Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 84
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

La citolog a cervicovaginal es desde hace 30 a os el m todo id neo para la ... Descrito por vez primera en Leipzig por D derlein en 1892, como bacterias de ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:1477
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 85
Provided by: medite2
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Utilidad de la citología en las infecciones
cervicovaginales.
2
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
  • La citología cervicovaginal es desde hace 30 años
    el método idóneo para la detección precoz del
    cáncer de cérvix.
  • La lectura morfológica y hormonal puede quedar
    invalidada ( satisfactoria pero limitada o
    insatisfactoria ) por la presencia de un proceso
    inflamatorio.

3
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
En la práctica diaria la consulta por molestias
inflamatorias vulvo-vaginales ( prurito, flujo
anómalo, dolor, escozor...) representa entre un
15-20 de todas las consultas. Elevado coste
sanitario y personal para la mujer.
4
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
  • Flora saprofita
  • Vaginosis.
  • Vaginitis.

5
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Categoría General ( opcional ) del Sistema
Bethesda - Cambios celulares benignos
Categoría General del Sistema Bethesda 2001 (
opcional ) - Negativo para lesiones
intraepiteliales malignas.
6
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Diagnósticos descriptivos del Sistema
Bethesda 1.- Modificaciones celulares benignas.
a) Cambios celulares benignos asociados a
infecciones. b) Cambios celulares benignos
reactivos
7
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Diagnósticos descriptivos del Sistema Bethesda
2001 1.- Modificaciones celulares benignas.
a) Cambios celulares benignos asociados a
presencia de microorganismos. b) Cambios
celulares benignos reactivos
8
  • Cambios celulares benignos asociados a presencia
    de microorganismos
  • -Trichomonas vaginalis.
  • -Hongos de morfología compatible con Cándida spp.
  • Cambios en la flora vaginal sugestivos de
    vaginosis bacteriana.
  • Bacterias cuya morfología es compatible con
    Actinomyces spp.
  • Cambios celulares asociados a la presencia de
    Herpes.
  • Otros..

9
Consistent-Estar de acuerdo /ser compatible (
consecuente/coherente ). El diagnóstico
citológico no es un método definitivo para la
identificación microbiológica
10
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
  • Flora saprofita
  • Vaginosis.
  • Vaginitis.

11
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Flora saprofita En el ecositema vaginal de
una mujer normal existe una gran diversidad de
especies microbianas, la mayoría Gram positivas
como el Lactobacillus acidophilus, cuya presencia
es importante para la integridad de la mucosa
vaginal.
12
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Flora saprofita (2) El antiguo concepto de
que la vagina es colonizada exclusivamente por
lactobacilos, se ha modificado en la actualidad,
estando constituida la flora sana residente de
una vagina normal por una gran variedad de
bacterias aerobias y anaerobias.
13
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Flora vaginal normal
  • Aerobios grampositivos
  • Lactobacillus (Döderlein) 50-75
  • Corynebacterium 30
  • Estreptococos no hemolíticos 25-35
  • Enterococos 20-30
  • Estafilococo epidermidis 40-55
  • Estafilococo aureus 0-5
  • Aerobios gramnegativos
  • Escherichia colli 10-30
  • Gardnerella vaginalis 25
  • Anaerobios
  • Clostridium 5-20
  • Peptoestreptococos 25-35
  • Bacteroides 20-40
  • Fusobacterium 5-25

14
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
15
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Lactobacillus vaginalis Descrito por vez primera
en Leipzig por Döderlein en 1892, como bacterias
de forma recta e inmóviles. Acidifica el medio,
creando un pH ácido por fermentación láctica de
los azúcares. Su crecimiento se ve favorecido por
la presencia de glucógeno.
16
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
En ocasiones pueden acidificar el medio de forma
intensa ocasionando una irritación de la mucosa
vaginal, mostrando un aspecto citológico
caracterizado por la abundancia de bacilos y
citolisis.
17
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
18
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
  • Flora saprofita
  • Vaginosis.
  • Vaginitis.

19
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Vaginosis Alteraciones en el ecosistema
microbiano vaginal que en un principio no
muestran síntomas, pero cuya presencia puede
alterar su equilibrio y secundariamente dar lugar
a inflamación.
20
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Vaginosis (2) A- Pueden cursar de forma
asintomática. B- Pueden causar una secreción
vaginal anómala ( 10-45 ). C- Secundariamente
pueden originar una inflamación.
21
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Criterios Clínicos ( de Amsel y cols ) 1. Flujo
homogéneo lechoso (disuria, polaquiuria,
tenesmo) 2. pH gt 45 3. Test de las aminas -
prueba de olor a pescado con KOH 10
(putresceína, cadaverina, trimetilamina) 4.
Presencia de células guía (clue cells) - Sin
leucocitos - Ausencia de bacilos de Döderlein
(lactobacilos)
ES NECESARIA LA APARICION DE AL MENOS TRES DE LOS
CRITERIOS CULTIVO DE DUDOSA UTILIDAD.
22
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Bacterias que cursan con Vaginosis A-
Gardnerella vaginalis ( anaerobio facultativo
). B- Mobiluncus spp ( bacteria anaerobia ). C-
Bacterioides spp ( anaerobia ). D- Mycoplasma
hominis.
Incidencia Gardnerella 8,3 de pacientes con
sítomatología. Asociaciones Se asocia a
Trichomonas y Cándida y nunca a bacilos de
Döderlein. Factores predisponentes DIU
23
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Haemophilus vaginalis Gardnerella vaginalis
24
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Ausencia de leucocitos. 20 de células clave
25
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Diagnósticos descriptivos del Sistema Bethesda
2001 1.- Modificaciones celulares benignas.
a) Cambios celulares benignos asociados a
presencia de microorganismos.
Cambios en la flora vaginal sugestivos de
vaginosis bacteriana.
26
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
  • Flora saprofita
  • Vaginosis.
  • Vaginitis.

27
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Vaginitis Concepto clínico que indica
inflamación de la vagina. Vagino-cervicitis
Incluye inflamación del cérvix. Colpitis
Térmico colposcópico que indica inflamación del
cérvix.
28
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Mecanismos de defensa 1.- Epitelio 2.- Flora
láctica vaginal ph gt 4. Peróxido de
hidrógeno.
29
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Mecanismos de defensa 3.- Secreciones vaginales
dotadas de sustancias antimicrobianas
Complemento, lisozima, lactoferrina, zinc...
). 4.- Sistemas inmunidad Celular (
macrófagos/leucocitos polimorfonucleares ).
Humoral ( IgA ).
30
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Los aspectos citológicos de la cervicovaginitis
deben incluir - Presencia de leucocitos
polimorfonucleares neutrófilos y/o histiocitos,
sobre un fondo sucio.
- Cambios celulares benignos, similares a los
descritos como reactivos asociados a inflamación
en la clasificación de Bethesda.
- Identificación del germen
31
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
32
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Los aspectos citológicos de la cervicovaginitis
deben incluir - Presencia de leucocitos
polimorfonucleares neutrófilos y/o histiocitos,
sobre un fondo sucio.
- Cambios celulares benignos, similares a los
descritos como reactivos asociados a inflamación
en la clasificación de Bethesda.
- Identificación del germen
33
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
  • Cambios celulares citoplasmáticos en un proceso
    inflamatorio
  • Vacuolización citoplasmática
  • Halos perinucleares.
  • Policromasia.
  • Inclusiones leucocitarias
  • Lisis celular.

34
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Vacuolización citoplasmática
35
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Halos perinucleares
36
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Policromasia
37
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Inclusiones leucocitarias
38
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Lisis celular
39
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
  • Cambios celulares nucleares en un proceso
    inflamatorio
  • Alteraciones en la forma.
  • Alteraciones en el tamaño.
  • Alteraciones en el número.
  • Alteraciones en su cromatismo.
  • Cariorrexis y cariolisis.

40
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Alteraciones en la forma
41
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Alteraciones en el tamaño Incremento en 1,5 a 2
veces
42
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Alteraciones en el número Binucleación o
multinucleación
43
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Alteraciones en el cromatismo nuclear.
44
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Cariorrexis y cariolisis
45
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Nucleolos prominentes o múltiples
46
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Los aspectos citológicos de la cervicovaginitis
deben incluir - Presencia de leucocitos
polimorfonucleares neutrófilos y/o histiocitos,
sobre un fondo sucio.
- Cambios celulares benignos, similares a los
descritos como reactivos asociados a inflamación
en la clasificación de Bethesda.
- Identificación del germen
47
Consistent Estar de acuerdo /ser compatible (
consecuente/coherente ). El diagnóstico
citológico no es un método definitivo para la
identificación microbiológica
48
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Cervicovaginitis bacterianas Bacteroides 36,9
. Enterobacterias 25,8 . ( E.coli, bacterias
coliformes, Proteus...) Enterococos 12,3
. Cocos anaerobios 6,2 . ( De Decker )
Gardnerella vaginalis ( vaginosis bacteriana ).
49
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
1.-Cervicovaginitis bacterianas. 2.-Cervicovaginit
is por hongos. 3.-Cervicovaginitis por
virus. 4.-Protozoos. 5.-Otros Metazoos
Artrópodos Cuerpos extraños...
50
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Cervicovaginitis bacterianas
51
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
  • Cervicovaginitis bacterianas ( Leptothrix )
  • Abundantes filamentos entrecruzados entre sí (
    tricobacterias ).
  • 8,56 se asocia a hongos y Trichomonas. Sociedad
    Española de Citología
  • Cervicovaginitis de grado leve.

52
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Leptothrix vaginalis.
53
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
  • Cervicovaginitis bacterianas ( Chlamydia )
  • Bacteria Gram negativa, intermedia entre las
    rickettsias y los virus.
  • Intracelulares obligados..
  • No se cultiva en medios artificaciales/ Cultivo
    celular.
  • Para algunos autores ( Decker ) su presencia no
    equivale a infección.
  • Se transmite por vía sexual/madre a hijo.
  • Incidencia escasa 0,14 de procesos
    inflamatorios Dexeus

54
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Fernández Cid
Chlamydia T.
55
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
  • -Metaplasia.
  • -Acúmulos moruliformes de leucocitos
    polimorfonucleares neutrófilos.
  • Cambios inflamatorios en células metaplásicas
  • Eosinofilia/anfofilia.
  • Vacuolas.
  • Halos perinucleares.
  • Canibalismo.
  • Cariorrexis.
  • Picnosis.

Chlamydia T.
56
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Betheesda 2001 - Chlamydia T.
57
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
  • Cervicovaginitis bacterianas ( Actinomices )
  • Bacilos Gram positivos, filamentosos y
    oportunistas.
  • Se asocia a la presencia de cuerpos extraños
    vaginales y/o uterinos ( DIU ).
  • Para algunos autores ( J.A. Perea Ortiz ), los
    DIU deberían ser retirados en presencia de
    Actinomices.
  • Valorar la utilidad de realizar improntas de DIU.
  • Muestra en citología una típica imagen en araña
    por la confluencia de múltiples formaciones
    filamentosas.

58
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Actinomices Israeli
59
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
1.-Cervicovaginitis bacterianas. 2.-Cervicovaginit
is por hongos. 3.-Cervicovaginitis por
virus. 4.-Protozoos. 5.-Otros Metazoos
Artrópodos Cuerpos extraños...
60
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Candidiasis (presencia de microorganismos
fúngicos morfológicamente compatibles con Cándida
spp.)
-Hongos oportunistas del género Cándida, de los
que hay unas 30 especies de las que nos
interesan Cándida Albicans y Cándida/Torulopsis
Glabrata. -Esporas, seudohifas e hifas verdaderas
eosinófilas o gris pardo. -Factores
predisponentes de infección micótica
Embarazo, diabetes, anovulatorios, infecciones
previas, tratamiento antibiótico...
61
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Candidiasis
  • 17,1 de las pacientes.
  • 27,2 de las infecciones.
  • Cursa con

Leucorrea, prurito, dispareunia, disuria ( 4
asintomáticas ).
62
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Candida spp.
63
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
  • Cándida Glabrata (Torulopsis glabrata).
  • Esporos que no forman seudohifas.
  • -Se disponen agrupadas en acúmulos de 8-10
    elementos

64
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Cándida Glabrata
65
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
1.-Cervicovaginitis bacterianas. 2.-Cervicovaginit
is por hongos. 3.-Cervicovaginitis por
virus. 4.-Protozoos. 5.-Otros Metazoos
Artrópodos Cuerpos extraños...
66
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
  • Cervicovaginitis por virus (
    Herpes Virus )
  • Herpes Simple tipo 2.
  • Permanece en estado de latencia.
  • Se transmite por contacto pero no se considera
    una enfermedad venérea.
  • Origina vulvo-vagino-cervicitis.

67
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
  • Cervicovaginitis por virus (
    Herpes Virus )
  • Aparece en un 0,02 de las citologías y en un
    0,07 de las extensiones inflamatorias ( López
    Marín ).
  • Cursa con quemazón genital, dispareunia y flujo
    vaginal.
  • Muestra lesiones vesículo-ampollosas y ulceradas
    sobre fondo eritematoso.

68
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
(Herpes Virus) Multinucleación
69
(Herpes Virus) Inclusiones
70
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Cervicovaginitis por virus ( Papilomavirus HPV )
71
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
1.-Cervicovaginitis bacterianas. 2.-Cervicovaginit
is por hongos. 3.-Cervicovaginitis por
virus. 4.-Protozoos. 5.-Otros Metazoos
Artrópodos Cuerpos extraños...
72
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Protozoos flagelados ( Trichomonas vaginalis
) Protozoo flagelado piriforme de unas 8-40
micrómetros. (2-4 veces el tamaño de un
leucocito), cianófilo, de núcleo alargado y
excéntrico, que presenta granulaciones
citoplasmáticas.
73
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
  • Protozoos flagelados ( Trichomonas vaginalis )
  • Cursa con atipias celulares ( posible papel en la
    aparición del cáncer de cérvix ).
  • Su transmisión es sexual, aunque se han descrito
    otros excepcionales mecanismos por su larga
    supervivencia en agua caliente ( más de 6 horas
    ), canal del parto...

74
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
  • Protozoos flagelados ( Trichomonas vaginalis )
  • Aparece en un 6,93 de los frotis inflamatorios.
  • Puede asociarse a Gardenerella y con menor
    frecuencia a Cándidas.
  • Se diagnostica con facilidad mediante los
    exámenes en fresco y tinciones con Papanicolaou.

75
  • Trichomonas vaginalis
  • -Fondo sucio/detritos celulares.
  • Abundantes leucocitos.
  • Anisocariosis.
  • Hipercromasia nuclear.
  • Seudoeosinofilia.
  • Vacuolas.
  • Halos perinucleares.

76
Trichomonas vaginalis
77
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
1.-Cervicovaginitis bacterianas. 2.-Cervicovaginit
is por hongos. 3.-Cervicovaginitis por
virus. 4.-Protozoos. 5.-Otros Metazoos
Artrópodos Cuerpos extraños...
78
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Artrópodos ( Ladillas )
79
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Huevos de Enterobius
( Atkinson )
80
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Cuerpos extraños ( fibras vegetales )
( Atkinson )
81
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
M. Remezal AECC
82
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Flora saprofita normal 2379 ( 58,0 ) No se
observa flora 1018 ( 24,8 ) Inflamación
inespecífica 342 ( 8,3 ) Flora bacteriana
cocobacilar 51 (1,2 ) Gardnerella
96 ( 2,3 ) Hongos 208 (5,1
) Trichomonas 8
( 0,2 )
M. Remezal AECC
83
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
  • FROTIS CITOLÍTICO.
  • FROTIS ATRÓFICO INFLAMATORIO.
  • ASCUS DE PROBABLE CAUSA REACTIVA.
  • FLORA NO SAPROFITA HABITUAL.
  • CHLAMYDIA.
  • FLORA MIXTA.

84
II JORNADA DE CONTROVERSIAS EN
CITODIAGNOSTICO
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com