JORNADAS - PowerPoint PPT Presentation

1 / 14
About This Presentation
Title:

JORNADAS

Description:

24-25 febrero centro caixa de madrid ana s nchez de la coba. secretaria pol ticas sociales ugt-madrid xii congreso ugt-madrid medidas contra la discriminaci n por ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:53
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: ica132
Category:
Tags: jornadas

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: JORNADAS


1
JORNADAS Sensibilización Empresarial y VIH
  • 24-25 Febrero CENTRO CAIXA DE MADRID
  • ANA SÁNCHEZ DE LA COBA.
  • SECRETARIA POLÍTICAS SOCIALES UGT-MADRID

2
XII CONGRESO UGT-MADRID
  • MEDIDAS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN POR VIH-SIDA EN
    EL ÁMBITO LABORAL.
  • OTRA SITUACIÓN QUE PUEDE PROVOCAR LA
    DISCRIMINACIÓN Y EXCLUSIÓN SOCIAL ES LA DE LOS
    TRABAJADORES/AS PORTADORES DE VIH.
  • LA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES SE DA
    CUANDO
  • Se realizan pruebas de detección de VIH en el
    proceso de selección y durante los exámenes
    médicos anuales.
  • No se respeta la confidencialidad de los parte de
    baja por parte de las mutuas o profesionales
    médicos de las empresas.
  • Sufren discriminación por su situación médica en
    las condiciones de trabajo.

3
  • PARA UGT-MADRID, EL VIH-SIDA ES UNA ENFERMEDAD DE
    CARÁCTER CRÓNICO Y POR TANTO DEBE TRATARSE EN EL
    ÁMBITO LABORAL COMO UNA CUESTIÓN SANITARIA.
  • LA SITUACIÓN MÉDICA DE LOS TRABAJADORES AFECTADOS
    POR VIH-SIDA SERÁ SIEMPRE CONFIDENCIAL.
  • TIENEN DERECHO A
  • Continuar en su puesto de trabajo.
  • A que se tomen medidas para adaptación de su
    puesto si las enfermedades asociadas limitaran la
    capacidad del trabajador, sin incapacitarlo para
    continuar activo laboralmente.

4
  • UGT-MADRID REALIZARÁ CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN
    E INFORMACIÓN SOBRE
  • Los derechos que asisten a los trabajadores.
  • Defensa de los derechos laborales de las personas
    afectadas.
  • UGT-MADRID EN LA LÍNEA DE LA PREVENCIÓN Y
    SENSIBILIZACIÓN SEGUIRÁ MARCANDO LAS LÍNEAS DE
    COLABORACIÓN CON DIVERSAS ORGANIZACIONES SOCIALES
    Y ORGANISMOS.

5
OBJETIVOS UGT-MADRID
  • DETECTAR Y DENUNCIAR LAS SITUACIONES
    DISCRIMINATORIAS DE EXCLUSIÓN QUE SE PUEDEN
    PRODUCIR EN ÁMBITOS SOCIALES Y LABORALES.
  • VELAR POR LA IGUALDAD EN EL ACCESO AL EMPLEO.
  • MANTENIMIENTO DEL PUESTO DE TRABAJO.
  • LA COMPATIBILIDAD DE LA ACTIVIDAD LABORAL CON LA
    ASISTENCIA A LOS TRATAMIENTOS MÉDICOS
    ESPECÍFICOS.
  • REINSERCIÓN DE ESTOS TRABAJADORES.

6
PROGRAMA DE ACCIÓN FRENTE AL VIH-SIDA DESDE EL
ÁMBITO LABORAL. Secretaria Políticas Sociales
UGT-MADRID
  • UGT-MADRID CONSIDERA UNO DE SUS OBJETIVOS
    PRIORITARIOS EL PROTEGER LA SALUD, LOS DERECHOS Y
    LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES /ADS DE NUESTRA
    REGIÓN.
  • CON RESPECTO AL VIH-SIDA CONSIDERAMOS QUE ESTAMOS
    ANTE UN PROBLEMA NO SÓLO DE SALUD PÚBLICA SINO
    TAMBIÉN SOCIAL Y HUMANO.
  • DESDE UGT-MADRID CREEMOS QUE SE REQUIEREN NUEVAS
    POLÍTICAS Y NUEVAS VIAS DE ACTUACIÓN.

7
  • NUESTRA ACCIÓN SINDICAL, NOS PERMITE CONOCER Y
    ABORDAR LA PROBLEMÁTICA QUE RODEA AL VIH-SIDA
    DESDE EL ÁMBITO LABORAL.
  • PROYECTOS LLEVADOS A CABO CON DIVERSOS GRUPOS
    SOCILES NOS POSIBILITA ACERCARNOS DESDE UNA
    PERSPECTIVA MULTIDIMENSIONAL.
  • LAS ACCIONES DESARROLLADAS POR EL SINDICATO
    TIENEN ENTRE LOS TRABAJADORES MADRILEÑAS UNA
    BUENA ACOGIDA
  • Campañas informativas y preventivas.
  • Actos conmemorativos.
  • Punto de Información sobre VIH-Sida en el ámbito
    laboral.

8
  • EL ÁMBITO LABORAL ES EL MEDIO IDÓNEO PARA ABORDAR
    LA PROBLEMÁTICA DEL VIH-SIDA YA QUE EN ÉL NOS
    DESARROLLAMOS COMO PERSONAS TANTO A NIVEL
    PROFESIONAL COMO PERSONAL.
  • EXISTE UN NÚMERO ELEVADO DE PERSONAS
    SEROPOSITIVAS QUE NO HAN DESARROLLADO LA
    ENFERMEDAD, GRACIAS A LOS TRATAMIENTOS PUEDEN
    LLEVAR UNA VIDA NORMALIZADA.
  • LA JORNADA LABORAL OCUPA UN TIEMPO MUY IMPORTANTE
    DE NUESTRA VIDA, CONCIENCIARNOS QUE LA
    CONVIVENCIA CON LAS PERSONAS SEROPOSITIVAS ES UNA
    REALIDAD.

9
  • LA INFECCIÓN POR VIH AFECTA CON ESPECIAL CRUDEZA
    AL TRAMO DE POBLACIÓN ENTRE LOS 20-40 AÑOS, ES
    DECIR, A PERSONAS EN PLENA EDAD PRODUCTIVA.
  • EL HECHO DE SER PORTADOR DE VIH ES UNA CAUSA DE
    DISCRIMINACIÓN LABORAL MUY IMPORTANTE.

10
  • UGT-MADRID CONSIDERA RESPECTO AL VIH-SIDA
  • Los centros de trabajo no son lugares de riesgo,
    con carácter general, tan sólo son espacios en
    los que puede haber personas afectadas o no, como
    cualquier otro lugar.
  • Las personas portadoras del VIH no tienen afecta
    su capacidad de trabajo y no supone ningún riesgo
    de infección para sus compañeros, empresas o
    clientes.
  • Los trabajadores infectados por VIH sin síntomas
    clínicos deben ser considerados como cualquier
    otro trabajador y los que tuvieran síntomas
    clínicos, deben ser tratados como cualquier
    trabajador enfermo.

11
OBJETIVOS GENERALES
  • NUESTROS OBJETIVOS VAN ORIENTADOS
  • A la información y prevención.
  • Asesorar, formar y defender a los trabajadores/as
    y sus delegados sobre esta problemática.
  • AMBOS OBJETIVOS ENMARCADOS EN LA NO
    DISCRIMINACIÓN
  • Y EN LA POTENCIACIÓN DE UNA MAYOR CONCIENCIA
    SOCIAL.

12
  • Asesorar e informar sobre VIH-Sida a todos
    aquellos trabajadores/as que lo demandan de forma
    directa, personal y confidencial.
  • Utilizar la estructura del sindicato en todas las
    acciones desarrolladas.
  • Garantizar los derechos de los trabajadores
    VIH-Sida en el ámbito laboral.
  • Potenciar la implantación y el desarrollo de
    programas de prevención e información.
  • Sensibilizar a todas las áreas y departamentos
    del sindicato respecto a la problemática del
    VIH-Sida.

13
  • Promocionar factores de protección que
    incrementes valores preventivos. Hábitos de vida
    saludables y cultura de salud.
  • Formar, informar, apoyar y sensibilizar a los
    delegados para que sean capaces de desarrollar
    actuaciones de sensibilización, información y
    orientación en relación con VIH-Sida en el ámbito
    laboral.
  • Realizar campañas divulgativas mediante la
    edición de materiales informativos.
  • Fomentar actuaciones relacionadas con la
    responsabilidad social de las empresas.

14
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com