Sin ttulo de diapositiva - PowerPoint PPT Presentation

1 / 38
About This Presentation
Title:

Sin ttulo de diapositiva

Description:

Director General de Organizaci n y Sistemas Inform ticos ... Censo de Entidades Juveniles. Registro de Escuelas de tiempo libre ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:39
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 39
Provided by: Bego50
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sin ttulo de diapositiva


1
La e-Administración en la Xunta de Galicia
Álvaro M. Rodríguez Carballo Director General de
Organización y Sistemas InformáticosConsellería
da Presidencia, Relacións Institucionais e
Administración Pública
A Coruña, 18 de octubre de 2.002
2
Índice
3
  • La e-Administración en la Xunta de Galicia

4
La e-Administración en la Xunta de Galicia
Internet expectativas y oportunidades
  • Nuevos canales de comunicación.
  • Reducción del tiempo de prestación del servicio
  • Nuevos servicios virtuales.
  • Interacción on-line con ciudadanos y entidades
    externas
  • Supresión debarreras geográficas y organizativas
    (Brecha digital)
  • Colaboración y compartición conocimientos.
  • Integración procesos y sistemas internos.
  • Reducción espacio físico y eliminación de papel.

5
La e-Administración en la Xunta de Galicia
Internet y Administración Inquietudes y riesgos
  • Protección de los derechos de las personas
    (intimidad, infancia,).
  • Seguridad de las transacciones.
  • Regulación de los aspectos comerciales (propiedad
    intelectual, fiscalidad, ).
  • Brecha digital.

Por qué riesgo de brecha digital?
Los gobiernos están llamados a reducir esa
DIGITAL DIVIDE huyendo de la arriesgada
decisión de sobrellevar el coste de una región
digitalmente dividida.
6
La e-Administración en la Xunta de Galicia
Objetivos/ Beneficios perseguidos
  • Beneficios
  • Modernización de las Administraciones Públicas.
  • Reducción de costes internos. Mejora de la
    eficiencia y simplificación de procedimientos.
  • Respuesta estratégica ante el auge de las
    autopistas de la información.
  • Iniciativa integradora para las Administraciones
    Públicas.
  • Coordinación con iniciativas internacionales
    similares.
  • Infraestructura pública con enormes posibilidades
    cara al futuro.

7
La e-Administración en la Xunta de Galicia
Necesidades para construir la e-Administración
Un marco legal para la tramitación electrónica a
través de Internet. Sistemas de gestión para la
tramitación de expedientes, integrando las
utilidades de cifrado y firma digital. (Redes y
Sistemas Corporativos). Entorno telemático para
la tramitación a través de la Red. Acceder a
todos los documentos / características /
atributos que conoce de los ciudadanos (porque
los ha presentado antes o porque la propia
Administración los ha generado). Acceder a
documentos / características / atributos de otras
administraciones. Mecanismos de pago a través de
Internet.
La Administración
Los ciudadanos
La Sociedad de la Información está extendida en
el ciudadano. Los ciudadanos pueden acreditar su
identidad y firmar electrónicamente.
8
La e-Administración en la Xunta de Galicia
Seguridad y firma digital
La apertura a Internet de los sistemas de la
Xunta de Galicia implica garantizar la seguridad
de las comunicaciones dentro de un entorno
público, extenso y abierto. Para garantizar esta
seguridad, se utilizan certificados digitales y
firma digital avanzada con el soporte de la
Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, a través del
proyecto CERES, que actúa en todo el proceso a
modo de notario electrónico garantizando
Que la persona con quien nos comunicamos es
quien dice ser (Autenticación). Que el mensaje no
ha sido modificado (Integridad). Que nadie, no
autorizado, lo lee (Confidencialidad). Que no
podrá ser rechazado, firmando electrónicamente la
información, cumpliendo todos los requisitos
establecidos en el Real Decreto-Ley 14/99, de 17
de septiembre, una vez aceptado (No Repudio).
9
La e-Administración en la Xunta de Galicia
Clave del proyecto
Se están desarrollando varios proyectos de
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA, en virtud de
  • La existencia de un sistema corporativo que
    aglutina el conjunto de las principales
    relaciones de los ciudadanos con la
    Administración (SGPA) y una red Corporativa de
    Comunicaciones (RCXG).
  • El marco legal derivado de la aprobación del
    Real-Decreto Ley 14/1999, de 17 de septiembre,
    sobre firma electrónica y las normas y órdenes
    autonómicas correspondientes.
  • Los convenios suscritos con la Fábrica Nacional
    de la Moneda y Timbre (FNMT), el 16 de febrero de
    1998 y 24 de junio de 2002, que como AUTORIDAD
    CERTIFICADORA oficial, nos presta el soporte para
    la utilización de certificados digitales y firma
    electrónica avanzada.

10
La e-Administración en la Xunta de Galicia
Tramitación electrónica algunos ejemplos de
impacto interior.
El Sistema de Envío Telemático al Diario Oficial
de Galicia (e-DOG) El Sistema de Solicitud
Telemática de Autorización de Acceso a los
Edificios Administrativos (e-Acceso)
11
La e-Administración en la Xunta de Galicia
  • El Sistema de Envío Telemático al Diario Oficial
    de Galicia (e-DOG) es una aplicación informática
    para la gestión del envío, en soporte
    informático, de las disposiciones a publicar en
    el Diario Oficial de Galicia.
  • Funciones del e-DOG
  • Gestión de la autorización para el envío de
    documentación a publicar en el DOG.
  • Envío telemático de las disposiones a publicar en
    el DOG.
  • Recepción en el DOG de las disposiciones para su
    publicación en el DOG.
  • Consulta de situación de las disposiciones
    remitidas / recibidas para publicación en el DOG.

El sistema gestiona los permisos de acceso a la
base de datos para habilitar las funciones que le
corresponden a cada usuario. Nº de envíos
realizados al Diario Oficial de Galicia durante
el 1er semestre de 2.002 2.779
12
La e-Administración en la Xunta de Galicia
  • El Sistema de Solicitud Telemática de
    Autorización de Acceso (e-Acceso) es una
    aplicación que informatiza la gestión de las
    autorizaciones para el acceso al Complejo
    administrativo de la Xunta de Galicia en Santiago
    de Compostela, elimiando el movimiento de papel
    entre las distintas unidades tramitadoras de la
    autorización y los responsables de la seguridad
    del complejo.
  • Funciones de e-Acceso
  • Gestión del envío de solicitudes que realizan los
    gestores autorizados.
  • Tramitación de las autorizaciones de las
    solicitudes por las unidades responsables.
  • Consulta de situación de las solicitudes de
    autorización tanto por el propio solicitante como
    por los responsables de seguridad.

La aplicación e-Acceso facilita la comunicación
entre los responsables de la autorización y los
responsables de la seguridad del complejo. Nº de
autorizaciones gestionadas durante el 1er
semestre de 2.002 529
13
La e-Administración en la Xunta de Galicia
Tramitación electrónica algunos ejemplos con
impacto exterior.
CIUDADANOS Y EMPRESAS
  • Tramitación electrónica con firma digital
  • Tramitación de partes de accidentes de trabajo y
    enfermedad profesional
  • Sistema de licitación electrónica
  • Publicación electrónica
  • Contrataciones
  • Registros administrativos
  • Autorizaciones administrativas
  • Consultas seguras (certificado digital)
  • Consulta de datos personales
  • Intercambio de ficheros de datos
  • Tramitación electrónica a través de Eidolocal

INTERADMINISTRACIONES
14
La e-Administración en la Xunta de Galicia
Tramitación de expedientes con firma digital.
Presentación de partes de accidente de trabajo y
enfermedad profesional
  • Uno de los primeros proyectos de firma
    electrónica avanzada en la Administración Pública
    española en el ámbito no tributario.
  • Más de 50.000 partes tramitados anualmente.
  • Se integran en el proceso a la Inspección de
    Trabajo y a la Subdirección General de
    Estadísticas Sociales y Laborales del Ministerio
    de Trabajo y Asuntos Sociales.
  • Supone una importante mejora cualitativa en el
    tratamiento de la información de siniestralidad
    laboral.
  • Primera comunidad autónoma española en abordarlo.

En el 1er semestre de 2002 se presentaron
telemáticamente 30.182 partes que suponen el
62,92 del total de partes de accidente de
trabajo y enfermedad profesional.
15
La e-Administración en la Xunta de Galicia
  • Sistema de Publicación de Contrataciones en
    Internet
  • Este servicio permite
  • consultar los anuncios de contrataciones
    publicados en el Diario Oficial de Galicia.
  • realizar la descarga de los pliegos y
    documentación adicional de los concursos públicos.

Nivel de acceso actual una media de 1.200
consultas semanales
http//www.xunta.es/contratacion
16
La e-Administración en la Xunta de Galicia
  • Publicación electrónica de registros
    administrativos
  • Se trata de hacer accesible a los ciudadanos la
    información de registros administrativos de la
    Xunta de Galicia a través de Internet.

http//www.xunta.es/rexistros/index.htm
17
La e-Administración en la Xunta de Galicia
  • Publicación de autorizaciones administrativas

Este servicio permite la consulta de los
establecimientos de cultivos marinos y auxiliares
autorizados por la Consellería de Pesca y Asuntos
Marítimos, así como la consulta de cuadrículas
ocupadas y vacantes en los polígonos de viveros.
http//www.xunta.es/consultas/epesca/indexGCM.htm
18
La e-Administración en la Xunta de Galicia
  • Consulta de datos personales con certificado
    digital
  • Este sistema permite al administrado acceder a
    información de sus tramitaciones con la Xunta de
    Galicia utilizando internet y garantizando en
    todo momento que la información viaja por la red
    de forma segura. Actualmente se utiliza este
    sistema para las siguientes consultas
  • Consulta de la situación de los expedientes
    administrativos en tramitación en las distintas
    consellerías.
  • Consulta del Registro de Contratistas de la
    Comunidad Autónoma gestionado por la Secretaría
    General de la Consellería de Industria y Comercio.

La Xunta de Galicia permite el acceso a
información de carácter personal a través de
Internet utilizando certificados digitales
expedidos por la FNMT.
19
La e-Administración en la Xunta de Galicia
  • Sistema de intercambio seguro de ficheros de
    datos
  • Este sistema permite el intercambio de ficheros
    de datos de carácter personal con entidades /
    empresas externas a la Xunta de Galicia a través
    de Internet, utilizando certificados digitales
    expedidos por la FNMT.
  • Actualmente se utiliza para el envío desde la
    Xunta de Galicia de los datos necesarios para la
    emisión de los siguientes carnés
  • Emisión de los carnés profesionales de
    instaladores de todos los tipos gestionados por
    la Dirección General de Industria, Energía y
    Minas de la Consellería de Industria y Comercio
    (electricistas, fontaneros, gas, calefacción).
  • Emisión de los carnés de marisqueo a pie
    tramitados por la Dirección General de Recursos
    Marinos de la Consellería de Pesca y Asuntos
    Marítimos.
  • Emisión del carné familiar tramitado por la
    Dirección General de Familia de la Consellería de
    Familia y Promoción del Empleo, Mujer y Juventud.
  • Únicamente personas autorizadas podrán acceder a
    estos datos, debido a que la página solicita la
    identificación del interlocutor mediante su
    Certificado Digital.

El envío de la información se realiza bajo un
canal seguro (cifrado) utilizando certificados
digitales de la FNMT.
20
El Portal dos Concellos de Galicia

21
Eidolocal
  • Objetivo general
  • Hacer completamente real el uso de Internet como
    vía de comunicación entre la Administración Local
    y la Xunta de Galicia, es decir, que el 100 de
    las comunicaciones se puedan hacer
    telemáticamente.

http//www.eidolocal.com http//www.eidolocal.es
22

Eidolocal
  • En línea con la idea de desarrollar proyectos de
    tramitación electrónica entre Administraciones y
    de ampliar la cobertura funcional del Portelo
    Único nace el proyecto de creación del Portal dos
    Concellos.
  • Se trata de
  • Extender en la Administración Local el proyecto
    de Portelo Único hacia la tramitación electrónica
    de expedientes.
  • Dar una solución organizativa y tecnológica para
    la presentación telemática de los expedientes que
    solicitan los propios ayuntamientos o los
    ciudadanos a través de ellos.
  • Crear un marco de relación continua, escalable y
    con validez jurídica, al estar basada en la
    utilización de firma digital, entre las
    Administraciones Locales y la Xunta de Galicia.
  • Como iniciativa de

Consellería da Presidencia, RR. II. e
Administración Pública
Consellería de Xustiza, Interior e Relacións
Laborais
23

Eidolocal
  • Condiciones para el disfrute de los servicios
    del Portal
  • Los ayuntamientos adheridos al convenio de
    colaboración suscrito por la Consellería de
    Presidencia y Administración Pública y la
    Federación Gallega de Municipios y Provincias
    para la implantación del Portelo Único
    disfrutarán automáticamente de todos los
    servicios del Portal dos Concellos en virtud de
    la Addenda firmada entre la Consellería de
    Presidencia, la Consellería de Justicia y la
    FEGAMP el 17 de septiembre de 2001.

24

Eidolocal
Contenidos del Portal El Portal de los Concellos
se estructurará en dos niveles de acceso a su
información
ZONA PÚBLICA Zona de acceso público a cualquier
persona que a través de Internet desee consultar
cualquier tipo de información relacionada con los
ayuntamientos de Galicia y con la Xunta de
Galicia.
ZONA PRIVADA Zona de acceso restringido a los
ayuntamientos de Galicia donde podrán realizar
diferentes gestiones administrativas con la Xunta
de Galicia y consultar información de diferentes
tipos.
Relación Xunta - ayuntamientos
Administraciones Locales
Los contenidos del Portal están en torno a la
relación Xunta de Galicia - ayuntamientos
25
Eidolocal
Zona pública
Se ofrece información de carácter general
relacionada con los ayuntamientos.
  • Se ofrecen noticias relacionadas con los
    ayuntamientos de Galicia que puedan ser de
    interés para cualquier ciudadano o para los
    mismos ayuntamientos. Esta información se publica
    diariamente.

Área de Servicios
  • En este área se ofrecen diversos servicios de
    consulta de información de interés general.
  • Acceso a diferentes enlaces de interés
    relacionados con Administración Local,
    Autonómica, Estatal o Europea.
  • Dispone de un buscador que permite realizar
    consultas avanzadas en todos los contenidos de la
    zona pública del Portal.

Área de Búsquedas
  • Servicio de correo electrónico personal para
    todos los funcionarios de los ayuntamientos que
    lo soliciten.

Correo electrónico
26

Eidolocal
Zona privada
El acceso a esta zona está validado con una clave
asociada a cada usuario del sistema.
  • En este área se ofrecen diversos servicios de
    gestión administrativa de la Xunta de Galicia que
    los Concellos podrán realizar en Internet.
  • Diversos servicios de consulta a bases de datos
    de jurisprudencia y legislación, así como
    consultas de normativa relacionada con la
    Administración Local.

Área de jurisprudencia y legislación
  • Solicitud, por parte de los ayuntamientos, de
    emisión de certificados a la Xunta de Galicia.

Área de solicitud de certificados
  • Diversos servicios de consulta de información de
    interés para las ayuntamientos. Acceso a la
    consulta completa del Diario oficial de Galicia.
    Información de subvenciones y ayudas de interés
    para los ayuntamientos.

Área de consulta
  • Dispone de un buscador que permita realizar
    consultas avanzadas en todos los contenidos del
    Portal (zona pública y privada).

Área de busquedas
27

Eidolocal
Zona privada (cont.)
  • Servicio ofrecido a los ayuntamientos para que
    puedan solicitar entrevistas con responsables de
    la Xunta de Galicia.

Agenda
  • Se habilita una zona de intercambio de
    información entre departamentos de la Xunta de
    Galicia y cada uno de los ayuntamientos. Este
    servicio funciona de forma similar a un correo
    electrónico.

Buzón de mensajes
  • Foros de debate en diferentes áreas coordinados
    entre los ayuntamientos.

Área de foros
  • Zona donde se mantiene software de interés para
    los ayuntamientos y que pueden descargar en
    cualquier momento.

Área de descarga
  • Se ofrecen noticias relacionadas con la
    administraciones locales de interés para los
    ayuntamientos.

Área de noticias
  • Acceso a diferentes enlaces de interés para los
    ayuntamientos.

Área de Enlaces
28

Eidolocal
Servicios de la zona privada con certificado
digital
En la zona privada del Portal se ofrecen los
siguientes servicios de tramitación electrónica
  • Envíos a la D.G. de Administración Local envíos
    a la D.G. de Administración Local de actas de
    comisión y actas de acuerdos plenarios de los
    ayuntamientos y publicación de estatutos.
  • Envío a publicación al DOG envío telemático de
    disposiciones al Diario Oficial de Galicia para
    su publicación.
  • Tramitación electrónica se incluyen en el portal
    más de 40 procedimientos que pueden solicitar los
    ayuntamientos a la Xunta de Galicia.
  • Buzón buzón de mensajes para el intercambio de
    comunicaciones entre la Xunta de Galicia y los
    ayuntamientos.

Para el acceso a estos servicios es necesario
disponer de Certificado digital clase 2 CA
expedido por la FNMT
29

Eidolocal
El Portal en números
Pendientes de firmar convenio Adheridos al
convenio
30
Eidolocal
El Portal en números (II)
31
El Sistema de Publicación y Licitación
Electrónica de la Xunta de Galicia
32
SIPLEX
  • El Sistema de Publicación y Licitación
    Electrónica de la Xunta de Galicia ofrece las
    mismas garantías que el modelo tradicional
  • asegura la identidad de quien presenta la oferta
    y valida que tiene poder para la presentación,
  • asegura que la oferta no pueda ser repudiada en
    caso de adjudicación,
  • imposibilita la lectura de las ofertas sin la
    aquiescencia de un número predeterminado de
    miembros de la mesa de contratación.

La utilización de certificados digitales de la
FNMT en todo el proceso de licitación garantiza
el cumplimiento de estas premisas.
33
SIPLEX
  • Fases de la licitación

Preparación del concurso
Publicación en Internet
Presentación de ofertas
Publicación adjudicación
Apertura de las ofertas
SIPLEX
La existencia del Registro de Contratistas de la
Comunidad Autónoma de Galicia permite la
presentación de ofertas sin necesidad de
presentar la documentación administrativa.
34
SIPLEX
  • Preparación del concurso y publicación en
    internet
  • Mantenimiento de concursos permite realizar la
    gestión (alta y mantenimiento) de los concursos
    indicando si admite licitación electrónica.
  • Los datos necesarios para la licitación
    electrónica son
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas.
  • Fecha de celebración de la mesa.
  • Nº mínimo de miembros necesario para abrir las
    ofertas.
  • Identificación de los miembros de la mesa.
  • Creación de la lista de candidatos de la mesa
    permite la creación de los miembros de la mesa.
    Todos los candidatos necesitan certificados
    digitales.
  • Consulta en la Web Se habilita una página web
    que permite seleccionar los concursos por
    criterios de consellería/organismo, fecha de
    publicación, importe y tipo de concurso.

35
SIPLEX
Presentación de la oferta
  • La empresa ha de estar inscrita en el Registro de
    Contratistas de Comunidad Autónoma de Galicia
  • El presentador ha de constar como apoderado de la
    empresa en el Registro de Contratistas.
  • El presentador debe poseer un certificado Clase 2
    de la FNMT para que la oferta sea firmada
    digitalmente y garantizar así su integridad y no
    repudio.
  • La oferta ha de ser cifrada de tal manera que no
    se pueda abrir sin la participación de un número
    mínimo de miembros de la mesa.
  • Ha de evitarse la presentación de documentación
    que necesite firmas de terceros.

Requisitos
Flujo de autenticación para la entrada en el
Subsistema de Presentación de Ofertas
36
SIPLEX
Presentación de la oferta (cont.)
  • Desde la web se funciona en modo seguro cifrando
    las comunicaciones entre el navegador y el
    servidor de la Xunta mediante SSL solicitándole
    para ello un certificado digital.
  • En el servidor de la Xunta se extrae el NIF del
    certificado y se comprueba que esa persona figura
    como apoderado de la empresa en el Registro de
    Contratistas.
  • Los ficheros de la oferta se envían al servidor
    de la Xunta de Galicia en fragmentos cifrados
    junto con la firma de los ficheros originales.
  • El servidor de la Xunta de Galicia recibe los
    datos y los almacena. Además realiza una
    anotación en el registro de entrada por cada una
    de las ofertas.

37
SIPLEX
Apertura de ofertas
Requisitos
  • Que sea una fecha posterior a la última fecha
    posible de presentación de ofertas.
  • Que exista el quorum mínimo que se estableció en
    el momento de la creación de la mesa para
    habilitar la apertura de las ofertas.
  • Que estén instalados los certificados privados de
    los miembros de la mesa asistentes en el PC donde
    se realice la apertura.

Pantalla de selección de mesas
Las ofertas recibidas se identifican mediante un
número de oferta, el nombre de la empresa
licitante, su número de registro de contratista,
el CIF, el NIF del representante y la fecha y
hora de presentación de la oferta.
38
La e-Administración en la Xunta de Galicia
Álvaro M. Rodríguez Carballo Director General de
Organización y Sistemas InformáticosConsellería
da Presidencia, Relacións Institucionais e
Administración Pública
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com