Inducci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 24
About This Presentation
Title:

Inducci

Description:

Inducci n de Profesores Principiantes Red Maestros de Maestros CPEIP-MINEDUC Prof. Ingrid Boerr R. Mensaje presidencial del 21 de Mayo Vamos a crear las bases de ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:64
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 25
Provided by: ext114
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Inducci


1
Inducción de Profesores Principiantes
  • Red Maestros de Maestros
  • CPEIP-MINEDUC
  • Prof. Ingrid Boerr R.

2
  • Mensaje presidencial del 21 de Mayo
  • Vamos a crear las bases de una nueva carrera
    docente, donde se van a impulsar planes de
    inducción docente en el marco de la Red Maestros
    de Maestros

3
  • Las condiciones en que se comienza a enseñar
    tienen una fuerte influencia en el nivel de
    efectividad que un profesor logra alcanzar y
    sostener a través de los años, en las actitudes
    que dirigen su comportamiento docente, incluso
    después de una carrera de cuarenta años y también
    sobre su decisión de seguir o no seguir en la
    docencia (Feiman.Nemser et al.1999)

4
  • El período de iniciación en la vida laboral
    de los docentes recién egresados es reconocido en
    investigaciones, como en políticas y prácticas de
    apoyo para los docentes, como un período que
    continúa, profundiza y contextualiza el
    aprendizaje docente iniciado en las instituciones
    formadoras. Como tal, es un período crucial
    donde se juega el futuro profesional del docente.

5
  • Aún cuando hayan sido muy bien preparados en
    su formación inicial, los docentes principiantes
    enfrentan problemas relacionados con el contexto
    propio de las organizaciones educativas, con el
    manejo práctico de los contenidos curriculares y
    con la cultura docente.

6
  • La experiencia internacional reconoce este
    proceso y en muchos países el acompañamiento a
    los profesores principiantes lleva ya muchos
    años.
  • Inglaterra, Rumania, Holanda, Canadá, Estados
    Unidos, Israel.

7
  • La experiencia en Chile
  • 2005
  • Se constituye una Comisión formada por
    especialistas representantes de distintas
    instituciones, Universidades, Asociación Chilena
    de Municipalidades, Colegio de Profesores y el
    MINEDUC.
  • La comisión elabora una Propuesta para
    instalar en Chile un sistema de Inducción

8
  • En forma paralela, y debido al crecimiento de los
    planes de formación de profesores de Inglés, el
    programa Inglés Abrepuertas inicia la exploración
    de formas de apoyo a los profesores principiantes
    de esta disciplina, a través de la contratación
    de consultores extranjeros y visitas a países
    donde existe el proceso de Inducción en el
    sistema,

9
  • Conceptos básicos
  • Profesor Principiante
  • Profesores egresados y titulados por una
    institución de formación docente, contratados por
    un establecimiento educacional en su primer año
    de ejercicio profesional

10
  • Mentor
  • Profesor/a experimentado, que ha recibido una
    formación especializada, la que le permite
    acompañar en su proceso de inducción laboral a
    los docentes principiantes

11
  • Inducción
  • Sistema organizado de apoyo pedagógico
  • para las y los nuevos docentes, constituido
    por los profesores mentores, la institución
    educativa y otras comunidades
  • en las que los principiantes pueden participar
    e iniciar su formación en servicio.

12
  • Red Maestros de Maestros
  • El Programa Apoyo a la Docencia Red Maestros
    de Maestros tiene ocmo finalidad aprovechar las
    capacidades de docentes de excelencia para
    ponerlas al servicio del mejoramiento de las
    prácticas de los docentes en aula

13
  • La Red Maestros de Maestros, por lo tanto, el
    colectivo de profesionales que en primera
    instancia pueden cumplir con esta misión de
    acompañamiento de los profesores principiantes.
  • Los Maestros de Maestros deben ser preparados
    para cumplir con este rol.

14
  • Cómo vemos al Mentor en Chile?
  • Es un profesional reconocido, con la formación
    específica para realizar la tarea de mentoría,
    que se pone al servicio de una institución
    educativa, como un aporte al desarrollo
    institucional.

15
  • Qué hemos realizado hasta ahora?
  • En el ámbito de la Formación
  • CPEIP
  • Formación de Mentores en experiencias Piloto
    Universidad Católica de Temuco y Universidad
    Católica de Valparaíso 2006-2008
  • PIAP
  • Formación de Formadores de Mentores Universidad
    Alberto Hurtado 2006-2007
  • Curso B-learning Formación Mentores 2008-2009

16
  • En el ámbito de la investigación
  • Seminarios
  • PIAP Julio 2006
  • CPEIP Enero 2008
  • Estudios
  • Universidad Católica de Temuco
  • Instituto de Asuntos Públicos Universidad de
    Chile
  • OEI
  • Pasantía
  • PIAP Visita a Inglaterra

17
  • Proyección 2009
  • Inicio de la institucionalización del Sistema
    de Inducción
  • Implementación de las mentorías a través de
    Proyectos de Participación Activa de la Red
    Maestros de Maestros

18
  • En qué estamos hoy?
  • Formando mentores
  • Compartiendo la experiencia a diferentes niveles
  • Diseñando la implementación de la política de
    Inducción
  • Recogiendo información de los diferentes ámbitos
    (docentes, escuelas, municipios)

19
  • Proyección 2009 - 2012
  • Implementación de Mentoría 2009 con los equipos
    de Mentores formados
  • Formación de Maestros de Maestros Mentores por
    Universidades de diferentes regiones del país a
    través de diplomados que los habiliten para
    ejercer su función.

20
  • Avanzar gradualmente en la formación de mentores
    de manera que aproximadamente al año 2012 exista
    un número de mentores suficiente para todos los
    profesores principiantes que se incorporan al
    sistema.
  • Articular el proceso de Inducción de los
    profesores principiantes con los procesos de
    mejora de las escuelas y los dispositivos
    existentes para ello.

21
  • Realizar seguimiento de cada una de las etapas
    que permita fortalecer el crecimiento.
  • Realizar los estudios necesarios para establecer
    las necesidades territoriales, de los
    establecimientos, de los profesores
    principiantes, de las universidades para los
    procesos de inducción

22
  • Finalmente, también será necesario proyectar
    otras funciones que podrán desarrollar los
    mentores, de acuerdo a su formación y
    especialidades.

23
  • El período inicial de la vida laboral
    condicionará todo el desarrollo de la carrera
    profesional, si apoyamos esos inicios con un
    acompañamiento especializado influiremos
    positivamente en la calidad del desempeño a
    futuro, lo que redundará en los mejores
    aprendizajes de los alumnos y alumnas y en el
    aprovechamiento de los recursos que se han
    destinado a la formación de los docentes

24
  • Programa de Inducción de Profesores Principiantes
  • Red Maestros de Maestros
  • CPEIP
  • www.rmm.cl
  • 02- 4881520
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com