LINEAMIENTOS PARA DESARROLLAR CONVENIOS DOCENCIA SERVICIO - PowerPoint PPT Presentation

1 / 9
About This Presentation
Title:

LINEAMIENTOS PARA DESARROLLAR CONVENIOS DOCENCIA SERVICIO

Description:

LINEAMIENTOS PARA DESARROLLAR CONVENIOS DOCENCIA SERVICIO Estructura org nica y funcional de los prestadores de servicios de salud para las pr cticas formativas – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:122
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 10
Provided by: mcgu150
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: LINEAMIENTOS PARA DESARROLLAR CONVENIOS DOCENCIA SERVICIO


1
LINEAMIENTOS PARA DESARROLLAR CONVENIOS DOCENCIA
SERVICIO
  • Estructura orgánica y funcional de los
    prestadores de servicios de salud para las
    prácticas formativas
  • Autoevaluación de la capacidad instalada para la
    docencia servicio en las Instituciones
    Prestadoras de Servicios de Salud.
  • Estándares para la oferta de cupos para las
    prácticas formativas en prestadores de servicios
    de salud.
  • Estándares de infraestructura y logística para
    la docencia
  • Programa de inducción a estudiantes y docentes en
    prácticas formativas.
  • Reglamentos para estudiantes que realizan
    práctica en la Institución Prestadora de
    Servicios de Salud
  • Planes de prácticas formativas

2
Autoevaluación de la capacidad instalada para la
docencia servicio en las Instituciones
Prestadoras de Servicios de Salud.
  • Portafolio de servicios
  • Servicios y programas extramurales.
  • Infraestructura física para la prestación de
    servicios
  • No y dimensiones de los consultorios.
  • Riesgos ocupacionales
  • Territorios con problemas de seguridad
  • Infraestructura para la docencia
  • Bibliotecas.
  • Salones o auditorios para reuniones académicas.
  • Espacio físico para la coordinación de educación.

3
Autoevaluación de la capacidad instalada para la
docencia servicio en las Instituciones
Prestadoras de Servicios de Salud.
  • Logística para programas extramurales
  • Transporte para personal en formación en
    programas como salud a su casa
  • Transporte para personal en formación en
    programas de atención domiciliaria u
    hospitalización domiciliaria.
  • Transporte para personal en formación para el
    desarrollo de actividades del Plan de
    Intervenciones colectivas extramurales
  • Talento humano del hospital que dedica tiempo a
    la docencia en servicio
  • Número de profesionales por especialidad y por
    servicio que pueden impartir docencia en
    servicio.
  • Tiempo que se puede dedicar a docencia fuera de
    servicio por cada profesional.

4
Autoevaluación de la capacidad instalada para la
docencia servicio en las Instituciones
Prestadoras de Servicios de Salud.
  • Indicadores
  • Número y complejidad de las atenciones
    ambulatorias por especialidad
  • No de microterritorios del programa salud a su
    casa
  • No de colegios y otros lugares para práctica
    extramural.

5
Estándares para la oferta de cupos para las
prácticas formativas en prestadores de servicios
de salud.
6
Programa de inducción a estudiantes y docentes en
prácticas formativas
  • Plataforma Estratégica de la Institución
    Quiénes somos
  • Normatividad básica vigente -Garantía de Calidad
    -Habilitación Aseguramiento.
  • Red Distrital de Salud -Geografía de la Red
    Sistema Integral de Referencia y
    Contrarreferencia (SIRC) Niveles de Atención
    Codificación de diagnósticos.
  • Seguridad del paciente
  • Historia Clínica.
  • Bioseguridad
  • Manejo Residuos
  • Salud Ocupacional. Revisión del proceso de
    atención de accidentes a los estudiantes tanto en
    la Instituciones Prestadoras de Servicios de
    Salud como en la Institución de Educación.
  • Reglamento de prácticas formativas en la IPS o
    ESE. Bioética.
  • En los hospitales de primer nivel se deberán
    incluir la estrategia de Atención Primaria en
    Salud y el plan distrital de salud.
  • Política Distrital de Salud

7
Estándares de infraestructura y logística para la
docencia
  • Espacios para los lockers.
  • Auditorios y salas para reuniones académicas.
  • Ordenadores o computadores y medios
    audiovisuales.
  • Bibliotecas en físico o virtuales.

8
Reglamentos para estudiantes que realizan
práctica en la Institución Prestadora de
Servicios de Salud
  • Marco jurídico o legal.
  • Derechos del estudiante
  • Supervisión de prácticas
  • Bienestar
  • Deberes del estudiante
  • Derechos y deberes del docente
  • Faltas del estudiante
  • Normas procedimentales de acuerdo con el tipo de
    falta.
  • Criterios y mecanismos de evaluación
  • Casos excepcionales no contemplados en el
    reglamento

9
Planes de prácticas formativas
  • VER ANEXO TÉCNICO DEL MINISTERIO
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com