El TLC con Estados Unidos - PowerPoint PPT Presentation

1 / 25
About This Presentation
Title:

El TLC con Estados Unidos

Description:

El sector beneficia con empleos a 60,000 personas, de las cuales el 80% son mujeres. ... Anualmente se exportan 40 millones de libras de arveja china y dulce, lo cual ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:479
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 26
Provided by: mval1
Category:
Tags: tlc | con | estados | libras | unidos

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: El TLC con Estados Unidos


1
El TLC con Estados Unidos
  • Beneficios para el sector agropecuario, y el
    desarrollo de las áreas rurales de nuestro país

2
EXPORTACIONES DE PRODUCTOS AGRICOLAS NO
TRADICIONALES DE GUATEMALA
3
Principales Mercados de Exportación Plantas
Ornamentales, Flores y Follajes
Europa 55 EE.UU. 32.15
Valor de las exportaciones en el 2003 423.2
millones de Quetzales. (52.9 millones). El
sector beneficia con empleos a 60,000 personas,
de las cuales el 80 son mujeres. Se produce en
todos los Departamentos del país, exceptuando
algunos del altiplano.
4
Principal Mercado de Exportación Productos
Congelados
Estados Unidos 80
El sector beneficia con empleo a más de cien mil
jefes de familia, en los Departamentos de
Chimaltenango, Jalapa, Suchitepéquez, Guatemala,
Zacapa, Alta y Baja Verapaz, Quiché, Sololá
Escuintla, Sacatepéquez, Izabal, Santa Rosa, San
Marcos, Retalhuleu, Quetzaltenango.
5
Exportaciones de Productos Congelados de
Guatemala a Estados Unidos Julio 2004
Fuente dataweb.gob
6
Principales Mercados de Exportación Berries
Estados Unidos 85
Solamente el comité de Berries exporta 1300
toneladas anuales, lo cual representa seis
millones de Quetzales (750,000). El sector
beneficia con empleo a aproximadamente 1500 jefes
de familia, principalmente de Chimaltenango y
Sacatepéquez.
7
Principal Mercado de Exportación Arveja China
Estados Unidos 80
Anualmente se exportan 40 millones de libras de
arveja china y dulce, lo cual representa
aproximadamente 360 millones de Quetzales (45
millones). 27,000 familias de agricultores
dependen de estos cultivos, principalmente de los
Departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez,
Quiché y Sololá.
8
Principales Mercados de Exportación Mango
Estados Unidos 90
En el 2004 se exportaron más de 13,000 toneladas
métricas, lo que representó 71 millones de
Quetzales (8,938,531.76). El sector beneficia a
aproximadamente 8,000 jefes de familia,
principalmente de los Departamentos de
Suchitepequez, Retalhuleu y Zacapa.
9
Principal Mercado de Exportación Papaya
Estados Unidos 100
En el 2004 se exportaron alrededor de 450
toneladas métricas, lo que representó más de 16
millones de Quetzales (2 millones). Este
producto tiene beneficia con empleo a 1,200 jefes
de familia, pero tiene un tremendo potencial para
ayudar al desarrollo del Departamento de Petén
(libre de mosca de la fruta).
10
Principales Mercados de Exportación Cafés
Diferenciados
Estados Unidos Canadá Japón Europa
Solamente el comité exporta alrededor de 4,500
toneladas al año. EE.UU. No produce este tipo de
productos por lo que Guatemala tiene una gran
ventaja competitiva.
11
Principales Mercados de Exportación Productos
Ecológicos
Estados Unidos Canadá Japón Europa Arabia
Saudita
El sector exporta anualmente alrededor de 72
millones de Quetzales (9 millones). EE.UU. No
produce este tipo de productos, por lo que
Guatemala tendría una gran ventaja competitiva.
12
Principal Mercado de Exportación Melón
Estados Unidos 90
El 40 de las importaciones de EE.UU. son de
producto guatemalteco. En el 2004, el valor de
las exportaciones fue de aproximadamente 640
millones de Quetzales (80 millones). El sector
beneficia con empleo a doce mil jefes de familia
(empleos directos). Se exportan 25 mil
contenedores al año.
13
Principal Mercado de Exportación Piña
Estados Unidos
En el 2004, el valor de las exportaciones fue de
aproximadamente __ millones de Quetzales (__
millones). El sector beneficia con empleo a ___
jefes de familia (empleos directos). Se exportan
___ contenedores al año.
14
SECTOR HIDROBIOLOGICOS
15
FACTORES QUE HAN FAVORECIDO EL DESARROLLO DE LAS
EXPORTACIONES AGRICOLAS DE GUATEMALA
  • ESTRUCTURA DE LA EXPORTACION
  • TERRENO MONTAÑOSO CON AMPLIAS PLANICIES
    DIVERSIDAD AGROECOLÓGICA
  • EN LA COSTA (VARIEDAD DE SUELOS)
  • DOS ESTACIONES (UNA LLUVIOSA Y UNA SECA)
  • MANO DE OBRA CALIFICADA
  • CERCANIA A PUNTOS DE MERCADO
  • APOYO INSTITUCIONAL
  • Puertos de exportación en el pacífico y en el
    atlántico.
  • Variedad de microclimas.
  • Ubicación geográfica privilegiada. Cercana a EEUU
  • Infraestructura
  • 50 de la población guatemalteca está vinculada
    al sector agrícola.
  • Por medio de exportar productos no tradicionales
    podremos salir del monocultivismo.

16
Beneficios del Tratado de Libre Comercio
  • El TLC Garantiza
  • Acceso preferencial a EEUU
  • País de mayor capacidad de compra del mundo
  • Mejores que a Brasil, Argentina, Unión Europea,
    Principales Competidores
  • Ventas de mas de 250 US millones a EEUU
  • Ingresos estables a mas de 200,000 personas
  • Mecanismos para solución de problemas comerciales
  • Certeza jurídica
  • Políticas claras de comercio
  • La protección laboral y del medioambiente

17
Beneficios del Tratado de Libre Comercio
  • El TLC además
  • Contempla asimetrías
  • Incentiva el Desarrollo Rural, aumento de la
    cooperación internacional
  • Ampliación de la red de telefonía rural
  • Acceso a Electricidad
  • Fomento de programas de micro crédito
  • Acceso a agua potable,
  • Ampliación de la agricultura bajo riego
  • Transferencia de tecnología a los pequeños
    agricultores
  • Mejora de las condiciones de infraestructura en
    general, para facilitar el comercio
  • Carreteras
  • Puentes
  • Nuevos caminos
  • Potencializa el Agroturismo

18
Beneficios del Tratado de Libre Comercio
  • Incentiva la inversión en este sector, lo que
    significa
  • Nuevas fuentes de empleo, en las áreas rurales
  • Mejora del transporte rural
  • Diversificación de la producción
  • Aumento en la demanda de servicios
  • Mejora de las condiciones de vida rural

19
Cual es el potencial de crecimiento de este
sector en el TLC con EEUU?
  • Crecimiento de las áreas de cultivo desde
  • 171,000 Has hasta 204,583 en 15 años
  • Potencial de compra anual de hortalizas y frutas
    en EEUU de mas de
  • US 7,200 millones

20
Como deben ver otros sectores el TLC?
  • Deben ver la necesidad de asociatividad para
  • Producir grandes volúmenes
  • Significar un alto nivel de consumo de materias
    primas,
  • Aumento de la capacidad de negociación con los
    gobiernos locales y el Ministerio de Agricultura
  • Capacidad para captar nueva tecnología

21
Que le sucede al sector sin TLC
  • Cultivo de Melón Desaparece
  • Cultivo de Bayas Disminuye
  • Cultivo de Mango Disminuye de 100 a 10
  • Cultivo de papaya Desaparece
  • Vegetales congelados Desaparece
  • Arveja china se reduce de 100 a 10, si no
    desaparece

22
Que le sucede a Guatemala?
  • Incremento de la tasa de desempleo en el área
    rural
  • Perdida de 200,000 Empleos
  • Aumento de las migraciones hacia los países
    vecinos y hacia las ciudades

23
Como se ha estado preparando el sector?
  • Promoción comercial especializada
  • AGRITRADE,
  • Ferias internacionales (BIOFACH, PMA)
  • Centro de Negocios, etc.
  • Encadenación productiva (Clusters)
  • Programa nacional de Diversificación
  • Ingreso al Ciberespacio (Centros Contacto)

24
  • Gestión de cooperación internacional (MIRNA,
    Cuencas altas, PARPA, )
  • Programas de control de plagas (PIPAA, Seminarios
    especializados)
  • Investigación Agricola (PIDA)
  • Programas de manejo ambiental (Tortugario,
    protección de delfines)

25
El Sector Agricola
  • APOYA EL TLC!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com