Directrices para la implementaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 25
About This Presentation
Title:

Directrices para la implementaci

Description:

Title: Recursos virtuales: requieren habilidades informativas reales Author: Universidad Veracruzana Last modified by: Jes s Lau Created Date: 9/16/2002 3:50:23 PM – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:76
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 26
Provided by: Universi468
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Directrices para la implementaci


1
Directrices para la implementación de programas
DHI
  • Jesús Lau, Ph.D.
  • Director Biblioteca USBI-VER y Coordinador
    Biblioteca Virtual UV
  • Universidad Veracruzana
  • Boca del Río,Veracruz, México
  • jlau_at_uv.mx
  • www.jesuslau.com
  • www.uv.mx

2
Objetivos presentación
  • Iniciativa de directrices IFLA
  • Incluye elementos básicos de implementación DHI
  • Propuesta de normas internacionales
  • Requiere retroalimentación
  • A publicarse en 2005
  • Orientado a instituciones educativas

3
Información una fuente de energía
  • Gama de datos
  • Significados empacados
  • Portadora de conocimiento
  • Distribuye experiencias humanas
  • Un fertilizante del intelecto
  • Nutriente mental
  • Potencializa la acción humana

4
Identificación similar a búsqueda del petróleo
  • Océanos de datos
  • Mares informativos cubren el planeta
  • Mantos informativos son escasos
  • Necesaria la exploración de recursos
  • Explotación de yacimientos un desafío
  • Necesario uso energético de la información

5
Usuario general explorador sin equipo
  • Estudiantes navegantes en campos casi infinitos
  • Metas y necesidades difusas
  • Concepción etérea de la información
  • Carencia de marco cualitativo para valorar
    información
  • Explorador de productos rápidos, atractivos y
    fáciles
  • Embriagado por imágenes, sonido, música,
    movimiento
  • Disfruta info-depósitos gratuitos disponibles
    24/7
  • Un ser en crecimiento intelectual sin equipo

6
Aprendedores / exploradores virtuales
  • Trabajo individual puede ser solitario
  • Mayor necesidad de tutoría
  • Requiere orientación individualizada
  • Novicios requieren mayor apoyo
  • Diestros con menor demanda pero más cualitativa
  • Aprendedores de postgrado los de mejor demanda
  • Necesidad de desarrollo de habilidades
    informativas

7
PROPUESTA DIRECTRICES IMPLEMENTACIÓN DE
PROGRAMAS DHI
8
Contenido de directrices un borrador
  • Introducción
  • 1. Concepto de alfabetización informativa
  • 2. Estándares internacionales
  • 3. Cabildeo para obtención de apoyo institucional
  • 4. Planeación de programa DHI
  • 5. Administración de procesos de aprendizaje
  • 6. Desarrollo de personal
  • 7. Teorías sobre aprendizaje
  • 8. Evaluación del aprendizaje
  • 10. Sitios web recomendados
  • 11. Bibliografía
  • 11. Glosario

9
Elementos de alfabetización informativa
Fluencia
Desarrollo
Educación
informativa
de habilidades
de usuarios
informativas
Instrucción
Habilidades
Alfabetización
Bibliográfica
informativas
informativa
Educación
bibliográfica
Competencias
informativas
Otros


10
Competencias informativas IFLA
Acceso
Uso
Evaluación
Evaluación Análisis Generalización Valorización Or
ganización Categorización Estructuración Ordenamie
nto
Uso de información Aplicación Aprendizaje Utilizac
ión Comunicación Uso ético Reconocimiento Estilo/e
stándares
Necesidad Decisión Expresión Inicio Localización B
úsqueda Selección Localización
11
Uso de propuesta de directrices IFLA
Usar directrices como guía
Adaptar a necesidades institucionales y
nacionales
Usar con flexibilidad
Iniciar o reforzar trabajos de alfabetización
Informativa previos
Hacer lo que se pueda con los recursos que se
tengan
12
Cabildeo para apoyo institucional
Identifique sus estándares DHI
Comparta el liderazgo
Defina sus acciones estratégicas
Conozca su cultura organizacional (política)
Prepárese para desafíos
Haga lo que pueda con los recursos que tenga
13
Planeación estratégica
Fortalezas y debilidades Medio interno
Recursos Humanos Económicos
Evaluación
Visión
Misión y valores
Acciones Programas
Metas de objetivos
Objetivos
Costos/ Presupuesto
Estrategias
Oportunidades y retos Medio externo
14
Menú DHI complementario
Cursos curriculares independientes
Talleres independientes
Cursos extra curriculares
Cursos para docentes
Otras actividades Demostraciones, conferencias,
visitas guiadas, sesiones de entrenamiento, etc.
15
Desarrollo Personal
Sea responsable de su propio aprendizaje
Desarrolle / Refuerce competencias holísticas
Pedagógicas
Tecnológicas
Auto-administración
Competencias informativas
16
Teorías del aprendizaje
Psicología cognitiva
Técnicas de enseñanza
Constructivismo
Conductismo
  • Condicionamiento
  • Reforzamiento
  • Aprendizaje por observación
  • Solución de problemas
  • Etapas de desarrollo cognitivo
  • Construcción sobre
  • conocimiento anterior

17
Modelos de aprendizaje
Aprendizaje investigativo (Bruner)
Aprendizaje centrado en el alumno
Aprendizaje basado en el razonamiento
Aprendizaje cooperativo (Slavin)
Aprendizaje significativo
18
Elementos de aprendizaje
Factores en procesos de aprendizaje
Inteligencias múltiples
Motivación
Estilos de aprendizaje
Herramientas promoción de aprendizaje
Asesoría
Preguntas
19
Razonamiento y aprendizaje
Taxonomía de Bloom (Bloom)
Razonamiento crítico (Ennis)
Modelos mentales (Glynn)
Teorías
Pensamiento creativo (Cave)
Metacognitivo (Blakey and Spence)



20
Evaluación DHI
  • Por qué evaluar?
  • Importancia de la evaluación
  • Apoyar el aprendizaje independiente
  • Enfocar a procesos de pensamiento superiores
  • Preguntas básicas para evaluador y el proceso de
    evaluación
  • Tipos de evaluación del aprendizaje

21
E V A L U A C I Ó N
Prescriptiva o diagnóstica
Evalúa habilidades y conocimiento antes del
proceso de instrucción. Guía contenido y
pedagogía del curso
Formativa
Un proceso continuo de retroalimentación al
educando, y ajuste en la enseñanza
Sumatoria
Toma lugar al final de la instrucción para
evaluar el desempeño del alumno
22
Técnicas de asesoría
Lista de Pendientes
Antología documentos
Lista de atributos
Reportes
Conferencia
Exámenes tradicionales
23
Conclusiones
  1. Universidades exploran y algunas inician modelos
    orientados al aprendizaje
  2. Oferta informativa web es apabullante
  3. Consulta de Internet/BiV requieren de habilidades
    informativas
  4. Profesionales informativos deben asumir rol de
    facilitadores
  5. Directrices IFLA son un marco para iniciar o
    reforzar programas DHI
  6. Sugerencias propuesta IFLA bienvenidas!

24
  • Gracias
  • Por escuchar la presentación!
  • Por su interés en DHI!

25
GRACIASPOR SU ATENCIÓN!
  • Presentación disponible en
  • www.jesuslau.com
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com