Insuficiencia mitral aguda post-IAM - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Insuficiencia mitral aguda post-IAM

Description:

Insuficiencia mitral aguda post-IAM Luc a Vera P, Sergio Vasquez F, Amaia Garc a de la P.U, Cristina del Bosque M, Daniela Bustos P, Cesar Solorzano G – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:55
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: HNCA
Learn more at: http://www.svncardio.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Insuficiencia mitral aguda post-IAM


1
Insuficiencia mitral aguda post-IAM
  • Lucía Vera P, Sergio Vasquez F, Amaia García de
    la P.U,
  • Cristina del Bosque M, Daniela Bustos P, Cesar
    Solorzano G

2
Insuficiencia mitral aguda post-IAM
  • Varón de 71 años
  • Antecedentes
  • HTA, buen control farmacológico.
  • Dolor torácico leve y recortado con esfuerzos
    moderados de 1 semana de evolución.
  • Ingreso actual
  • Consulta en Urgencias por dolor torácico
    opresivo intenso con cortejo vegetativo de 90
    minutos de duración.
  • ECG RS con elevación del ST inferior de 2mm y
    descenso en V2-V6, I y avL.
  • Se administra heparina 5000 UI, clopidogrel 300
    mg, salicilatos IV y morfina 3mg.

3
Insuficiencia mitral aguda post-IAM
  • ECG al ingreso

4
Insuficiencia mitral aguda post-IAM
  • EF
  • TA 110/75mmHg, Sat.O2 basal 87, FC 98 lpm, FR 16
    c/m
  • Crepitantes aislados en bases.
  • Soplo holo-sistólico II/VI no irradiado.
  • Piel sudorosa y fría.
  • Evolución inicial
  • Aumento de FiO2 hasta 0,6 logrando Sat. de 91.
  • TA 100/70 mmHg, dolor torácico leve.
  • A los 30 minutos el ECG muestra ST isoeléctrico
    en cara inferior con descenso de 1 mm en cara
    anterior.
  • Traslado urgente a sala de hemodinámica

5
Insuficiencia mitral aguda post-IAM
Coronariografía izquierda
6
Insuficiencia mitral aguda post-IAM
  • Coronariografía derecha

7
Insuficiencia mitral aguda post-IAM
  • En sala de HD
  • Ecoscopía insuficiencia mitral severa con
    eversión del velo posterior probablemente
    secundaria a rotura de músculo papilar.
  • EAP con hipotensión persistente y datos de mala
    perfusión se decide implante de BCIAo.
  • Gasometría acidosis mixta e hipoxemia severa. Se
    inicia ventilación mecánica.
  • Intervención
  • Angioplastia/Stent (2) stents no recubiertos en
    ramo CD-posterolateral con buen flujo final (TIMI
    III) en ramo intervenido y en ramo secundario de
    la bifurcación (descendente posterior
    desarrollada).

8
Insuficiencia mitral aguda post-IAM
  • Angioplastia e implante de 2
  • stents convencionales en ramo
  • CD-PL de la bifurcación

9
Insuficiencia mitral aguda post-IAM
  • En UCC se realiza ETE
  • Insuficiencia mitral masiva.
  • Ruptura de cabeza del vientre mas posterior del
    músculo papilar postero-medial.
  • Eversión del velo posterior
  • a nivel de P3.
  • Aquinesia limitada a la porción
  • mas basal de la cara infero-lateral.
  • Contractilidad global
  • del VI conservada.

10
Insuficiencia mitral aguda post-IAM
  • ECO TE-2D

11
Insuficiencia mitral aguda post-IAM
  • ECO TE-Color

12
Insuficiencia mitral aguda post-IAM
  • Evolución
  • Comentado el caso con cirugía cardíaca de
    guardia, se decide intervención urgente.
  • Se mantiene estabilidad hemodinámica con BCIA y
    dopamina en dosis a-ß.
  • Pico de Tn de 22 ng/ml y CPK 2300 U/L.
  • Se interviene a las 10 horas del ingreso, sin
    complicaciones intraoperatorias. Prótesis mitral
    biológica Mosaic n 29 y pontaje AMI-DA.
  • Post-operatorio complicado con encefalopatía y
    polineuropatía. Insuficiencia renal que requiere
    diálisis.

13
Insuficiencia mitral aguda post-IAM
14
Juicio Clínico
  • Cardiopatía isquémica
  • IAM transmural inferior, Killip IV
  • Insuficiencia mitral aguda severa por rotura de
    vientre posterior músculo papilar postero-medial
  • Enfermedad coronaria de 3 vasos con lesiones en
    DA media y Cx proximal. Lesión complicada de CD
    -dominante- en bifurcación con DP. ACTP/Stents en
    CD-PL, eficaz
  • Cirugía urgente de reemplazo valvular mitral y
    pontaje AMI-DA
  • Post-operatorio complicado con insuficiencia
    renal, encefalopatía y neuropatía

15
IMi aguda por rotura de musculo papilar
  • Este caso ilustra la importancia de
  • Necesidad de evaluación etiológica rápido del
    paciente con deterioro hemodinámico en el
    contexto del SCA
  • Establecimiento de la causa de la complicación
    mecánica del IAM
  • Revascularización urgente del vaso responsable
  • Identificación del mecanismo de la IMI aguda y
    estabilización hemodinámica agresiva
  • Toma de decisión rápida en cuanto la indicación y
    técnica quirúrgica evitando todo tipo de demoras
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com