Acceso inalmbrico a servicios: WAP - PowerPoint PPT Presentation

1 / 59
About This Presentation
Title:

Acceso inalmbrico a servicios: WAP

Description:

Servicios y Pila del Protocolo WAP. Servicios / Sistema Operativo del ... Agente de usuario WAE, con la diferencia de que tiene una gesti n de contexto en ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:46
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 60
Provided by: majaD
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Acceso inalmbrico a servicios: WAP


1
Acceso inalámbrico a servicios WAP
2
(No Transcript)
3
Referencias
Libros y normas
Sitios WWW
  • Professional WAP. Varios Autores. Wrox Press
    2000.
  • Understanding WAP. M. Van der Heijden, M.
    Taylor. Artech House 2000.
  • Especificaciones WAP, disponibles en el sitio
    del WAP Forum www.wapforum.org

www.wapforum.org www.ericsson.com/developerszone w
ww.nokia.com www.kannel.org
4
Motivación
  • Gran número de usuarios potenciales (más
    terminales móviles que PCs).
  • Coste del terminal muy reducido.
  • Sencillez de utilización del terminal.
  • Acceso a servicios de Internet en cualquier
    lugar, en cualquier momento.

5
Motivación
  • Tamaño limitado de pantalla.
  • Prestaciones de la pantalla.
  • Entrada de datos limitada.
  • CPU.
  • Memoria.
  • Consumo.
  • Prestaciones del canal radio.

6
Wireless Application Protocol WAP
  • WAP
  • Protocolos de comunicación y entornos de
    aplicación para el despliegue de recursos de
    información, servicios avanzados y acceso a
    servicios de Internet desde terminales móviles.

7
Wireless Application Protocol WAP.
  • Antecedentes
  • Handheld Device Markup Language HDML (Unwired
    Planet), 1995.
  • NTT DoCoMo I-mode, 1999.
  • WAP Forum Openwave (anteriormente Phone.com,
    Unwired Planet), Ericsson, Nokia, Motorola.
  • Elabora las especificaciones WAP.
  • Actualmente en la versión 2.0.
  • Sustituido por la Open Mobile Alliance.

8
El modelo WWW.
  • Contenido y aplicaciones presentados con formatos
    normalizados.
  • Acceso con navegadores.

9
El modelo WAP.
  • Aporta
  • Push
  • Soporte a telefonía (WTA)

Servidor de Información
Servidor HTTP
Petición (URL)
Contenido
Respuesta (contenido)
Iniciador de Push
Push (contenido)
10
El modelo WAP (II) pasarelas.
Cliente
Servidor de Información
Pasarela
HTTP Server
Petición (URL)
Proxy HTTP
Petición codificada (URL)
Micronavegador WAP
Contenido
Contenido
Contenido codificado
Mejoras
  • Pasarela OPCIONAL en WAP2.0, obligatoria en
    WAP1.X
  • Funciones de la pasarela (proxy)
  • Pasarela de protocolos. Adaptación WAP 1.x.
  • Codificadores y decodificadores de contenidos.
  • Caché.
  • Gestión de perfiles.

11
Comparativa WAP y WWW
12
Wireless Application Protocol WAP 1.X
Protocolo Inalámbrico de Aplicaciones (WAP)
Capa de Aplicación (WAE)
Otros Servicios y Aplicaciones
Capa de sesión (WSP)
Capa de Transacción (WTP)
Capa de Seguridad (WTLS)
Capa de Transporte (WDP)
Protocolos Portadores
13
Wireless Application Protocol WAP 1.X
Internet
Protocolo Inalámbrico de Aplicaciones (WAP)
HTML, JavaScript
Capa de Aplicación (WAE)
Otros Servicios y Aplicaciones
Capa de sesión (WSP)
HTTP
Capa de Transacción (WTP)
TLS - SSL
Capa de Seguridad (WTLS)
Capa de Transporte (WDP)
TCP/IP UDP/IP
Protocolos Portadores
14
Wireless Application Environment WAE
  • Objetivo construir un entorno de aplicación de
    propósito general basado en la filosofía y
    tecnología WWW.
  • Se pretende establecer un entorno que permita a
    los operadores y proveedores de servicios
    construir aplicaciones y servicios que puedan
    utilizarse en una amplia variedad de plataformas
    inalámbricas de forma útil y eficiente.

15
Wireless Application Environment WAE
Modelo WWW convencional
Modelo WAP
16
Wireless Application Environment WAE
WAE
Agentes de Usuario
Agente de Usuario para WML
Otras Aplicaciones y Servicios
Agente de Usuario para WTA
Otros Agentes
Servicios/Formatos
WMLScript
Servicios WTA
Otros Servicios y formatos
WML
URLs
Servicios y Pila del Protocolo WAP
Servicios / Sistema Operativo del Dispositivo
17
Wireless Telephony Applications WTA
  • Aplicaciones con mecanismos para interaccionar
    con las funciones de telefonía del terminal y de
    la red
  • En el móvil hacer y recibir llamadas, enviar y
    recibir mensajes cortos, manejar las entradas de
    la agenda de teléfonos, examinar los registros de
    llamada, señalización DTMF durante una llamada,
    manejo de teclado durante una llamada.
  • En la red retener, transferir y desviar
    llamadas, conferencias, buzón de voz, servicios
    de red inteligente.

18
Wireless Telephony Applications WTA
19
Wireless Telephony Applications WTA
  • Agente de usuario WTA. Agente de usuario WAE, con
    la diferencia de que tiene una gestión de
    contexto en tiempo real rígida ignora eventos
    obsoletos, no almacena historia, ...
  • Servidor WTA. Servidor de contenidos para WTA.
    Consideraciones especiales para seguridad.
    Control completo por parte del operador. No hay
    proveedores WTA externos.

20
Wireless Telephony Applications WTA
  • Servicios WTA. Iniciados por
  • Usuario accediendo al servidor WTA.
  • Push.
  • Evento WTA que dispara un manejador.
  • Interfaces WTA. Biblioteca disponible en el
    terminal
  • Funciones WTAI públicas llamar, enviar tonos
    DTMF, añadir una entrada telefónica.
  • Funciones WTAI de red comunes. Se aplican a todos
    los teléfonos que soporten WAP.
  • Funciones WTAI de red específicas. Distintas
    dependiendo de si la red es GSM, TETRA, PDC, ...

21
Wireless Telephony Applications WTA
  • Repositorio
  • Módulo de almacenamiento persistente para
    eliminar accesos a red asociados a servicios WTA
    de uso frecuente.
  • Contenido almacenado
  • Recursos datos descargados con WSP, junto con
    sus metadatos.
  • Canales conjunto de enlaces a otros recursos e
    información de control.

22
Wireless Session Protocol WSP
  • El Protocolo Inalámbrico de Sesión (WSP)
    proporciona a la Capa de Aplicación de WAP una
    interfaz con dos servicios de sesión
  • Orientado a conexión. Funciona por encima de la
    Capa de Transacciones.
  • No orientado a conexión. Funciona por encima de
    la Capa de Transporte.

23
Wireless Session Protocol WSP
  • Esta capa consiste en servicios adaptados a
    aplicaciones basadas en la navegación Web,
    proporcionando las siguientes funcionalidades
  • Establecer una conexión fiable entre el cliente y
    el servidor, y liberar esta sesión de una forma
    ordenada.
  • Semántica y funcionalidades del HTTP/1.1 en una
    codificación compacta.
  • Negociación de las características del Protocolo.
  • Suspensión de la sesión y reanudación de la misma
    incluso ante cambio de portadora.

24
Wireless Session Protocol WSP
  • El servicio de sesión orientado a conexión esta
    dividido en facilidades o servicios, algunos de
    estos son asimétricos. Las facilidades son
  • Administración de la sesión
  • Invocación de métodos
  • Informe de excepciones
  • Push de datos
  • Push de datos confirmado
  • Reanudar una sesión

25
Wireless Transaction Protocol WTP
  • Protocolo ligero de transacciones apto para su
    implantación en clientes ligeros, como
    terminales móviles.
  • Se sitúa por encima de WDP y, de forma opcional,
    de WTLS.
  • Ofrece tres clases de servicio de transacción
  • Clase 0 peticiones no fiables, sin mensaje de
    resultado.
  • Clase 1 peticiones fiables, sin mensaje de
    resultado.
  • Clase 2 peticiones fiables, con, exactamente, un
    mensaje de resultado seguro.

26
Wireless Transaction Protocol WTP
Initiator
Responder
Invoke (TIDN, TG, c0 )
27
Wireless Transaction Protocol WTP
  • Clase 1
  • Petición fiable, sin mensaje de resultado.
  • Proporciona un servicio de datagramas fiable.
  • Utilizado por aplicaciones que requieren de un
    servicio de Push fiable.

Initiator
Responder
Invoke (TIDN, TG, c1 )
Ack (TIDN )
28
Wireless Transaction Protocol WTP
  • Transacción de clase 2
  • Petición fiable con, exactamente, un mensaje de
    resultado seguro.
  • Proporciona el servicio básico de petición /
    respuesta.
  • Una sesión WSP puede contener varias
    transacciones de este tipo.

29
Wireless Transaction Protocol WTP
  • Fiabilidad conseguida con identificadores de
    transacción únicos, ACKs, eliminación de
    duplicados, y retransmisiones.
  • No hay fases explícitas de apertura y cierre de
    conexiones.
  • Fiabilidad usuario a usuario opcional.
  • Opcionalmente el último ACK de la transacción
    puede llevar información fuera de banda sobre la
    transacción.
  • Posible concatenación de PDUs en una SDU de WDP.
  • Orientado a mensaje.
  • Minimizar el número de repeticiones por
    duplicados.
  • Posibilidad de abortar transacciones.
  • Posibilidad de transacciones asíncronas.

30
Wireless Datagram Protocol WDP
  • WDP proporciona un servicio de datagramas a los
    protocolos de las capas superiores de WAP y
    permite la comunicación de forma transparente
    sobre los protocolos portadores.
  • Debido a que este protocolo proporciona una
    interfaz común a los protocolos de las capas
    superiores, las capas superiores pueden trabajar
    independientemente de la red inalámbrica que da
    soporte al sistema.

31
Wireless Datagram Protocol WDP
32
Wireless Datagram Protocol WDP
33
Wireless Datagram Protocol WDP
WDP Sobre GSM SMS
Móvil
Pasarela WAP
Pasarela de datos
WAE
WAE
WSP
WSP
WTP
WDP
WDP
WTP



Adaptation
Adaptation
Tunnel (SME-IF)
SMS
Tunnel (SME-IF)
SMS
Subnetwork
Subnetwork
34
Wireless Datagram Protocol WDP
WDP Sobre GSM GPRS
WAP Proxy/Server
BSS
SGSN
Mobile
GGSN
WAE
WAE
WSP
WSP
WTP
WTP
UDP
UDP
IP
IP
IP
TCP/IP or other sub-network
Sub- Network
Sub- Network
GPRS stack
Sub- Network
GPRS stack
Base Station
GSM-RF
Physical
GSM-RF
Physical
Physical
Physical
Physical
35
Push
36
Push
Operación del Push WAP
Push Access Protocol
Push
Over-The-Air Protocol
Push Initiator
WAP Client
Push Proxy Gateway
37
Push
Push Proxy Gateway (PPG)
  • PPG Es el punto de entrada de contenido Push
    desde internet destinado al dominio del WAP.
  • Ofrece los siguientes servicios
  • Control de acceso
  • Detección de errores
  • Resolución de direcciones
  • Compilación y codificación binaria
  • Conversión del protocolo

38
Push
Push Access Protocol (PAP)
Operación Push
  • Es el medio a través del cual un iniciador
    realiza una operación Push a través de la PPG
    hacia la red móvil
  • Mensajes Push (del iniciador a PPG)
  • Notificación de resultado (de PPG al iniciador)
  • Cancelación de Push (del iniciador a PPG)
  • Estado de la Pregunta (del iniciador a PPG)

Push Access Protocol
Push
Over-The-Air Protocol
Push Initiator
WAP Client
Push Proxy Gateway
39
Push
Push Over-The-Air Protocol (OTA)
Operación Push
Push Access Protocol
Push
Over-The-Air Protocol
Push Initiator
WAP Client
Push Proxy Gateway
40
Push
  • Infraestructura del cliente en el marco Push
  • Aplicación de Iniciación de Sesión (SIA)
  • El cliente recibe una solicitud de sesión
  • El cliente establece una sesión con la PPG
  • Despachador de aplicación (Application
    Dispatcher).
  • Determina la aplicación destino del mensaje Push
  • Rechaza el contenido si no tiene una aplicación
    destino apropiada para el mensaje
  • Confirma la operación Push a la PPG

41
Wireless Markup Language WML
  • Derivado de XML.
  • Organiza los contenidos en barajas de cartas
    (deck and cards metaphor).
  • El dispositivo presenta una carta cada vez.
  • El dispositivo puede almacenar varias cartas.
  • Motivación reducir la latencia.
  • Enviar varias cartas de una vez.

42
Wireless Markup Language WML
  • Tradicionalmente los visores HTML son bastante
    tolerantes a errores sintácticos.
  • En WML (por ser un lenguaje derivado de XML) esto
    no es aceptable.
  • No se muestra contenido WML mal formado.

lt?xml version"1.0"?gt lt!DOCTYPE wml PUBLIC
"-//WAPFORUM//DTD WML 1.1//EN" "http//www.wapforu
m.org/DTD/wml_1.1.xml"gt ltwmlgt ltcard idCard"
titleHELLO"gt ltpgt lt!-- Hello World example --gt
Hello World lt/pgt lt/cardgt lt/wmlgt
43
Wireless Markup Language WML
  • Gráficos en WML WBMP.
  • Imágenes en blanco y negro no comprimidas.
  • Consume más ancho de banda pero reduce los
    requisitos de procesamiento en el terminal.

44
Wireless Markup Language WML
  • WMLScript
  • Ejecución de scripts en el cliente.
  • Tipado débil.
  • Basado en ECMAScript (versión normalizada de
    JavaScript).
  • Bibliotecas de funciones.
  • Manejo de errores un tanto pobre.

45
Wireless Markup Language WML
  • Objetivos
  • Aplicaciones intuitivas.
  • Aplicaciones eficientes.
  • Procesos fáciles de recordar.
  • Tolerancia a fallos.
  • Reglas
  • Identificar las funciones más usadas.
  • Ajustarlas para máxima rapidez.
  • Minimizar la entrada de datos.
  • Personalización.
  • Mensajes breves y claros.
  • Siempre proporcionar la posibilidad de
    retroceder.
  • Consistencia.
  • Push.

46
Wireless Markup Language WML
  • Interoperabilidad de WML.
  • Diferentes dispositivos pueden implantar las
    mismas funcionalidades de forma diversa.
  • Las capacidades de los dispositivos pueden ser
    diferentes. Ej. Nokia 7110 sólo soporta gráficos
    de 96x44.
  • XML XSLT puede ser una solución.
  • Otras soluciones asociadas a generación dinámica
    de contenidos ASP, JSP.

47
Despliegue de servicios WAP
  • Servidores de contenidos.
  • Pueden ser servidores web convencionales.
  • Lo más adecuado es que sirvan contenido en WML.
  • El contenido puede ser estático o dinámico, al
    igual que en el acceso convencional a Web.
  • En este último caso, se puede tener en cuenta el
    tipo de dispositivo al que se envía el contenido.

48
Despliegue de servicios WAP
  • Pasarelas
  • Puente entre el mundo inalámbrico e Internet.
  • Funciones
  • Implantación de las capas WAP.
  • Control de acceso.
  • Conversión de protocolo WSP-HTTP.
  • Resolución de nombres.
  • Conversión de HTML a WML.
  • Codificación del contenido WML.
  • Seguridad.
  • Caché del contenido de acceso frecuente.

49
Despliegue de servicios WAP
  • Pasarelas
  • Implantación de las capas WAP
  • CO, no seguro WSP/WTP/WDP
  • CO, seguro WSP/WTP/WTLS/WDP
  • CL, no seguro WSP/WDP
  • CL, seguro WSP/WTLS/WDP
  • Control de acceso
  • Mecanismos dependientes de la portadora MSISDN,
    dirección IP, ...
  • Mecanismos de autenticación de usuario.
  • ...

50
Despliegue de servicios WAP
  • Pasarelas
  • Conversión WSP-HTTP
  • WSP soporta funcionalidad HTTP1.1
  • Métodos de petición/respuesta GET, POST, etc.
  • Cabeceras HTTP
  • Petición información enviada con una petición
    HTTP.
  • Respuesta metainformación incluida en la
    respuesta.
  • Entidad metainformación sobre las entidades
    incluidas en las respuestas.
  • En WSP las cabeceras están compactadas.
  • Negociación de contenidos.

51
Despliegue de servicios WAP
  • Pasarelas
  • Resolución de nombres para los URLs.
  • Conversión HTML a WML. OPCIONAL.
  • La conversión no es perfecta.
  • La presentación puede ser problemática.
  • Mejor disponer de contenidos nativos en WML.
  • Codificación del contenido WML.
  • Comprobación sintáctica.
  • Compactación.
  • Compilación de los WMLScripts
  • Seguridad. Provisión de WTLS. OPCIONAL.
  • Caché de contenido de acceso frecuente. Como en
    los proxies de Internet.

52
Despliegue de servicios WAP
  • Pasarelas
  • De los diferentes fabricantes
  • Ericsson.
  • Nokia.
  • Motorola.
  • ...
  • Suelen tener versiones de evaluación de
    prestaciones limitadas.
  • Gratuitas
  • Kannel www.kannel.org
  • No tan potente como las otras.

53
Discusión del enfoque WAP
  • WAP está basado en la idea de un intermediario
    (proxy) entre dos mundos (inalámbrico e
    Internet fija).
  • Rompe el esquema extremo a extremo tradicional de
    la Internet.
  • Es algo no deseable?
  • NAT.
  • Proxy.
  • Cortafuegos.
  • Web Cache.
  • ...

54
Discusión del enfoque WAP
  • La seguridad se proporciona en Internet con un
    esquema extremo a extremo SSL.
  • En el acceso WAP la aproximación extremo a
    extremo se rompe en la pasarela.
  • El tramo inalámbrico puede estar protegido por
    WTLS.
  • El tramo terrestre por SSL.
  • En la pasarela los contenidos están en claro.
  • La pasarela puede protegerse con cortafuegos.

55
Discusión del enfoque WAP
  • Ejemplo aplicaciones de banca electrónica.
  • Con acceso fijo a Internet se tiene seguridad
    extremo a extremo.
  • Con acceso WAP, en la pasarela se ponen los
    contenidos en claro.
  • Confiamos en quien ofrece la pasarela?
  • Cambiamos de pasarela en función de la
    aplicación?

56
Discusión del enfoque WAP
  • Críticas sobre su viabilidad a medio plazo
  • WAP no será necesario cuando 3G esté desplegada,
    al dejar el ancho de banda de ser un problema.
  • Es WAP realmente un parche, una solución
    temporal?

57
Modelo de negocio de I-mode.
  • Solución de NTT DoCoMo semi-walled garden
  • Pago por acceso a contenidos
  • los sitios oficiales pueden cobrar por el acceso.
  • DoCoMo recibe el 9.
  • Al usuario le aparece el cargo en la factura
    telefónica
  • Los sitios oficiales no montan un complejo
    sistema de cobro, el operador lo hace por ellos.
  • I-mode en cifras
  • 34,4 millones de abonados.
  • 3150 sitios oficiales.
  • Tarifas 300 yenes al mes 0,3 yenes/pq. 128 b.
  • Red de conmutación de paquetes (canales de 9,6
    Kbps), y también nueva red 3G (FOMA hasta 64
    Kbps ascendente, hasta 384 Kbps descendente).

58
Servicios y contenidos en i-mode.
DATOS
VOZ
i-menu
Noticias
NTT DoCoMo i-mode
Banca
LLAMADA
Tarjetas cr.
Viajes
Gourmet
Compras
Melodías
Juegos
Entret.
Ciudad
RED DE COMUNICACIONES MÓVILES
  • Menú i-mode.
  • Correo electrónico.
  • Mensajes.
  • iappli (servicio basado en Java). Protocolo
    HTTP(S).
  • Aplicaciones autónomas.
  • Aplicaciones cliente/servidor.
  • Aplicaciones de tipo agente.

59
Tecnologías de soporte de i-mode.
  • Lenguaje cHTML.
  • Red de conmutación de paquetes.
  • Velocidad de un canal 9600 bps.
  • Posibilidad de usar más de uno.
  • Despliegue de redes 3G (FOMA).
  • El acceso a sitios se hace a través de un nodo de
    relé intermedio (i-mode server).

Red de DoCoMo
Proveedor oficial de contenido
Red de paquetes
Proveedor no oficial de contenido
Servidor i-mode
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com