NATURA 2 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 14
About This Presentation
Title:

NATURA 2

Description:

NATURA 2 – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:103
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: sung175
Category:
Tags: natura | jeu

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: NATURA 2


1
NATURA 2
  • Ciencias de la naturaleza
  • Segundo Curso

2
Índice
01
La nutrición de las plantas
La energía obtención y consumo
07
Calor y temperatura
08
La nutrición de los animales
02
La reproducción de las plantas
El sonido
09
03
10
La reproducción de los animales
La luz
04
Relación, coordinación y adaptación en animales y
plantas
05
El medio ambiente natural. Los ecosistemas
11
06
La energía cambios que produce
3
La reproducción de los animales
04
1. La reproducción en los animales
2. La reproducción sexual de los animales
3. La reproducción de los mamíferos
4
Introducción
04
  • La reproducción es una función vital no dirigida
    a la conservación del individuo, pero que hace
    posible la continuidad de la especie.
  • No todas las especies animales se reproducen de
    la misma forma. Hay diferencias entre
    reproducción sexual o asexual, en la forma de
    reproducción, en la fecundación, etc.

5
1. La reproducción en los animales
04
  • 1.1. La reproducción, una característica de los
    seres vivos
  • 1.2. Formas de reproducción asexual

6
1.1. La reproducción, una característica de los
seres vivos
04
  • Los animales más evolucionados, como los
    vertebrados, se reproducen sexualmente.
  • En los seres unicelulares y en los invertebrados
    es frecuente la reproducción asexual. Los
    descendientes serán idénticos a sus progenitores.

7
1.2. Formas de reproducción asexual
04
  • Las formas más frecuentes de reproducción asexual
    en los animales se producen mediante tres
    modalidades gemación, escisión y fragmentación.
  • Gemación. Un grupo de células se diferencia
    formando una yema que se desprende del animal
    formando un nuevo individuo.
  • Escisión y fragmentación. Ocurre cuando un animal
    se divide en dos partes o varias y cada una
    regenera el organismo completo.

8
2. La reproducción sexual de los animales
04
  • 2.1. Cómo se reproducen sexualmente los
    animales?
  • 2.2. Los órganos reproductores
  • 2.3. Los tipos de fecundación

9
2.1. Cómo se reproducen sexualmente los animales?
04
  • En la reproducción sexual de los animales, un
    organismo se origina a partir de la unión o
    fecundación de dos gametos, que proceden de
    individuos de diferente sexo.
  • Este tipo de reproducción origina descendientes
    distintos de sus progenitores y diferentes entre
    ellos.

10
2.2. Los órganos reproductores
04
  • Los gametos se forman en los órganos
    reproductores denominados gónadas
  • Las gónadas masculinas son los testículos y
    producen gametos denominados espermatozoides.
  • Las gónadas femeninas son los ovarios y producen
    gametos denominados óvulos.

11
2.3. Los tipos de fecundación
04
  • La fecundación puede producirse de dos maneras
    fuera del cuerpo de la madre, la fecundación
    externa, o dentro del cuerpo de la madre, la
    fecundación interna.
  • La fecundación externa. Se produce en el seno del
    agua y es característica de los animales
    acuáticos.
  • La fecundación interna. Los machos introducen los
    espermatozoides dentro del cuerpo de la hembra.
    Es característica de los animales terrestres.

12
3. La reproducción de los mamíferos
04
  • 3.1. La reproducción de los mamíferos
  • 3.2. La gestación y el nacimiento

13
3.1. La reproducción de los mamíferos
04
  • Los mamíferos se reproducen por medio de
    fecundación interna y son vivíparos.
  • Los machos tienen un pene mediante el cual
    introducen el semen en el cuerpo de la hembra,
    donde se produce la fecundación.
  • Los embriones se desarrollan en el útero.
    Intercambian sustancias con la sangre de la madre
    a través de la placenta.
  • Las crías se alimentan inicialmente de la leche
    que secretan las mamas de la madre.

14
3.2. La gestación y el nacimiento
04
  • Se denomina gestación el tiempo en que el embrión
    permanece en el útero hasta el nacimiento. Su
    duración varía en las distintas especies.
  • Algunos herbívoros, como los caballos y las
    vacas, tienen una gestación larga. Los recién
    nacidos están más desarrollados y son capaces de
    seguir pronto a su madre. De esto depende su
    supervivencia.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com