Sexta generaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 8
About This Presentation
Title:

Sexta generaci

Description:

Six Sigma Sexta generaci n Antecedentes Est ndares de calidad de 3 sigma: Grandes cantidades de defectos, problemas de calidad. Motorola... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:40
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 9
Provided by: Vicent70
Learn more at: https://orion2020.org
Category:
Tags: dmaic | generaci | sexta | sigma

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sexta generaci


1
Sexta generación
  • Six Sigma

2
Antecedentes
  • Estándares de calidad de 3 sigma Grandes
    cantidades de defectos, problemas de calidad.
  • Motorola... "Cero defectos... Competencia
    mercado global
  • Incrementar aceptación del cliente.
  • Reducir costos de calidad.
  • Incrementar utilidades.

3
Plataforma
  • Metodología rigurosa para alcanzar la
    optimización, y generar un ciclo de mejora
    continua.

4
Plataforma
  • Promueve el uso de herramientas y métodos
    estadísticos de manera sistemática, para el logro
    de mejoras dramáticas y mensurables por su
    impacto financiero.

5
Plataforma
  • El ingrediente secreto que hace que funcione,
    reside en la infraestructura que se establece en
    la organización.
  • Es la que produce una cultura "Seis Sigma" que
    junto con un "Proceso de Pensamiento" en toda la
    organización, genera un estilo de "Gerencia
    Basada en Conocimientos".

6
Seis Sigma
  • Esquema Seis Sigma DMAIC.
  • Reconocer la situación o problema.
  • Estandarizar los nuevos procesos en toda la
    organización.
  • Integrar los cambios o soluciones a toda la
    organización.

7
Seis Sigma
  • Procesos de Mejora Continua (CIP).
  • Rediseño de Procesos.
  • Análisis de Varianza (ANOVA).
  • Cuadro de Mando Integral (BSC).
  • La Voz del Cliente (VOC).
  • Pensamiento Creativo.
  • Diseño de Experimentos (DOE).
  • Gerencia de los Procesos.
  • Control Estadístico de Procesos (SPC).

8
Elementos clave
  • Identificación de los elementos Críticos para la
    Calidad (CTQ), de los clientes Externos.
  • Identificación de los elementos Críticos para la
    Calidad (CTQ), de los clientes Internos.
  • Realización de los análisis de los modos y
    efectos de las fallas (FMEA).
  • Utilización del Diseño de Experimentos (DoE),
    para la identificación de las variables críticas.
  • Hacer Benchmarking permanente y establecer los
    objetivos a alcanzar, sin ambigüedades.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com