Sin t - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Sin t

Description:

Title: Sin t tulo de diapositiva Author: ania Last modified by: carmen Created Date: 9/1/2002 9:19:12 AM Document presentation format: Presentaci n en pantalla – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:30
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 30
Provided by: Ania55
Category:
Tags: sin

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sin t


1
Diplomado de Ensayos Clínicos
Las fuentes de información sobre Medicina Basada
en la Evidencia.
Lic. Ania Torres Pombert
CENCEC, Septiembre 2004
2
INTRODUCCIÓN
CRECIMIENTO EXPONENCIAL DE LA LITERATURA MEDICA.
Influencia de las NTIC, en especial Internet
AUMENTO DE ENSAYOS CLINICOS PUBLICADOS Mayor
dispersión, calidad variable
PROCESO DE BÚSQUEDA MÁS DIFÍCIL. Atraso en las
investigaciones, malgasto de recursos y tiempo
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA Toma de
decisiones a partir solo de estudios relevantes
3
  • Es la práctica de la Medicina basada en un
    proceso sistemático de búsqueda, la evaluación y
    uso de los principales hallazgos encontrados en
    la investigación biomédica como base esencial
    para la toma de decisiones en todo proceso que
    implique la salud poblacional.
  • Se apoya en los principios de le epidemiología
    clínica
  • Se propone disponer de la mejor información
    científica disponible, conocida como la
    evidencia

MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA (MBE).
4
ANTECEDENTES DE LA MBE.
  • El libro Effectiveness and Efficiency Random
    Reflections on health Services de Archie
    Cochrane en 1972 donde se planeta que La
    práctica médica debe aconsejar tratamientos de
    eficacia
  • claramente probada a través de los ECA y su
    revisión sistemática
  • Introducción del término por un grupo de la
    Escuela de Medicina de la Universidad canadiense
    de Mc Master.
  • Publicación del artículo A new approach to
    teaching the practice of Medicine que comenzó a
    extender la MBE
  • Inclusión en el Medical Subject Heading (MESH)
    que edita la Biblioteca Médica de los Estados
    Unidos.

5
QUÉ ES LA EVIDENCIA?
  • Todos aquellos estudios clínicos relevantes,
    especialmente aquellos diseñados con una
    metodología que permita disminuir los posibles
    errorres de sesgo, a través de una adecuada
    aleatorización de los participantes en un grupo
    control y otro de intervención, y mediante un
    diseño a ciegas. A estos estudios se les llama
    Ensayos Clínicos Controlados (ECA).
  • Se encuentra también en forma de revisión
    sistemática como resultado de la depuración de la
    mayor cantidad de información disponible en la
    literatura

6
LAS REVISIONES SISTEMÁTICAS
  • Son aquellas revisiones de la literatura que
    utilizan de manera sistemática métodos para
    identificar, evaluar y sintetizar toda la
    información existente sobre un problema
    determinado.
  • Ejemplo Un meta-análisis
  • Integran resultados de estudios previos
  • Aumentan el poder estadístico de los estudios
    originales
  • Es un proceso más rápido y menos costoso que
    realizar un nuevo estudio

7
OTROS TIPOS DE EVIDENCIAS.
  • Ensayo controlado y aleatorizado (de muestra
    grande o pequeña)
  • Ensayos prospectivo controlado no aleatorizado
  • Ensayos no aleatorizados con controles históricos
  • Estudios de cohortes
  • Estudios de casos y controles
  • Estudios transversales
  • Estudios descriptivos encuestas, bases de datos,
    vigilancia epidemiológica
  • Serie consecutiva de casos
  • Anécdotas o casos únicos

8
ESCENARIO de desarrollo de la MBE
  • Aumento notable de Ensayos Clínicos Aleatorizados
    publicados en revistas biomédicas
  • Requiere en ocasiones, la consulta de la mayor
    cantidad de evidencias posibles.
  • Estudios clínicos publicados con las siguientes
    características
  • Validez interna pobre. Falta de rigor
    metodológico.
  • Precisión limitada. La mayoría son muy pequeños
    para proveer respuestas válidas.
  • Relevancia limitada. No se tienen en cuenta las
    necesidades
  • y prefrencias de los pacientes, no se mide
    calidad de vida
  • Diversidad de idiomas en las publicaciones

9
ESCENARIO de desarrollo de la MBEcont.
  • El conocimiento sobre ella es bastante limitado y
    se necesita práctica para el aprendizaje
  • Falta de tiempo para estudiar y mantenerse
    actualizado en un tema determinado
  • Diferentes estándares de calidad metodológica de
    las revistas
  • Diferentes métodos de indización de las fuentes
    electrónicas
  • Falta de financiamiento para invertir en
    suscripciones, computadoras, bases de datos)
  • Falta de motivación y de habilidades por parte de
    los practicantes
  • Convergencia de las Nuevas tecnología de
    Información (internet) en función de la práctica
    de la MBE

10
CÓMO BUSCAR LA EVIDENCIA?
  • Delimitar el tema a investigar con la formulación
    de una pregunta clínica concreta
  • Definir los tipos de publicación que pueden
    responder a la pregunta (GPC, RS, Meta-análisis)
  • Identificar, evaluar y seleccionar las fuentes
    disponibles y buscar en ellas las mejores
    evidencias
  • Valoración y evaluación crítica de la evidencia
  • ver CÓMO BUSCAR EN INTERNET. En Clase Internet
    como fuente de información Optimización del
    proceso de búsqueda

11
Evaluación de la Evidencia. Niveles de calidad
  • Existen varios esquemas que permiten la gradación
    de la evidencia científica
  • Del U.S Preventive Task Force
  • Propuesto por C. Goodman.
  • De la Agencia D' Evaluación de Tecnologia Médica
  • Tal vez el más completo es el de la AATM que
    tiene en cuenta el diseño del estudio y las
    denominadas condiciones de rigurosidad científica
    lo que permite seleccionar cuando se producen
    resultados dispares
  • Consultar el material Evaluación de la
    evidencia científica

12
Algunas fuentes de información sobre MBE
  • Netting the evidence (versión en inglés)
  • http// www.shef.ac.uk/scharr/ir/netting/
  • Atrapando la evidencia (versión en español)
  • http//www.infodoctor.org/rafabravo/netting.htm
  • Ofrece recursos y da enlaces a todos, además de
    una breve descripción de cada uno
  • Bases de datos, Revistas, Valoraciones críticas,
    Softwares , Organizaciones
  • Contiene una Biblioteca con Bibliografía Básica
    sobre MBE, Guías de usuarios, Revisiones
    sistemáticas, etc

13
Algunas fuentes de información sobre MBE
  • Revistas
  • ACP Journal Club
  • http//www.acponline.org/journals/acpjc/jcmenu.htm
  • Evidence based medicine
  • http//www.acponline.org/journals/ebm/ebmmenu.htm
  • Bandolier
  • http//www.jr2.ox.ac.uk80/Bandolier
  • Bandolera (español) http//www.infodoctor.org/band
    olera/

14
Bases de datos sobre MBE
  • DARE
  • (Database of Abstracts of Reviews of
    Effectiveness)(1) http//www.york.ac.uk/inst/crd/d
    arehp.htm
  • Editada por el Centro de Revisiones y
    Diseminación (NHS) de la Universidad de York
  • Tiene un sistema de búsqueda fácil pues se basa
    en el uso de los términos MESH
  • Permite la búsqueda por campos (autor, título,
    tipo de intervención, de estudio)
  • Utiliza los operadores and, or, not, de
    adyacencia (s) (f)
  • Utiliza el método de truncamiento automático al
    final de las palabras, y para intermedios con el
    signo ?

15
Bases de datos sobre MBE
  • DARE
  • (Database of Abstracts of Reviews of
    Effectiveness)(2)
  • Ofrece la opción de extender la búsqueda con
    términos más específicos con la opción Subject
    Headings Exploded
  • Ofrece la opción de extender la búsqueda con
    términos genéricos o relacionados con la opción
    User defined
  • Utiliza limitadores de fecha, tipo de registro
    (resúmenes citas referencias)
  • Ofrece una Guía para la búsqueda (inglés)

16
Bases de datos sobre MBE
  • PubMed, http//www.ncbi.nlm.nih.gov/PubMed(1)
  • Proyecto desarrollado por el National Center for
    Biotechnology Information (NCBI) de la National
    Library of Medicine
  • Integra Medline y las referencias de revistas de
    HealhSTAR, AIDSLINE, HISTLINE, SPACELINE,
    BIOETHICSLINE y POPLINE.
  • Permite búsqueda por frases usando comillas.
  • Utiliza operadores booleanos (and, or, not) que
    procesa de izquierda a derecha.
  • Combina estrategias de búsqueda usando paréntesis
    ej. asthma/therapy mh AND review pt AND
    child, preschool mh AND english la

17
Bases de datos sobre MBE
  • PubMed, http//www.ncbi.nlm.nih.gov/PubMed(2)
  • Permite el truncamiento al final del término con
    el símbolo
  • Permite búsqueda por campos y el uso de
    calificadores
  • Usa limitadores para idiomas, edad, grupo de
    estudio, sexo.
  • Limita también la búsqueda por tipo de
    publicación (ensayo clínico aleatorizado,
    meta-análisis)
  • Utiliza el Mesh y permite su consulta con la
    opción MeSH Browser
  • Permite seleccionar un formato, de 7 posibles,
    para mostrar los resultados
  • Ofrece enlaces a artículos relacionados y a los
    textos completos cuando están disponibles

18
Bases de datos sobre MBE
  • PubMed, http//www.ncbi.nlm.nih.gov/PubMed(3)
  • Utiliza la opción clipboard o portapapeles para
    almacenar hasta 500 citas para luego grabar o
    imprimir
  • Permite búsqueda de evidencias usando el filtro
    CLINICAL QUERIES, terapia, diagnóstico, etiología
    o pronóstico obtenidos de la búsqueda de los más
    altos niveles de evidencia en la literatura.
  • Permite consultar una revista con la opción
    Journal Browser.

19
Bases de datos sobre MBE
  • TRIP Database (Turning Research into Practice)
    (1) http//www.tripdatabase.com
  • Editada por el Centre for Research Support de
    Wales
  • Requiere suscripción, pero permite a los no
    suscritos hacer 5 búsquedas gratis por semana
  • Incluye información de revistas peer-reviewed,
    imágenes médicas, libros de textos
  • Es una especie de metabuscador que rastrea
    varias fuentes de MBE (Bandolier, Clinical
    Evidence, DARE, etc)
  • Tiene una opción de búsqueda directa en Pubmed a
    través de las Clinical Queries

20
Bases de datos sobre MBE
  • TRIP Database (Turning Research into Practice)
    (2)














    http//www.tripdatabase.com
  • Sugiere un listado de términos para refinar las
    búsquedas
  • Usa operadores booleanos (AND, OR, NOT)
  • Permite buscar frases y hacer truncamientos
    automáticamente
  • Muestra los resultados por categorías y
    cronológicamente
  • Se actualiza mensualmente

21
La Cochrane
  • La Colaboración Cochrane. El mayor exponente de
    las
  • Revisiones Sistemáticas
  • Organización internacional independiente cuyo
    nombre rinde tributo a Archie Cochrane.
  • Se desarrolla desde 1993.
  • Objetivo preparar, mantener y divulgar
    revisiones sistemáticas y actualizadas
  • Está dividida en 49 grupos Cochrane de Revisión
    apoyados por los Grupos de Metodología, la Red
    de Consumidores y los Centros Cochrane.
  • Los resultados de su trabajo se exponen en la
    Biblioteca Cochrane

22
La Cochrane Library(1)
  • http//www.update-software.com/cochrane/about-coch
    rane.html
  • Editada por la Colaboración Cochrane y
    actualizada trimestralmente
  • Se adquiere por suscripción en CD Rom o vía
    Internet
  • Contiene 4 importantes Bases de datos
  • _The Cochrane Database of Systematic Reviews.
    Revisiones completas y en proceso elaboradas por
    los Grupos.
  • _The Database of Abstracts of Reviews of
    Effectiveness. Organizada y mantenida por el NHS
    contiene comentarios críticos y resúmenes
    estructurados de revisiones, conforme a criterios
    explícitos de calidad.

23
La Cochrane Library(2)
  • The Cochrane Controlled Trial Register. Incluye
    citas bibliográficas y resúmenes de cerca de
    225.000 ensayos clínicos controlados, incluyendo
    comunicaciones a congresos y otros tipos de
    publicación no incorporados a otras bases de
    datos bibliográficos.
  • The Cochrane Review Methodology Database.
    Contiene referencias bibliográficas de artículos
    y libros sobre investigación en revisiones.

24
La Cochrane Library. Otros accesos.
Gratis http//cochrane.bireme.br A través de la
BVS para los países de América Latina y El Caribe
exclusivamente, gracias a un contrato entre su
proveedor y el Centro BIREME de Brasil HINARI
(Health InterNetwork Access to Research
Initiative) a través de Infomed.
25
Bases de datos sobre MBE
  • Biblioteca COCHRANE de BIREME, http//cochrane.bir
    eme.br
  • Disponible a través de la BVS (Infomed)
  • Producto de un contrato firmado entre Bireme y
    Update softwares (UK), con el apoyo de la
    Colaboración Cochrane y del Centro Cochrane de
    Brasil
  • Dispone de varias bases de datos
  • Base de datos Cochrane de Revisiones sistemáticas
  • Base de datos Cochrane de Resúmenes de revisiones
    sobre efectividad
  • Base de datos Cochrane de Ensayos Clínicos
    Controlados de la Colaboración Cochrane
  • Base de datos Cochrane de Revisiones de
    Metodología
  • Base de datos Cochrane de citaciones de
    metodología
  • Base de datos Cochrane Sobre la Colaboración
    Cochrane
  • Base de datos Cochrane sobre Evaluación
    Tecnológica en Salud
  • Base de datos Cochrane Sobre evaluación económica
    del NHS 

26
Bases de datos sobre MBE
  • Biblioteca COCHRANE de BIREME, http//cochrane.Bir
    eme.br
  • Tiene 3 interfases inglés, portugués, español
  • Periodicidad trimestral
  • Contiene los originales en inglés y la traducción
    al español de las revisiones sistemáticas
    completas cuando estas están disponibles.
  • Ofrece las opciones de
  • Búsqueda avanzada. Buscar por texto.
  • Búsqueda restringida. Buscar por períodos de
    fechas, por tipo de registro (nuevo, actualizado,
    comentado), restringir por campos (título, autor,
    resumen, tipo de publicación, asunto)

27
Bibliografía Recomendada
  • Glosario de términos de Medicna Basada en la
    Evidencia. Disponible en http//cebm.jr2.ox.ac.u
    k/docs/glossary.html
  • Jovell J, navarro María D. Evaluación de le
    evidencia. En Investigación Médica en Medicina
    Clínica Aspectos metodológicos. Barcelona
    Ediciones Doya, 1998.
  • Guerra L. La medicina basada en la evidencia uin
    intento de acercar la cicncia al arte de la
    práctica médica. En Investigación Médica en
    Medicina Clínica Aspectos metodológicos.
    Barcelona Ediciones Doya, 1998.

28
Bibliografía Recomendada
  • Para aprender a buscar la evidencia.
  • Sackett DL, Richardson WS, Rosenberg W, Hayward
    R. Searching for the best evidence. En Evidence
    based medicine. How to practice and teach EBM.
    Nueva York Churchill Livingstone, 19973778.
  • Haynes RB, Wilezynski N, Mc Kibbon KA,
    Walker-Dilks CJ, Sinclair JC. Developing optimal
    search strategies for detecting clinically sound
    studies in MEDLINE. J Am Med Inform Assoc
    19941447-58.
  • Dickersing K, Scherer R, Lefebvre C. Identifying
    relevant studies for systematic reviews. BMJ
    19943091286-91.

29
Bibliografía Recomendada
  • Para realizar lecturas críticas de las
    revisiones sistemáticas.
  • User's guide of medical Literature. Evidence
    Based Medicine Working Group. JAMA.
  • http//www.cche.net/principles/content_all.asp
  • How to read a paper. The basics of
    evidence-based medicine. Trisha Greenhalg. BMJ.
  • http//www.bmj.com/collections/read.htm
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com