RESPUESTA INTERINSTITUCIONAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y/O DESASTRES. - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

RESPUESTA INTERINSTITUCIONAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y/O DESASTRES.

Description:

RESPUESTA INTERINSTITUCIONAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y/O DESASTRES. Dra. Rita del C. Farrugia S. Coordinadora Regional DENADE, C.S.S Chiriqu – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:55
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 8
Provided by: Rita271
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: RESPUESTA INTERINSTITUCIONAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y/O DESASTRES.


1
RESPUESTA INTERINSTITUCIONAL EN SITUACIONES
DE EMERGENCIA Y/O DESASTRES.
  • Dra. Rita del C. Farrugia S.
  • Coordinadora Regional
  • DENADE, C.S.S
  • Chiriquí

2
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
  • Cuando ocurre un evento adverso que conlleva la
    atención de emergencia, de un número elevado de
    víctimas, provoca la activación de una respuesta
    multidisciplinaria, tanto en el ámbito
    pre-hospitalario como hospitalario.
  • Que el conocimiento de las amenazas existentes y
    de las vulnerabilidades encontradas, revelan el
    riesgo de nuestra provincia de poder presentarse
    situaciones que involucren un número elevado de
    víctimas.
  • Instituciones como la nuestra participan tanto en
    el ámbito pre-hospitalario como hospitalario. Lo
    que nos permite analizar que el manejo adecuado
    de las víctimas en la escena del siniestro y el
    oportuno traslado, al sitio asistencial que le
    corresponde, no saturarian nuestra instalaciones
    de salud del III nivel lo que merma la capacidad
    de respuesta intrahospitalaria.

3
  • Los problemas que encontramos son
  • 1- La falta de liderazgo en instituciones
    claves para formar la estructura organizativa
    necesaria para el manejo de emergencias.
  • 2- La falta de Planes Operativos consolidados
    entre las instituciones de primera respuesta.
  • 3- La duplicidad de funciones o acciones que
    conllevan a la utilización no adecuada de los
    recursos que tenemos.
  • 4- La mala comunicación que existe entre
    instituciones por no estandarizar o normar la
    integración de las frecuencias de radio en el
    manejo de emergencias.
  •  

4
  •    Los problemas que encontramos son
  • 5- La falta de preparación en el manejo de
    sistemas de comandos que existe en algunas
    instituciones.
  • 6- Carecemos de una educación continua e
    integrada, en materia de manejo de emergencia y/o
    desastres, en la provincia.
  • 7- El no efectuar ejercicios de simulación
    y/o simulacros interinstitucionales, periódicos,
    que mejoren la capacidades de coordinar
    adecuadamente nuestras respuestas.
  •   8- La perdida de recurso humano capacitado,
    en materia de desastres, el cual es removido por
    los cambios en las políticas nacionales.
  •  

5
SECTORES INVOLUCRADOS
  • BOMBEROS
  • POLICIA
  • CRUZ ROJA
  • SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL
  • SECTOR SALUD
  • MINISTERIO DE SALUD
  • CAJA DEL SEGURO SOCIAL

6
POSIBLE SOLUCIONES
  •   1- Debemos organizarnos como provincia,
    revisando, probando y corrigiendo los planes de
    respuesta, por sectores, existentes.
  • 2- Cuando todos y cada uno de los que
    liderizan las instituciones de primera respuesta,
    se comprometan a el desarrollo de un adecuado
    sistema de atención de víctimas en masa
  • 3- La coordinación de los planes entre
    sectores involucrados en la respuesta.
  • 4- Elaborando un cronograma de
    capacitación integral y que el mismo sea apoyado
    y reproducido en las instituciones
    involucradas.
  • 5- La debida sistematización de un orden
    de operaciones a desarrollar en el lugar del
    evento .

7
MUCHAS GRACIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com