Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 11
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

Cargar es el proceso de aplicar cargas de entrenamiento, cuando la forma f sica ... Cuando cesa la acci n de cargar hay un proceso de recuperaci n de la fatiga y ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:21
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 12
Provided by: COES
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
1ra. ETAPA DE ADAPTACIÓN LA ESTABILIZACIÓN
DE LA REGULACIÓN DE HOMEOSTASIS Y LA ALTERACIÓN
DE LA ESTRUCTURA DE REGULACIÓN MOTORA (ENGRAMA).
7 A 10 DIAS.   2da. ETAPA DE ADAPTACIÓN
AUMENTO DE LAS RESERVAS ENERGÉTICAS Y DE LAS
PROTEÍNASFUNCIONALES Y ESTRUCTURALES. 10 A 20
DÍAS.   3ra. ETAPA DE ADAPTACIÓN OPTIMIZACIÓN
DE LA REGULACIÓN NEUROMUSCULAR CON LAS
ESTRUCTURAS RECIENTEMENTE FORMADAS.  4ta. ETAPA
DE ADAPTACIÓN COORDINACIÓN DE LA JERARQUÍA
DEL SISTEMA. EL AJUSTE DE FUNCIÓN DEL SISTEMA ES
EQUIVALENTE A LA RECONSTRUCCIÓN ESTRUCTURAL DEL
MÚSCULO ENTRENADO. 35 A 42 DÍAS.  
2
PROCESO DE ENTRENAMIENTO
RECUPERACIÓN
CARGA
ADAPTACIÓN
3
UNA ADECUADA DEMANDA EN EL ENTRENAMIENTO LLEVA A
LA ADAPTACIÓN. UNA COMPLETA ADAPTACIÓN FORMA LA
BASE PARA LA TOLERANCIA DE UNA CARGA MAYOR EN EL
ENTRENAMIENTO, SIEMPRE Y CUANDO LAS CUALIDADES
BIOMOTORAS BÁSICAS (FUERZA, VELOCIDAD,
RESISTENCIA, ETC.) ESTÉN SUFICIENTEMENTE
DESARROLLADAS.
4
PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
La Ley de la Sobrecarga La carga del
entrenamiento es el esfuerzo o el ejercicio que
el atleta hace durante una sesión de
entrenamiento. Cargar es el proceso de aplicar
cargas de entrenamiento, cuando la forma física
del atleta se enfrenta con una nueva carga de
entrenamiento el cuerpo reacciona. Esta reacción
del cuerpo es una adaptación al estímulo de la
carga del entrenamiento. La primera reacción es
la Fatiga. Cuando cesa la acción de cargar hay un
proceso de recuperación de la fatiga y adaptación
a la carga del entrenamiento. Esta recuperación y
adaptación causa una mejora en la forma física.
5
ESTÍMULO
SUPERCOMPENSACIÓN
ESTADO FÍSICO
FATIGA
COMPENSACIÓN
6
LEY DE SOBRECARGA
SUPERCOMPENSACIÓN
ESTÍMULO
ESTADO FÍSICO
COMPENSACIÓN
FATIGA
ENTRENAMIENTO FÁCIL
CLAVE
ENTRENAMIENTO DIFÍCIL
ENTRENAMIENTO ADECUADO
7
LEY DE REVERSIBILIDAD
SI EL ATLETA NO ENTRENA CONSTANTEMENTE NO EXISTE
EL PROCESO DE CARGAR Y EL CUERPO NO NECESITA
ADAPTARSE. PARA QUE EL ENTRENAMIENTO SEA EFICAZ
EL ENTRENADOR DEBE COMPRENDER LA RELACIÓN QUE
EXISTE ENTRE LA ADAPTACIÓN, LA LEY DE SOBRECARGA
Y LA LEY DE REVERSIBILIDAD. LA FORMA FÍSICA SE
MEJORA COMO RESULTADO DIRECTO DE LA RELACIÓN
CORRECTA ENTRE LA ACCIÓN DE CARGAR Y LA DE
RECUPERACIÓN. SI NO SE USA, SE PIERDE
8
 


FORMA FÍSICA



PRINCIPIO DE SOBRECARGA PROGRESIVA
9
LA LEY DE ESPECIFICIDAD
La forma específica de una carga de entrenamiento
produce sus propias adaptaciones y reacciones
específicas. La carga de entrenamiento debe ser
específica al atleta individual y a las
exigencias de la disciplina elegida. El
entrenamiento general siempre debe realizarse
antes del entrenamiento específico en el programa
a largo plazo. Cuánto más sea el volumen de
entrenamiento general, más grande la capacidad
para el entrenamiento específico.
10
PRINCIPIO DE LA INDIVIDUALIZACIÓN
Cada individuo es único y tiene sus propias
habilidades, capacidades y reacciones al
entrenamiento. Los elemento que deben ser tomados
en cuenta al aplicar un entrenamiento son La
herencia, Edad de desarrollo y edad de
entrenamiento.
PRINCIPIO DE LA VARIEDAD
El entrenamiento es un proceso a largo plazo y la
carga y la recuperación pueden llegar rápidamente
a ser aburridas para el atleta y el entrenador.
En el programa de entrenamiento se debe incluir
la variedad en los métodos para mantener el
interés y la motivación del atleta.
11
RESUMEN DE LOS PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO
  • El cuerpo es capaz de adaptarse a las cargas de
    entrenamiento.
  • Las cargas de entrenamiento de correcta
    intensidad, efectuadas al tiempo justo, producen
    la Supercompensación.
  • Las cargas de entrenamiento que aumentan
    progresivamente producen la supercompensación
    repetida y el mejoramiento de la forma física.
  • La forma física no mejora si las cargas son
    siempre las mismas y son demasiadas distanciadas
    unas de otras.
  • El entrenamiento excesivo, o la adaptación
    incompleta, ocurre cuando las cargas de
    entrenamiento son demasiado grandes o poco
    distanciadas unas de otras.
  • La adaptación es específica a la forma de
    entrenamiento.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com