La Internet y la Biblioteca Digital como instrumento de acceso libre a la informacin - PowerPoint PPT Presentation

1 / 75
About This Presentation
Title:

La Internet y la Biblioteca Digital como instrumento de acceso libre a la informacin

Description:

Dado y mensaje - grupo de s mbolos capaces para transmitir la ... sem ntica a los dados. ... Accesibilidad, dados fidedignos, compatibles y ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:51
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 76
Provided by: prod2
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: La Internet y la Biblioteca Digital como instrumento de acceso libre a la informacin


1
La Internet y la Biblioteca Digital como
instrumento de acceso libre a la información
  • Profa. Dra. Simone Bastos Vieira
  • Biblioteca del Senado Federal
  • Universidad de Brasília - Brasil

2
(No Transcript)
3
SUMÁRIO
  • La información
  • La gestión de conocimiento
  • La Internet
  • La biblioteca digital y los servicios de
    información
  • La Biblioteca Digital del Senado Federal

4
PIRÁMIDE DE LOS CONOCIMIENTOS
Conocimientos
La inteligencia es llegada cuando concibe los
conocimientos como el factor de los cambios del
status quo
Información
Dado
Documento
5
GESTIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS
  • Dado y mensaje - grupo de símbolos capaces para
    transmitir la información potencial
  • Conocimiento - información internalizada y
    agrupada a otros tipos de información
  • Documento - base de conocimientos fijada
    materialmente y susceptible de estudo o
    confrontación.

6
LA INFORMACIÓN
GESTIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS
  • Es un recurso básico y necesario para el
    desarrollo.
  • su valor y usabilidad depende de la necesidad del
    usuario.
  • Es necesario un proceso de comunicación.
  • puede ser vista bajo el enfoque social, económico
    o psicológico.
  • atribuye la carga semántica a los dados.
  • puede ser valorada según la accesibilidad, la
    capacidad de generar conocimiento, la precisión,
    la relación, la claridad, la flexibilidad, entre
    otros.

7
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
  • La sociedad de la información no es una expresión
    de la moda.
  • Representa un cambio increíble en la organización
    de la sociedad. Es un nuevo paradigma técnico,
    económico y social.
  • Es un fenómeno global, com gran potencial
    transformador de las actividades económicas, en
    cuanto la estructura y la dinámica de esas
    actividades serán afectadas inevitablemente por
    la infraestructura de la información disponible.

8
MISIÓN DE LAS BIBLIOTECAS
  • Las bibliotecas proveen el acceso a la
    información, a las ideas y a las obras de
    creación. Son puertas de acceso a los
    conocimientos, a la idea y a la cultura.
  • Tienen la responsabilidad de garantizar y de
    facilitar el acceso para todas las
    manifestaciones de los conocimientos y de la
    actividad intelectual.
  • Las bibliotecas deben adquirir informaciones con
    la variedad más amplia de materiales y diversidad
    de soportes.

9
(No Transcript)
10
GC y BIBLIOTECONOMÍA
  • Hay mucha información disponible en la red
    mundial de ordenadores, teóricamente accesible
    mediante herramientas electrónicas.
  • Es en ese momento que una biblioteca responsable
    y competente puede organizar y seleccionar
    informaciones fidedignas, para que sean
    presentadas a su usuario.

11
GC y BIBLIOTECONOMÍA
  • Interactividad, interdisciplinaridad y la
    especialización de los servicios y productos de
    información son requisitos cada vez más
    observados en las solicitudes de investigaciones
    por los usuarios.
  • Accesibilidad, dados fidedignos, compatibles y
    estandarizados, además de flexibilidad para
    utilizarse múltiplos medios de acceso con
    seguridad, son algunos atributos esenciales de
    las bibliotecas.

12
GC y BIBLIOTECONOMÍA
  • La formación profesional se vuelta para la
    creación de uno bibliotecario capaz de agregar
    significado a la información.
  • Capaz de usar y dominar la información, en
    cualesquiera de los formatos en que se presente,
    bien como de las tecnologías que dan acceso a la
    esa información.

13
GC y BIBLIOTECONOMÍA
  • Conocimientos relacionados con la
    identificación de las necesidades de
    información
  • Conocimientos de las fuentes de información
  • Elaboración de estrategias de búsqueda y
    localización de la información
  • Evaluación de la información encontrada, su
    interpretación y síntesis, reformulación y
    comunicación.

14
(No Transcript)
15
GC y BIBLIOTECONOMÍA
  • El futuro es un reto que se presenta todavía más
    brillante que lo planeado, pues vendrá orientado
    por los potenciales decurrentes de las nuevas
    tecnologías.
  • Lo que cambia es el nuevo formato en que la
    información se presenta, pues el documento pasa
    del formato papel para lo virtual, no excluyendo
    la necesidad de recuperarse y diseminar esa
    información de manera adecuada.

16
Gestión de la Calidad
Trabajo en equipo
Decisiones por hechos
Cliente
Necesidades
Búsqueda desoluciones
17
Modelo GQT
Idiosincrasiaspersonales
Proceso colectivo
Programa de entrenamiento de recursos humanos
18
Modelo GQT
Cambio de metodología
Pioneirismo e innovacióntecnológica
Cuantificación y revisiónde los errores
19
Calidad en Servicios de Información
Perfil de la institución objetivos,
actividades desarrolladas, tipos de documentos
usados y producidos.
Perfil del usuario área de interés, nivel
educacional, estrategias de búsqueda,
conocimiento de lenguas, actualidad de la
información, formatos de salida y otros.
Determinación de los recursos humanos,
financieros y materiales.
Perfil del documento forma y contenido.
20
Gobierno Electrónico Directrices de implantación
  • Garantizar el envolvimiento/participación de la
    sociedad civil y lo desarrollo de la democracia
    electrónica
  • Definir objetivos claros y vigilar su
    implementación
  • Definir patrones técnicos comunes de
    interoperabilidade
  • Celebrar sociedades con el sector privado
  • Implementar técnicas modernas en los portales de
    la administración pública
  • Unidade de Missão Inovação e Conhecimento, 2003.

21
(No Transcript)
22
Innovaciones Tecnológicas
  • Uso de redes de telecomunicaciones con valor
    agregado.
  • Preocupación con el acceso y no con el
    patrimonio.
  • Sustitución del documento primario, lineal y
    estático por un dinámico, interactivo y
    multidimensional.

23
Innovaciones Tecnológicas
  • Proceso de integración de productores de
    documentación primaria y secundaria.
  • Sustitución de índices imprimidos por su versión
    en media magnética o en linea.
  • Sustitución de índices imprimidos por su versión
    electronica.

24
Innovaciones Tecnológicas
COMUNICACIÓN VERBAL
CORREO ELECTRÓNICO
BASES DE DATOS RELACIONÁIS Y REDES
COMUNICACIÓN DE DADOS
25
Innovaciones Tecnológicas
Qualidade
HIPERTEXTO
SISTEMAS EXPERTOS
TECNOLOGÍA ÓPTICA
26
(No Transcript)
27
(No Transcript)
28
INTERNET
  • Internet es una red mundial de computadoras con
    un conjunto de protocolos, el más destacado, el
    TCP/IP.
  • Aparece por primera vez en 1969, cuando ARPAnet
    establece su primera conexión entre tres
    universidades en California y una en Utah.
  • Cuando se dice red de redes se hace referencia a
    que es una red formada por la interconexión de
    otras redes menores.

29
INTERNET
  • Internet no es sinónimo de World Wide Web (WWW).
    Ésta es parte de Internet, siendo la World Wide
    Web uno de los muchos servicios ofertados en la
    red Internet.
  • La Web es un sistema de información mucho más
    reciente, desarrollado inicialmente por Tim
    Berners Lee en 1989. El WWW utiliza el Internet
    como medio de transmisión.

30
INTERNET
  • Algunos de los servicios disponibles en Internet
    aparte de la Web son
  • el acceso remoto a otras máquinas (SSH y
    telnet),
  • transferencia de archivos (FTP), correo
    electrónico (SMTP),
  • boletines electrónicos (news o grupos de
    noticias),
  • conversaciones en línea (IRC y chats), mensajería
    instantánea, grupos de discuciones,
  • transmisión de archivos (P2P, P2M, Descarga
    Directa), etc.

31
INTERNET
  • Comparado a las enciclopedias y a las bibliotecas
    tradicionales, la web ha permitido una
    descentralización repentina y extrema de la
    información y de los datos.
  • Algunas compañías e individuos han adoptado el
    uso de los weblogs, que se utilizan en gran parte
    como diarios actualizables.
  • Algunas organizaciones comerciales animan a su
    personal para incorporar sus áreas de
    especialización en sus sitios, con la esperanza
    de que impresionen a los visitantes con
    conocimiento experto e información libre.

32
INTERNET
  • Internet tiene un impacto profundo en el trabajo,
    el ocio y el conocimiento.
  • Gracias a la web, millones de personas tienen
    acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y
    diversa de información en línea.
  • Un ejemplo de esto es el desarrollo y la
    distribución de colaboración del software de
    Libre -Open-Source (SEDA) por ejemplo GNU, Linux,
    Mozilla y OpenOffice.org.

33
INTERNET
  • las nuevas tecnologías de transmisión de alta
    velocidad, como DSL y Wireless, se ha logrado
    unir a las personas com
  • videoconferencia,
  • ver imágenes por satélite (ver tu casa desde el
    cielo),
  • observar el mundo por webcams,
  • hacer llamadas telefónicas gratuitas,
  • o disfrutar de un juego multijugador en 3D,
  • un buen libro PDF,
  • o álbumes, músicas y películas para descargar.

34
INTERNET 2
  • Internet2 (I2) o UCAID (University Corporation
    for Advanced Internet Development) es un
    consorcio sin fines de lucro que desarrolla
    aplicaciones y tecnologías de redes avanzadas, la
    mayoría para transferir información a alta
    velocidad.
  • Internet2 es una red telemática desarrollada
    principalmente por las universidades
    estadounidenses, construida en fibra óptica y
    permite altas velocidades con una gran
    fiabilidad.
  • Es llevado por 208 universidades de Estados
    Unidos y otras 60 compañías tecnológicas como
    Comcast, Intel, Sun Microsystems y Cisco Systems.
    Algunas de las tecnologías que han desarrollado
    han sido IPv6, IP multicast y Calidad de Servicio
    (QoS).

35
Web Semántica
  • La Web semántica (del inglés semantic web) es la
    idea de añadir metadatos semánticos a la World
    Wide Web. Esas informaciones adicionales
    describiendo el contenido, el significado y la
    relación de los datos deben ser dadas en forma
    formal, de manera que sea posible evaluarlas
    automáticamente por máquinas.
  • El destino es mejorar la World Wide Web ampliando
    la interoperabilidad entre los sistemas
    informáticos y reducir la necesaria mediación de
    operadores humanos.
  • El precursor de la idea, Tim Berners-Lee, intentó
    desde el principio incluir informaciones
    semánticas en su creación, la World Wide Web,
    pero por causas diferentes no fue posible1.
    Introdujo la Web semántica para recuperar esta
    omisión.

36
Web Semántica
  • Los principales componentes de la Web Semántica
    son los metalenguajes y estándares de
    representación
  • XML aporta la sintaxis superficial para los
    documentos estructurados, pero sin dotarles de
    ninguna restricción sobre el significado.
  • XML Schema es un lenguaje para definir la
    estructura de los documentos XML.
  • RDF es un modelo de datos para los recursos y las
    relaciones que se puedan establecer entre ellos.
    Aporta una semántica básica para este modelo de
    datos que puede representarse mediante XML.

37
Web Semántica
  • RDF Schema es un vocabulario para describir las
    propiedades y las clases de los recursos RDF, con
    una semántica para establecer jerarquías de
    generalización entre dichas propiedades y clases.
  • OWL añade más vocabulario para describir
    propiedades y clases tales como relaciones entre
    clases (p.ej. disyunción), cardinalidad (por
    ejemplo "únicamente uno"), igualdad, tipologías
    de propiedades más complejas, caracterización de
    propiedades (por ejemplo simetría) o clases
    enumeradas.

38
Inteligencia Artificial
  • Se denomina Inteligencia Artificial a la ciencia
    que intenta la creación de programas para
    máquinas que imiten el comportamiento y la
    comprensión humana.
  • La investigación en el campo de la IA se
    caracteriza por la producción de máquinas para la
    automatización de tareas que requieran un
    comportamiento inteligente.

39
Inteligencia Artificial
  • Algunos ejemplos se encuentran en el área de
  • control de sistemas
  • planificación automática
  • la habilidad de responder a diagnósticos y a
    consultas de los consumidores
  • reconocimiento de escritura
  • reconocimiento del habla
  • reconocimiento de patrones
  • De este modo, se ha convertido en una disciplina
    científica, enfocada en proveer soluciones a
    problemas de la vida diaria

40
Internet Profunda
  • Internet sólo deja ver una pequeña parte de lo
    que contiene a los motores de búsqueda
    tradicionales. 
  • Los buscadores rastrean la red con  un programas
    denominados "arañas", indizando el contenido de
    las páginas y saltando de una a otra siguiendo
    los enlaces hipertexto que contienen. 
  • Sin embargo estos programas no pueden indexar o
    extraer el contenido de esas páginas cuando esta
    información se encuentra en bases de datos, cuya
    información aparece solo dinámicamente, en
    respuesta a una consulta realizada por el
    usuario.
  • Para los motores de búsqueda esta parte de la
    información contenida en Internet o esta
    "Internet profunda", les resulta completamente
    invisible.

41
Internet Profunda
  • Según Isidro F. Aguillo, atendiendo a criterios
    documentales, podríamos agrupar dentro de la
    Internet profunda, los siguientes documentos
  • Catálogos de bibliotecas y bases de datos
    bibliográficas
  • Bases de datos no bibliográficas.
  • Revistas electrónicas, en las que es necesario
    un registro previo y las que solo se puede
    recuperar la información mediante búsquedas en
    su base de datos.
  • Documentos en formatos no indizables, como
    documentos en pdf, word...
  • Obras de referencia enciclopedias,
    diccionarios... en las que es necesario
    interrogar a la base de datos para acceder al
    contenido.

42
A imagen de su hermano anglosajón Invisible Web,
este buscador  cataloga e 1775 bases de datos en
español, de acceso gratuito.
43
(No Transcript)
44
BIBLIOTECA DIGITAL
  • Posibilitar el acceso y la distribución de los
    recursos informacionales en la internet,
    disponiendo a la población informaciones en
    texto, imagen y sonido, además de servicios sobre
    temas prioritarios al ciudadano.

45
Biblioteca Digital
  • Las Bibliotecas digitales son colecciones
    organizadas de documentos electrónicos, donde
    cada fuente de información posee dos atributos
    relacionados los relativos a su contenido y los
    que identifican de forma descriptiva el
    documento. IBICT

46
Biblioteca Digital
  • Bibliotecas Digitales son repositorios de
    conocimiento y pueden ser consideradas como un
    complejo sistema de informaciones desarrolladas y
    utilizadas, que requieren un numeroso conjunto de
    soluciones científicas, tecnológicas,
    metodológicas, económicas, legal entre otros
    puntos.
  • Kalinichenko at allí, 2002

47
Servicio de Información Digital Conceptos
  • Ofrece acceso a la información a donde quiera y
    en cualquier tiempo.
  • Integración de los servicios de referencia y del
    acervo digital de forma simultanea.
  • Formación de consorcios de base de datos en texto
    completo utilizando una única interfaz de acceso.

48
Servicio de Información Digital Características
  • Es necesaria la formación de uno staff entrenado
    en correo electrónico y chat.
  • Necesidad de mayor entrenamiento en el uso nuevas
    tecnologías de la información y de servicios
    cooperativos entre bibliotecas.
  • El crecimiento de preguntas/respuestas del
    servicio de referencia digital es impresionante.
  • Bibliotecarios de referencia expertos se vuelven
    generalistas.

49
Servicio de Información Digital Características
  • Confirmación del público preferencial.
  • Definición de los productos y servicios.
  • Definición del acervo.
  • Definición derechos de autor.
  • Patrones para bibliotecas digitales.
  • Infraestructura tecnológica.

50
Servicio de Información Digital Necesidades
Técnicas
  • Creación de un protocolo de comunicación
    cliente/servidor estandarizado.
  • Creación de metadados para acceso simultaneo a
    varias bases de datos.
  • Una atención consiste de una o más transacciones
    simultaneas.
  • Necesidad de interacción de sistemas de
    información independientes.
  • Reconocimiento automático de preguntas y de
    usuarios
  • Creación de formularios de metadados del usuario,
    de la pregunta y de la respuesta.

51
Servicio de Información Digital Ventajas
  • Aumento de red de colaboración de bibliotecarios
    de referencia.
  • Disminución de costes de software y de
    contratación de bibliotecarios.
  • Aumento de horas de puesta en marcha de la
    referencia para la comunidad.
  • Posibilidad de trabajo en casa.
  • Aumento de la cobertura de asuntos investigados.
  • Aumento en el número de usuarios.

52
Servicio de Información Digital Ventajas
  • Auxilian el usuario- donde encontrar la
    información- como elaborar mejor la pregunta de
    referencia- cuáles documentos y bases de datos
    son más adecuados para la investigación.
  • Consolida el marketing de la biblioteca.

53
Servicio de Información Digital Desventajas
  • Causa impessoalidade en la consulta.
  • Pérdida de privacidad.
  • Aumento de consulta en la referencia digital
    arriba de la capacidad prevista.
  • Dificultad en responder preguntas de carácter
    personal, cultural y étnico.
  • Mayor tiempo gasto en la entrevista de
    referencia, por ser escrita.
  • Posibilidad de errores de lenguaje y de
    digitación.
  • Dificultad en el entendimiento de la pregunta y
    en la negociación con el usuario.

54
ENTRENAMIENTO LA DISTANCIA
  • Red de Videoconferencia.
  • Entrenamiento cara a cara, en tiempo real.
  • Uso de software de aprendizaje vía web.
  • Uso de nuevas tecnologias en media electronicas.
  • Consultores y profesores disponibles mediante
    salas de conferencia/chats por Internet.

55
(No Transcript)
56
Biblioteca Digital del Senado FederalObjetivos
  • Garantizar y facilitar el acceso de las
    informaciones almacenadas en medio digital a
    cualquier ciudadano.
  • Ofrecer a las asesorias de los parlamientos
    informaciones para aumentar la calidad de las
    leys.
  • Ofrecer una infraestructura de información y de
    equipamientos para los portadores de necesidades
    especiales con una amplia variedad de servicios y
    productos.

57
Biblioteca Digital del Senado Federal
  • Plataforma tecnológica poderosa.
  • Acceso a base de datos externos y internos.
  • Acceso a servicios diversos enlaces externos.
  • E-libros .
  • Audio-libros formato DAISY.
  • Libros digitales.
  • Recortes de periódicos digitalizados.

58
(No Transcript)
59
(No Transcript)
60
Accesibilidad
  • Condición para utilización, con seguridad y
    autonomía, total o asistida, de los espacios,
    mobiliarios y equipamientos urbanos, de las
    edificaciones, de los servicios de transporte y
    de los dispositivos, sistemas y medios de
    comunicación e información, por persona portadora
    de deficiencia o con movilidad reducida.
  • Decreto n º 5.296, de 2 de diciembre de 2004

61
Acervo Digital
  • Será constituido por documentos textuales y
    sonoros. Inicialmente serán dispuestas obras
    legislativas, tais como constitución,
    regimientos, códigos y estatutos.
  • Obras publicadas por el Senado Federal, en texto
    completo y en audio, desde que respetado los
    derechos de autor.

62
(No Transcript)
63
Tecnologías Asistivas
  • Tecnología de apoyo o ayuda técnica, es un
    hardware o software proyectados para apoyar
    personas con deficiencia, en actividades del
    cotidiano.

64
Formato de Accesibilidad
  • La accesibilidad de la BDSF no se restringirá tan
    sólo a un tipo de archivo o documento, pues así
    estaría limitando el acceso de algunas
    herramientas de tecnología asistiva. Por ese
    motivo, para cada obra disponible en la Colección
    Digital (textual o audio) existirá mayor cantidad
    posible de formatos compatibles con la
    accesibilidad.

65
Software Necesario
  • DAISY Digital Acessible Information SYstem
    sigla en inglés para Sistema de Información
    Digital Accesible.
  • DAISY un patrón técnico para la producción de
    materiales multimedia asequibles y navegables.
  • Libro DAISYLibro contiendo texto, audio,
    imágenes y estructura jerárquica permitiendo la
    navegación ágil dentro del libro.

66
Formatos de Accesibilidad
67
Formatos de Accesibilidad
68
Pagina de la Biblioteca Digital
  • La página será construida dentro de los patrones
    especificados por la W3C - Worldwide Web
    Consortium y WAI (Iniciativa para la
    Accesibilidad en la Red).Este hecho por sí sólo
    no garantiza a los usuarios legalmente invidentes
    o con baja visión el acceso a las informaciones.
    Estos usuarios deberán utilizar los recursos de
    sintetizadores de voz ya existentes en el
    mercado.

69
Software Necesario
  • Programas lectores de pantalla y sintetizadores
    de voz
  • Dosvox
  • Virtual Vision 5
  • Jaws for Windows
  • Window Eyes
  • IBM Home Page Reader
  • Daisy (reader and publisher)

70
Software Necesario
  • Programas conversores de texto para
    hablaMicrosoft text-to-speech Letra
  • Programas conversores de habla para textoIBM
    Viavoice

71
Biblioteca Digital del Senado Servicios ofrecidos
  • un nuevo dibujo de la página web con nuevas
    funcionalidades y navegabilidad
  • adherencia completa a los patrones de la W3C
  • posibilidad de recursos de tecnología asistiva
    para los portadores de deficiencia y para todo
    ciudadano.

72
Biblioteca Digital del SenadoServicios ofrecidos
  • Orientación para acceso a el sitio de la
    Biblioteca y a las obras digitales.
  • Asistencia al usuario para consulta a las bases
    de datos.
  • Acceso y traspaso del acervo de audio-libro y
    documentos textuales.
  • Reproducción de las obras existentes en media
    suministrada por el usuario.

73
Biblioteca Digital del SenadoInformación para
Todos
  • La BDSF deberá poseer recursos de almacenamiento,
    busqueda y recuperación que serán utilizados para
    facilitar, aumentar la calidad y la extensión de
    los servicios de información suministrados por la
    Biblioteca del Senado Federal y por el PRODASEN a
    todo ciudadano.

74
BIBLIOTECA DO SENADO FEDERAL 180 anos de história
75
Senado Federal
Biblioteca Acadêmico Luiz Viana Filho
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com