Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 22
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

Una alergia es una reacci n inmunol gica espec fica del ... En primavera la naturaleza pasa de una fase m s Ying invierno, con frio, energ a en las ra ces ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:106
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: sha2172
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
  • REACCION ALERGICAJOSE ANTONIO
    SHAhttp//www.centromikael.com
  • Una alergia es una reacción inmunológica
    específica del organismo hacia una sustancia
    normalmente inofensiva, que puede no afectar a
    otras personas.
  • Las personas que sufren alergias son a menudo
    sensibles a más de una sustancia.
  • Hay diferentes alergias (rinitis alérgica,
    urticaria, eczemas...), y diversos factores que
    las provocan
  • Polen
  • Partículas del polvo
  • Esporas de las flores o de los hongos
  • Determinados alimentos
  • Goma de látex
  • Veneno de los insectos
  • Medicamentos

2
ALERGIAS EN EL MUNDO ACTUAL
EL 50 DE LA POBLACION DE LOS ESTADOS UNIDOS
PADECE ALGUN TIPO DE ALERGIA EN ALEMANIA
ALREDEDOR DE 20 MILLONES DE PERSONAS SUFREN ALGUN
TIPO DE ALERGIA. EN ESPAÑA ENTRE UN 15-20 DE LA
POBLACION PRESENTA ESTAS PATOLOGIAS SE HAN
TRIPLICADO EN LAS ULTIMAS DECADAS. ES UNA
ENFERMEDAD QUE HA INVADIDO AL GENERO HUMANO
3
EL SER HUMANO A APRENDIDO A TENER ALERGIAS A
TENER REACCIONES ENFERMIZAS LAS ALERGIAS SON UNA
ENFERMEDAD TIPICA DE NUESTRO MODELO DE
CIVILIZACIÓN -MUY ALEJADA DE LAS LEYES DE
LA NATURALEZA-
4
EL SISTEMA INMUNOLOGICO SE DESARROLLA Y MADURA EN
LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA. EL EXCESO DE HIGIENE,
LAS VACUNAS, ALIMENTOS INDADECUADOS Y UN ENTORNO
AFECTIVO DETERIORADO ENTRE OTROS FACTORES PUEDEN
CONTRIBUIR A SU DISFUNCION
5
QUE EXPRESA LA ALERGIA PROCESO DE INDIVIDUACION
INTERFERIDO SISTEMA INMUNOLOGICO
DISFUNCIONADO. EVOLUCIÓN ANIMICO ESPIRITUAL
MEDIATIZADA FALTA DE ARMONIA ENTRE LA CUADRUPLE
ESTRUCTURA FISIOLÓGICA, ENERGETICA, ANIMICA Y
ESPIRITUAL-
6
Se puede tener una cierta tendencia a ser
alérgico- diátesis- de hecho se es alérgico a
sustancias determinadas, aunque hay que exponerse
a los factores causantes. La exposición a las
sustancias que generan la alergia (alergógenos)
en un momento en el que las defensas del cuerpo
están bajas, o durante el embarazo, puede
desarrollar la alergia.
7
Normalmente, nuestro sistema inmunológico
reacciona ante agentes invasores, como las
bacterias o los virus. En la mayoría de las
alergias, además, el sistema inmunológico
reacciona delante de una falsa alarma. Cuando
una persona alérgica entra en contacto con el
alergógeno por primera vez, su sistema
inmunológico trata este elemento como invasor y
se moviliza para combatirlo. Y lo hace creando
gran cantidad de anticuerpos (proteína que lucha
contra la enfermedad) llamado inmunoglobulina E,
o IgE.
8
(No Transcript)
9
RINITIS ALERGICA
  • La rinitis es la reacción alérgica de las
    membranas de la mucosa nasal cuando entran en
    contacto con una o más sustancias alergógenas.
  • Los síntomas son
  • Estornudos
  • Secreción nasal acuosa (rinorrea)
  • Congestión nasal
  • Picor en los ojos y lagrimeo
  • Picor en la nariz y en la garganta

10
Las rinitis pueden ser Rinitis estacionales
Rinitis crónicas (persistir todo el
año)
11
  • ESTACIONALES
  • También se llama fiebre del heno, aunque no tiene
    ninguna relación ni con la fiebre ni con el heno.
  • La tienen personas que son sensibles a los
    pólenes de las plantas que dependen del viento
    para la polinización, y a las esporas de hongos y
    mohos.
  • La primavera es posiblemente la estación más
    odiada por los alérgicos. Les afecta el polen de
    árboles y flores en primavera, y los pastos y las
    garrigas a principios de verano y en otoño.
  • Los alergógenos más frecuentes en el entorno
    mediterráneo son
  • Parietaria
  • Plataneros
  • Gramíneas
  • Olivos

12
  • CRÓNICAS
  • Se presentan durante todo el año, aunque se
    pueden tener crisis en determinados períodos o en
    circunstancias concretas.
  • Generalmente, las causas son
  • Los ácaros, componentes habituales del polvo
    doméstico
  • Pelos y células de descamación de los animales
    domésticos
  • Esporas de hongos
  • Los síntomas son casi los mismos que los de las
    rinitis estacionales, aunque el bloqueo nasal es
    más pronunciado pero en cambio no hay picor.
  • Las alergias a los hongos pueden presentar los
    mismos síntomas que las alergias al polen y,
    además, hacer aparecer prurito en cuello, ojos y
    orejas. En algunas ocasiones, se pueden asociar a
    dolor de cabeza, cansancio y pérdida de
    concentración.
  • Las rinitis alérgicas se pueden complicar,
    provocando pérdida de oído, sinusitis y pólipos
    nasales.
  • En los niños pueden poden originar cambios en la
    estructura ósea del paladar e, incluso, asma.

13
PUNTO DE VISTA DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA
MTC En primavera la naturaleza pasa de una fase
más Ying invierno, con frio, energía en las
raíces- A una fase más Yang luz, calor,
despliegue, actividad-. Salen las flores. En
primavera el Yang aumenta en nuestro cuerpo. La
primavera corresponde al elemento madera hígado
y vesícula biliar-. Muchas personas, en
primavera, tienen un exceso de Yang hepático.
Muchos niños, en primavera, sangran por la
nariz. Es una forma de eliminar el exceso de Yang.
14
ELEMENTOS AFECTADOS POR UN EXCESO DE
YANG Elemento metal pulmón, sistema
respiratorio-, intestino grueso. Provoca
congestión nasal. El exceso de Yang en hígado
provoca conjuntivitis enrojecimiento y picor.
15
  • QUÉ PROVOCA EL EXCESO DE YANG?
  • Exceso de alimentos Yang en la dieta alimentos
    de origen animal, embutidos, salazones.
  • Alimentos cocinados el calor es Yang-
  • Pocos alimentos Ying
  • Alimentos que causan el estancamiento del Qi
    hepático grasas animales, alimentos fritos,
    dulces, lácteos, café, chocolate.

16
  • CAUSAS EMOCIONALES
  • Estar estancado en la vida. No evolucionar
    espiritualmente. Puede contribuir a estancar el
    Qui.
  • Sentimiento de estar atrapado en una situación
    penosa, dificulta el flujo del Qui.
  • La rabia, la cólera no expresada, puede
    trasladarse contra uno mismo.
  • Desde este punto de vista la alergia sería una
    auto-agresión.

17
  • CAUSAS EN EL ESTILO DE VIDA
  • Ritmo apresurado, estresante, con exceso de
    trabajo
  • Sueño insuficiente
  • Tabaco, café, alcohol
  • Falta de ejercicio
  • Poco contacto con la naturaleza

18
  • POSIBLES SOLUCIONES
  • Psicoterapia de orientación-humanista-espiritual
  • Cambio de programas mentales y emocionales
    tomando conciencia de las compulsiones
    inconscientes, subconscientes y
    supra-conscientes. Flores del Dr Bach. Elixires
    de gemas, etc.
  • Normalización del terreno mediante terapia
    funcional con oligoelementos u homeopatía bien
    individualizada.
  • Fitoterapia
  • Acidos grasos poliinsaturados de la serie omega
    3. Krill, etc.

19
FITOTERAPIA HELICRISUM ITALICUM PERILLA
FRUTESCENS GROSELLERO NEGRO EUPHRASIA
OFFICINALIS
20
  • OLIGOELEMENTOS
  • PARA NORMALIZAR EL TERRENO
  • MANGANESO
  • MANGANESO-COBRE
  • AZUFRE
  • EN FUNCION DE LA DIATESIS PREDISPOSICIÓN-
    OBSERVADA
  • FOSFORO, BISMUTO, MAGNESIO, ETC en función de la
    sintomatología.
  • LA TOMA HA DE SER BIEN INDIVIDUALIZADA
  • POR UN EXPERTO DE DILATADA EXPERIENCIA

21
  • HOMEOPATIA
  • Remedios de fondo policrestos
  • Existen muchas cepas aplicables a la florida
    sintomatologia de las reacciones alérgicas.
  • Se individualiza en base al modo reaccional
    atendiendo a las llamadas modalidades de mejoría
    o agravación en función de diferentes agentes
    externos e internos, de las horas, etc.
  • Cepas como Allium Cepa, Poumon histamine,
    Sulphur, etc. consiguen muy buenos resultados

22
LAS TERAPIAS COMPLEMENTARIAS PARTEN DE UN BALANCE
DE SALUD SUS MÉTODOS ESTAN DESTINADOS A POTENCIAR
UNA SALUD HOLISTICA FISIOLOGICA ENERGETICA ANI
MICA ESPIRITUAL
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com