Sin t - PowerPoint PPT Presentation

1 / 22
About This Presentation
Title:

Sin t

Description:

estilos de aprendizaje observacion reflexiva conceptualizacion abstracta experimentacion activa 24 20 16 8 6 15 20 24 9 17 21 ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:68
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: Universi423
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sin t


1
ESTILOS DE APRENDIZAJE
2
EXPERIENCIA CONCRETA
EXPERIENCIA CONCRETA
24 20
100
16 8
50
21 18 12
EXPERIMENTACION ACTIVA
OBSERVACION REFLEXIVA
6 15 20 24
9 17
21 24
CONCEPTUALIZACION ABSTRACTA
3
EXPERIENCIA CONCRETA
  • TIENDEN A SER EMPÁTICOS Y ORIENTADOS HACIA LA
    GENTE
  • ENCUENTRAN QUE LOS ENFOQUES TEÓRICOS SON DE POCA
    UTILIDAD
  • PREFIEREN TRATAR CADA SITUACIÓN COMO UN CASO
    ÚNICO
  • APRENDEN MEJOR CON EJEMPLOS ESPECIFICOS
  • EN LOS CUALES PUEDEN INVOLUCRARSE
  • SE BENEFICIAN DE LA RETROALIMENTACIÓN Y
    DISCUSIÓN CON SUS COMPAÑEROS

4
EXPERIENCIA CONCRETA
24 20
100
16 8
50
OBSERVACION REFLEXIVA
21 18 12
EXPERIMENTACION ACTIVA
6 15 20 24
9 17
21 24
CONCEPTUALIZACION ABSTRACTA
5
OBSERVACION REFLEXIVA
  • SE APOYAN EN LA OBSERVACIÓN CUIDADOSA AL JUZGAR
  • POSEEN UN ENFOQUE TENTATIVO, IMPARCIAL Y
    REFLEXIVO DEL APRENDIZAJE
  • PREFIEREN SITUACIONES COMO CHARLAS ROL
    OBSERVADOR IMPARCIAL Y OBJETIVO
  • ESTOS INDIVIDUOS TIENDEN A SER UN POCO RETIRADOS

6
EXPERIENCIA CONCRETA
24 20
100
16 8
50
21 18 12
EXPERIMENTACION ACTIVA
OBSERVACION REFLEXIVA
6 15 20 24
9 17
21 24
CONCEPTUALIZACION ABSTRACTA
7
CONCEPTUALIZACIÓN ABSTRACTA
  • ENFOQUE ANALÍTICO Y CONCEPTUAL DEL APRENDIZAJE.
    ENFASIS EN TEORIA
  • PREFIEREN TRATAR CADA SITUACIÓN COMO UN CASO
    ÚNICO
  • APRENDEN MEJOR EN SITUACIONES NO PERSONALES Y
    DIRIGIDAS CON AUTORIDAD
  • TIENDEN A SER MÁS ORIENTADOS A COSAS Y SÍMBOLOS
    QUE HACIA LA GENTE
  • POCO BENEFICIO EN ENFOQUES TIPO DESCUBRIMIENTO
    (EJERCICIOS SIMULACIONES)

8
EXPERIENCIA CONCRETA
24 20
100
16 8
50
EXPERIMENTACION ACTIVA
21 18 12
OBSERVACION REFLEXIVA
6 15 20 24
9 17
21 24
CONCEPTUALIZACION ABSTRACTA
9
EXPERIMENTACIÓN ACTIVA
  • POSEEN MARCADA ORIENTACIÓN ACTIVA AL
    APRENDIZAJE - APRENDER HACIENDO
  • APRENDEN MEJOR CUANDO SE INVOLUCRAN EN PROYECTOS,
    TAREAS ó GRUPOS
  • NO GUSTAN DE SITUACIONES PASIVAS DE
    APRENDIZAJE, COMO CHARLAS
  • ESTOS INDIVIDUOS TIENDEN A SER EXTROVERTIDOS

10
EXPERIENCIA CONCRETA
- Basado en experiencia - Receptivo -
Juicios basados en sentimientos
Experimentar Probar ideas y comporta- mientos nuev
os
24 20
100
16 8
50
OBSERVACION REFLEXIVA
EXPERIMENTACION ACTIVA
21 18 12
6 15 20 24
9 17
Reflexionar Recoger datos Observar Retro- alimenta
rse
Desarrollar nuevas ideas conceptos
y comporta- mientos
21 24
CONCEPTUALIZACION ABSTRACTA
11
CA-EC
DIVERGENTE
-10
ACOMODATIVO
-1
3
EA-OR
-1
-10
8
16
8
CONVERGENTE
ASIMILADOR
16
12
CONVERGENTE - CA EA
  • APLICACIÓN PRÁCTICA DE IDEAS
  • LUCE MÁS EN SITUACIONES DONDE SE REQUIERE UNA
    RESPUESTA CORRECTA
  • RAZONAMIENTOS HIPOTÉTICO DEDUCTIVO ENFOCANDO EN
    PROBLEMAS ESPECÍFICOS POCO EMOTI VOS
  • CONCENTRADOS EN COSAS MÁS QUE EN LA GENTE
  • TIENDEN A INTERESES TÉCNICOS Y LAS CIENCIAS
    FÍSICAS Y MATEMÁTICAS


13
(No Transcript)
14
DIVERGENTE - EC OR
  • SU FUERZA MAYOR ESTÁ EN SU HABILIDAD PARA
    IMAGINAR
  • TIENEN ENFOQUES DE SITUACIONES DESDE MUCHOS
    ÁNGULOS
  • RINDE MEJOR EN SITUACIONES QUE PIDEN UNA
    GENERACIÓN LLUVIA DE IDEAS
  • SE INTERESAN POR LA GENTE Y SON IMAGINATIVOS Y
    EMOTIVOS
  • INTERESES CULTURALES - CONSEJEROS EN EL
    DESARROLLO ORGANIZACIONAL y RRHH

15
(No Transcript)
16
ASIMILADOR - CA OR
  • HABILIDAD PARA CREAR MODELOS TEÓRICOS
    SINTETIZANDO VARIAS OBSERVACIONES EN UNA SOLA
    EXPLICACIÓN
  • SE PREOCUPA MENOS POR LA GENTE Y MÁS POR LOS
    CONCEPTOS ABSTRACTOS
  • LO IMPORTANTE ES QUE LA TEORÍA SEA LÓGICA Y
    EXACTA, REEXAMINANDO HECHOS
  • SON ORIENTADOS A LAS CIENCIAS BÁSICAS y
    MATEMÁTICAS, POCO A LAS APLICADAS
  • EN LAS ORGANIZACIONES ESTÁN EN ÁREAS DE
    INVESTIGACIÓN Y PLANIFICACIÓN

17
(No Transcript)
18
ACOMODATIVO - EC EA
  • SU MAYOR FUERZA ESTÁ EN LLEVAR A CABO
  • PLANES E INVOLUCRARSE EN EXPERIENCIAS
  • TIENDEN A TOMAR MÁS RIESGOS, DESTACAN
  • EN SITUACIONES DE ADAPTACIÓN
  • CUANDO TEORIA y HECHOS NO CONCUERDEN
  • TENDERÁN A DESCARTAR EL PLAN ó TEORÍA
  • RESUELVEN PROBLEMAS POR ENSAYO-ERROR,
  • APOYÁNDOSE MUCHO EN OTROS
  • OCUPAN PUESTOS ORIENTADOS A LA ACCIÓN
  • SUELE VÉRSELES IMPACIENTES

19
(No Transcript)
20
CONSIDERANDO SU PROPIO ESTILO DE APRENDIZAJE.
21
  • Cuál es la relevancia de conocer su estilo?
  • Qué técnicas educativas serían más apropiadas
    para Ud.?
  • Qué fortalezas ve Ud. al trabajar en grupo con
    personas con distintos estilos de aprendizaje?

22
  • QUÉ VENTAJAS VE UD. EN PODER RECONOCER SU ESTILO
    DE APRENDIZAJE?
  • Considere en su respuesta que
  • LOS ESTILOS EVOLUCIONAN
  • y
  • PUEDEN SER PERFECCIONADOS VOLUNTARIAMENTE
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com