La convivencia escolar: una tarea necesaria, posible y compleja. - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

La convivencia escolar: una tarea necesaria, posible y compleja.

Description:

En este contexto, la escuela en general, est seriamente cuestionada porque no responde a las demandas, no prepara para este nuevo orden, no asegura mejoras. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:43
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: jimco824
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: La convivencia escolar: una tarea necesaria, posible y compleja.


1
  • La convivencia escolar una tarea necesaria,
    posible y compleja.
  • Lic. Norberto Daniel Ianni

2
LA ESCUELA, COMO INSTITUCIÓN EDUCATIVA
  • Permite una es una formación social está formada
    a partir de la sociedad y a la vez expresa a la
    sociedad.
  • Lo que se habla en cada escuela, es el lenguaje
    particular de la sociedad.

3
  • En este contexto, la escuela en general, está
    seriamente cuestionada porque no responde a las
    demandas, no prepara para este nuevo orden, no
    asegura mejoras.

4
  • La escuela debe generar, facilitar y promover
    tiempos y espacios para que pueda circular la
    palabra y no los silencios, el diálogo y la
    discusión y no la sumisión y acatamiento, el
    análisis y la reflexión sobre las acciones
    impulsivas y las actuaciones violentas.

5
  • Una escuela que intenta responder a su cometido
    de ser formadora de ciudadanas y ciudadanos,
    comprometidos crítica y activamente con su época
    y mundo, permite el aprendizaje y la práctica de
    valores democráticos la promoción de la
    solidaridad, la paz, la justicia, la
    responsabilidad individual y social.

6
CONVIVENCIA ESCOLAR
  • Para que el aprendizaje sea posible, los
    intercambios entre todos los actores de la
    institución (alumnos, docentes y padres) deben
    generar una CONVIVENCIA la cual se tiene que
    construir cotidianamente.

7
  • La convivencia escolar que se refiere a una
    convivencia democrática.
  • La Unesco establece que una educación de calidad
    para todos es entendida como un bien público, un
    derecho humano fundamental y una responsabilidad
    del conjunto de la sociedad, porque gracias a
    ella nos desarrollamos como personas y
    contribuimos al desarrollo de la sociedad.

8
LA CONVIVENCIA ES ALGO QUE SE APRENDE
  • En la escuela aprendemos a relacionarnos, a
    obedecer normas y a la autoridad, a compartir,
    dialogar, respetar a los otros mediante actitudes
    y valores relacionados con la convivencia.

9
  • La convivencia en la escuela puede generar
    grandes oportunidades de desarrollo a los
    estudiantes.
  • La convivencia escolar se refiere al
    vivir-con-otros.
  • Es fundamental comprender la necesidad de la
    cooperación y la solidaridad como base del
    funcionamiento social.

10
QUÉ PODEMOS HACER PARA CONSTRUIR LA CONVIVENCIA
ESCOLAR?
  • 1) El Profesor - el que enseña el profesor
    puede contribuir a la mejorar de la convivencia
    con factores como2) El alumno el que aprende
    el alumno también tiene que cooperar y colaborar
    y no solo disfrutar de la convivencia. Algunos
    elementos que pueden contribuir a mejorar la
    convivencia escolar son3) Los contenidos lo
    que se enseña y aprende Existen los contenidos
    académicos que corresponden a la parte
    informativa, pero también los que corresponden a
    la parte formativa de la educación. Por eso hay
    que ofrecer a los alumnos actividades de
    aprendizaje que los acerquen a la realidad de la
    vida
  • 4) El contexto escolar Hay que redefinir el
    espacio físico en las aulas donde puedan verse a
    unos a otros e interactuar entre sí y con el
    profesor. Redefinir funcionalmente la clase.El
    aula es el lugar donde se aprende sobre
    convivencia.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com