARENTULA CUBENSIS AL SER ADMINISTRADA EN
    MICRODOSIS AL ORGANISMO FUNCIONA COMO UN
    ANTIGENO Y PRODUCE COMO SI FUESE UNA VACUNA, UN
    ANTICUERPO ANTIFOSFOLIPASA.
  • 4- ESTE ANTICUERPO ANTIFOSFOLIPASA CONTRA EL
    VENENO DE LA TARENTULA ACTUA CRUZADAMENTE
    (REACCION CRUZADA ) CONTRA LA CAUSA DENOMINADA
    X UNIENDOSE A ELLA Y FORMANDO UN COMPLEJO
    ANTIGENO-ANTICUERPO EL CUAL NEUTRALIZA A LA
    CAUSA X Y EL PACIENTE CURA.

24
1
3
X
2
ANTICUERPOS ANTIFOSFOLIPASA DE TARENTULA CUBENSIS
ORGANISMO
4
FOSFOLIPASA DE TARENTULA CUBENSIS
COMPLEJO ANTICUERPO-CAUSA CURACION
25
CASO CLINICO DE HEPATITIS C COMPLICADO
26
TITULACION VIRUS H C
MLGC
27
RESULTADOS DESPUES DE TX. CON HOMEOPATIA
MLGC
28
COMPLICACIONES PRESENTADAS1-
TROMBOCITOPENIA2- ENCEFALOPATIA3- ANASARCA
Y NEUMONIA CON DERRAME PLEURAL4-
COLECISTOLITIASIS MULTIPLE CON CALCULO
ENCLAVADO EN EL COLEDOCO5- TROMBOSIS DE
LA PORTA6- ACV HEMATOMA INTRACRANEANO CON
SECUELA ( HEMIPARESIA DERECHA
29
CASO CLINICO DE ESCLERODERMIA
30
RESULTADOS DE ESCLERODERMIA
FAC
FAC
31
FAC
FAC
32
RESULTADOS DESPUES DE TX. CON HOMEOPATIA
FAC
FAC
33
CASO CLINICO DE SINDROME SEROTONINICO
34
RESULTADOS EXAMEN 5HT
AMGC
AMGC
AMGC
35
AMGC
36
RESULTADOS DESPUES DE TX. CON HOMEOPATIA
AMGC
AMGC
37
CONCLUSIONES1- LA HOMEOPATIA ES UNA RAMA DE LA
MEDICINA RECONOCIDA OFICIALMENTE EN MEXICO, POR
LA SECRETARIA DE SALUD Y POR LA SECRETARIA DE
EDUCACION PUBLICA Y LA DIRECCION GENERAL DE
PROFESIONES. SE ENSEÑA EN DOS FORMAS A) LA
LICENCIATURA Y B) LA ESPECIALIDAD, POSEE UNA
FARMACOPEA HOMEOPATICA DE LOS ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS, RECONOCIDA Y APROBADA POR LA
SECRETARIA DE SALUD, CUENTA CON COLEGIOS Y
ASOCIACIONES DE MEDICOS HOMEOPATAS EN LOS
PRINCIPALES ESTADOS DEL PAIS. TIENE UN CONSEJO
NACIONAL DE CERTIFICACION , UN CONSEJO
CONSULTIVO NACIONAL DE MEDICINA HOMEOPATICA
ADEMAS DE LA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA
HOMEOPATICA TIENE DOS HOSPITALES HOMEOPATICOS LOS
DOS EN EL D. F. Y TIENE MAS DE 100 AÑOS DE
PRACTICARSE EN MEXICO Y MAS DE 200 EN EL MUNDO

38
2- ES UNA TERAPEUTICA EFICAZ,
INOCUA ECONOMICA SIN EFECTOS COLATERALES O
SECUNDARIOS Y QUE PUEDE REDUCIR DRAMATICAMENTE
LOS COSTOS DE ATENCION INSTITUCIONAL A LA GRAN
MASA POBLACIONALSIN DETRIMENTO DE LA RESPUESTA
CURATIVA.3- ES CAPAZ DE RESOLVER PATOLOGIAS
DE TODAS LAS ESPECIALIDADES CUANDO ES BIEN
MANEJADA Y A VECES CON VENTAJA SOBRE LA OTRA
MEDICINA 4- NO SE OPONE A LA CIRUGIA PERO EN
OCASIONES CON EL TRATAMIENTO ADECUADO LA EVITA.
39
5- EN LA PRACTICA HOSPITALARIA
HABITUAL A NIVEL INSTITUCIONAL O PRIVADO,
GENERALMENTE NO SE PERMITE AL MEDICO HOMEOPATA
TRATAR PACIENTES CON ESTA TERAPEUTICA , AUN A
PETICION EXPRESA DEL PACIENTE O DE SUS
FAMILIARES, LO CUAL HACE QUE HAYA POCOS CASOS
DOCUMENTADOS DE PACIENTES TRATADOS CON HOMEOPATIA
A NIVEL HOSPITALARIO.6- SE REQUIEREN MAS
HOSPITALES HOMEOPATICOS A NIVEL NACIONAL Y SE
REQUIERE APERTURA DE PARTE DE LAS AUTORIDADES DE
SALUD PARA FACILITAR ESTE TIPO DE
TERAPEUTICA7- A PESAR DE VER FEHACIENTEMENTE
LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL PROTOCOLO DE
INVESTIGACION EN EL IMSS, LAS AUTORIDADES NO HAN
TENIDO LA VOLUNTAD POLITICA DE IMPLEMENTAR LA
ATENCION PERMANENTE AUN Y CUANDO EL COSTO
BENEFICIO DEL PACIENTE SE REDUJO A UNA CUARTA
PARTE DEL COSTO HABITUAL PARA LA INSTITUCION (
75 MENOS).
40
BIBLIOGRAFIA1- PROTOCOLO DE INVESTIGACION LA
ATENCION MEDICA HOMEOPATICA, UNA ALTERNATIVA UTIL
PARA LA ATENCION MEDICA EN EL IMSS2-
TERAPEUTICA HOMEOPATICA , CAPACIDAD CURATIVA
REAL, O SIMPLE EFECTO PLACEBO, PROTOCOLO DE
INVESTIGACION BAJO EL No DE REGISTRO
96-380-9002 EN EL IMSS. MARZO DE 1995.3-
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. DECLARACION DE
PRINCIPIOS CARTA MAGNA, GINEBRA JULIO DE
1946.4- HISTORIA CLINICA DE UN PACIENTE DE
MEMBRANA HIALINA, TRABAJO PRESENTADO EN EL VII
CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA HOMEOPATICA DEL 6
AL 8 DE OCTUBRE DE 1983 EN LA CIUDAD DE MEXICO
D.F. Y PUBLICADO EN LA REVISTA LA HOMEOPATIA DE
MEXICO VOLUMEN No 462 DE DICIEMBRE DE
1983.5- HISTORIA CLINICA DE UN PACIENTE
DIABETICO COMPLICADO. TRABAJO PRESENTADO EN EL
CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA HOMEOPATICA DEL 6
AL 8 DE OCTUBRE DE 1983 EN MEXICO D. F. Y
PUBLICADO EN LA REVISTA LA HOMEOPATIA DE MEXICO
EN EL VOLUMEN No 463 DEL MES DE ENERO DE
1984

41
INSTITUTO SUPERIOR DE MEDICINA
HOMEOPATICADE ENEÑANZA E INVESTIGACIONCONGRESO
NACIONAL DE MEDICINA HOMEOPATICA23 AL 25 DE
OCTUBRE DEL 2008MONTERREY N.L. MEXICODR.
GUILLERMO MONTFORT ULLOA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com